Unidad 2
         Educación
         ambiental
2.3 Acciones de protección
 de los ecosistemas y su
      biodiversidad
              http://youtu.be/kIRmqnAzW7g
La administración que los hombres
hemos hecho de los recursos
naturales de nuestro planeta no
siempre ha sido la más adecuada.

Por ejemplo; estamos contaminando de
una manera muy importante el agua,
que es un elemento indispensable para
la vida.
Los grandes océanos han sido el origen de la
             vida y son una inmensa fuente de nutrientes y
             alimentos; no obstante, constantemente lo
             estamos contaminando con desechos venenosos,
             petróleo y cantidades incalculables de basura,
             con    lo   cual  disminuimos    sus  riquezas
             alimenticias.

Todos los recursos con los que cuenta nuestro planeta tienen
un límite, si no los cuidamos, nos los vamos a acabar.
Cuando cuidamos a la tierra nos cuidamos a
nosotros mismos, porque somos parte de ella, nos
alimentamos y vivimos gracias a ella.




Sin embargo, a veces nos olvidamos de
esto y pretendemos ignorar que los seres
humanos somos parte de este complejo
organismo.
En México se han creado programas y leyes, como el
Sistema de Áreas Protegidas, que se encarga de
salvaguardar especies animales y vegetales.

http://www.biodiversidad.gob.mx/region/areasprot/enmexico.html
La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
define las siguientes áreas naturales protegidas:

  RESERVAS DE LA BIÓSFERA; Localizadas en áreas de importancia
biogeográfica a nivel nacional, en las que se encuentran representados
uno o más ecosistemas no alterados por la acción del ser humano y en
las cuales habitan especies en peligro de extinción.
      http://youtu.be/Yy4IVsTMtSg

 PARQUES NACIONALES; Forman áreas importantes por su belleza
escénica, su valor científico y educativo, su valor histórico, la
existencia de flora y fauna, su aptitud para el desarrollo del turismo.
Estas áreas no permiten la extracción de recursos.

 MONUMENTOS NATURALES; Por su carácter único o excepcional
están incorporados a un régimen de protección absoluta.
ÁREAS DE PROTECCIÓN DE RECURSOS NATURALES; Son las
destinadas a la preservación y protección del suelo (cuencas
hidrológicas) el agua y en general los recursos naturales.

  ÁREAS DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA; Son las que
contienen a los hábitats de cuyo equilibrio y preservación dependen la
existencia, transformación y desarrollo de las especies de flora y fauna
silvestre.

  SANTUARIOS; Comprenden una considerable riqueza de flora y
fauna; tambien se caracterizan por la presencia de especies de
distribución restringida.
      Incluyen; cañadas, vegas, relictos, grutas, cavernas, cenotes,
    caletas u otras unidades topográficas o geográficas que interesa
    preservar o proteger.




