CURSO: Aguas Subterráneas
ASUNTO: Cuenca del Titicaca, Pacifico y Atlántico
DOCENTE: Ing. Millones Chafloque Audberto
ESTUDIANTE: Soto Arela Marcos Lenin
Año
2020
CUENCAS HIDROGRAFICAS SON DE TRES TIPOS.
 CUENCA EXORREICA:
También se llama cuenca abierta, desemboca en el mar.
 CUENCA ENDORREICA:
También llamada cuenca cerrada, desemboca en lagos y otras masas de agua sin conexión con el
mar.
 CUENCA ARREICA:
No desemboca en ningún sitio, el agua de estas cuencas se evapora o se infiltra completamente
sin que llegue ni a un lago ni a un mar.
CUENCAS DE LA REGION DE
PUNO
En un video del 2014,se encontró que
se dice que son 12 cuencas
hidrografíacas en Puno.
??
CUENCA DEL TITICACA
( Cuenca Endorreica)
 Esta región hidrográfica se encuentra en la meseta del Collao .
 Esta cuenca es una importante fuente de Recursos Naturales.
 Tiene una superficie de 8,300 Km2 a 4,996 Km2.
 Temperatura media de sus aguas es de 10°c
 El color de sus aguas es verdoso en las zonas de poca profundidad y
azuladas en las profundidades mayores.
 3812 msnm
 Área: 8562 Km
 Max. Profundidad 283m
 Long. Máxima: 176Km
 Ancho Máximo: 70Km
 Volumen : 930.106 millones de m3
Dividido en dos cuencas
 Lago Menor o Huiñaymarca : 1.400Km2
 Lago Mayor o Chucuito: 7.000Km2
CUENCA DEL TITICACA SE DEBE DE TENER EN
CONOCIMIENTO.
 Regula la temperatura de la meseta del collao
 Hace de la meseta del collado sea la región mas importante de los andes
peruanos
 Constituye una gran fuente de recursos ictiológico.(se refiere a todas las especies
como los peces que existen en los ríos).
 Es una gran reserva acuífera
ISLAS
PRINCIPALES RIOS
 Rio Huancané.
 Rio Ramis.
 Rio Coata.
 Rio Suches. Origen de la laguna
se Suches debido a los deshielos de los
nevados de Palomani y Culijon.
 Rio Ilave.
 Rio Desaguadero.
Características de sus ríos
 Nacen de las cordilleras , volcánica , Carabaya y Vilcanota.
 Son de corta longitud y poco torrentosos.
 Son de régimen irregular.( cuando el caudal del rio no experimenta
mucha variación durante el año).
 Poseen abundante Fauna y Flora.
1) Rio Huancané (Endorreico)
Se ubica al Norte del Lago Titicaca
Cuenta con 8 distritos:
Cojata
Huancané
Huatasani
Inchupalla
Pusi
Rosas pata
Taraco
Vilque Chico
Rio Huancané
El curso principal de la cuenca del río
Huancané
 Nace desde el río Toco Toco
 Río Ticani
 río Puncune
 río Pongongoni
 río Putina
 río Huancané
 hasta la desembocadura al lago Titicaca
 Subcuenca Bajo Huancané.
 Subcuenca Llache.
 Subcuenca Medio Bajo Huancané.
 Subcuenca Tuyto.
 Subcuenca Medio Huancané.
 Subcuenca Muñani.
 Subcuenca Medio Alto Huancané.
 Subcuenca Pistune.
 Subcuenca Alto Huancané.
La cuenca del río Huancané está conformado por nueve (9)
subcuenca de nivel cinco (5):
2) Rio Ramis (Endorreica)
 Nacen la separación de las cadenas montañosas de los Andes, justo en el Altiplano
Puno y Bolivia desemboca en el lago Titicaca ,se incrementa por el deshielo de:
 Quenamari.
 Quelcayo.
 Bajan de la cordillera de los andes su trayectoria hacia el lago Titicaca son:
 Rio Capaya.
 Rio Potoni.
 Rio Azángaro.
 Rio Ñuños.
 Rio Pucara en su confluencia con el rio Ayaviri.
Principales ríos en la
cuenca Ramis
Imagen se puede ver el rio
ramis que desemboca en el
lago Titicaca.
En la imagen se puede
ver la gran contaminación
del rio Ramis
3) Rio Coata(Endorreica)
 Nace del nevado de Huayquera.
 Este rio esta contaminado por los 250 litros por segundo de
aguas de desagüe y residuos solidos que recibe de la ciudad
de Juliaca.
