LA MODERNIDAD Y LOSLA MODERNIDAD Y LOS
CAMBIOS DE PARADIGMACAMBIOS DE PARADIGMA
EN LA CIENCIASEN LA CIENCIAS
JURÍDICASJURÍDICAS
ERIC GEOVANI PRADOERIC GEOVANI PRADO
OBJETIVOSOBJETIVOS
APRENDIZAJEAPRENDIZAJE
 VALORAR los paradigmasVALORAR los paradigmas
imperantes en las ciencias enimperantes en las ciencias en
el medioevo.el medioevo.
 DETERMINAR Y ANALIZARDETERMINAR Y ANALIZAR
los factores quelos factores que
condicionaron el cambio decondicionaron el cambio de
paradigma.paradigma.
 ANALIZAR los postuladosANALIZAR los postulados
fundamentales de lafundamentales de la
modernidad.modernidad.
 ANALIZAR el impacto de laANALIZAR el impacto de la
modernidad con respecto amodernidad con respecto a
los Derechos fundamentaleslos Derechos fundamentales..
ACTITUDINALESACTITUDINALES
 DESARROLLAR la capacidad deDESARROLLAR la capacidad de
reflexión y análisis sobre elreflexión y análisis sobre el
material expuesto.material expuesto.
 DESARROLLAR el espírituDESARROLLAR el espíritu
crítico.crítico.
PARADIGMAS DOMINANTESPARADIGMAS DOMINANTES
HASTA EL MEDIOEVOHASTA EL MEDIOEVO
 EL TIERRA ES EL CENTRO DEL UNIVERSO.EL TIERRA ES EL CENTRO DEL UNIVERSO.
 EL UNIVERSO ES UNA ESTRUCTURAEL UNIVERSO ES UNA ESTRUCTURA
PERFECTA, ORDENA.PERFECTA, ORDENA.
 DIOS CREO EL UNIVERSO Y TODOS LOSDIOS CREO EL UNIVERSO Y TODOS LOS
SERES QUE LO HABITAN.SERES QUE LO HABITAN.
LA URGENCIA DEL CAMBIOLA URGENCIA DEL CAMBIO
DEL PARADIGMADEL PARADIGMA
 LA TEORÍA HELIOCÉNTRICA.LA TEORÍA HELIOCÉNTRICA.
 EL UNIVERSO Y LA VIDA TIENE SUEL UNIVERSO Y LA VIDA TIENE SU
ORIGEN.ORIGEN.
 LA CRÍTICA LUTERANA.LA CRÍTICA LUTERANA.
 LA TEORÍA DE LA GRAVEDAD.LA TEORÍA DE LA GRAVEDAD.
PENSAMIENTO MODERNOPENSAMIENTO MODERNO
NUEVO PARADIGMANUEVO PARADIGMA
LOS PILARES DE LALOS PILARES DE LA
MODERNIDADMODERNIDAD
MODERNIDAD
HUMANISMORAZÓN
LA EMERGENCIA DE LOSLA EMERGENCIA DE LOS
DERECHOSDERECHOS
FUNDAMENTALESFUNDAMENTALES
 DERECHO A LA DIGNIDAD DE LA PERSONA.DERECHO A LA DIGNIDAD DE LA PERSONA.
 DERECHO A LA INTEGRIDAD.DERECHO A LA INTEGRIDAD.
 DERECHO A SU AUTONOMÍA Y LIBERTADDERECHO A SU AUTONOMÍA Y LIBERTAD
FRENTE AL ESTADOFRENTE AL ESTADO
 DERECHO A LAS GARANTÍAS PROCESALES.DERECHO A LAS GARANTÍAS PROCESALES.
REPASEMOSREPASEMOS
 LA MODERNIDAD IMPLICÓ UN CAMBIO DELA MODERNIDAD IMPLICÓ UN CAMBIO DE
PARADIGMA A TODOS LOS NIVELES DE LAPARADIGMA A TODOS LOS NIVELES DE LA
SOCIEDAD.SOCIEDAD.
 LAS BASES DE LA MODERNIDAD SON LALAS BASES DE LA MODERNIDAD SON LA
RAZÓN Y EL HUMANISMO.RAZÓN Y EL HUMANISMO.
 LA MODERNIDAD IMPLICÓ EL PASO DELA MODERNIDAD IMPLICÓ EL PASO DE
UNA ACTITUD CONTEMPLATIVA A UNAUNA ACTITUD CONTEMPLATIVA A UNA
ACTIVA DE LOS SERES HUMANOSACTIVA DE LOS SERES HUMANOS
FRENTE AL MUNDO.FRENTE AL MUNDO.
