Q.I. María de Lourdes Nieto Peña
PRÁCTICA No. 15 ¨LONGITUD DE ONDA¨
 Q.I. María de Lourdes Nieto Peña
• EQUIPO No. 2
Integrantes:
 Alvarado Portilla Migdalia
 Amador Pino Annjinett
 Reyes Alarcón Kevin
 Ledesma Carrión Rafael David
Coatzacoalcos, Veracruz; a, 15 de Noviembre del 2015
Introducción
Vamos a relacionar sus aprendizajes
con las competencias profesionales
de la ingeniería química y ambiental
Cuando las moléculas de una especie química,
interactúan con la energía radiante de la región visible
y ultravioleta, se puede llevar a cabo una absorción,
que proporciona al electrón la energía necesaria para
saltar al siguiente nivel energético del átomo. Se ha
comprobado que el espectro de absorción es una
función de la estructura completa de una sustancia;
por ello es una propiedad altamente específica de la
estructura molecular de la especie absorbente.
Existen factores que influyen en los espectros
obtenidos, por ejemplo: el solvente, pH, temperatura,
etc., que se deben de tomar en cuenta en una
determinación cuidadosa.
Desarrollo de la práctica
 Orientación del manejo del equipo y conocimiento de las partes de que
consta
 Se determina la absorbancia de una solución de 5 x 10-4 M de KMnO4 en un
rango de 600 a 400 nm de longitud de onda, a intervalos de 50 nm.
 En el que se obtenga una mayor absorbancia, se determina nuevamente a
intervalos más cortos de longitud de onda, haciendo las anotaciones
correspondientes.
 Se repite lo anterior, usando ahora una solución de K2Cr2O7 5 x 10-4 M
 Realizar una gráfica de rangos de longitud de onda (eje de las X) contra
absorbancia (eje de las Y) de las dos determinaciones (en una sola gráfica).
Gráfica
0
0.2
0.4
0.6
0.8
1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
A
Muestra
• Investigar los rangos de longitud de onda del espectro electromagnético
Observaciones
• Definir las unidades de medida de las longitudes de onda:
• En el Sistema Internacional, la unidad de medida de la longitud de onda es el
metro, como la de cualquier otra longitud. Según los órdenes de magnitud de
las longitudes de onda con que se esté trabajando, se suele recurrir a
submúltiplos como el milímetro (mm), el micrómetro (μm) y el nanómetro
(nm).
Observaciones
Resumir brevemente la teoría cuántica.
La Teoría Cuántica es uno de los pilares fundamentales de la Física actual. Se trata de una
teoría que reúne un formalismo matemático y conceptual, y recoge un conjunto de nuevas
ideas introducidas a lo largo del primer tercio del siglo XX, para dar explicación a procesos cuya
comprensión se hallaba en conflicto con las concepciones físicas vigentes.
Las ideas que sustentan la Teoría Cuántica surgieron, pues, como alternativa al tratar de explicar
el comportamiento de sistemas en los que el aparato conceptual de la Física Clásica se
mostraba insuficiente. Es decir, una serie de observaciones empíricas cuya explicación no era
abordable a través de los métodos existentes, propició la aparición de las nuevas ideas.
Hay que destacar el fuerte enfrentamiento que surgió entre las ideas de la Física Cuántica, y
aquéllas válidas hasta entonces, digamos de la Física Clásica. Lo cual se agudiza aún más si se
tiene en cuenta el notable éxito experimental que éstas habían mostrado a lo largo del siglo
XIX, apoyándose básicamente en la mecánica de Newton y la teoría electromagnética de
Maxwell (1865).
Observaciones
Conclusiones
En esta práctica se pudo determinar la longitud de onda con diferentes
niveles de absorción y así mismo se realizo una gráfica para demostrarlo.
Bibliografía
 HANS RUDOLF, CHRISTEN, ‘Química General’ , Editorial Reverte, S.A.
Barcelona España, Pág. 96-99.
 Varios autores ‘Química Experimental’ , Editorial Mercantil
Ayacucho, 1995, Pág. 63-74.
 Chemical Technicians, Ready reference, Heand book, M.C. Graw Hill,
1996, Pág. 12-18.
 http://Durezasendistintasmuestrasdeagua//... (2004, James Sind)
 http://SoluciónEDTA//.com... (2014, Hertz Rally)

15

  • 1.
