El documento propone construir una parcela ecológica en un liceo usando un sistema de riego artesanal y estrategias de educación ambiental. Se identifican desafíos como la apatía de los involucrados y recursos limitados. Se sugiere usar materiales reutilizables para el riego, integrar la parcela en las asignaturas, y usar los productos para autogestión de la institución. El nuevo enfoque es en agricultura orgánica y formación ecológica para motivar la participación y trabajo en equipo.