 Principal efluente que desembocan en el lago Titicaca.
En la imagen se puede ver que
el rio Coata desemboca en el
lago Titicaca.
4) Rio suches (controlada por SENAHMI Bolivia)
 El río Suches es una cuenca transfronteriza (Perú-Bolivia).
 Este : Cuenca río Suches (lado Bolivia).
 Oeste : Cuenca río Azángaro y Huancané.
 Norte : Cuenca río Inambari.
 Sur : Cuenca río Suches (lado Bolivia) y subcuenta río Huaycho.
 Rio suche nace desde:
 La laguna Huayllatani.
 Laguna Pararani.
 Rio Trapiche.
 La laguna Lacayaqui.
 Rio Tapiche.
 Rio suches hasta la desembocadura del lago titicaca.
Nevado Ananea Grande - Subcuenca río Trapiche
Nevado Palomani – Subcuenca río
Suches
Lagunas Salpullo - Cutini - Ccaccani-
Pararani Subcuenca río Suches
1) Puno.
2) Paucarcolla.
3) Caracoto.
4) Juliaca.
5) Caminaca.
6) Samán.
7) Taraco.
8) Huancané.
9) Vilque Chico.
10) Cojata.
11) Trapiche.
Los principales ejes de vías de acceso a la cuenca del
río Suches, desde la ciudad de Puno, es la siguiente:
5) Rio llave
 La cuenca del río Ilave, limita con las siguientes cuencas hidrográficas:
 Este : Lago Titicaca, Cuencas río Zapatilla, Pusuma y Mauri Chico.
 Oeste : Cuencas río Tambo y laguna Loriscota.
 Norte : Cuenca río Illpa, zona Circunlacustre del lago Titicaca.
 Sur . Cuenca río Maure.
En el mapa se ve donde esta ubicado el
rio Ilave y que desemboca en el lago
Titicaca
En las figuras siguientes se muestran las quebradas
que son nacientes de los ríos y los manantiales, que
dan fuente de agua en la cuenca.
Quebradas
Manantiales
En la parte alta de la cuenca, se encuentran en mayor
extensión los bofedales, que son fuentes de agua para la
alimentación del ganado de los camélidos
sudamericanos, generalmente.
Bofedales Subcuenca Huenque
Bofedales subcuenca Aguas Calientes
En las figuras siguientes se muestran los cauces
principales de las subcuencas, en la cuenca del río
Ilave.
Río Huenque
Río Aguas Calientes
Río Ilave - Estación
Hidrométrica (Puente
Ilave)
 Rio Desaguadero
(Endorreica)
 Es un rio compartido entre Perú y Bolivia
 Descargando las aguas excedentes hasta el lago Poopó donde
se evacuan principalmente a través de un fuerte proceso de
evaporación.
 Naciente: Lago Titicaca.
 Desembocadura: Lago Poopó.
• Excedente: es la parte de la producción que sobra una vez
cubiertas las necesidades básicas.
Estos ríos forman extensos valles en las proximidades de su
desembocadura ,cuyas áreas bajas son inundables durante la
época de creciente afectando el cultivo.
CUENCA DEL PACIFICO
( Cuenca Exorreica)
En esta enorme Superficie se concentra sobre el 50 %
de la población total del mundo constituyendo un
gigantesco mercado.
PAISES QUE LO CONFORMAN LA CUENCA DEL
PACIFICO
AMERICA
 Canadá , Estados Unidos, México, Colombia, Ecuador, Perú y
Chile.
ASIA Y OCEANIA
 Rusia, China, Japón, Corea del Norte , Corea del Sur , Taiwán ,
Filipinas , Tailandia , Vietnam , Brunei , malasia, indonesia,
Singapur, Hong Kong, Australia, Nueva Zelandia.
Estados Unidos , Japón y China son los países de mayor poder y riqueza que
pertenecen a la cuenca y gravitan fuertemente en ella.
CUENCA DEL ATLANTICO
( Cuenca Exorreica)
CUENCA AMAZONICA O DEL ATLANTICO
 Son los ríos de gran magnitud , profundos , navegables y de
caudal regular que desaguan en el gran amazonas que a su
vez desemboca en el océano Atlántico.
Trayectoria del rio Amazonas
hacia en Océano Atlántico.
El agua del Mundo esta en el océano
Atlántico
“Nos comprometemos a cuidar el agua como patrimonio de la
Nación y como Derecho fundamental de la persona Humana”.
“Ninguna persona o entidad Publica ni Privada puede atribuirse la
propiedad del agua”.

2 lenin soto

  • 1.
