Diseña el cambio
Introducción
El proyecto " Vida para mi Entorno“ tuvo como
objetivo    desarrollar   la   propuesta     de
reforestación con árboles nativos y de ornato
en algunos espacios internos de la escuela y de
la comunidad de la Escuela Primaria Dr.
Gustavo Baz. Iniciamos este proyecto como
inquietud de los alumnos del 6° grado al
comentar sobre la importancia que tiene hoy en
día el aumentar la calidad de vida en nuestro
espacio interno. Cada niño participante junto
con su familia adoptarán un árbol para su cuido
durante su crecimiento. La idea es iniciar en el
espacio escolar para después involucrar a las
familias y comunidad en general.
Equipo.
 Maestra guía: Catalina Margarita Sánchez Ruiz.
 Alumnos:
               Nombre completo      Edad   Grado

 Marlín Citlali Barrera Elías        11     6°

 Cinthia Guadalupe Cesáreo Corona    11     6°

 Cristian Ángel González Espinoza    11     6°

 Moisés Moreno Sepúlveda             11     6°

 Elizabeth Mujica Carmona            11     6°
Fue un poco difícil elegir y se   Siente
realizó lo que a los alumnos se
les hizo mas importante.
Proyectos previos:



    Producción de basura
    Las adicciones
    La reforestación
    Alimentación chatarra
    Inseguridad
    Bullyng
    Grafiti en el exterior.
Imagina
Debido a que nos encontramos en el área
limite de alto índice de contaminación,
concluimos que la reforestación es un
proyecto para contribuir al mejoramiento
del ambiente y la calidad de vida de los
que aquí convivimos.
Empezamos por el ámbito escolar donde
se requiere de concientizar al alumnado y
padres de familia de la importancia de la
reforestación.
Metas                                                     Imagina
   Incrementar los espacios verdes en el ámbito escolar
   para tener un mayor contacto con la naturaleza
Haz
No.   Actividad                                    Responsables        Fecha       Materiales
                                                      Directivos        31-oct-      Espacio a
 1    Ubicación del área a reforestar                 docentes y         2011        reforestar
                                                       Alumnos
                                                   Docentes y padres    4-nov-
 2    Adquisición de arboles de ornato                de familia
                                                                                     Arboles
                                                                         2011
                                                   Docentes y padres   11 – nov.    Palas picos

 3
      Preparación del terreno para la                 de familia y      – 2011
      plantación de los arboles.                       alumnos


      Elaboración de equipos para la                  Docentes y       15 – nov.     alumnos
 4    siembra de arboles.                              alumnos          – 2011

      Plantación de árboles, estableciendo
                                                   Docentes y padres   18 – nov.    Palas tierra
 5                                                                                     agua
      estrategias para evitar las plagas.(Tuzas)
                                                      de familia y      – 2011
                                                       alumnos
      Cuidado de los árboles: riego,                                   18 – nov.   Agua y abono
                                                      Docentes y
 6    encalado, colocación de abono,                                    al 26 –
                                                       alumnos
      deshierba.                                                       ene. 2012
                                                   Docentes y padres     8-dic-      Recortes
      Elaboración de periódico mural para                                           fotocopias
 7    el cuidado de los arboles.
                                                      de familia y       2011
                                                       alumnos                       letreros.
Haz
Investigando en la
Biblioteca escolar.




                        Fue muy importante
                        buscar información
                            para tener
                      conocimiento de lo que
                       se proponían realizar.
Investigaron en la biblioteca publica
Motivación y
creatividad
Una     de las actividades
realizadas por los alumnos
fue utilizar su creatividad
elaborando         cuadros
representantes     de     la
naturaleza.
Varios espacios que requieren árboles .
•Después    de elegir el área a reforestar.
•Adquirir los árboles y
•Realizar preparativos de la tierra.



Comenzaron a plantar
árboles
Acomodaron algunas pequeñas jardineras.
Una de las actividades
importantes que ellos deben
saber es como conservarlos con
vida
Encalamos




                                 Un maestro
                                 involucrado con
                                 sus alumnos
La colaboración de todos




Los alumnos encalando      También es importante tener
otros árboles              los arboles sin basura
Los padres de familia nos apoyaron en las
diversas actividades.
Seguiremos alentado a otros mas
para que participen , con la
llegada de la primavera, a
sembrar y cuidar arboles.
Les toco resguardar la zona
con algunos letreros.
Responsables del proyecto