     http://www.explorandomexico.com.mx/about-mexico/11/9/
 Investiga sobre un     Actividad 10%
  lugar que sea área     Para evaluación:
                         •Presentar en lona
  protegida de México.   impresa
 Explica donde se       •Imágenes pertinentes
                         y claras
  encuentra.             •Cuadros de texto con
                         información clara y
 ¿Cuál es su programa   precisa
  para salvaguardar      •Nombres completos de
                         los integrantes del
  ciertas especies?      equipo impresos en la
                         lona
                         •6 integrantes máximo
http://www.conanp.gob.mx/que_hacemos/
RECURSOS
http://www.union.org.mx/guia/tesorosdelplaneta/Biodiversidad.html
Es un artículo elaborado por Jorge Soberón Mainero, en el que nos habla de que
es la biodiversidad, los ecosistemas de los cuales menciona la cobertura territorial,
compara los tipos de ecosistemas con países considerados como megadiversos
entre ellos Brasil y Colombia; nos habla del término especie y la cantidad de
algunas que existen en Me´xico y el mundo, la importancia de la Genética en la
biodiversidad y por último nos menciona tres argumentos sobre los beneficios
que recibimos de la biodiversidad.
http://www.monografias.com/trabajos6/ecoya/ecoya.shtml
En esta página encontrarás información sobre los factores bióticos y abióticos,
los niveles tróficos, definiciones de conceptos ecológicos y una descripción breve
de algunos ecosistemas pero a nivel mundial.
 http://oregon.conevyt.org.mx/actividades/diversidad/lectura_biodiversidad.htm
Extracto del documento Biodiversidad, Primera Edición SEMARNAP,
Biodiversidad, Primera edición, 1999. Elaborado por Textos: Rafael Ramírez, Tania
Berrocal, Manuel González Escamilla y Lourdes Aguirre. Compara la biodiversidad
de México, en cuanto a plantas, anfibios, reptiles y mamíferos, con países como
Brasil, Colombia, China y Australia. Lo importante de este artículo es que
menciona algunos aspectos que afectan la biodiversidad, las consecuencias que
tendría.
http://www.ine.gob.mx/dgioece/con_eco/con_hc_ecomex.html
Página realizada por el Instituto de Ecología, contiene una descripción de 10 ecosistemas
mexicanos mencionando su clima, distribución y flora.
http://cruzadabosquesagua.semarnat.gob.mx/ecosistemas.html
Encontrarás una descripción de 12 ecosistemas mexicanos en donde mencionan su clima,
los estados que abarca e información de aprovechamiento de los recursos.

http://www.conabio.gob.mx/
Es la página de la Comisión Nacional para el conocimiento y uso de la Biodiversidad.
Encontraras catálogos e información de especies, banco de imágenes, especies nativas, etc.
http://www.elbalero.gob.mx/bio/html/home.html
Esta página describe los tipos de diversidad que existen (ecosistemas, especies y genes),
ejemplos de cómo hacemos uso de la diversidad (en la medicina, la comida, ropa, etc),
endemismo, algunas estrategias de conservación y una descripción de algunos ecosistemas

http://epo259proyectosinstitucionales1.blogspot.mx
Este blog cuenta con información relevante acerca de la diversidad cultural y
biológica existente en el estado de México.

Facebook: Salud Integral del Adolescente
Donde encontraras ligas acerca de la materia de Proyectos Institucionales III

