Semiología del cuello y tiroides.
Cátedra de Semiología médica y
propedéutica
Facultad de Medicina – UNI
Dra. Mirna Arévalos
Esp. Medicina Interna, HTA y FRCV
Anatomia
Nuca o region
posterior
Region
Anterolateral
Principales signos y sintomas:
• Dolor
• Disnea
• Ronquera
• Disfagia
• Abultamientos
Método de exámen:
• Inspección: Acostado, sentado y de pie, y en proyección anterior lateral y posterior.
• Palpación.
• Percusión. Poco valor.
• Auscultación: En obstrucciones.
Anamnesis
Inspección
• Forma:
• Cuello corto (Sd. Klippel- Feil)
• Engrosado
• Edema o adiposis
• Tumoraciones tiroideas, submentonianas, submaxilares o de la
region esternocleidomastoidea, por glandulas salivales
Anamnesis
Síndrome de Klippel - Feil
Hipotiroideo
INSPECCION:
• Piel:
• Dermatosis
• Eritema emotivo
• Cianosis
• Fistulas
• Síndrome de la vena cava superior (Edema, rubicundez
cianotica e ingurgitacion yugular)
Síndrome de la vena cava
superior
INSPECCION:
• Posicion: Posición antalgica, Torticolis, espondiloartrosis,
opistotonos.
• Movilidad: Artropatias cervicales y meningitis
• Forma de la fosa supraclavicular: Estatica y dinamica, tiraje,
latido, hernia cervical del pulmon.
• Repercusion circulatoria de los vasos: latido arteriales,
carotideos y subclavios, danza arterial y pulso venoso patologico.
PALPACION:
• Completa datos obtenidos
• Enfisema mediastinal
• Ruptura esofagica
• Edema cervical
• Piel hipotiroidea
• Tiroides
• Arquitectura laringea y traqueal (naturaleza ganglionar o parotidea)
• Exploración de la movilidad del cuello
Anatomia
Modificaciones en la topografia:
• Desviaciones laterales permanentes (arciforme, angulares o
en bayoneta)
• Sindrome seudocavitario por desviación de la tráquea
auscultable en la zona supraespinosa en inspiración.
Maniobra de Quervain
Maniobra de Crile
Maniobra de Lahey
Tiroides
Inspección y palpación:
• Diferencial:
• Hiperplasia fisiologica
• Bocio
• Tiroiditis
• Cancer
• Maniobra de Marañon: Para bocio
endotorácico.
• Sombra toracica superior, circulacion
venosa toracica superior y disnea.
• Levantar los brazos y echar la cabez
hacia atras, provoca disnea y
congestion de la cara.
Bocio
Glandulas salivales
Parótida:
• A la inspección en patologías de la glandula se ve ocupación del
la depresión retroauricular inferior.
• La palpación completa el examen.
• Patologías: Inflamatoria, Neoplasia, Sialolitiasis.
• Diferencial: Adenopatía regional, hipertrofia de músculo
masetero.
Parótida:
• Parotiditis: Abultamiento, salida de saliva al presionar,
tumefacción dolorosa uni o bi lateral.
• Tumores mixtos: empiezan en el ángulo maxilar y tienden a
exteriorizar.
• Tumores malignos: Indoloros, moviles y respetan el VII par;
luego se hacen fijos , dan adenopatías cervicales no
respetando el VII par.
Parotiditis
Tumor de Parótida
Exámen de glandula submaxilar
Quiste branquial
Quiste tirogloso
Costilla cervical
Costilla cervical
Higroma quístico
Absceso cervical
Hemangioma cavernoso del
ceullo
Tumor de glomo carotídeo

13-Semiología de Cuello y Tiroides-UNI2021ppt.pdf