    CURSO: Aguas Subterráneas ASUNTO:Cuenca del Titicaca, Pacifico y Atlántico DOCENTE: Ing. Millones Chafloque Audberto ESTUDIANTE: Soto Arela Marcos Lenin Año 2020
  • 2.
    CUENCAS HIDROGRAFICAS SONDE TRES TIPOS.  CUENCA EXORREICA: También se llama cuenca abierta, desemboca en el mar.  CUENCA ENDORREICA: También llamada cuenca cerrada, desemboca en lagos y otras masas de agua sin conexión con el mar.  CUENCA ARREICA: No desemboca en ningún sitio, el agua de estas cuencas se evapora o se infiltra completamente sin que llegue ni a un lago ni a un mar.
  • 3.
    CUENCAS DE LAREGION DE PUNO
  • 4.
    En un videodel 2014,se encontró que se dice que son 12 cuencas hidrografíacas en Puno. ??
  • 5.
    CUENCA DEL TITICACA (Cuenca Endorreica)  Esta región hidrográfica se encuentra en la meseta del Collao .  Esta cuenca es una importante fuente de Recursos Naturales.
  • 6.
     Tiene unasuperficie de 8,300 Km2 a 4,996 Km2.  Temperatura media de sus aguas es de 10°c  El color de sus aguas es verdoso en las zonas de poca profundidad y azuladas en las profundidades mayores.  3812 msnm  Área: 8562 Km  Max. Profundidad 283m  Long. Máxima: 176Km  Ancho Máximo: 70Km  Volumen : 930.106 millones de m3 Dividido en dos cuencas  Lago Menor o Huiñaymarca : 1.400Km2  Lago Mayor o Chucuito: 7.000Km2
  • 7.
    CUENCA DEL TITICACASE DEBE DE TENER EN CONOCIMIENTO.  Regula la temperatura de la meseta del collao  Hace de la meseta del collado sea la región mas importante de los andes peruanos  Constituye una gran fuente de recursos ictiológico.(se refiere a todas las especies como los peces que existen en los ríos).  Es una gran reserva acuífera
  • 8.
  • 9.
    PRINCIPALES RIOS  RioHuancané.  Rio Ramis.  Rio Coata.  Rio Suches. Origen de la laguna se Suches debido a los deshielos de los nevados de Palomani y Culijon.  Rio Ilave.  Rio Desaguadero.
  • 10.
    Características de susríos  Nacen de las cordilleras , volcánica , Carabaya y Vilcanota.  Son de corta longitud y poco torrentosos.  Son de régimen irregular.( cuando el caudal del rio no experimenta mucha variación durante el año).  Poseen abundante Fauna y Flora.
  • 11.
    1) Rio Huancané(Endorreico) Se ubica al Norte del Lago Titicaca Cuenta con 8 distritos: Cojata Huancané Huatasani Inchupalla Pusi Rosas pata Taraco Vilque Chico Rio Huancané
  • 12.
    El curso principalde la cuenca del río Huancané  Nace desde el río Toco Toco  Río Ticani  río Puncune  río Pongongoni  río Putina  río Huancané  hasta la desembocadura al lago Titicaca
  • 13.
     Subcuenca BajoHuancané.  Subcuenca Llache.  Subcuenca Medio Bajo Huancané.  Subcuenca Tuyto.  Subcuenca Medio Huancané.  Subcuenca Muñani.  Subcuenca Medio Alto Huancané.  Subcuenca Pistune.  Subcuenca Alto Huancané. La cuenca del río Huancané está conformado por nueve (9) subcuenca de nivel cinco (5):
  • 14.
    2) Rio Ramis(Endorreica)  Nacen la separación de las cadenas montañosas de los Andes, justo en el Altiplano Puno y Bolivia desemboca en el lago Titicaca ,se incrementa por el deshielo de:  Quenamari.  Quelcayo.  Bajan de la cordillera de los andes su trayectoria hacia el lago Titicaca son:  Rio Capaya.  Rio Potoni.  Rio Azángaro.  Rio Ñuños.  Rio Pucara en su confluencia con el rio Ayaviri.
  • 15.
    Principales ríos enla cuenca Ramis Imagen se puede ver el rio ramis que desemboca en el lago Titicaca. En la imagen se puede ver la gran contaminación del rio Ramis
  • 16.
    3) Rio Coata(Endorreica) Nace del nevado de Huayquera.  Este rio esta contaminado por los 250 litros por segundo de aguas de desagüe y residuos solidos que recibe de la ciudad de Juliaca.  Principal efluente que desembocan en el lago Titicaca. En la imagen se puede ver que el rio Coata desemboca en el lago Titicaca.
