LAS EMPRESAS TURÍSTICAS
¿QUÉ SON LAS EMPRESAS TURÍSTICAS?
 Guerrero y Ramos (2011), definen a la empresa turística como:
“Una unidad económica bien estructurada, especializada y relacionada con el ámbito
del viaje o el turismo, creada para operar en ocasiones interrelacionada con otras
entidades o negocios que conforman el mismo sector, para obtener utilidades o
beneficios de la producción y comercialización de bienes o servicios que se facilitan
para responder a las necesidades de un visitante.” (p.101)
FACTORES DE LA EMPRESA TURÍSTICA
1. Recursos Humanos:
personal capacitado en el
área.
2. Recursos Financieros:
dinero con el que cuenta la
empresa para su
funcionamiento.
3. Recursos materiales o
tangibles: infraestructura
turística
3.1. Materiales de
producción: espacio turistico,
alimentos, bebidas, etc.
3.2. Inversiones de carácter
fijo: edificios, terrenos,
instalaciones de la empresa,
maquinaria, herramientas,
estructura turística (hoteles,
muelles, etc).
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS TURÍSTICAS
1. Por el tipo de producto: Bienes o
servicios.
2. Por el ámbito geográfico:
Locales
Regionales
Nacionales
internacionales
3. Por su transacción económica
commercial: empresas mayoristas
Empresas minoristas
4. Por la motivación del viaje:
vacacioneles, negocios, familires.
5. Por la proyección del producto con
respecto al cliente:
Directas – hotel, restaurantes
Intermediarias – agencias de viajes,
tour operadoras
Indirectas – servicios de alimentos,
hoteles
6. Por la localización: pueden ser
empresas:
Locales
Regionales
Nacionales
7. Por el nivel de integráción
empresarial:
Individuales - familiares
Cadenas – mismo grupo
Consorcio – grupos empresariales
Asociados – ventas
TIPOS DE EMPRESAS TURÍSTICAS
Un punto importante es la obligación que tienen las empresas de turismo de cumplir
con la responsabilidad general del turismo, que es la de que los turistas obtengan los
requisitos mínimos de la esencia de unas vacaciones excelentes, la cual se compone
de:
 Morada digna y satisfactoria.
 Transporte seguro y de calidad.
 Alimentos con atributos de calidad y con buen servicio.
 Entretenimientos adecuados.
 Servicios intermediarios responsables.
 Disponibilidad y prestación de servicios relacionados con el viaje de acuerdo a lo
pactado.
 Verdaderas experiencias de vida.
TIPOS DE EMPRESAS TURÍSTICAS
 Están orientadas a una necesidad, producto o servicio específico, pero todas deben
lograr el mismo objetivo que es la satisfacción del cliente de forma directa o
indirecta.
De transporte
aéreo
aviones
Jets
Helicópteros
De transporte
naviero
cruceros
Buques
Barcos
De transporte
terrestre
buses
Vehívulos
privados
ferrocarriles
De hospedaje
hoteles
hosterias
pensiones
TIPOS DE EMPRESAS TURÍSTICAS
 Están orientadas a una necesidad, producto o servicio específico, pero todas deben
lograr el mismo objetivo que es la satisfacción del cliente de forma directa o
indirecta.
De servicios de
alimentos
restaurantes
cafeterias
Comida
rapida
De organización
de eventos
ferias
exposiciones
congresos
De tracciones,
recreación y
esparcimiento
Actividades
culturales
como:
Museos,
cines
Zoológicos,
parques
naturales
De intermediación y
servicios profesionales
del comercio de viajes
Operadoreas
turísticas
Agencias de
viajes
Tour leader,
guías
turísticos
TIPOS DE EMPRESAS TURÍSTICAS
 Están orientadas a una necesidad, producto o servicio específico, pero todas deben
lograr el mismo objetivo que es la satisfacción del cliente de forma directa o
indirecta.
Relacionadas
indirectamente
pertenecientes a otros
sectores
Servicios con
beneficios al
turismo
Comerciales
Venta de
productos
Souveniers
Recuerdos,
artesanías
Educativas
Escuelas de
turismo
De idiomas
O tecnicas
De
asesoramiento o
consultoría
e. De
contabilidad
marketing
Gestión
turística
TIPOS DE EMPRESAS TURÍSTICAS
 Están orientadas a una necesidad, producto o servicio específico, pero todas deben
lograr el mismo objetivo que es la satisfacción del cliente de forma directa o
indirecta.
Financieras
Compañías de
créditos
bancos
Entidades de
créditos
De
construcción
Constructoras
de obra civil
Empresas
editorials –
material turístico
EMPRESAS ORGANIZADORAS DE OCIO Y
TIEMPO LIBRE
 LO PRACTICAN BÁSICAMENTE EN LA NATURALEZA
 Para realizar estas actividades existen normativas que las regulan, con el fin de velar
por la seguridad del turista que las practica y el medio natural, además las
personas que trabajan como instructores o guías en este tipo de actividades deben
tener ciertas especializaciones para poder desempeñar sus funciones.
