La enucleación es la extirpación del globo ocular y parte del nervio óptico, preservando los músculos y párpados. Se realiza para eliminar dolores intensos causados por enfermedades como glaucoma, infecciones u otras afecciones, o para mejorar la apariencia en casos de malformaciones. El procedimiento implica disecar la conjuntiva, cortar los músculos rectos que mueven el ojo y retirar el globo ocular, reemplazando el volumen con un implante. Luego se coloca una prótesis similar al
En este documento
Desarrollado con IA
Presentación de los autores que discuten el tema de la enucleación ocular.
Extirpación del globo ocular y parte del nervio óptico, preservando elementos orbitarios.
Eliminar dolores intensos de enfermedades oculares sin solución y mejorar la apariencia de malformaciones.
Descripción de la anatomía relacionada con el procedimiento de enucleación ocular.
Técnicas para disecar la conjuntiva y realizar cortes necesarios para la enucleación.
Aislamiento y corte de los músculos rectos del ojo en un orden específico durante la cirugía.
Tumores, traumatismos, infecciones, y condiciones que llevan a la necesidad de enucleación.
Descripción del protocolo quirúrgico y el uso de implantes después de la enucleación.
Uso de prótesis artificiales para simular el aspecto natural del ojo después de la cirugía.
Posibles riesgos inmediatos y complicaciones a largo plazo de la cirugía de enucleación.
Detalles sobre la creación de una prótesis ocular hecha a medida para el paciente.
Es la extirpacióndel globo ocular y parte
del nervio óptico con preservación de los
contenidos
orbitarios:
músculos,
párpados, glándula lagrimal.
DEFINICION
3.
Eliminar los doloresderivados de enfermedades
sin solución que provocan dolor intenso y
frecuente en el ojo (glaucoma secundario,
trombosis,
hemorragias
intraoculares
importantes,
infecciones
postquirúrgicas,
deformaciones oculares graves después de
traumatismos importantes). También se emplea
para mejorar el aspecto de la persona cuando
existen malformaciones congénitas que ofrecen
una imagen desagradable o bien después de
accidentes graves que producen el mismo
fenómeno. Se consigue eliminar los dolores y con
una lentilla simuladora se consigue mejorar el
aspecto del paciente.
OBJETIVO
Disecar la conjuntivay desprenderla con
apoyo de una inyección subconjuntival.
Realizar un corte que permita disecar la
conjuntiva de la esclerótica subyacente.
6.
Una vez separadala conjuntiva buscar los
cuatro músculos rectos (superior, inferior,
interno y externo).
Una vez bien aislado el musculo empezar
a cortar a nivel de la esclerótica en un
orden: RS, RI, RIN y RE. (RS, RE, RIN y
RI)
7.
Tumores intraoculares (Melanomasde la
coroides o retinoblastomas).
Traumatismo del globo.
Inflamaciones muy graves de todos los
tejidos orbitarios.
Infecciones graves destructivas.
Ojo irritado, ciego, deformado o
desfigurado.
Globos funcionalmente muertos o
dolorosos.
ETIOLOGIA
8.
Anestesia general oanestesia local con sedación
intravenosa.
Retirar el globo ocular preservando los músculos que
mueven el ojo y el resto de los contenidos orbitarios.
Una vez terminada la operación, se cierra la conjuntiva,
la gran mayoría de volumen perdido al remover el ojo o
sus contenidos internos es remplazado por un implante
que se coloca profundamente en la cavidad
operada. Este implante permite controlar la cicatrización
hasta que esta se complete.
El implante escogido se coloca durante la misma cirugía
de remoción del ojo y es asegurado y cubierto por los
mismos tejidos del paciente. (Conformador)
PROCEDIMIENTO
11.
Los músculos sonpreservados y atados a este
implante para brindarle cierto grado de
movimiento.
Varias semanas después de la operación se le
coloca una prótesis artificial que tiene la
apariencia similar a su otro ojo. Esta
prótesis es aguantada en sitio por sus
párpados, es removible para limpieza y
mantenimiento.
13.
Los riesgos inmediatosde estas cirugías
como los de cualquier otra cirugía son
dolor y sangrado. Las complicaciones a
largo plazo pueden ser descargas de
secreciones frecuentes e irritación.
También el implante interior se pude
expulsar o erosionar la cavidad. Como
en cualquier otro procedimiento, aquí
pueden suceder complicaciones y deben
ser discutidas con su cirujano.
RIESGOS Y COMPLICACIONES
14.
Esta es unalente de acrílico,
confeccionada a medida por un
especialista, quien busca la máxima
simetría con el otro ojo. Esta prótesis
tiene usualmente una movilidad muy
aceptable, aunque difícilmente igual a
la del otro ojo.
PROTESIS