 Profra. Catalina Margarita Sánchez Ruiz
 Alumnos:
     Marlín Citlali Barrera Elías
     Cinthia Guadalupe Cesáreo Corona
     Cristian Ángel González Espinoza
     Moisés Moreno Sepúlveda
     Elizabeth Mujica Carmona

111. vida para mi entorno

  • 1.
  • 2.
    Introducción El proyecto "Vida para mi Entorno“ tuvo como objetivo desarrollar la propuesta de reforestación con árboles nativos y de ornato en algunos espacios internos de la escuela y de la comunidad de la Escuela Primaria Dr. Gustavo Baz. Iniciamos este proyecto como inquietud de los alumnos del 6° grado al comentar sobre la importancia que tiene hoy en día el aumentar la calidad de vida en nuestro espacio interno. Cada niño participante junto con su familia adoptarán un árbol para su cuido durante su crecimiento. La idea es iniciar en el espacio escolar para después involucrar a las familias y comunidad en general.
  • 3.
    Equipo.  Maestra guía:Catalina Margarita Sánchez Ruiz.  Alumnos: Nombre completo Edad Grado Marlín Citlali Barrera Elías 11 6° Cinthia Guadalupe Cesáreo Corona 11 6° Cristian Ángel González Espinoza 11 6° Moisés Moreno Sepúlveda 11 6° Elizabeth Mujica Carmona 11 6°
  • 4.
    Fue un pocodifícil elegir y se Siente realizó lo que a los alumnos se les hizo mas importante. Proyectos previos:  Producción de basura  Las adicciones  La reforestación  Alimentación chatarra  Inseguridad  Bullyng  Grafiti en el exterior.
  • 5.
    Imagina Debido a quenos encontramos en el área limite de alto índice de contaminación, concluimos que la reforestación es un proyecto para contribuir al mejoramiento del ambiente y la calidad de vida de los que aquí convivimos. Empezamos por el ámbito escolar donde se requiere de concientizar al alumnado y padres de familia de la importancia de la reforestación.
  • 6.
    Metas Imagina Incrementar los espacios verdes en el ámbito escolar para tener un mayor contacto con la naturaleza
  • 7.
    Haz No. Actividad Responsables Fecha Materiales Directivos 31-oct- Espacio a 1 Ubicación del área a reforestar docentes y 2011 reforestar Alumnos Docentes y padres 4-nov- 2 Adquisición de arboles de ornato de familia Arboles 2011 Docentes y padres 11 – nov. Palas picos 3 Preparación del terreno para la de familia y – 2011 plantación de los arboles. alumnos Elaboración de equipos para la Docentes y 15 – nov. alumnos 4 siembra de arboles. alumnos – 2011 Plantación de árboles, estableciendo Docentes y padres 18 – nov. Palas tierra 5 agua estrategias para evitar las plagas.(Tuzas) de familia y – 2011 alumnos Cuidado de los árboles: riego, 18 – nov. Agua y abono Docentes y 6 encalado, colocación de abono, al 26 – alumnos deshierba. ene. 2012 Docentes y padres 8-dic- Recortes Elaboración de periódico mural para fotocopias 7 el cuidado de los arboles. de familia y 2011 alumnos letreros.
  • 8.
    Haz Investigando en la Bibliotecaescolar. Fue muy importante buscar información para tener conocimiento de lo que se proponían realizar.
  • 9.
    Investigaron en labiblioteca publica
  • 10.
    Motivación y creatividad Una de las actividades realizadas por los alumnos fue utilizar su creatividad elaborando cuadros representantes de la naturaleza.
  • 11.
    Varios espacios querequieren árboles .
  • 12.
    •Después de elegir el área a reforestar. •Adquirir los árboles y •Realizar preparativos de la tierra. Comenzaron a plantar árboles
  • 13.
  • 14.
    Una de lasactividades importantes que ellos deben saber es como conservarlos con vida Encalamos Un maestro involucrado con sus alumnos
  • 15.
    La colaboración detodos Los alumnos encalando También es importante tener otros árboles los arboles sin basura
  • 16.
    Los padres defamilia nos apoyaron en las diversas actividades.
  • 17.
    Seguiremos alentado aotros mas para que participen , con la llegada de la primavera, a sembrar y cuidar arboles. Les toco resguardar la zona con algunos letreros.
  • 18.
    Responsables del proyecto Profra. Catalina Margarita Sánchez Ruiz  Alumnos:  Marlín Citlali Barrera Elías  Cinthia Guadalupe Cesáreo Corona  Cristian Ángel González Espinoza  Moisés Moreno Sepúlveda  Elizabeth Mujica Carmona