El documento proporciona un cuadro sinóptico con la cronología de hechos sociopolíticos y culturales más relevantes del siglo XIX entre 1800 y 1890. Algunos de los hitos más destacados incluyen las guerras napoleónicas, la independencia de España, la revolución industrial, las revoluciones de 1848 y la unificación de Italia y Alemania, así como importantes avances científicos, literarios y artísticos como la teoría de la evolución de Darwin y las obras de Beethoven, Goethe y Dick
En este documento
Desarrollado con IA
Presentación de Antonio de la Blanca Barrios en IES Séneca Córdoba.
Eventos sociopolíticos y culturales entre 1800 y 1830: Napoleón, independencia de España, avances científicos.
Eventos sociopolíticos y culturales entre 1831 y 1860: Guerra Civil en España, esclavitud, literatura destacada.
Eventos sociopolíticos y culturales entre 1861 y 1890: Primera Internacional, Darwin, avances tecnológicos.
Reconocimiento de figuras importantes: Karl Marx, Friedrich Nietzsche, José Ortega y Gasset.
Siglo XIX CUADROSINÓPTICO Cronología Hechos sociopolíticos Hechos culturales Napoleón, emperador de Francia Fin del Sacro Imperio Romano Germánico Napoleón entra en Berlín Guerra de Independencia de España Bolívar toma el poder en Venezuela Campaña contra Rusia Abdicación de Napoleón Agitación obrera generalizada en Inglaterra Represión en España y Portugal Doctrina Monroe en Estados Unidos Reconocimiento del derecho huelga en Inglaterra Pila eléctrica de Volta Ley de los gases de Dalton Gay Lussac: ley de las combinaciones de los gases Beethoven: Sinfonía Heroica Leyes químicas de Proust Goethe: Fausto Lamarck: Filosofía zoológica Goya: los desastres de la guerra Los hermanos Grimm: Cuentos Rossini: El barbero de Sevilla Ricardo: Principios de Economía Política Electromagnetismo y electrodinamismo Termodinámica 1800 1830
3.
Siglo XIX CUADROSINÓPTICO Cronología Hechos sociopolíticos Hechos culturales 1831 1850 1860 Sublevación de los tejedores franceses Guerra Civil en España Restricción de la libertad de prensa Regencia de Espartero en España Reinado de Isabel II en España Comienzo de una crisis económica generalizada Revoluciones y agitaciones en Europa Iluminación de París Abolición de la esclavitud en Rusia Garibaldi en Italia Guerra de Secesión de EEUU Trabajos de Ohm Delacroix: Libertad conduciendo al pueblo Stendall: Rojo y negro Faraday: electrolisis Strauss: Vida de Jesús Tocqueville: La democracia en América E. A. Poe: Narraciones extraordinarias Marx y Engels: Manifiesto del partido comunista Medición de la velocidad de la luz Dickens: David Copperfield Melville: Moby Dick Óptica física Flaubert: Madame Bovary
4.
Siglo XIX CUADROSINÓPTICO Cronología Hechos sociopolíticos Hechos culturales 1861 1890 Fundación de la Primera Internacional de los trabajadores Asesinato de Abraham Lincoln en EEUU Fundación del Ku Klux Klan en EEUU Derecho de voto de los negros americanos Primera República española Restauración de los Borbones en España Consolidación del Imperio británico Unificación del partido socialdemócrata alemán Triple Alianza: Alemania, Austria e Italia Trabajos de Ohm Darwin: El origen de las especies Victor Hugo: Los miserables Lewis Carroll: Alicia Wagner: Tristán e Isolda Maxwell: teoría electromagnética de la luz Monet: Almuerzo sobre la hierba Dostoievski: Crimen y castigo Cafés cantantes Aparición del automóvil Mendel: teoría de la herencia Rayos catódicos Marx: El Capital Bell: teléfono Pasteur: vacuna Nietzsche: Así habló Zaratustra