10 BANDERAS DE LUCHA POR LA
CALIDAD EDUCATIVA
1. Garantizar educación de calidad para todas y todos.
2. Desarrollar una pedagogía del amor, el ejemplo y la curiosidad.
3. Fortalecer el papel de los maestros y las maestras como actores
fundamentales de la calidad educativa.
4. Promover un clima escolar caracterizado por la convivencia.
5. Garantizar un sistema de protección estudiantil;
6. Lograr una estrecha relación entre las familias, la escuela y la
comunidad.
7. Desarrollar un currículo nacional integrado y actualizado.
8. Garantizar edificaciones educativas sencillas, amigables, seguras.
9. Desarrollar un sistema de evaluación de la calidad educativa.
10. Reconfigurar la organización y funcionamiento del Ministerio
REFERENTES ÉTICOS
1. Educar con, por y para todas y todos
2. Educar en, por y para la ciudadanía participativa y protagónica
3. Educar en, por y para el amor a la Patria, la soberanía y la
autodeterminación
4. Educar en, por y para el amor, el respeto y la afirmación de la
condición humana
5. Educar en, por y para la interculturalidad y la valoración de la
diversidad
6. Educar en, por y para el trabajo productivo y la transformación
social
7. Educar en, por y para la preservación de la vida en el planeta
8. Educar en, por y para la libertad y una visión crítica del mundo
9. Educar en, por y para la curiosidad y la investigación
TEMAS INDISPENSABLES
1. Democracia participativa y protagónica, en un estado de derecho y
de justicia. Igualdad, no discriminación y justicia social. Derechos
humanos. Equidad de género.
2. La sociedad multiétnica y pluricultural, diversidad e
interculturalidad, patrimonio y creación cultural.
3. independencia, soberanía y autodeterminación de los pueblos.
Mundo multipolar.
4. Ideario bolivariano. Unidad latinoamericana y Caribeña.
5. Conocimiento del espacio geográfico e historia de Venezuela.
Procesos económicos y sociales. Conformación de la población.
Las familias y comunidades
6. Preservación de la vida en el planeta, salud y buen vivir
7. Petróleo y energía
8. Ciencia, tecnología e innovación
9. Adolescencia y juventud. Sexualidad responsable y placentera.
Educación vial.
10. Actividad física, deporte y recreación
11. Seguridad y soberanía alimentaria
12. Proceso social de trabajo
13. Defensa integral de la nación
14. Comunicación y medios de comunicación
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS
AÑO ESCOLAR 2016-2017
Regreso a clase en el marco del vivir bien
“EN PAZ Y CON ALEGRÍA INICIAMOS EL AÑO
ESCOLAR”
LÍNEAS ESTRATÉGICAS AÑO ESCOLAR 2016-2017
1. Proceso de transformación curricular.
2. Proceso de transformación institucional.
PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
 Fines de la educación, los referentes éticos y procesos
indispensables
 Vinculación del estudio con el trabajo, la educación con la
creación y la producción. Formar produciendo, producir
formando
 Los grupos estables como estrategia curricular
transformadora
 El Programa Todas las Manos a la Siembra Sistema Nacional
de Investigación y Formación del Magisterio
PROCESO DE TRANSFORMACIÓN INSTITUCIONAL
Los circuitos educativos
Supervisión educativa territorial
La práctica directiva en el circuito educativo
Sistema de alimentación escolar
Jornadas de Mantenimiento Escolar
Proceso Comunitario de Inclusión Escolar
Clima escolar amigable y de convivencia.
PROCESO DE TRANSFORMACIÓN INSTITUCIONAL
Los circuitos educativos
Supervisión educativa territorial
La práctica directiva en el circuito educativo
Sistema de alimentación escolar
Jornadas de Mantenimiento Escolar
Proceso Comunitario de Inclusión Escolar
Clima escolar amigable y de convivencia.

10 banderas

  • 1.
