Taller Práctico de Integración
de Herramientas para la
comunicación 2.0
Facilitador: Max Miguel Velis Ayala
Asociación de Graduados de la Facultad de Ciencias
y Tecnologia de San Miguel
La Web 1.0
La Web 1.0 es la web tradicional que conocemos. Es un
sistema de documentos, hipertextos hipervinculados que
funcionan por medio de Internet.
En otras palabras, los usuarios pueden ver páginas que
contenga texto, imágenes, vídeos y otros archivos
multimedia. Para navegar por la misma se utilizan los
hipervínculos.
**Esquema de la Web 1.0
La web 2.0 “La revolución social
de Internet”
“La Web 2.0 es una segunda generación de servicios
basados en la web que ponen especial énfasis en la
colaboración online, interactiva y la posibilidad de
compartir contenido entre otros usuarios”.
Este término fue escuchado por primera vez en el 2004 en
la conferencia del Web por Tim O Reily.
Es un fuerte impulsor de los movimientos
de Software libre y código abierto.
Aspectos importantes de la Web
2.0
• La Web 2.0 ha traído efectos en los medios de comunicación ya que
los medios de comunicación en la web pueden ser más eficientes y
económicos, ya que los usuarios utilizan más frecuente la web,
están escritos y la información les llega directa y se actualiza.
• ¿Para qué pagar un anuncio en el periódico que probablemente
saldrá junto a una noticia irrelevante al mismo si puedes pagar un
anuncio en Internet donde puedes escoger o automáticamente será
publicado en una página web que lo relacione?
• Para saber que está pasando accesamos a nuestra cuenta de
Facebook, Twitter, Blog entre otros.
Mira quién está en el centro de la
Revolución Digital.
La información se esta moviendo a la nube (Internet). Estamos utilizando
múltiples dispositivos en el 2015 habrá casi un dispositivo móvil conectado a
cada persona en la tierra.
 En este taller tomaremos algunas
herramientas para complementar el diseño y
mantenimiento de un blog.
 Sabemos del potencial de estos medios,
conocemos sobre la fuerza que va
adquiriendo la construcción colectiva y
estamos convencidos del tráfico de la
información y la posibilidad de producir
contenidos y compartirlos es un camino hacia
la transformación 2.0
 Gmail
 Blogger
 Google Drive (Trabajo colaborativo)
 Youtube
 Slideshows
 Slideshare o scribd
 Tutoriales web2.0 - instructivos para crear y
mantener un blog multimedia
Google Drive es un servicio de almacenamiento de
archivos en línea.
Fue introducido por Google el 24 de Abril del 2012.
Google Drive actualmente es un reemplazo de
Google Docs
- Conocer el manejo de la herramienta y su
entorno para la gestión de trabajos colaborativos
en línea.
- Valorar el acceso colaborativo y en línea a
diversos documentos como una estrategia
innovadora en el trabajo en equipo y a distancia.
- Vivenciar experiencias de trabajo colaborativo
implementando los diversos documentos y
herramientas en la creación del proyecto
tecnologico que requiere el taller: Blog.
Cada usuario cuenta con 15 Gigabytes de
memoria gratuitos para almacenar sus archivos,
ampliables mediante pago.
Está disponible para computadoras y portátiles
Mac, Android y próximamente para iPhone y iPad.
 Para poder utilizar Google Drive sólo
necesitamos una cuenta de correo
electrónico de Google o estar dados de
alta en su servicio.
 Es un procedimiento gratuito.
 Manos a la obra..
En la parte derecha de la pantalla
encontramos las dos opciones básicas de
Drive, Crear archivos o subirlos desde el
disco local sobre el que trabajas.
Google Drive nos permite crear archivos que
quedarán almacenados en la plataforma.
Estos archivos pueden ser:
Documento (exportable a los principales formatos
de documentos de texto).
Presentación.
Hoja de cálculo.
Formulario.
Dibujo.
Carpeta.
 Al subir un archivo Google nos pregunta si
queremos conservar el formato original de ese
archivo o covertirlo en un archivo con formato
de google drive editable desde la aplicación.
Esta decisión debermos tomarla en función del
uso que queramos hacer de ese archivo.
 Mi unidad es la sección de Google Drive online
donde se sincronizan automáticamente archivos,
carpetas y documentos de Google Docs
directamente en la carpeta de Google Drive (si
has instalado Google Drive para Mac/PC).