 LA MODERNIDAD SENTÓ LAS BASES DELA MODERNIDAD SENTÓ LAS BASES DE
LA EMERGENCIA DEL PARADIGMA DE LOSLA EMERGENCIA DEL PARADIGMA DE LOS
DERECHOS FUNDAMENTALES.DERECHOS FUNDAMENTALES.
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
CONSULTADACONSULTADA
 Ferry, Luc.( 2007). Aprender a vivir. Filosofía paraFerry, Luc.( 2007). Aprender a vivir. Filosofía para
mentes jóvenes. Madird, Editorial Taurus.mentes jóvenes. Madird, Editorial Taurus.
 PÉREZ ROYO, JAVIER (2000). Curso de derechoPÉREZ ROYO, JAVIER (2000). Curso de derecho
constitucional, Editorial Marcial Pons, Madrid.constitucional, Editorial Marcial Pons, Madrid.
 Rousseau, Jean-Jacques (1999). Discurso sobre elRousseau, Jean-Jacques (1999). Discurso sobre el
origen de la desigualdad entre los hombres.origen de la desigualdad entre los hombres.
Traducción del francés ha sido hecha por ÁngelTraducción del francés ha sido hecha por Ángel
Pumarega. Alicante : Biblioteca Virtual Miguel dePumarega. Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes, consultado el 22 de enero de 2008, enCervantes, consultado el 22 de enero de 2008, en
http://www.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?http://www.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?
Ref=2175Ref=2175
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
CONSULTADACONSULTADA
 Ferry, Luc.( 2007). Aprender a vivir. Filosofía paraFerry, Luc.( 2007). Aprender a vivir. Filosofía para
mentes jóvenes. Madird, Editorial Taurus.mentes jóvenes. Madird, Editorial Taurus.
 PÉREZ ROYO, JAVIER (2000). Curso de derechoPÉREZ ROYO, JAVIER (2000). Curso de derecho
constitucional, Editorial Marcial Pons, Madrid.constitucional, Editorial Marcial Pons, Madrid.
 Rousseau, Jean-Jacques (1999). Discurso sobre elRousseau, Jean-Jacques (1999). Discurso sobre el
origen de la desigualdad entre los hombres.origen de la desigualdad entre los hombres.
Traducción del francés ha sido hecha por ÁngelTraducción del francés ha sido hecha por Ángel
Pumarega. Alicante : Biblioteca Virtual Miguel dePumarega. Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes, consultado el 22 de enero de 2008, enCervantes, consultado el 22 de enero de 2008, en
http://www.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?http://www.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?
Ref=2175Ref=2175

2.cambios de paradigmas

  • 1.
    LA MODERNIDAD YLOSLA MODERNIDAD Y LOS CAMBIOS DE PARADIGMACAMBIOS DE PARADIGMA EN LA CIENCIASEN LA CIENCIAS JURÍDICASJURÍDICAS ERIC GEOVANI PRADOERIC GEOVANI PRADO
  • 2.
    OBJETIVOSOBJETIVOS APRENDIZAJEAPRENDIZAJE  VALORAR losparadigmasVALORAR los paradigmas imperantes en las ciencias enimperantes en las ciencias en el medioevo.el medioevo.  DETERMINAR Y ANALIZARDETERMINAR Y ANALIZAR los factores quelos factores que condicionaron el cambio decondicionaron el cambio de paradigma.paradigma.  ANALIZAR los postuladosANALIZAR los postulados fundamentales de lafundamentales de la modernidad.modernidad.  ANALIZAR el impacto de laANALIZAR el impacto de la modernidad con respecto amodernidad con respecto a los Derechos fundamentaleslos Derechos fundamentales.. ACTITUDINALESACTITUDINALES  DESARROLLAR la capacidad deDESARROLLAR la capacidad de reflexión y análisis sobre elreflexión y análisis sobre el material expuesto.material expuesto.  DESARROLLAR el espírituDESARROLLAR el espíritu crítico.crítico.
  • 3.
    PARADIGMAS DOMINANTESPARADIGMAS DOMINANTES HASTAEL MEDIOEVOHASTA EL MEDIOEVO  EL TIERRA ES EL CENTRO DEL UNIVERSO.EL TIERRA ES EL CENTRO DEL UNIVERSO.  EL UNIVERSO ES UNA ESTRUCTURAEL UNIVERSO ES UNA ESTRUCTURA PERFECTA, ORDENA.PERFECTA, ORDENA.  DIOS CREO EL UNIVERSO Y TODOS LOSDIOS CREO EL UNIVERSO Y TODOS LOS SERES QUE LO HABITAN.SERES QUE LO HABITAN.
  • 4.
    LA URGENCIA DELCAMBIOLA URGENCIA DEL CAMBIO DEL PARADIGMADEL PARADIGMA  LA TEORÍA HELIOCÉNTRICA.LA TEORÍA HELIOCÉNTRICA.  EL UNIVERSO Y LA VIDA TIENE SUEL UNIVERSO Y LA VIDA TIENE SU ORIGEN.ORIGEN.  LA CRÍTICA LUTERANA.LA CRÍTICA LUTERANA.  LA TEORÍA DE LA GRAVEDAD.LA TEORÍA DE LA GRAVEDAD.
  • 5.
  • 6.
    LOS PILARES DELALOS PILARES DE LA MODERNIDADMODERNIDAD MODERNIDAD HUMANISMORAZÓN
  • 7.
    LA EMERGENCIA DELOSLA EMERGENCIA DE LOS DERECHOSDERECHOS FUNDAMENTALESFUNDAMENTALES  DERECHO A LA DIGNIDAD DE LA PERSONA.DERECHO A LA DIGNIDAD DE LA PERSONA.  DERECHO A LA INTEGRIDAD.DERECHO A LA INTEGRIDAD.  DERECHO A SU AUTONOMÍA Y LIBERTADDERECHO A SU AUTONOMÍA Y LIBERTAD FRENTE AL ESTADOFRENTE AL ESTADO  DERECHO A LAS GARANTÍAS PROCESALES.DERECHO A LAS GARANTÍAS PROCESALES.
  • 8.
    REPASEMOSREPASEMOS  LA MODERNIDADIMPLICÓ UN CAMBIO DELA MODERNIDAD IMPLICÓ UN CAMBIO DE PARADIGMA A TODOS LOS NIVELES DE LAPARADIGMA A TODOS LOS NIVELES DE LA SOCIEDAD.SOCIEDAD.  LAS BASES DE LA MODERNIDAD SON LALAS BASES DE LA MODERNIDAD SON LA RAZÓN Y EL HUMANISMO.RAZÓN Y EL HUMANISMO.  LA MODERNIDAD IMPLICÓ EL PASO DELA MODERNIDAD IMPLICÓ EL PASO DE UNA ACTITUD CONTEMPLATIVA A UNAUNA ACTITUD CONTEMPLATIVA A UNA ACTIVA DE LOS SERES HUMANOSACTIVA DE LOS SERES HUMANOS FRENTE AL MUNDO.FRENTE AL MUNDO.  LA MODERNIDAD SENTÓ LAS BASES DELA MODERNIDAD SENTÓ LAS BASES DE LA EMERGENCIA DEL PARADIGMA DE LOSLA EMERGENCIA DEL PARADIGMA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.DERECHOS FUNDAMENTALES.
  • 9.
    BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA CONSULTADACONSULTADA  Ferry, Luc.(2007). Aprender a vivir. Filosofía paraFerry, Luc.( 2007). Aprender a vivir. Filosofía para mentes jóvenes. Madird, Editorial Taurus.mentes jóvenes. Madird, Editorial Taurus.  PÉREZ ROYO, JAVIER (2000). Curso de derechoPÉREZ ROYO, JAVIER (2000). Curso de derecho constitucional, Editorial Marcial Pons, Madrid.constitucional, Editorial Marcial Pons, Madrid.  Rousseau, Jean-Jacques (1999). Discurso sobre elRousseau, Jean-Jacques (1999). Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres.origen de la desigualdad entre los hombres. Traducción del francés ha sido hecha por ÁngelTraducción del francés ha sido hecha por Ángel Pumarega. Alicante : Biblioteca Virtual Miguel dePumarega. Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, consultado el 22 de enero de 2008, enCervantes, consultado el 22 de enero de 2008, en http://www.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?http://www.cervantesvirtual.com/FichaObra.html? Ref=2175Ref=2175
  • 10.
    BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA CONSULTADACONSULTADA  Ferry, Luc.(2007). Aprender a vivir. Filosofía paraFerry, Luc.( 2007). Aprender a vivir. Filosofía para mentes jóvenes. Madird, Editorial Taurus.mentes jóvenes. Madird, Editorial Taurus.  PÉREZ ROYO, JAVIER (2000). Curso de derechoPÉREZ ROYO, JAVIER (2000). Curso de derecho constitucional, Editorial Marcial Pons, Madrid.constitucional, Editorial Marcial Pons, Madrid.  Rousseau, Jean-Jacques (1999). Discurso sobre elRousseau, Jean-Jacques (1999). Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres.origen de la desigualdad entre los hombres. Traducción del francés ha sido hecha por ÁngelTraducción del francés ha sido hecha por Ángel Pumarega. Alicante : Biblioteca Virtual Miguel dePumarega. Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, consultado el 22 de enero de 2008, enCervantes, consultado el 22 de enero de 2008, en http://www.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?http://www.cervantesvirtual.com/FichaObra.html? Ref=2175Ref=2175