    10 BANDERAS DELUCHA POR LA CALIDAD EDUCATIVA 1. Garantizar educación de calidad para todas y todos. 2. Desarrollar una pedagogía del amor, el ejemplo y la curiosidad. 3. Fortalecer el papel de los maestros y las maestras como actores fundamentales de la calidad educativa. 4. Promover un clima escolar caracterizado por la convivencia. 5. Garantizar un sistema de protección estudiantil; 6. Lograr una estrecha relación entre las familias, la escuela y la comunidad. 7. Desarrollar un currículo nacional integrado y actualizado. 8. Garantizar edificaciones educativas sencillas, amigables, seguras. 9. Desarrollar un sistema de evaluación de la calidad educativa. 10. Reconfigurar la organización y funcionamiento del Ministerio
  • 2.
    REFERENTES ÉTICOS 1. Educarcon, por y para todas y todos 2. Educar en, por y para la ciudadanía participativa y protagónica 3. Educar en, por y para el amor a la Patria, la soberanía y la autodeterminación 4. Educar en, por y para el amor, el respeto y la afirmación de la condición humana 5. Educar en, por y para la interculturalidad y la valoración de la diversidad 6. Educar en, por y para el trabajo productivo y la transformación social 7. Educar en, por y para la preservación de la vida en el planeta 8. Educar en, por y para la libertad y una visión crítica del mundo 9. Educar en, por y para la curiosidad y la investigación
  • 3.
    TEMAS INDISPENSABLES 1. Democraciaparticipativa y protagónica, en un estado de derecho y de justicia. Igualdad, no discriminación y justicia social. Derechos humanos. Equidad de género. 2. La sociedad multiétnica y pluricultural, diversidad e interculturalidad, patrimonio y creación cultural. 3. independencia, soberanía y autodeterminación de los pueblos. Mundo multipolar. 4. Ideario bolivariano. Unidad latinoamericana y Caribeña. 5. Conocimiento del espacio geográfico e historia de Venezuela. Procesos económicos y sociales. Conformación de la población. Las familias y comunidades 6. Preservación de la vida en el planeta, salud y buen vivir 7. Petróleo y energía 8. Ciencia, tecnología e innovación 9. Adolescencia y juventud. Sexualidad responsable y placentera. Educación vial. 10. Actividad física, deporte y recreación
  • 4.
    11. Seguridad ysoberanía alimentaria 12. Proceso social de trabajo 13. Defensa integral de la nación 14. Comunicación y medios de comunicación ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS AÑO ESCOLAR 2016-2017 Regreso a clase en el marco del vivir bien “EN PAZ Y CON ALEGRÍA INICIAMOS EL AÑO ESCOLAR”
  • 5.
    LÍNEAS ESTRATÉGICAS AÑOESCOLAR 2016-2017 1. Proceso de transformación curricular. 2. Proceso de transformación institucional. PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR  Fines de la educación, los referentes éticos y procesos indispensables  Vinculación del estudio con el trabajo, la educación con la creación y la producción. Formar produciendo, producir formando  Los grupos estables como estrategia curricular transformadora  El Programa Todas las Manos a la Siembra Sistema Nacional de Investigación y Formación del Magisterio
  • 6.
    PROCESO DE TRANSFORMACIÓNINSTITUCIONAL Los circuitos educativos Supervisión educativa territorial La práctica directiva en el circuito educativo Sistema de alimentación escolar Jornadas de Mantenimiento Escolar Proceso Comunitario de Inclusión Escolar Clima escolar amigable y de convivencia.
  • 7.
    PROCESO DE TRANSFORMACIÓNINSTITUCIONAL Los circuitos educativos Supervisión educativa territorial La práctica directiva en el circuito educativo Sistema de alimentación escolar Jornadas de Mantenimiento Escolar Proceso Comunitario de Inclusión Escolar Clima escolar amigable y de convivencia.