Quinto Grado
24° Cuadernillo de Trabajo Clases
Virtuales
Nombre del estudiante
_______________________________________________________________
Grado:
Quinto
Semana
Del 27 de setiembre al 1 de octubre
Asignatura
Lenguaje/Lógica Matemáticas
Nombre de la institución:
Centro educativo UCR
Docentes:
Ana Lucía Villalobos/ Lizzette Ledezma
Presentación
Este material didáctico representa un apoyo teórico-práctico
para la persona estudiante en dos materias básicas: lenguaje, lógica
matemática de quinto nivel 2021;que permite dar seguimiento al
trabajo sincrónico y asincrónico de las clases.
Es importante destacar que el cuadernillo de trabajo debe de
mantenerse al día, ya que representa un sustento fundamental en la
evaluación del trabajo cotidiano en cadapersona estudiante. Se
tomará en cuenta la participación en clases virtuales de forma
sincrónica, pero a la vez se verificará el trabajo completo del
cuadernillo, esto de forma asincrónica.
Para el uso correcto de dicho material, es oportuno atender las
siguientes indicaciones:
1. Es necesario trabajar este material con aseo, evitando en la
medida posible: manchas, arrugas, humedad, rayones u otro factor
que altere su correcta revisión.
2. El cuadernillo es de uso individual, es decir, no puede ser
completado o entregado por otra persona estudiante.
3. Debe de emplearse de forma ordenada, sin alterar el orden
de las páginas ya que mantienen una secuencia que determina su
evaluación.
4. Para su entrega se debe escanear o tomar fotografía
asegurando una gran legibilidad. Esta entrega debe de
realizarse de forma semanal, los días viernes de manera
completa mediante chat privado al docente en TEAMS o
al correo electrónico:anylu2101@gmail.com
1. Escriba las características correspondientes a cada tipo de texto
visto en clases.
Texto informativo Texto normativo Texto publicitario
Características: Características: Características:
Texto explicativo Texto narrativo Texto argumentativo
Características: Características: Características:
2. Relacione con una línea el término con su definición.
3. Lea el texto e indique qué tipo de texto es: informativo,
argumentativo o narrativo, en los espacios correspondientes.
4. Lea la información e identifique a cuál de los textos vistos en clases
se refiere.
5. Realice un texto narrativo, tomando en cuenta sus características y
estructura.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________.
Fotosíntesis: Es un proceso químico a través del cual la materia
inorgánica se transforma en materia orgánica, a partir de la energía
de la luz. En este proceso se generan moléculas de glucosa a partir del
dióxido de carbono y el agua, por un lado, y se libera oxígeno como
subproducto, por el otro.
Tipo de texto: _________________________________.
Los videojuegos son un medio de diversión de los niños hoy día, sin
embargo, el mal manejo de este tipo de entretenimiento puede
causar serios daños en los niños. Como, por ejemplo, problemas de la
vista, sobrepeso, adicción, entre otros.
El uso de los videojuegos debe ser moderado, si no se controlan el
tiempo de uso y el espacio o momento donde se va a emplear, puede
causar daños a la salud y al entorno social del niño.
Tipo de texto: _________________________________.
Cuando era niño estaba de vacaciones con mi mamá. Un día que
salimos a la playa estaba muy distraído y sin darme cuenta cogí del
brazo a una señora desconocida y al verla me asusté ¡grité y casi
lloro!... Con un poco más de calma le pedí que me disculpe y al rato
encontré a mi mama y mi hermana y fuimos al mar.
Tipo de texto: _________________________________.
1. Lea cuidadosamente y resuelva los siguientes problemas, deben
aparecer los procedimientos realizadas para encontrar la solución.
Respuesta:
________________________________________________________________________
_____.
Respuesta:
________________________________________________________________________
_____.
Si María tiene 637 caramelos y 13 bolsas. ¿Cuántos caramelos habrá en
cada bolsa?
Opción A: 58 caramelos
Opción B: 49 caramelos
Opción C: 48 caramelos
Elena tiene un almacén. Hoy recibió 12 cajas con 46 huevos cada una.
Elena envuelve los huevos en paquetes de a 6. ¿Para cuántos paquetes
le alcanza el pedido que recibió hoy?
Opción A: 90
Opción B: 77
Opción C: 92
Para un candelabro se necesitan 3 velas. Si compro 7 cajas de
candelabros y cada una posee 12 candelabros. ¿Cuántas velas se
necesitan para cada candelabro?
José asistió a una fiesta, él observó que había 345 personas que comieron
durante toda la noche un total de 24 bocadillos cada una. ¿Cuántos
bocadillos se consumieron en la fiesta?
2. Relacione con una línea la división con su resultado y luego con su
multiplicación.
En este espacio deben aparecer los procedimientos realizados en los
ejercicios

28° cuadernillo lenguaje lógica matemática

  • 1.
    Quinto Grado 24° Cuadernillode Trabajo Clases Virtuales Nombre del estudiante _______________________________________________________________ Grado: Quinto Semana Del 27 de setiembre al 1 de octubre Asignatura Lenguaje/Lógica Matemáticas Nombre de la institución: Centro educativo UCR Docentes: Ana Lucía Villalobos/ Lizzette Ledezma
  • 2.
    Presentación Este material didácticorepresenta un apoyo teórico-práctico para la persona estudiante en dos materias básicas: lenguaje, lógica matemática de quinto nivel 2021;que permite dar seguimiento al trabajo sincrónico y asincrónico de las clases. Es importante destacar que el cuadernillo de trabajo debe de mantenerse al día, ya que representa un sustento fundamental en la evaluación del trabajo cotidiano en cadapersona estudiante. Se tomará en cuenta la participación en clases virtuales de forma sincrónica, pero a la vez se verificará el trabajo completo del cuadernillo, esto de forma asincrónica. Para el uso correcto de dicho material, es oportuno atender las siguientes indicaciones: 1. Es necesario trabajar este material con aseo, evitando en la medida posible: manchas, arrugas, humedad, rayones u otro factor que altere su correcta revisión. 2. El cuadernillo es de uso individual, es decir, no puede ser completado o entregado por otra persona estudiante. 3. Debe de emplearse de forma ordenada, sin alterar el orden de las páginas ya que mantienen una secuencia que determina su evaluación. 4. Para su entrega se debe escanear o tomar fotografía asegurando una gran legibilidad. Esta entrega debe de realizarse de forma semanal, los días viernes de manera completa mediante chat privado al docente en TEAMS o al correo electrónico:[email protected]
  • 4.
    1. Escriba lascaracterísticas correspondientes a cada tipo de texto visto en clases. Texto informativo Texto normativo Texto publicitario Características: Características: Características: Texto explicativo Texto narrativo Texto argumentativo Características: Características: Características:
  • 5.
    2. Relacione conuna línea el término con su definición. 3. Lea el texto e indique qué tipo de texto es: informativo, argumentativo o narrativo, en los espacios correspondientes.
  • 6.
    4. Lea lainformación e identifique a cuál de los textos vistos en clases se refiere. 5. Realice un texto narrativo, tomando en cuenta sus características y estructura. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________. Fotosíntesis: Es un proceso químico a través del cual la materia inorgánica se transforma en materia orgánica, a partir de la energía de la luz. En este proceso se generan moléculas de glucosa a partir del dióxido de carbono y el agua, por un lado, y se libera oxígeno como subproducto, por el otro. Tipo de texto: _________________________________. Los videojuegos son un medio de diversión de los niños hoy día, sin embargo, el mal manejo de este tipo de entretenimiento puede causar serios daños en los niños. Como, por ejemplo, problemas de la vista, sobrepeso, adicción, entre otros. El uso de los videojuegos debe ser moderado, si no se controlan el tiempo de uso y el espacio o momento donde se va a emplear, puede causar daños a la salud y al entorno social del niño. Tipo de texto: _________________________________. Cuando era niño estaba de vacaciones con mi mamá. Un día que salimos a la playa estaba muy distraído y sin darme cuenta cogí del brazo a una señora desconocida y al verla me asusté ¡grité y casi lloro!... Con un poco más de calma le pedí que me disculpe y al rato encontré a mi mama y mi hermana y fuimos al mar. Tipo de texto: _________________________________.
  • 8.
    1. Lea cuidadosamentey resuelva los siguientes problemas, deben aparecer los procedimientos realizadas para encontrar la solución. Respuesta: ________________________________________________________________________ _____. Respuesta: ________________________________________________________________________ _____. Si María tiene 637 caramelos y 13 bolsas. ¿Cuántos caramelos habrá en cada bolsa? Opción A: 58 caramelos Opción B: 49 caramelos Opción C: 48 caramelos Elena tiene un almacén. Hoy recibió 12 cajas con 46 huevos cada una. Elena envuelve los huevos en paquetes de a 6. ¿Para cuántos paquetes le alcanza el pedido que recibió hoy? Opción A: 90 Opción B: 77 Opción C: 92 Para un candelabro se necesitan 3 velas. Si compro 7 cajas de candelabros y cada una posee 12 candelabros. ¿Cuántas velas se necesitan para cada candelabro? José asistió a una fiesta, él observó que había 345 personas que comieron durante toda la noche un total de 24 bocadillos cada una. ¿Cuántos bocadillos se consumieron en la fiesta?
  • 9.
    2. Relacione conuna línea la división con su resultado y luego con su multiplicación.
  • 10.
    En este espaciodeben aparecer los procedimientos realizados en los ejercicios