TUTORIAL THATQUIZ
SEGUNDA PARTE
USO DIDÁCTICO DE LA WEB
Escribe tu correo electrónico y contraseña en los espacios correspondientes.
                              Haz clic en entrar.
En la pantalla de inicio selecciona: Diseño.
Se encuentra en las opciones de la barra del margen izquierdo,
En la pantalla diseño de exámenes, selecciona la opción: Preguntas.
Esto te permite diseñar un examen de ítems de opción múltiple.
Observa los elementos del examen a diseñar.
Primero escribe el nombre del examen.
Selecciona el orden de los ítems. En este ejemplo seleccionamos orden variado.
Las opciones mayúsculas significativas y ortografía estricta, en este tipo de examen,
                             quedan sin seleccionar.
Otras opciones que no utilizaremos en esta ocasión son: ensayo y ortografía.
La opción alargar la utilizaremos para hacer crecer el examen.
                 En este caso hasta 10 ítems.
Al hacer clic en el recuadro alargar se agrega un espacio para el ítem 9.
Volvemos a hacer clic en alargar y ya tenemos los espacios para un examen de 10
                                      ítems.
Ahora observa las columnas de la plantilla del examen.
La primera columna aparece bajo la palabra: pregunta.
En esta columna escribiremos las preguntas del examen.
Para construir cada pregunta podemos utilizar hasta 16 000 caracteres.
Al escribir la pregunta, señala automáticamente los caracteres restantes.
Además, aparece un recuadro que permite leer el texto completo de la pregunta.
La siguiente columna es la de la opción acertada.
Es esta columna SIEMPRE escribiremos la respuesta correcta a la pregunta.
    Las respuestas deben contener hasta un máximo de 300 caracteres.
En las siguientes columnas: Opción B, C, D y E escribimos los distractores.
De la misma manera continuamos para cada una de las preguntas del examen de
opción múltiple.
Una vez terminado el examen, haz clic en Guardar.
El examen se agrega a los exámenes que ya tienes en tu cuenta.
Es hora de asignarlo a una clase.
En este caso lo asignamos a la clase: Habilidades Cognitivas.
Al hacer clic en asignar nos dirige a la pantalla que asigna el código y
             da la oportunidad de administrar el examen.
Desde esta pantalla podemos editar las opciones del examen.
                      Haz clic en Editar.
Procedemos a establecer una fecha límite para la aplicación del examen, la duración
en tiempo, el largo y las opciones disponibles para los estudiantes.
En este ejemplo se coloco un fecha límite, se editó el nivel del examen el cual tiene
un límite de 10 minutos para resolverlo. Se incluyeron indicaciones de resolución.
También se seleccionó la opción que no permite guardar antes de finalizar y la clave
correcta se revelará al finalizar el examen.
Siempre se guardará la calificación obtenida, no se permite navegar hacia atrás.
Y mostrará al estudiante los aciertos y errores.
Hacemos clic en: Guardar.
Ya podemos enviar el código del examen a los estudiantes.
Esta es la pantalla de inicio del examen.
NOS VEMOS EN EL
SIGUIENTE TUTORIAL
Uso didáctico de los recursos de la web.

2tutorialthatquiz

  • 1.
  • 2.
    Escribe tu correoelectrónico y contraseña en los espacios correspondientes. Haz clic en entrar.
  • 3.
    En la pantallade inicio selecciona: Diseño. Se encuentra en las opciones de la barra del margen izquierdo,
  • 4.
    En la pantalladiseño de exámenes, selecciona la opción: Preguntas.
  • 5.
    Esto te permitediseñar un examen de ítems de opción múltiple.
  • 6.
    Observa los elementosdel examen a diseñar.
  • 7.
    Primero escribe elnombre del examen.
  • 8.
    Selecciona el ordende los ítems. En este ejemplo seleccionamos orden variado.
  • 9.
    Las opciones mayúsculassignificativas y ortografía estricta, en este tipo de examen, quedan sin seleccionar.
  • 10.
    Otras opciones queno utilizaremos en esta ocasión son: ensayo y ortografía.
  • 11.
    La opción alargarla utilizaremos para hacer crecer el examen. En este caso hasta 10 ítems.
  • 12.
    Al hacer clicen el recuadro alargar se agrega un espacio para el ítem 9.
  • 13.
    Volvemos a hacerclic en alargar y ya tenemos los espacios para un examen de 10 ítems.
  • 14.
    Ahora observa lascolumnas de la plantilla del examen.
  • 15.
    La primera columnaaparece bajo la palabra: pregunta. En esta columna escribiremos las preguntas del examen.
  • 16.
    Para construir cadapregunta podemos utilizar hasta 16 000 caracteres.
  • 17.
    Al escribir lapregunta, señala automáticamente los caracteres restantes. Además, aparece un recuadro que permite leer el texto completo de la pregunta.
  • 18.
    La siguiente columnaes la de la opción acertada.
  • 19.
    Es esta columnaSIEMPRE escribiremos la respuesta correcta a la pregunta. Las respuestas deben contener hasta un máximo de 300 caracteres.
  • 20.
    En las siguientescolumnas: Opción B, C, D y E escribimos los distractores.
  • 21.
    De la mismamanera continuamos para cada una de las preguntas del examen de opción múltiple.
  • 22.
    Una vez terminadoel examen, haz clic en Guardar.
  • 23.
    El examen seagrega a los exámenes que ya tienes en tu cuenta.
  • 24.
    Es hora deasignarlo a una clase.
  • 25.
    En este casolo asignamos a la clase: Habilidades Cognitivas.
  • 26.
    Al hacer clicen asignar nos dirige a la pantalla que asigna el código y da la oportunidad de administrar el examen.
  • 27.
    Desde esta pantallapodemos editar las opciones del examen. Haz clic en Editar.
  • 28.
    Procedemos a estableceruna fecha límite para la aplicación del examen, la duración en tiempo, el largo y las opciones disponibles para los estudiantes.
  • 29.
    En este ejemplose coloco un fecha límite, se editó el nivel del examen el cual tiene un límite de 10 minutos para resolverlo. Se incluyeron indicaciones de resolución.
  • 30.
    También se seleccionóla opción que no permite guardar antes de finalizar y la clave correcta se revelará al finalizar el examen.
  • 31.
    Siempre se guardarála calificación obtenida, no se permite navegar hacia atrás.
  • 32.
    Y mostrará alestudiante los aciertos y errores.
  • 33.
  • 34.
    Ya podemos enviarel código del examen a los estudiantes.
  • 35.
    Esta es lapantalla de inicio del examen.
  • 36.
    NOS VEMOS ENEL SIGUIENTE TUTORIAL Uso didáctico de los recursos de la web.