• Tus elementos de Google Docs,
• Los archivos que hayas
sincronizado o subido,
• Las carpetas que hayas creado,
sincronizado o subido,
• Cualquier archivo compartido
que hayas añadido a Mi unidad
desde Compartido conmigo o
Todos los elementos.
Google Drive dispone de varias
maneras para filtrar y ver
archivos carpetas.
Para ello Google Drive te permite crear carpetas a modo
de contenedor. Podrás crear un árbol de carpetas para
organizar estos archivos.
Con Google Drive, tú decides con quién compartir
archivos, carpetas y documentos de Google Docs y
el nivel de acceso de estas personas.
• Colabora en tiempo real con compañeros de
trabajo o de clase y con amigos.
• Empieza a compartir y olvídate de enviar
archivos adjuntos por correo electrónico.
• Controla quién puede consultar y modificar tus
archivos mediante las opciones de visibilidad y
los controles de nivel de acceso.
• Comparte fácilmente tu trabajo con un montón
de personas.
 Seleccionamos la imagen, archivo o carpeta a
compartir.
 Cualquier usuario que reciba el enlace
puede ver los elementos.. Cambiar...
 Es una palabra que puedes encontrar en los
vídeos de YouTube y muchos otros sitios Web, y
en el que te mostrará un código HTML que
puedes usar en tu blog o Web para insertar el
vídeo.
 “Embed" es una abreviación de la palabra inglesa
embedded, que significa que está incrustado,
encajado, acoplado, embutido, empotrado
 Todos los códigos "embed" los puedes usar dentro
de los posts de Blogger o en tu página Web, lo
único que tienes que hacer es pegar el código
dentro de la edición de HTML.
 Para obtener el código embed de un archivo
publicado a Google Drive es necesario.
 Convertir documentos, presentaciones, hojas de
cálculo y dibujos al formato correspondiente de
Documentos de Google
 Clic en Archivo.
 Clic en Publicar en la Web.
[Trabaja 8 horas, duerme 8 más y las 8
restantes dedícalas a ti mismo] – Josef Ajram
http://maxmiguelayala.blogspot.com/
Puedes visitar y seguir mi blog en Facebook.
1.  La Web 2.0 - Google Drive

1. La Web 2.0 - Google Drive

  • 1.
    Taller Práctico deIntegración de Herramientas para la comunicación 2.0 Facilitador: Max Miguel Velis Ayala Asociación de Graduados de la Facultad de Ciencias y Tecnologia de San Miguel
  • 2.
    La Web 1.0 LaWeb 1.0 es la web tradicional que conocemos. Es un sistema de documentos, hipertextos hipervinculados que funcionan por medio de Internet. En otras palabras, los usuarios pueden ver páginas que contenga texto, imágenes, vídeos y otros archivos multimedia. Para navegar por la misma se utilizan los hipervínculos.
  • 3.
  • 4.
    La web 2.0“La revolución social de Internet” “La Web 2.0 es una segunda generación de servicios basados en la web que ponen especial énfasis en la colaboración online, interactiva y la posibilidad de compartir contenido entre otros usuarios”. Este término fue escuchado por primera vez en el 2004 en la conferencia del Web por Tim O Reily. Es un fuerte impulsor de los movimientos de Software libre y código abierto.
  • 5.
    Aspectos importantes dela Web 2.0 • La Web 2.0 ha traído efectos en los medios de comunicación ya que los medios de comunicación en la web pueden ser más eficientes y económicos, ya que los usuarios utilizan más frecuente la web, están escritos y la información les llega directa y se actualiza. • ¿Para qué pagar un anuncio en el periódico que probablemente saldrá junto a una noticia irrelevante al mismo si puedes pagar un anuncio en Internet donde puedes escoger o automáticamente será publicado en una página web que lo relacione? • Para saber que está pasando accesamos a nuestra cuenta de Facebook, Twitter, Blog entre otros.
  • 6.
    Mira quién estáen el centro de la Revolución Digital. La información se esta moviendo a la nube (Internet). Estamos utilizando múltiples dispositivos en el 2015 habrá casi un dispositivo móvil conectado a cada persona en la tierra.
  • 8.
     En estetaller tomaremos algunas herramientas para complementar el diseño y mantenimiento de un blog.  Sabemos del potencial de estos medios, conocemos sobre la fuerza que va adquiriendo la construcción colectiva y estamos convencidos del tráfico de la información y la posibilidad de producir contenidos y compartirlos es un camino hacia la transformación 2.0
  • 9.