 Estas actividades se dividen en las siguientes:
EMPRESAS ORGANIZADORAS DE OCIO Y
TIEMPO LIBRE
1. Actividades Subacuáticas: buseo, snorkel,
etc.
2. Actividades naúticas: surf, rafting,
navegación en vela.
3. Actividades de turismo ecuestre o
similares: hípica y paseos en animales.
4. Actividades de ciclismo: Bicicleta en
montaña, de paseo o por Carretera.
EMPRESAS ORGANIZADORAS DE OCIO Y
TIEMPO LIBRE
5. Actividades aéreas: parapente, alas delta, vuelo en
globo, paracaidismo.
6. Actividades de montaña y escalada: montañismo,
escalada en roca, rappel, senderismo, puenting.
7. Actividades de nieve: esquí, motos de nieve.
8. Actividades de vehículos de motor: todoterreno con
motor, quads.
EMPRESAS ORGANIZADORAS DE OCIO Y
TIEMPO LIBRE
9. Actividades de orientación:
Supervivencia – con el fin de sobrevivir a las inclemencias del
tiempo o de la naturaleza.
10. Actividades de espeleología: exploración de cuevas.
11. Actividades de tiro de arco: usos de flechas
12. Actividades de paintball y similares: finalidad de eliminar
jugadores
EMPRESAS ORGANIZADORAS DE OCIO Y
TIEMPO LIBRE
ACTIVIDADES
DEPORTIVAS
Campos de
golf
Actividades
naúticas
PARQUES
TEMÁTICOS
Usos
deportivos
Comerciales,
hoteleros y
de servicios
EMPRESAS ORGANIZADORAS DE OCIO Y
TIEMPO LIBRE
EMPRESAS DE
ESPECTÁCULOS
Folclóricos, de teatro
Audivisuales
ANIMACIÓN
TURÍSTCA
Crea un ambiente
idóneo y duradero
para dinamizar y
promover la econmía
de las empresas.
Presta servicios
ACTIVIDADES
DE SALUD
Va ganando mucha
importancia
Spas, aguas termales,
balnearios. Etc.
Para finalizar…
 En la actualidad la tendencia de los turistas es buscar un turismo activo, donde
exista una conexión con la naturaleza y los espacios abiertos, con actividades
que incluyan dosis altas de adrenalina, los turistas de hoy buscan sobre todo el
riesgo, quieren experimentar nuevas acciones, quieren salir de lo común.
PONGAMOS EN PRÁCTICA LO QUE ACABAMOS DE REVISAR,
RESPONDIENDO A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
1. LAS EMPRESAS TURÍSTICAS.pptx
1. LAS EMPRESAS TURÍSTICAS.pptx
1. LAS EMPRESAS TURÍSTICAS.pptx

1. LAS EMPRESAS TURÍSTICAS.pptx

  • 1.
  • 2.
    ¿QUÉ SON LASEMPRESAS TURÍSTICAS?  Guerrero y Ramos (2011), definen a la empresa turística como: “Una unidad económica bien estructurada, especializada y relacionada con el ámbito del viaje o el turismo, creada para operar en ocasiones interrelacionada con otras entidades o negocios que conforman el mismo sector, para obtener utilidades o beneficios de la producción y comercialización de bienes o servicios que se facilitan para responder a las necesidades de un visitante.” (p.101)
  • 3.
    FACTORES DE LAEMPRESA TURÍSTICA 1. Recursos Humanos: personal capacitado en el área. 2. Recursos Financieros: dinero con el que cuenta la empresa para su funcionamiento. 3. Recursos materiales o tangibles: infraestructura turística 3.1. Materiales de producción: espacio turistico, alimentos, bebidas, etc. 3.2. Inversiones de carácter fijo: edificios, terrenos, instalaciones de la empresa, maquinaria, herramientas, estructura turística (hoteles, muelles, etc).
  • 4.
    CLASIFICACIÓN DE LASEMPRESAS TURÍSTICAS 1. Por el tipo de producto: Bienes o servicios. 2. Por el ámbito geográfico: Locales Regionales Nacionales internacionales 3. Por su transacción económica commercial: empresas mayoristas Empresas minoristas 4. Por la motivación del viaje: vacacioneles, negocios, familires. 5. Por la proyección del producto con respecto al cliente: Directas – hotel, restaurantes Intermediarias – agencias de viajes, tour operadoras Indirectas – servicios de alimentos, hoteles 6. Por la localización: pueden ser empresas: Locales Regionales Nacionales 7. Por el nivel de integráción empresarial: Individuales - familiares Cadenas – mismo grupo Consorcio – grupos empresariales Asociados – ventas
  • 5.
    TIPOS DE EMPRESASTURÍSTICAS Un punto importante es la obligación que tienen las empresas de turismo de cumplir con la responsabilidad general del turismo, que es la de que los turistas obtengan los requisitos mínimos de la esencia de unas vacaciones excelentes, la cual se compone de:  Morada digna y satisfactoria.  Transporte seguro y de calidad.  Alimentos con atributos de calidad y con buen servicio.  Entretenimientos adecuados.  Servicios intermediarios responsables.  Disponibilidad y prestación de servicios relacionados con el viaje de acuerdo a lo pactado.  Verdaderas experiencias de vida.
