Tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza de E/LE Fco. Javier Ávila Universidad de Córdoba
Trabajar con nuevas tecnologías en el aula de español como lengua extranjera es una necesidad que nos exige a los profesores ponernos al día no sólo en los aspectos puramente técnicos, sino también en  la adaptación de nuestros enfoques pedagógicos al mundo virtual de la red.   Francisco José Herrera Jiménez IH La Janda Vejer (Cádiz) Actas del Primer Congreso Virtual E/LE. Mayo 2006  ¡Peligro!
No es tan importante tener inteligencia como saber cuándo usarla, así como no es tan importante tener una azada como saber cuando plantar. Proverbio  Chino
 
Aprendizaje Afectivo = Aprendizaje Efectivo Principio básico
Objetivo central módulo Integrar información aprendizaje afectivo con el uso de las nuevas tecnologías
 
Emociones negativas Desarrollo de las positivas Mandato de Coleman (1995) Relación aprendizaje -afecto bidireccional
Nuevo profesor Areas a desarrollar Ser Tener Hacer
Un día Especial Profesor elige al azar un nombre de la lista de clase. El alumno sale de la clase; los demás expresan comentarios positivos (lluvia de ideas) Profesor lo registra en el certificado del día especial El niño vuelve, se sienta en mitad del corro y recibe una insignia: “soy especial” y el certificado. Los compañeros le adulan: “CREO QUE: eres un buen amigo”, “buen futbolista”… Afirmaciones positivas: hojas del arbol. Final sesión: hoja: “a mis amigos les caigo bien porque…”
Motivación Conjunto factores Extrinseca vs. Intrinseca Extrínseca: enseñanza reglada Intrínseca: Flow
MOTIVACIÓN = ESFUERZO +  DESEO DE CONSEGUIR EL OBJETIVO + ACTITUDES
Corder (1989): “Dada la motivación cualquiera puede aprender una lengua”.
Locating interest centres Need Analysis Interest Inventory Questionnaire (Ellen Lipp)
Flow
Desarrollo de Materiales
 
Orientaciones básicas Adaptación a las necesidades Profesores comprenden a sus alumnos mejor Necesidad de conocimientos base para la elaboración y evaluación de materiales Profesores se enseñan a sí mismos Prueba y evaluación son pasos clave
Petate básico Identificación : cuestionarios, feedback de los alumos en clase; diagnóstico formal o informal de errores y deficiencias en las competencia de los alumnos; análisis de materiales existentes; análisis de las necesidades de los alumnos previo al curso.
Exploración Gramáticas Thesaurus Internet Diccionarios TICs TRADICIONAL
Realización contextual Materiales publicados Apoyos visuales Batería organizada de textos (tipo, tema, nivel…) Materiales audio Materiales video INTERNET
Realización pedagógica Materiales publicados Typología de ejercicios Revistas pedagógicas Bibliografía pertinente INTERNET
Producción materiales Bolígrafos, lapiceros, gomas, tipp-ex, rotuladores, tijeras, … Internet Multimedia
Evaluación Copia de los materiales para anotar Viales con dosis de coraje para tirar los que no funcionan Feedback de los alumnos y compañeros.
Dogme
 
 
happy medium?
 

1ª SesióN Simplificada

  • 1.
    Tecnologías de lainformación y la comunicación en la enseñanza de E/LE Fco. Javier Ávila Universidad de Córdoba
  • 2.
    Trabajar con nuevastecnologías en el aula de español como lengua extranjera es una necesidad que nos exige a los profesores ponernos al día no sólo en los aspectos puramente técnicos, sino también en la adaptación de nuestros enfoques pedagógicos al mundo virtual de la red. Francisco José Herrera Jiménez IH La Janda Vejer (Cádiz) Actas del Primer Congreso Virtual E/LE. Mayo 2006 ¡Peligro!
  • 3.
    No es tanimportante tener inteligencia como saber cuándo usarla, así como no es tan importante tener una azada como saber cuando plantar. Proverbio Chino
  • 4.
  • 5.
    Aprendizaje Afectivo =Aprendizaje Efectivo Principio básico
  • 6.
    Objetivo central móduloIntegrar información aprendizaje afectivo con el uso de las nuevas tecnologías
  • 7.
  • 8.
    Emociones negativas Desarrollode las positivas Mandato de Coleman (1995) Relación aprendizaje -afecto bidireccional
  • 9.
    Nuevo profesor Areasa desarrollar Ser Tener Hacer
  • 10.
    Un día EspecialProfesor elige al azar un nombre de la lista de clase. El alumno sale de la clase; los demás expresan comentarios positivos (lluvia de ideas) Profesor lo registra en el certificado del día especial El niño vuelve, se sienta en mitad del corro y recibe una insignia: “soy especial” y el certificado. Los compañeros le adulan: “CREO QUE: eres un buen amigo”, “buen futbolista”… Afirmaciones positivas: hojas del arbol. Final sesión: hoja: “a mis amigos les caigo bien porque…”
  • 11.
    Motivación Conjunto factoresExtrinseca vs. Intrinseca Extrínseca: enseñanza reglada Intrínseca: Flow
  • 12.
    MOTIVACIÓN = ESFUERZO+ DESEO DE CONSEGUIR EL OBJETIVO + ACTITUDES
  • 13.
    Corder (1989): “Dadala motivación cualquiera puede aprender una lengua”.
  • 14.
    Locating interest centresNeed Analysis Interest Inventory Questionnaire (Ellen Lipp)
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
    Orientaciones básicas Adaptacióna las necesidades Profesores comprenden a sus alumnos mejor Necesidad de conocimientos base para la elaboración y evaluación de materiales Profesores se enseñan a sí mismos Prueba y evaluación son pasos clave
  • 19.
    Petate básico Identificación: cuestionarios, feedback de los alumos en clase; diagnóstico formal o informal de errores y deficiencias en las competencia de los alumnos; análisis de materiales existentes; análisis de las necesidades de los alumnos previo al curso.
  • 20.
    Exploración Gramáticas ThesaurusInternet Diccionarios TICs TRADICIONAL
  • 21.
    Realización contextual Materialespublicados Apoyos visuales Batería organizada de textos (tipo, tema, nivel…) Materiales audio Materiales video INTERNET
  • 22.
    Realización pedagógica Materialespublicados Typología de ejercicios Revistas pedagógicas Bibliografía pertinente INTERNET
  • 23.
    Producción materiales Bolígrafos,lapiceros, gomas, tipp-ex, rotuladores, tijeras, … Internet Multimedia
  • 24.
    Evaluación Copia delos materiales para anotar Viales con dosis de coraje para tirar los que no funcionan Feedback de los alumnos y compañeros.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.