     Gmail  Blogger Google Drive (Trabajo colaborativo)  Youtube  Slideshows  Slideshare o scribd  Tutoriales web2.0 - instructivos para crear y mantener un blog multimedia
  • 10.
    Google Drive esun servicio de almacenamiento de archivos en línea. Fue introducido por Google el 24 de Abril del 2012. Google Drive actualmente es un reemplazo de Google Docs
  • 11.
    - Conocer elmanejo de la herramienta y su entorno para la gestión de trabajos colaborativos en línea. - Valorar el acceso colaborativo y en línea a diversos documentos como una estrategia innovadora en el trabajo en equipo y a distancia. - Vivenciar experiencias de trabajo colaborativo implementando los diversos documentos y herramientas en la creación del proyecto tecnologico que requiere el taller: Blog.
  • 12.
    Cada usuario cuentacon 15 Gigabytes de memoria gratuitos para almacenar sus archivos, ampliables mediante pago. Está disponible para computadoras y portátiles Mac, Android y próximamente para iPhone y iPad.
  • 13.
     Para poderutilizar Google Drive sólo necesitamos una cuenta de correo electrónico de Google o estar dados de alta en su servicio.  Es un procedimiento gratuito.  Manos a la obra..
  • 14.
    En la partederecha de la pantalla encontramos las dos opciones básicas de Drive, Crear archivos o subirlos desde el disco local sobre el que trabajas.
  • 15.
    Google Drive nospermite crear archivos que quedarán almacenados en la plataforma. Estos archivos pueden ser: Documento (exportable a los principales formatos de documentos de texto). Presentación. Hoja de cálculo. Formulario. Dibujo. Carpeta.
  • 16.
     Al subirun archivo Google nos pregunta si queremos conservar el formato original de ese archivo o covertirlo en un archivo con formato de google drive editable desde la aplicación. Esta decisión debermos tomarla en función del uso que queramos hacer de ese archivo.
  • 17.
     Mi unidades la sección de Google Drive online donde se sincronizan automáticamente archivos, carpetas y documentos de Google Docs directamente en la carpeta de Google Drive (si has instalado Google Drive para Mac/PC).
  • 18.
    • Tus elementosde Google Docs, • Los archivos que hayas sincronizado o subido, • Las carpetas que hayas creado, sincronizado o subido, • Cualquier archivo compartido que hayas añadido a Mi unidad desde Compartido conmigo o Todos los elementos. Google Drive dispone de varias maneras para filtrar y ver archivos carpetas.
  • 19.
    Para ello GoogleDrive te permite crear carpetas a modo de contenedor. Podrás crear un árbol de carpetas para organizar estos archivos.
  • 20.
    Con Google Drive,tú decides con quién compartir archivos, carpetas y documentos de Google Docs y el nivel de acceso de estas personas. • Colabora en tiempo real con compañeros de trabajo o de clase y con amigos. • Empieza a compartir y olvídate de enviar archivos adjuntos por correo electrónico. • Controla quién puede consultar y modificar tus archivos mediante las opciones de visibilidad y los controles de nivel de acceso. • Comparte fácilmente tu trabajo con un montón de personas.
  • 21.
     Seleccionamos laimagen, archivo o carpeta a compartir.
  • 22.
     Cualquier usuarioque reciba el enlace puede ver los elementos.. Cambiar...
  • 23.
     Es unapalabra que puedes encontrar en los vídeos de YouTube y muchos otros sitios Web, y en el que te mostrará un código HTML que puedes usar en tu blog o Web para insertar el vídeo.  “Embed" es una abreviación de la palabra inglesa embedded, que significa que está incrustado, encajado, acoplado, embutido, empotrado  Todos los códigos "embed" los puedes usar dentro de los posts de Blogger o en tu página Web, lo único que tienes que hacer es pegar el código dentro de la edición de HTML.
  • 24.
     Para obtenerel código embed de un archivo publicado a Google Drive es necesario.  Convertir documentos, presentaciones, hojas de cálculo y dibujos al formato correspondiente de Documentos de Google
  • 25.
     Clic enArchivo.  Clic en Publicar en la Web.
  • 26.
    [Trabaja 8 horas,duerme 8 más y las 8 restantes dedícalas a ti mismo] – Josef Ajram http://maxmiguelayala.blogspot.com/ Puedes visitar y seguir mi blog en Facebook.