HISTORIA CLINICA Y EXAMEN
FISICO EN GINECOLOGIA
Dr. Jesús Iván Sierra Laguado
MD Ginecólogo y Obstetra
Magister en Reproducción Humana
Especialista en Cirugía Endoscópica Ginecológica
HISTORIA CLINICA
• IDENTIFICACION
– Nombre
– Edad
– Residencia
– Procedencia
– Religión
– Estado civil
– Ocupación
• MOTIVO DE CONSULTA
– “sangrado vaginal”
– “menstruación irregular”
– “tengo dolor bajito”
– “tengo flujo vaginal”
– “noto una masa en vagina”
– “se me sale la orina”
– “me salió mal la Citología”
– “me encontraron una masa en la ecografía” ETC
HISTORIA GINECOLOGICA
• ENFERMEDAD ACTUAL: detalle de las características del
MC (tiempo de evolución, frecuencia, intensidad, factores
agravantes o que alivian ….)
– Dolor pélvico (Ciclicidad, Dismenorrea, dispareunia,
síntomas gastrointestinales y urinarios asociados…)
– Leucorrea (coloración, volumen, prurito vaginal y/o
vulvar, cambios de olor, síntomas irritativos urinarios…)
– Hemorragia Uterina Anormal (alteración en parámetros
de la menstruación normal, asociación con dolor
pélvico….)
HISTORIA GINECOLOGICA
SANGRADO MENSTRUAL
ANORMAL
Todo lo que se encuentre fuera
de estos límites
¿Que es una menstruación normal?:
LÍMITES «NORMALES» DE LOS PARÁMETROS MENSTRUALES EN LA EDAD
REPRODUCTIVA
Frecuencia del sangrado menstrual 24 a 38 días
Regularidad del ciclo
(Variación ciclo a ciclo durante 12
meses)
± 2-20 días
Ciclo más corto al más largo ≤9 d
Duración del sangrado menstrual 4.5 – 8 días
Volumen de pérdida de sangrado 5 a 80 ml
Sangrado Menstrual
Anormal
• Frecuente ⇨ < 24 días
• Infrecuente ⇨ > 38 días
Frecuencia del
Sangrado menstrual
• Ausente
• Irregular ⇨ Variación > a 20 días
Ciclo más corto al más largo ≥ 10 d
Regularidad del ciclo
• Prolongado ⇨ > 8 días
• Acortado ⇨ < 4.5 días
Duración del Sangrado
Menstrual
• Pesado ⇨ > 80 ml
• Ligero ⇨ < 5 cc
Volumen de Pérdida de
Sangrado
Fraser IS. Fertil Steril. 2007;87:466-76
HISTORIA GINECOLOGICA
• SINDROME CLIMATERICO
(síntomas por deprivación
de estrógenos)
– Síntomas vasomotores
– Resequedad urogenital
– Trastornos del sueño
– Trastornos del ánimo
– Síntomas metabólicos u
osteoarticulares
HISTORIA GINECOLOGICA
• SINTOMAS MAMARIOS
– Mastalgia o dolor
– Secreciones (galactorrea, otras)
– Ulceras - Mastitis
– Aumento de tamaño
– Fisuras o grietas del pezón
– Inversión congénita del pezón
– Glándula mamaria supernumeraria
HISTORIA GINECOLOGICA
ANTECEDENTES:
• Patológicos
• Qx: laparotomías, laparoscopias, histeroscopias.
• G/O: Menarquía, Telarquia, características de los ciclos
menstruales, dismenorrea, dispareunia, gestaciones
previas y sus resultados, historia de uso de métodos
anticonceptivos, Inicio de relaciones sexuales (IRS), #de
compañeros sexuales (NCS), Infecciones pélvicas: (ITS,
EPI, TBC), historial de Citologías, tipificacion de VPH,
Vacunación VPH, procedimientos a nivel uterino o cérvix.
• Familiares: Ca de Mama, Ca de Ovario,
EXPLORACIÓN MAMARIA
EXPLORACIÓN MAMARIA
EXPLORACIÓN MAMARIA
Inspección:
• Forma
• Tamaño
• Simetría
• Estado de la piel
• Mamas
supernumerarias?
• Características de los
pezones
EXPLORACIÓN MAMARIA
EXPLORACIÓN MAMARIA
EXPLORACIÓN MAMARIA
NODULO MAMARIO
• Localización
• Tamaño
• Contorno (liso, irregular)
• Consistencia (blanda,
quística, firme o dura)
• Movilidad
• Sensibilidad
• Línea de demarcación
EXPLORACIÓN ABDOMINAL
ABDOMEN
• Inspección
• Palpación
• Percusión
EXAMEN FISICO GINECOLOGICO
EXAMEN FISICO GINECOLOGICO
• INSPECCION
• TACTO VAGINAL
– Técnica
– Exploración bimanual
– Características del cuello :
posición,
consistencia,lesiones
– Características del útero:
posición, tamaño, dolor
– Anexos
• ESPECULOSCOPIA
• TACTO RECTAL Y TRV
EXAMEN FISICO
INSPECCION VULVAR
• Variabilidad de hallazgos
(Edad, raza, estado
hormonal)
• A. Monte de Venus
• B. Labios Mayores
• C. Labios menores
• D. Prepucio de clítoris
• E. Vestíbulo
EXAMEN VULVAR
Meato Uretral
Gland. Skene
Gland.
Bartholino
Anillo himeneal
EXAMEN VULVAR
EXAMEN VULVAR
EMBARAZO MENOPAUSIA
EXAMEN VULVAR
Fusión de labios
menores en Niña
de 2 años de edad
EXAMEN FISICO
• INSPECCION VULVAR
– Dermatitis, edema, fístulas perineales, piodermitis,
intertrigo, lesiones venéreas (chancro blando,
chancro duro, linfogranuloma venéreo), molusco
contagioso
– Condiloma acuminado
– Herpes genital
– Lesiones escleroatroficas, liquen
– Leucoplasia
Molusco contagioso
Condiloma acuminado
CHANCRO SIFILÍTICO
ABSCESO DE GLANDULA BARTHOLINO
EXAMEN FISICO
EXAMEN VULVAR
EXAMEN VULVAR
EXAMEN VULVAR
EXAMEN FISICO
• ESPECULOSCOPIA
– VAGINA: himen imperforado, vagina doble,
atresia vaginal, leucorrea
– CERVIX: agenesia, cérvix doble o tabicado
• Erosiones cervicales - cervicitis
• Desgarros
• Pólipos, miomas, condilomas
• Ulceras, masas
EXAMEN FISICO
• LEUCORREA: Características
– Coloración
– Consistencia (liquida,
grumosa)
– Cantidad
– Olor
– Síntomas asociados:
Vulvodinia, prurito, fisuras,
irritación e inflamación
vulvar
ESPECULOSCOPIA
ESPECULOSCOPIA
FORMAS NORMALES DEL ORIFICIO CERVICAL
Mioma Cervical
Pólipo Cervical
Examen físico
• Tacto Vaginal
Examen físico
– Tacto Vaginal Bimanual
Examen físico
– Tacto Vaginal y Bimanual
MASA ANEXIAL
TACTO VAGINORECTAL (TVR)
HC GINECOLOGICA
• IMPRESIÓN DIAGNOSTICA:
– Idx: 1. HUA
2. Dolor pélvico crónico
3. Vaginitis
4. Menopausia
5. Cistorectocele con IUE
6. Masa ovárica a estudio
7- Cáncer de cérvix
Métodos auxiliares de diagnóstico
• FFV
• Citología vaginal
– Exocérvix y endocérvix
– Unión escamocolumnar o zona de
transformación
• Toma de Muestra tipificación de VPH
• Colposcopia - Biopsia de cérvix
• Biopsia de vulva- vagina o endometrio
Kit para toma de CV
Kit para toma de Tipificación de VPH
cérvix
colposcopio
Biopsia de Endometrio
Biopsia de Cervix
ecografía
Métodos auxiliares de diagnóstico
LAPAROSCOPIA
Métodos auxiliares de diagnóstico
Histeroscopio
Métodos auxiliares de diagnóstico
Histerosalpingografía
Métodos auxiliares de diagnóstico
Resonancia Nuclear Magnética
Métodos auxiliares de diagnóstico

1. hc en ginecología