  • 6.
    TIPOS DE EMPRESASTURÍSTICAS  Están orientadas a una necesidad, producto o servicio específico, pero todas deben lograr el mismo objetivo que es la satisfacción del cliente de forma directa o indirecta. De transporte aéreo aviones Jets Helicópteros De transporte naviero cruceros Buques Barcos De transporte terrestre buses Vehívulos privados ferrocarriles De hospedaje hoteles hosterias pensiones
  • 7.
    TIPOS DE EMPRESASTURÍSTICAS  Están orientadas a una necesidad, producto o servicio específico, pero todas deben lograr el mismo objetivo que es la satisfacción del cliente de forma directa o indirecta. De servicios de alimentos restaurantes cafeterias Comida rapida De organización de eventos ferias exposiciones congresos De tracciones, recreación y esparcimiento Actividades culturales como: Museos, cines Zoológicos, parques naturales De intermediación y servicios profesionales del comercio de viajes Operadoreas turísticas Agencias de viajes Tour leader, guías turísticos
  • 8.
    TIPOS DE EMPRESASTURÍSTICAS  Están orientadas a una necesidad, producto o servicio específico, pero todas deben lograr el mismo objetivo que es la satisfacción del cliente de forma directa o indirecta. Relacionadas indirectamente pertenecientes a otros sectores Servicios con beneficios al turismo Comerciales Venta de productos Souveniers Recuerdos, artesanías Educativas Escuelas de turismo De idiomas O tecnicas De asesoramiento o consultoría e. De contabilidad marketing Gestión turística
  • 9.
    TIPOS DE EMPRESASTURÍSTICAS  Están orientadas a una necesidad, producto o servicio específico, pero todas deben lograr el mismo objetivo que es la satisfacción del cliente de forma directa o indirecta. Financieras Compañías de créditos bancos Entidades de créditos De construcción Constructoras de obra civil Empresas editorials – material turístico
  • 10.
    EMPRESAS ORGANIZADORAS DEOCIO Y TIEMPO LIBRE  LO PRACTICAN BÁSICAMENTE EN LA NATURALEZA  Para realizar estas actividades existen normativas que las regulan, con el fin de velar por la seguridad del turista que las practica y el medio natural, además las personas que trabajan como instructores o guías en este tipo de actividades deben tener ciertas especializaciones para poder desempeñar sus funciones.  Estas actividades se dividen en las siguientes:
  • 11.
    EMPRESAS ORGANIZADORAS DEOCIO Y TIEMPO LIBRE 1. Actividades Subacuáticas: buseo, snorkel, etc. 2. Actividades naúticas: surf, rafting, navegación en vela. 3. Actividades de turismo ecuestre o similares: hípica y paseos en animales. 4. Actividades de ciclismo: Bicicleta en montaña, de paseo o por Carretera.
  • 12.
    EMPRESAS ORGANIZADORAS DEOCIO Y TIEMPO LIBRE 5. Actividades aéreas: parapente, alas delta, vuelo en globo, paracaidismo. 6. Actividades de montaña y escalada: montañismo, escalada en roca, rappel, senderismo, puenting. 7. Actividades de nieve: esquí, motos de nieve. 8. Actividades de vehículos de motor: todoterreno con motor, quads.
  • 13.
    EMPRESAS ORGANIZADORAS DEOCIO Y TIEMPO LIBRE 9. Actividades de orientación: Supervivencia – con el fin de sobrevivir a las inclemencias del tiempo o de la naturaleza. 10. Actividades de espeleología: exploración de cuevas. 11. Actividades de tiro de arco: usos de flechas 12. Actividades de paintball y similares: finalidad de eliminar jugadores
  • 14.
    EMPRESAS ORGANIZADORAS DEOCIO Y TIEMPO LIBRE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Campos de golf Actividades naúticas PARQUES TEMÁTICOS Usos deportivos Comerciales, hoteleros y de servicios
  • 15.
    EMPRESAS ORGANIZADORAS DEOCIO Y TIEMPO LIBRE EMPRESAS DE ESPECTÁCULOS Folclóricos, de teatro Audivisuales ANIMACIÓN TURÍSTCA Crea un ambiente idóneo y duradero para dinamizar y promover la econmía de las empresas. Presta servicios ACTIVIDADES DE SALUD Va ganando mucha importancia Spas, aguas termales, balnearios. Etc.
  • 16.
    Para finalizar…  Enla actualidad la tendencia de los turistas es buscar un turismo activo, donde exista una conexión con la naturaleza y los espacios abiertos, con actividades que incluyan dosis altas de adrenalina, los turistas de hoy buscan sobre todo el riesgo, quieren experimentar nuevas acciones, quieren salir de lo común.
  • 17.
    PONGAMOS EN PRÁCTICALO QUE ACABAMOS DE REVISAR, RESPONDIENDO A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS