l. MARCO GEOGRAFICO
-Los Huancas fue una cultura del
centro del Perú,en Valle del Mantaro
en la región de Junín, ocuparon las
actúales provincias de Jauja,
Concepción y Huancayo.
-El reino Huanca estaba dividido en
cuatro provincias o Huamanias:
Hatun Xauxa, Lurín Huanca, Hanan
Huanca y Chunco o Chongos.
ll. ECONOMÍA
-La base fundamental de la economía de los
huancas fue la agricultura y ganadería,
- También practicaron el comercio a base de
intercambio de productos (Trueque) con los
pueblos vecinos; como el maíz, charqui, lana y
coca, etc.
-Estos productos se exponían al alcance de
los viajeros, dando inicio a lo que son ahora
las FERIASPUEBLERINAS.
-Los caudillos tenían señoríos sobre los
individuos, propiedades y objetos
domésticos que pertenecían al Ayllu.
- Repartían tierras a los recién nacidos
y recuperaban de los que morían para
luego redistribuirlas entre el pueblo.
-Vigilaban obras y cultos, el cargo era
hereditario y practicaban la monogamia.
lll.SOCIEDAD
lv. ORGANIZACIÓN POLITICO
-Todo reino estuvo gobernando por un solo HATUN-
CURACA con un gobierno hereditario y con poderes
absolutos.
-La capital de la cultura Huanca fue la gran urbe
llamada SIQUILLAPUCARA, en la actualidad
conocida como TUNANMARCA, cercana a la ciudad
de Jauja,
-Fue una ciudad fortificada de dos kilómetros de
largo por medio de ancho
v. CULTURA
-En cuanto al aspecto cultural fueron muy
pobres en sus diversas manifestaciones; su
cerámica fue burda y monocroma, fue más
de carácter utilitario que artístico.
-Tuvieron instrumentos musicales de arcilla,
siendo el más característico una especie de
corneta hecha del cráneo de los perros,
animal a quien guardaban especial aprecio
para sus | ritos.
El Sr. Ramiro Matos Mendietafirma que la conquista de
la nación huanca por los incas ocurrió hacia 1460 d.
de C; y fue realizado por Cápac Yupanqui, hermano
de Pachacutec y por su sobrino Túpac Yupanqui, al
respecto el citado arqueólogo manifiesta: "La
incorporación al imperio conjuntamente con los
ayllus de Tayacaxas, Angaraes, Huachos y
Pumpus, se realizó una vez tomada la fortaleza de
parcos de construcción y control Huancayo, el
avance quechua fue realmente fácil".
Vl.CONQUISTA DE LOS INCAS
-Sus danzas estaban
relacionadas con su economía
y posiblemente el Huaylash
fue la más importante
- Trabajo del campo utilizando
como herramienta la
Chaquitajilla
Vll. LO MÁS REPRESENTATIVO
WANKAS
Colegio Salesiano-Breña
HGE-1ero
Alumnos: López, Melo, Rojas, Quispe, Sandoval
Profesor: José Ipanaqué Carmen

Cultura Wanka

  • 1.
    l. MARCO GEOGRAFICO -LosHuancas fue una cultura del centro del Perú,en Valle del Mantaro en la región de Junín, ocuparon las actúales provincias de Jauja, Concepción y Huancayo. -El reino Huanca estaba dividido en cuatro provincias o Huamanias: Hatun Xauxa, Lurín Huanca, Hanan Huanca y Chunco o Chongos. ll. ECONOMÍA -La base fundamental de la economía de los huancas fue la agricultura y ganadería, - También practicaron el comercio a base de intercambio de productos (Trueque) con los pueblos vecinos; como el maíz, charqui, lana y coca, etc. -Estos productos se exponían al alcance de los viajeros, dando inicio a lo que son ahora las FERIASPUEBLERINAS. -Los caudillos tenían señoríos sobre los individuos, propiedades y objetos domésticos que pertenecían al Ayllu. - Repartían tierras a los recién nacidos y recuperaban de los que morían para luego redistribuirlas entre el pueblo. -Vigilaban obras y cultos, el cargo era hereditario y practicaban la monogamia. lll.SOCIEDAD lv. ORGANIZACIÓN POLITICO -Todo reino estuvo gobernando por un solo HATUN- CURACA con un gobierno hereditario y con poderes absolutos. -La capital de la cultura Huanca fue la gran urbe llamada SIQUILLAPUCARA, en la actualidad conocida como TUNANMARCA, cercana a la ciudad de Jauja, -Fue una ciudad fortificada de dos kilómetros de largo por medio de ancho v. CULTURA -En cuanto al aspecto cultural fueron muy pobres en sus diversas manifestaciones; su cerámica fue burda y monocroma, fue más de carácter utilitario que artístico. -Tuvieron instrumentos musicales de arcilla, siendo el más característico una especie de corneta hecha del cráneo de los perros, animal a quien guardaban especial aprecio para sus | ritos. El Sr. Ramiro Matos Mendietafirma que la conquista de la nación huanca por los incas ocurrió hacia 1460 d. de C; y fue realizado por Cápac Yupanqui, hermano de Pachacutec y por su sobrino Túpac Yupanqui, al respecto el citado arqueólogo manifiesta: "La incorporación al imperio conjuntamente con los ayllus de Tayacaxas, Angaraes, Huachos y Pumpus, se realizó una vez tomada la fortaleza de parcos de construcción y control Huancayo, el avance quechua fue realmente fácil". Vl.CONQUISTA DE LOS INCAS -Sus danzas estaban relacionadas con su economía y posiblemente el Huaylash fue la más importante - Trabajo del campo utilizando como herramienta la Chaquitajilla Vll. LO MÁS REPRESENTATIVO WANKAS Colegio Salesiano-Breña HGE-1ero Alumnos: López, Melo, Rojas, Quispe, Sandoval Profesor: José Ipanaqué Carmen