EQUIPO 5
BÁRCENAS AYALA AYLEEN AMAIRANNI
GUERRA RAMIREZ VIVIANA ISABEL
RAMIREZ GONZALEZ NADIA YAMILE
CASTILLO MONTOYA RAÚL OMAR
GUTIERREZ GRANADOS NÓE ISRAEL
IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE
EL ANÁLISIS A LA FLAMA
TABLA DE CATIONES Y ANIONES
PROFESOR: CARLOS GOROZTIETA
GRUPO: 239A
ÁTOMO
Partícula más pequeña característica de
un elemento.
Un ion es un átomo o grupo de átomos que tiene una carga neta positiva o
negativa.
catión es un ion con carga positiva, si un átomo neutro pierde uno
o más electrones
se vuelve un catión.
anión es un ion con una carga negativa, Si un átomo neutro gana
uno o más electrones se vuelve un anión.
Na 11 protones (+)
11 electrones (-)
Na+
11 protones (+)
10 electrones (-)
Cl 17 protones (+)
17 electrones (-)
Cl-
17 protones (+)
18 electrones (-)
EJEMPLO
EJEMPLO
0
+
0 -
4
En iones positivos (cationes): el tamaño del catión es más pequeño que el del átomo
neutro ya que al perder electrones de la capa más externa, los que quedan son
atraídos por el núcleo con más fuerza por la carga positiva del núcleo
En iones negativos (aniones): el tamaño del anión es más grande que el del átomo
neutro. Un ión negativo se forma cuando el átomo gana electrones. Estos electrones
aumentan las fuerzas de repulsión existentes entre ellos
Los elementos químicos se pueden clasificar, según su
facilidad para perder o ganar electrones
Tipo de elemento Ejemplo Facilidad para formar iones
Metales Li, Be, Re, Ag Forman fácilmente iones
positivos
No metales O, F, I, P Forman fácilmente iones
negativos
Semimetales Si, Ge Forman con dificultad
iones positivos
Gases nobles He, Ne, Ar No forman iones
Un ion monoatómico contiene solamente un átomo
Un ion poliatómico contiene más de un átomo
Na+, Cl-, Ca2+, O2-, Al3+, N3-
OH-, CO3
2-, NH4
+, NO3
-
Iones monoatómicos
Iones poliatómicos
(oxoaniones)
HNO3
Ácido nítrico
NO3
-
Anión nitrato
Iones poliatómicos
SO4
2-
Sulfato
SO3
2-
Sulfito
Iones poliatómicos
NO3
-
Nitrato
NO2
-
Nitrito
Iones poliatómicos
CO3
2-
Carbonato
HCO3
-
Bicarbonato
Hidrógeno carbonato
Iones poliatómicos
PO4
3-
Fosfato
CH3CO2
-
Acetato
Etanoato
Algunos iones poliatómicos
NH4
+
amonio SO4
2-
sulfato
CO3
2-
carbonato SO3
2-
sulfito
HCO3
-
bicarbonato NO3
-
nitrato
ClO3
-
clorato NO2
-
nitrito
Cr2O7
2-
dicromato SCN-
tiocianato
CrO4
2-
cromato OH-
hidróxido
2.7
Los compuestos iónicos son una combinación de cationes y aniones
la suma de las cargas en el catión(es) y anión(es) en cada
una de las fórmulas debe ser igual a cero
El compuesto iónico NaCl
Clasificación Química de Strunz
 La clasificación química divide los minerales en grupos según
sus compuestos químicos.
 Elementos nativos
 Sulfuros
 Óxidos e hidróxidos
 Haluros
 Carbonatos, nitratos y boratos
 Fosfatos, arseniatos y vanadatos
 Sulfatos, con cromatos
 Silicatos
 Sustancias orgánicas
Clasificación Química
Clase 1. Elementos nativos: son los que se encuentran en la
naturaleza en estado libre, puro o nativo, sin combinar o formar
compuestos químicos. Ejemplos: oro, plata, azufre, diamante.
Clase 2.- Sulfuros: compuestos de diversos minerales combinados
con el azufre. Ejemplos: pirita, galena, blenda, cinabrio.
