Titulo del proyectoAgricultura Orgánica Bajo un Sistema de Riego Artesanal con Formación Ecológica en el Liceo Bolivariano “Negro Miguel” Sector La Miel Estado Lara.Técnica de los seis sombreros:Blanco: Como construir una parcela ecológica empleando un sistema de riego artesanal y aplicándolo como estrategia de Educación Ambiental en todas las personas involucradas al L. B “Negro Miguel”.Rojo:Apatía a la hora de trabajar en el terreno por parte de los Docentes,  Estudiantes, representantes y comunidad.Los docentes que no son de la especialidad de educación para el trabajo no querrán involucrarse por falta de conocimiento y experiencia.
Negro:Tamaño de la parcela.Deficiencia de agua.Plagas que puedan afectar a las plantas.Tipo de suelo.Pocas herramientas de trabajo en el liceo.Amarillo:Construcción de la parcela ecológica.Sistema de riego artesanal (uso de material reutilizable).Aprovechamiento del terreno.Trabajo en equipo.Conocimiento de la Educación Ambiental.Conciencia Ecológica.Fomento de valores ambientales.Uso de Biofertilizantes y Biocidas.
Verde:Empleo de un sistema de riego artesanal con diferentes materialesReutilizables.Integración a todas la asignaturas.De los rubros obtenidos de la parcela se destinaran para autogestión de la institución.Azul:Se debe trabajar mas en el sombrero rojo, motivando a todas la personas  a integrarse  en la actividad de una forma armoniosa, secuente y dedicada para el trabajo en equipo y cuidado del ambiente.
Pensamiento Lateral y Océano Azul:Titulo Anterior: Construcción de Jardines Ecológicos Bajo un Sistema de Riego Artesanal como Estrategia de Educación Ambiental en el Liceo Bolivariano “Negro Miguel” Sector  La Miel Estado LaraAgregar:Productos Agrícolas.Quitar:Flores.Disminuir:Uso de Agroquímicos y Fertilizantes.Aumentar:Programa de Educación.Nuevo Titulo: Agricultura Orgánica Bajo un Sistema de Riego Artesanal con Formación Ecológica en el Liceo Bolivariano “Negro Miguel” Sector  La Miel Estado Lara

2da tarea. creativas

  • 1.
    Titulo del proyectoAgriculturaOrgánica Bajo un Sistema de Riego Artesanal con Formación Ecológica en el Liceo Bolivariano “Negro Miguel” Sector La Miel Estado Lara.Técnica de los seis sombreros:Blanco: Como construir una parcela ecológica empleando un sistema de riego artesanal y aplicándolo como estrategia de Educación Ambiental en todas las personas involucradas al L. B “Negro Miguel”.Rojo:Apatía a la hora de trabajar en el terreno por parte de los Docentes, Estudiantes, representantes y comunidad.Los docentes que no son de la especialidad de educación para el trabajo no querrán involucrarse por falta de conocimiento y experiencia.
  • 2.
    Negro:Tamaño de laparcela.Deficiencia de agua.Plagas que puedan afectar a las plantas.Tipo de suelo.Pocas herramientas de trabajo en el liceo.Amarillo:Construcción de la parcela ecológica.Sistema de riego artesanal (uso de material reutilizable).Aprovechamiento del terreno.Trabajo en equipo.Conocimiento de la Educación Ambiental.Conciencia Ecológica.Fomento de valores ambientales.Uso de Biofertilizantes y Biocidas.
  • 3.
    Verde:Empleo de unsistema de riego artesanal con diferentes materialesReutilizables.Integración a todas la asignaturas.De los rubros obtenidos de la parcela se destinaran para autogestión de la institución.Azul:Se debe trabajar mas en el sombrero rojo, motivando a todas la personas a integrarse en la actividad de una forma armoniosa, secuente y dedicada para el trabajo en equipo y cuidado del ambiente.
  • 4.
    Pensamiento Lateral yOcéano Azul:Titulo Anterior: Construcción de Jardines Ecológicos Bajo un Sistema de Riego Artesanal como Estrategia de Educación Ambiental en el Liceo Bolivariano “Negro Miguel” Sector La Miel Estado LaraAgregar:Productos Agrícolas.Quitar:Flores.Disminuir:Uso de Agroquímicos y Fertilizantes.Aumentar:Programa de Educación.Nuevo Titulo: Agricultura Orgánica Bajo un Sistema de Riego Artesanal con Formación Ecológica en el Liceo Bolivariano “Negro Miguel” Sector La Miel Estado Lara