    Q.I. María deLourdes Nieto Peña PRÁCTICA No. 15 ¨LONGITUD DE ONDA¨  Q.I. María de Lourdes Nieto Peña • EQUIPO No. 2 Integrantes:  Alvarado Portilla Migdalia  Amador Pino Annjinett  Reyes Alarcón Kevin  Ledesma Carrión Rafael David Coatzacoalcos, Veracruz; a, 15 de Noviembre del 2015
  • 2.
    Introducción Vamos a relacionarsus aprendizajes con las competencias profesionales de la ingeniería química y ambiental Cuando las moléculas de una especie química, interactúan con la energía radiante de la región visible y ultravioleta, se puede llevar a cabo una absorción, que proporciona al electrón la energía necesaria para saltar al siguiente nivel energético del átomo. Se ha comprobado que el espectro de absorción es una función de la estructura completa de una sustancia; por ello es una propiedad altamente específica de la estructura molecular de la especie absorbente. Existen factores que influyen en los espectros obtenidos, por ejemplo: el solvente, pH, temperatura, etc., que se deben de tomar en cuenta en una determinación cuidadosa.
  • 3.
    Desarrollo de lapráctica  Orientación del manejo del equipo y conocimiento de las partes de que consta  Se determina la absorbancia de una solución de 5 x 10-4 M de KMnO4 en un rango de 600 a 400 nm de longitud de onda, a intervalos de 50 nm.  En el que se obtenga una mayor absorbancia, se determina nuevamente a intervalos más cortos de longitud de onda, haciendo las anotaciones correspondientes.
  • 4.
     Se repitelo anterior, usando ahora una solución de K2Cr2O7 5 x 10-4 M  Realizar una gráfica de rangos de longitud de onda (eje de las X) contra absorbancia (eje de las Y) de las dos determinaciones (en una sola gráfica).
  • 5.
    Gráfica 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1 2 34 5 6 7 8 9 10 A Muestra
  • 6.
    • Investigar losrangos de longitud de onda del espectro electromagnético Observaciones
  • 7.
    • Definir lasunidades de medida de las longitudes de onda: • En el Sistema Internacional, la unidad de medida de la longitud de onda es el metro, como la de cualquier otra longitud. Según los órdenes de magnitud de las longitudes de onda con que se esté trabajando, se suele recurrir a submúltiplos como el milímetro (mm), el micrómetro (μm) y el nanómetro (nm). Observaciones
  • 8.
    Resumir brevemente lateoría cuántica. La Teoría Cuántica es uno de los pilares fundamentales de la Física actual. Se trata de una teoría que reúne un formalismo matemático y conceptual, y recoge un conjunto de nuevas ideas introducidas a lo largo del primer tercio del siglo XX, para dar explicación a procesos cuya comprensión se hallaba en conflicto con las concepciones físicas vigentes. Las ideas que sustentan la Teoría Cuántica surgieron, pues, como alternativa al tratar de explicar el comportamiento de sistemas en los que el aparato conceptual de la Física Clásica se mostraba insuficiente. Es decir, una serie de observaciones empíricas cuya explicación no era abordable a través de los métodos existentes, propició la aparición de las nuevas ideas. Hay que destacar el fuerte enfrentamiento que surgió entre las ideas de la Física Cuántica, y aquéllas válidas hasta entonces, digamos de la Física Clásica. Lo cual se agudiza aún más si se tiene en cuenta el notable éxito experimental que éstas habían mostrado a lo largo del siglo XIX, apoyándose básicamente en la mecánica de Newton y la teoría electromagnética de Maxwell (1865). Observaciones
  • 9.
    Conclusiones En esta prácticase pudo determinar la longitud de onda con diferentes niveles de absorción y así mismo se realizo una gráfica para demostrarlo.
  • 10.
    Bibliografía  HANS RUDOLF,CHRISTEN, ‘Química General’ , Editorial Reverte, S.A. Barcelona España, Pág. 96-99.  Varios autores ‘Química Experimental’ , Editorial Mercantil Ayacucho, 1995, Pág. 63-74.  Chemical Technicians, Ready reference, Heand book, M.C. Graw Hill, 1996, Pág. 12-18.  http://Durezasendistintasmuestrasdeagua//... (2004, James Sind)  http://SoluciónEDTA//.com... (2014, Hertz Rally)