Clase 3.- Haluros: compuestos de un halógeno con otro
elemento, como el cloro, flúor, yodo o bromo. Ejemplos: sal
común, halita.
Clase 4.- Óxidos e hidróxidos: producto de la combinación del
oxígeno con un elemento. Ejemplos: oligisto, corindón, casiterita,
bauxita.
mientras que los hidróxidos están compuestos por metales y por el
grupo hidroxilo (OH )
5.- Nitratos, carbonatos y boratos: minerales constituidos por
elementos metálicos, no metálicos y oxígeno, ejemplos: nitrato
sódico (o de Chile), salitre o nitrato potásico.
Clasificación Química
 Clase 6.- Sulfatos : son sales ternarias constituidos por
metálicos iones y iones poliatómicos
Clase 7.- Fosfatos, arseniatos y vanadatos: sales o
ésteres del ácido fosfórico, arsénico y vanadio.
Ejemplos: apatita, turquesa, piromorfita.
8.- Silicatos, son minerales más comunes de la corteza
terrestre ya que representan aproximandamente el 80%
de todos estos. Se caracterizan por la presencia de los
grupos silicatos SiO4-4

9.- Boratos: constituidos por sales minerales o ésteres del
ácido bórico. Ejemplos: borax, rasorita.
 Clase 9. Sustancias orgánicas
Fórmula de compuestos iónicos
Al2O3
2.6
2 x +3 = +6 3 x -2 = -6
Al3+ O2-
CaBr2
1 x +2 = +2 2 x -1 = -2
Ca2+ Br-
Na2CO3
1 x +2 = +2 1 x -2 = -2
Na+ CO3
2-
Nomenclatura química
 Compuestos iónicos
 a menudo un metal + no metal
 anión (no metal), agregue “uro” al nombre del
elemento
BaCl2 cloruro de bario
K2O óxido de potasio
Mg(OH)2 hidróxido de magnesio
KNO3 nitrato de potasio
2.7
CATIÓN + ANIÓN ---> COMPUESTO
Un compuesto
eléctricamente neutro
requiere igual cantidad
de cargas
(+) y (-)
Na+ + Cl- ---> NaCl
COMPUESTOS IÓNICOS
ANIONES
CATIONES Cl- NO3
- PO4
3- CO3
2-
K+
KCl KNO3 K3(PO4) K2(CO3)
Mg²+
MgCl2 Mg(NO3)2 Mg3(PO4)2 Mg2(CO3)2
Al³+
AlCl3 Al(NO3)3 Al3(PO4)3 Al2(CO3)3
Zn²+
ZnCl2 Zn(NO3)2 Zn3(PO4)2 Zn2(CO3)2
AHORA TÚ . Complete la siguiente tabla, escribiendo correctamente las formulas de
los compuestos que se forman por la unión de los cationes y aniones.
Instrucción. Escribir los nombres para los siguientes compuestos y clasifícalos de
acuerdo a STRUNZ.
COMPUESTO NOMBRE CLASIFICACIÓN DE
STRUNZ
KNO3 Nitrato de Potasio NITRATOS
CaCO3 Carbonato de Calcio CARBONATOS
Ca3(PO4)2 Fósfato de Calcio FOSFATOS
CATION A N I O N E S
Cl-
Cloruro
SO4
2-
Sulfato
NO3
-
Nitrato
PO4
3-
Fosfato
Na+
Sodio
Na Cl
Cloruro de
sodio.
Na2SO4
Sulfato de
Sodio
NaNO3
Nitrato de
sodio
Na3PO4
Fosfato de
Sodio
Instrucción. Escribe las fórmulas resultantes así como sus
nombres, según el ejemplo.
