El documento aborda las ciencias auxiliares de las relaciones públicas, incluyendo psicología, sociología, comunicación, administración, antropología, economía, estadística, semiología, marketing y tecnología. Cada ciencia se describe con sus características, ejemplos de aplicación en RP y su importancia en la práctica de la comunicación. Se presenta una actividad en grupo donde los estudiantes investigarán y presentarán sobre estas ciencias, fomentando un debate sobre su relevancia y aplicación en estrategias de relaciones públicas.