2 3 acciones de protección de los ecosistemas y su biodiversidad

  • 1.
    Unidad 2 Educación ambiental 2.3 Acciones de protección de los ecosistemas y su biodiversidad http://youtu.be/kIRmqnAzW7g
  • 2.
    La administración quelos hombres hemos hecho de los recursos naturales de nuestro planeta no siempre ha sido la más adecuada. Por ejemplo; estamos contaminando de una manera muy importante el agua, que es un elemento indispensable para la vida.
  • 3.
    Los grandes océanoshan sido el origen de la vida y son una inmensa fuente de nutrientes y alimentos; no obstante, constantemente lo estamos contaminando con desechos venenosos, petróleo y cantidades incalculables de basura, con lo cual disminuimos sus riquezas alimenticias. Todos los recursos con los que cuenta nuestro planeta tienen un límite, si no los cuidamos, nos los vamos a acabar.
  • 5.
    Cuando cuidamos ala tierra nos cuidamos a nosotros mismos, porque somos parte de ella, nos alimentamos y vivimos gracias a ella. Sin embargo, a veces nos olvidamos de esto y pretendemos ignorar que los seres humanos somos parte de este complejo organismo.
  • 6.
    En México sehan creado programas y leyes, como el Sistema de Áreas Protegidas, que se encarga de salvaguardar especies animales y vegetales. http://www.biodiversidad.gob.mx/region/areasprot/enmexico.html
  • 7.
    La Ley Generaldel Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente define las siguientes áreas naturales protegidas: RESERVAS DE LA BIÓSFERA; Localizadas en áreas de importancia biogeográfica a nivel nacional, en las que se encuentran representados uno o más ecosistemas no alterados por la acción del ser humano y en las cuales habitan especies en peligro de extinción. http://youtu.be/Yy4IVsTMtSg PARQUES NACIONALES; Forman áreas importantes por su belleza escénica, su valor científico y educativo, su valor histórico, la existencia de flora y fauna, su aptitud para el desarrollo del turismo. Estas áreas no permiten la extracción de recursos. MONUMENTOS NATURALES; Por su carácter único o excepcional están incorporados a un régimen de protección absoluta.
  • 8.
    ÁREAS DE PROTECCIÓNDE RECURSOS NATURALES; Son las destinadas a la preservación y protección del suelo (cuencas hidrológicas) el agua y en general los recursos naturales. ÁREAS DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA; Son las que contienen a los hábitats de cuyo equilibrio y preservación dependen la existencia, transformación y desarrollo de las especies de flora y fauna silvestre. SANTUARIOS; Comprenden una considerable riqueza de flora y fauna; tambien se caracterizan por la presencia de especies de distribución restringida. Incluyen; cañadas, vegas, relictos, grutas, cavernas, cenotes, caletas u otras unidades topográficas o geográficas que interesa preservar o proteger. http://www.explorandomexico.com.mx/about-mexico/11/9/
  • 9.
     Investiga sobreun Actividad 10% lugar que sea área Para evaluación: •Presentar en lona protegida de México. impresa  Explica donde se •Imágenes pertinentes y claras encuentra. •Cuadros de texto con información clara y  ¿Cuál es su programa precisa para salvaguardar •Nombres completos de los integrantes del ciertas especies? equipo impresos en la lona •6 integrantes máximo
  • 10.
  • 14.
    RECURSOS http://www.union.org.mx/guia/tesorosdelplaneta/Biodiversidad.html Es un artículoelaborado por Jorge Soberón Mainero, en el que nos habla de que es la biodiversidad, los ecosistemas de los cuales menciona la cobertura territorial, compara los tipos de ecosistemas con países considerados como megadiversos entre ellos Brasil y Colombia; nos habla del término especie y la cantidad de algunas que existen en Me´xico y el mundo, la importancia de la Genética en la biodiversidad y por último nos menciona tres argumentos sobre los beneficios que recibimos de la biodiversidad. http://www.monografias.com/trabajos6/ecoya/ecoya.shtml En esta página encontrarás información sobre los factores bióticos y abióticos, los niveles tróficos, definiciones de conceptos ecológicos y una descripción breve de algunos ecosistemas pero a nivel mundial. http://oregon.conevyt.org.mx/actividades/diversidad/lectura_biodiversidad.htm Extracto del documento Biodiversidad, Primera Edición SEMARNAP, Biodiversidad, Primera edición, 1999. Elaborado por Textos: Rafael Ramírez, Tania Berrocal, Manuel González Escamilla y Lourdes Aguirre. Compara la biodiversidad de México, en cuanto a plantas, anfibios, reptiles y mamíferos, con países como Brasil, Colombia, China y Australia. Lo importante de este artículo es que menciona algunos aspectos que afectan la biodiversidad, las consecuencias que tendría.
  • 15.
    http://www.ine.gob.mx/dgioece/con_eco/con_hc_ecomex.html Página realizada porel Instituto de Ecología, contiene una descripción de 10 ecosistemas mexicanos mencionando su clima, distribución y flora. http://cruzadabosquesagua.semarnat.gob.mx/ecosistemas.html Encontrarás una descripción de 12 ecosistemas mexicanos en donde mencionan su clima, los estados que abarca e información de aprovechamiento de los recursos. http://www.conabio.gob.mx/ Es la página de la Comisión Nacional para el conocimiento y uso de la Biodiversidad. Encontraras catálogos e información de especies, banco de imágenes, especies nativas, etc. http://www.elbalero.gob.mx/bio/html/home.html Esta página describe los tipos de diversidad que existen (ecosistemas, especies y genes), ejemplos de cómo hacemos uso de la diversidad (en la medicina, la comida, ropa, etc), endemismo, algunas estrategias de conservación y una descripción de algunos ecosistemas http://epo259proyectosinstitucionales1.blogspot.mx Este blog cuenta con información relevante acerca de la diversidad cultural y biológica existente en el estado de México. Facebook: Salud Integral del Adolescente Donde encontraras ligas acerca de la materia de Proyectos Institucionales III