FORMA LOS COMPUESTOS CORRESPONDIENTES CON EL CUADRO DE
COMBINACIÓN DE CATIONES CONTRA ANIONES Y CLASIFÍCALOS SEGÚN
ESTRUNZ
ANIONES
CATIONES
( Cl)-
Cloruro
( S)2-
Sulfuro
( NO3)-
Nitrato
( CO3)2-
Carbonato
( SO4)2-
Sulfato
( PO4)3-
Fosfato
Na+
Sodio
NaCl
Cloruro de
sodio
Na2S
Sulfuro de
sodio
NaNO3
Nitrato de
sodio
Na2(CO3)
Carbonato
de calcio
Na2SO4
Sulfato de
sodio
Na3PO4
Fosfato de
sodio
K+
Potasio
KCl
Cloruro de
sodio
K2S
Sulfuro de
potasio
KNO3
Nitrato de
potasio
K2CO3
Carbonato
de calcio
K2SO4
Sulfato de
potasio
K3PO4
Fosfato de
potasio
Ca2+
Calcio
CaCl
Cloruro de
calcio
Ca2s
Sulfuro de
Calcio
CaNO3
Nitrato de
calcio
CaCO3
Carbonato
de calcio
CaSO4
Sulfato de
calcio
Ca3(PO4)2
Fosfato de
calcio
Mg2+
Magnesio
MgCL2
Cloruro de
magnesio
MgS
Sulfuro de
magnesio
Mg(NO3)2
Nitrato de
sodio
MgCO3
Carbonato
de
magnesio
MgSO4
Sulfato de
magnesio
Mg3(PO4)2
Fosfato de
magnesio
Fe2+
Fierro II
FeCl2
Cloruro de
fierro II
FeS
Sulfuro de
fierro
Fe(NO3)2
Nitrato de
fierro II
FeCO3
Carbonato
de fierro
FeSO4
Sulfato de
fierro
Fe3(PO4)2
Fosfato de
fierro
Fe3+
Fierro III
FeCl3
Cloruro de
fierro III
Fe2S3
Sulfuro de
fierro III
Fe(NO3)3
Nitrato de
fierro III
Fe2(CO3)3
Carbonato
de fierro III
Fe2(SO4)3
Sulfato de
fierro III
FePO4
Fosfato de
fierro III
Completa la siguiente tabla de minerales
Clasificación STRUNZ Fórmula Nombre del mineral
Oxidos e Hidroxidos Fe2O3 Hematita
Oxidos e Hidroxidos Fe3O4 Magnetita
Oxidos e Hidroxidos SnO2 Cuarzo
Haluros CaF2 Fluorita
Oxidos e Hidroxidos Cu2O Cuprita
Sulfuro FeS2 Pirita
Sulfuro PbS Galena
Carbonato CaCO3 Calcita
Carbonato Cu2CO3(OH)2 Malaquita
Sulfato CaSO4· 2H2O Yeso
Silicato Mg(OH)2Si4O10 pirufilita
Nativo S Azufre
Nativo Au Oro

tabla de cationes y aniones

  • 1.
    EQUIPO 5 BÁRCENAS AYALAAYLEEN AMAIRANNI GUERRA RAMIREZ VIVIANA ISABEL RAMIREZ GONZALEZ NADIA YAMILE CASTILLO MONTOYA RAÚL OMAR GUTIERREZ GRANADOS NÓE ISRAEL IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA TABLA DE CATIONES Y ANIONES PROFESOR: CARLOS GOROZTIETA GRUPO: 239A
  • 2.
    ÁTOMO Partícula más pequeñacaracterística de un elemento.
  • 3.
    Un ion esun átomo o grupo de átomos que tiene una carga neta positiva o negativa. catión es un ion con carga positiva, si un átomo neutro pierde uno o más electrones se vuelve un catión. anión es un ion con una carga negativa, Si un átomo neutro gana uno o más electrones se vuelve un anión. Na 11 protones (+) 11 electrones (-) Na+ 11 protones (+) 10 electrones (-) Cl 17 protones (+) 17 electrones (-) Cl- 17 protones (+) 18 electrones (-) EJEMPLO EJEMPLO 0 + 0 -
  • 4.
    4 En iones positivos(cationes): el tamaño del catión es más pequeño que el del átomo neutro ya que al perder electrones de la capa más externa, los que quedan son atraídos por el núcleo con más fuerza por la carga positiva del núcleo En iones negativos (aniones): el tamaño del anión es más grande que el del átomo neutro. Un ión negativo se forma cuando el átomo gana electrones. Estos electrones aumentan las fuerzas de repulsión existentes entre ellos
  • 5.