  • 17.
    4) Rio suches(controlada por SENAHMI Bolivia)  El río Suches es una cuenca transfronteriza (Perú-Bolivia).  Este : Cuenca río Suches (lado Bolivia).  Oeste : Cuenca río Azángaro y Huancané.  Norte : Cuenca río Inambari.  Sur : Cuenca río Suches (lado Bolivia) y subcuenta río Huaycho.  Rio suche nace desde:  La laguna Huayllatani.  Laguna Pararani.  Rio Trapiche.  La laguna Lacayaqui.  Rio Tapiche.  Rio suches hasta la desembocadura del lago titicaca.
  • 18.
    Nevado Ananea Grande- Subcuenca río Trapiche
  • 19.
    Nevado Palomani –Subcuenca río Suches Lagunas Salpullo - Cutini - Ccaccani- Pararani Subcuenca río Suches
  • 20.
    1) Puno. 2) Paucarcolla. 3)Caracoto. 4) Juliaca. 5) Caminaca. 6) Samán. 7) Taraco. 8) Huancané. 9) Vilque Chico. 10) Cojata. 11) Trapiche. Los principales ejes de vías de acceso a la cuenca del río Suches, desde la ciudad de Puno, es la siguiente:
  • 21.
    5) Rio llave La cuenca del río Ilave, limita con las siguientes cuencas hidrográficas:  Este : Lago Titicaca, Cuencas río Zapatilla, Pusuma y Mauri Chico.  Oeste : Cuencas río Tambo y laguna Loriscota.  Norte : Cuenca río Illpa, zona Circunlacustre del lago Titicaca.  Sur . Cuenca río Maure. En el mapa se ve donde esta ubicado el rio Ilave y que desemboca en el lago Titicaca
  • 22.
    En las figurassiguientes se muestran las quebradas que son nacientes de los ríos y los manantiales, que dan fuente de agua en la cuenca. Quebradas Manantiales
  • 23.
    En la partealta de la cuenca, se encuentran en mayor extensión los bofedales, que son fuentes de agua para la alimentación del ganado de los camélidos sudamericanos, generalmente. Bofedales Subcuenca Huenque Bofedales subcuenca Aguas Calientes
  • 24.
    En las figurassiguientes se muestran los cauces principales de las subcuencas, en la cuenca del río Ilave. Río Huenque Río Aguas Calientes Río Ilave - Estación Hidrométrica (Puente Ilave)
  • 25.
     Rio Desaguadero (Endorreica) Es un rio compartido entre Perú y Bolivia  Descargando las aguas excedentes hasta el lago Poopó donde se evacuan principalmente a través de un fuerte proceso de evaporación.  Naciente: Lago Titicaca.  Desembocadura: Lago Poopó. • Excedente: es la parte de la producción que sobra una vez cubiertas las necesidades básicas.
  • 26.
    Estos ríos formanextensos valles en las proximidades de su desembocadura ,cuyas áreas bajas son inundables durante la época de creciente afectando el cultivo.
  • 27.
    CUENCA DEL PACIFICO (Cuenca Exorreica)
  • 28.
    En esta enormeSuperficie se concentra sobre el 50 % de la población total del mundo constituyendo un gigantesco mercado.
  • 29.
    PAISES QUE LOCONFORMAN LA CUENCA DEL PACIFICO AMERICA  Canadá , Estados Unidos, México, Colombia, Ecuador, Perú y Chile. ASIA Y OCEANIA  Rusia, China, Japón, Corea del Norte , Corea del Sur , Taiwán , Filipinas , Tailandia , Vietnam , Brunei , malasia, indonesia, Singapur, Hong Kong, Australia, Nueva Zelandia. Estados Unidos , Japón y China son los países de mayor poder y riqueza que pertenecen a la cuenca y gravitan fuertemente en ella.
  • 30.
    CUENCA DEL ATLANTICO (Cuenca Exorreica)
  • 31.
    CUENCA AMAZONICA ODEL ATLANTICO  Son los ríos de gran magnitud , profundos , navegables y de caudal regular que desaguan en el gran amazonas que a su vez desemboca en el océano Atlántico.
  • 32.
    Trayectoria del rioAmazonas hacia en Océano Atlántico. El agua del Mundo esta en el océano Atlántico
  • 33.
    “Nos comprometemos acuidar el agua como patrimonio de la Nación y como Derecho fundamental de la persona Humana”. “Ninguna persona o entidad Publica ni Privada puede atribuirse la propiedad del agua”.