DISEÑA EL CAMBIO




            CICLO ESCOLAR 2011-2012
DISEÑA EL CAMBIO

     El CAM no. 45 “Sor Juana Inés de la Cruz”
implementa un programa de actividades de limpieza
y reforestación que beneficie a la institución y a la
   vez se genere conciencia de la importancia de
cuidar nuestras áreas verdes, espacios recreativos
 y educativos cercanos a su casa o en su localidad.
DISEÑA EL CAMBIO

Durante el ciclo escolar 2011-2012, la comunidad escolar, realizo
diversas faenas para la limpieza del inmueble, recolección de
basura y aseo de la misma: 26-10-11, 23-10-11, 14-12-11, 25-01-
12, 22-02-12, 28-03-12, 25-04-12, 23-05-12, 27-06-12.
DISEÑA EL CAMBIO

• Se realizó poda de arbustos, hierba, recolección de la basura en
  las jardineras, patio central, detrás de las aulas y en el
  perímetro exterior de la escuela, en las cuales participaron
  padres de familia, alumnos y docentes del CAM
DISEÑA EL CAMBIO

• Se efectuó la limpieza de los pasillos y la recolección de basura.
DISEÑA EL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO

También están en proceso:
• La dirección escolar gestiono árboles que no sean de raíces
  extensas o gruesas.
• Cuando se cuente con los árboles, se plantaran en el camellón y
  en la parte trasera de la escuela.
• Se gestiono rodetes a los árboles plantados en la periferia de la
  escuela
• Se gestiono letreros de metal de “No tirar basura” en la
  periferia de la escuela.
• Involucrar a todos los alumnos en el riego los árboles plantados
• Pintar los rodetes de los árboles plantados
• Se darán platicas a los padres de familia sobre el tema “cambio
  climático”.
• Elaborar carteles que apoyen en mantener limpio sus espacios de
  trabajo, recreación o esparcimiento dentro y fuera de la casa,
  escuela o comunidad
DISEÑA EL CAMBIO

Estos son los resultados del trabajo realizado por la comunidad escolar.
DISEÑA EL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO

264. cambiar al mundo

  • 1.
    DISEÑA EL CAMBIO CICLO ESCOLAR 2011-2012
  • 2.
    DISEÑA EL CAMBIO El CAM no. 45 “Sor Juana Inés de la Cruz” implementa un programa de actividades de limpieza y reforestación que beneficie a la institución y a la vez se genere conciencia de la importancia de cuidar nuestras áreas verdes, espacios recreativos y educativos cercanos a su casa o en su localidad.
  • 3.
    DISEÑA EL CAMBIO Duranteel ciclo escolar 2011-2012, la comunidad escolar, realizo diversas faenas para la limpieza del inmueble, recolección de basura y aseo de la misma: 26-10-11, 23-10-11, 14-12-11, 25-01- 12, 22-02-12, 28-03-12, 25-04-12, 23-05-12, 27-06-12.
  • 4.
    DISEÑA EL CAMBIO •Se realizó poda de arbustos, hierba, recolección de la basura en las jardineras, patio central, detrás de las aulas y en el perímetro exterior de la escuela, en las cuales participaron padres de familia, alumnos y docentes del CAM
  • 5.
    DISEÑA EL CAMBIO •Se efectuó la limpieza de los pasillos y la recolección de basura.
  • 6.
  • 7.
    DISEÑA EL CAMBIO Tambiénestán en proceso: • La dirección escolar gestiono árboles que no sean de raíces extensas o gruesas. • Cuando se cuente con los árboles, se plantaran en el camellón y en la parte trasera de la escuela. • Se gestiono rodetes a los árboles plantados en la periferia de la escuela • Se gestiono letreros de metal de “No tirar basura” en la periferia de la escuela. • Involucrar a todos los alumnos en el riego los árboles plantados • Pintar los rodetes de los árboles plantados • Se darán platicas a los padres de familia sobre el tema “cambio climático”. • Elaborar carteles que apoyen en mantener limpio sus espacios de trabajo, recreación o esparcimiento dentro y fuera de la casa, escuela o comunidad
  • 8.
    DISEÑA EL CAMBIO Estosson los resultados del trabajo realizado por la comunidad escolar.
  • 9.
  • 10.
  • 11.