    Los elementos químicosse pueden clasificar, según su facilidad para perder o ganar electrones Tipo de elemento Ejemplo Facilidad para formar iones Metales Li, Be, Re, Ag Forman fácilmente iones positivos No metales O, F, I, P Forman fácilmente iones negativos Semimetales Si, Ge Forman con dificultad iones positivos Gases nobles He, Ne, Ar No forman iones
  • 6.
    Un ion monoatómicocontiene solamente un átomo Un ion poliatómico contiene más de un átomo Na+, Cl-, Ca2+, O2-, Al3+, N3- OH-, CO3 2-, NH4 +, NO3 -
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
    Algunos iones poliatómicos NH4 + amonioSO4 2- sulfato CO3 2- carbonato SO3 2- sulfito HCO3 - bicarbonato NO3 - nitrato ClO3 - clorato NO2 - nitrito Cr2O7 2- dicromato SCN- tiocianato CrO4 2- cromato OH- hidróxido 2.7
  • 14.
    Los compuestos iónicosson una combinación de cationes y aniones la suma de las cargas en el catión(es) y anión(es) en cada una de las fórmulas debe ser igual a cero El compuesto iónico NaCl
  • 15.
    Clasificación Química deStrunz  La clasificación química divide los minerales en grupos según sus compuestos químicos.  Elementos nativos  Sulfuros  Óxidos e hidróxidos  Haluros  Carbonatos, nitratos y boratos  Fosfatos, arseniatos y vanadatos  Sulfatos, con cromatos  Silicatos  Sustancias orgánicas
  • 16.
    Clasificación Química Clase 1.Elementos nativos: son los que se encuentran en la naturaleza en estado libre, puro o nativo, sin combinar o formar compuestos químicos. Ejemplos: oro, plata, azufre, diamante. Clase 2.- Sulfuros: compuestos de diversos minerales combinados con el azufre. Ejemplos: pirita, galena, blenda, cinabrio. Clase 3.- Haluros: compuestos de un halógeno con otro elemento, como el cloro, flúor, yodo o bromo. Ejemplos: sal común, halita. Clase 4.- Óxidos e hidróxidos: producto de la combinación del oxígeno con un elemento. Ejemplos: oligisto, corindón, casiterita, bauxita. mientras que los hidróxidos están compuestos por metales y por el grupo hidroxilo (OH ) 5.- Nitratos, carbonatos y boratos: minerales constituidos por elementos metálicos, no metálicos y oxígeno, ejemplos: nitrato sódico (o de Chile), salitre o nitrato potásico.
  • 17.
    Clasificación Química  Clase6.- Sulfatos : son sales ternarias constituidos por metálicos iones y iones poliatómicos Clase 7.- Fosfatos, arseniatos y vanadatos: sales o ésteres del ácido fosfórico, arsénico y vanadio. Ejemplos: apatita, turquesa, piromorfita. 8.- Silicatos, son minerales más comunes de la corteza terrestre ya que representan aproximandamente el 80% de todos estos. Se caracterizan por la presencia de los grupos silicatos SiO4-4  9.- Boratos: constituidos por sales minerales o ésteres del ácido bórico. Ejemplos: borax, rasorita.  Clase 9. Sustancias orgánicas
  • 18.
    Fórmula de compuestosiónicos Al2O3 2.6 2 x +3 = +6 3 x -2 = -6 Al3+ O2- CaBr2 1 x +2 = +2 2 x -1 = -2 Ca2+ Br- Na2CO3 1 x +2 = +2 1 x -2 = -2 Na+ CO3 2-
  • 19.
    Nomenclatura química  Compuestosiónicos  a menudo un metal + no metal  anión (no metal), agregue “uro” al nombre del elemento BaCl2 cloruro de bario K2O óxido de potasio Mg(OH)2 hidróxido de magnesio KNO3 nitrato de potasio 2.7
  • 20.
    CATIÓN + ANIÓN---> COMPUESTO Un compuesto eléctricamente neutro requiere igual cantidad de cargas (+) y (-) Na+ + Cl- ---> NaCl COMPUESTOS IÓNICOS
  • 21.
    ANIONES CATIONES Cl- NO3 -PO4 3- CO3 2- K+ KCl KNO3 K3(PO4) K2(CO3) Mg²+ MgCl2 Mg(NO3)2 Mg3(PO4)2 Mg2(CO3)2 Al³+ AlCl3 Al(NO3)3 Al3(PO4)3 Al2(CO3)3 Zn²+ ZnCl2 Zn(NO3)2 Zn3(PO4)2 Zn2(CO3)2 AHORA TÚ . Complete la siguiente tabla, escribiendo correctamente las formulas de los compuestos que se forman por la unión de los cationes y aniones.
  • 22.
    Instrucción. Escribir losnombres para los siguientes compuestos y clasifícalos de acuerdo a STRUNZ. COMPUESTO NOMBRE CLASIFICACIÓN DE STRUNZ KNO3 Nitrato de Potasio NITRATOS CaCO3 Carbonato de Calcio CARBONATOS Ca3(PO4)2 Fósfato de Calcio FOSFATOS
  • 23.
    CATION A NI O N E S Cl- Cloruro SO4 2- Sulfato NO3 - Nitrato PO4 3- Fosfato Na+ Sodio Na Cl Cloruro de sodio. Na2SO4 Sulfato de Sodio NaNO3 Nitrato de sodio Na3PO4 Fosfato de Sodio Instrucción. Escribe las fórmulas resultantes así como sus nombres, según el ejemplo.
  • 24.
    FORMA LOS COMPUESTOSCORRESPONDIENTES CON EL CUADRO DE COMBINACIÓN DE CATIONES CONTRA ANIONES Y CLASIFÍCALOS SEGÚN ESTRUNZ ANIONES CATIONES ( Cl)- Cloruro ( S)2- Sulfuro ( NO3)- Nitrato ( CO3)2- Carbonato ( SO4)2- Sulfato ( PO4)3- Fosfato Na+ Sodio NaCl Cloruro de sodio Na2S Sulfuro de sodio NaNO3 Nitrato de sodio Na2(CO3) Carbonato de calcio Na2SO4 Sulfato de sodio Na3PO4 Fosfato de sodio K+ Potasio KCl Cloruro de sodio K2S Sulfuro de potasio KNO3 Nitrato de potasio K2CO3 Carbonato de calcio K2SO4 Sulfato de potasio K3PO4 Fosfato de potasio Ca2+ Calcio CaCl Cloruro de calcio Ca2s Sulfuro de Calcio CaNO3 Nitrato de calcio CaCO3 Carbonato de calcio CaSO4 Sulfato de calcio Ca3(PO4)2 Fosfato de calcio Mg2+ Magnesio MgCL2 Cloruro de magnesio MgS Sulfuro de magnesio Mg(NO3)2 Nitrato de sodio MgCO3 Carbonato de magnesio MgSO4 Sulfato de magnesio Mg3(PO4)2 Fosfato de magnesio Fe2+ Fierro II FeCl2 Cloruro de fierro II FeS Sulfuro de fierro Fe(NO3)2 Nitrato de fierro II FeCO3 Carbonato de fierro FeSO4 Sulfato de fierro Fe3(PO4)2 Fosfato de fierro Fe3+ Fierro III FeCl3 Cloruro de fierro III Fe2S3 Sulfuro de fierro III Fe(NO3)3 Nitrato de fierro III Fe2(CO3)3 Carbonato de fierro III Fe2(SO4)3 Sulfato de fierro III FePO4 Fosfato de fierro III
  • 25.
    Completa la siguientetabla de minerales Clasificación STRUNZ Fórmula Nombre del mineral Oxidos e Hidroxidos Fe2O3 Hematita Oxidos e Hidroxidos Fe3O4 Magnetita Oxidos e Hidroxidos SnO2 Cuarzo Haluros CaF2 Fluorita Oxidos e Hidroxidos Cu2O Cuprita Sulfuro FeS2 Pirita Sulfuro PbS Galena Carbonato CaCO3 Calcita Carbonato Cu2CO3(OH)2 Malaquita Sulfato CaSO4· 2H2O Yeso Silicato Mg(OH)2Si4O10 pirufilita Nativo S Azufre Nativo Au Oro