TEORÍA DE LA PSICOLOGÍA
INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER
Teorías psicodinámicas
Material 3-D
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
1
2
TEORÍA DE LA PSICOLOGÍA
INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
TEORÍA DE LA PERSONALIDAD DE
ALFRED ADLER
3
Nació en Viena
(Austria) el 07-02-1870
y murió en Escocia el
28-04-1937.
Discípulo de Freud y
fundador de la
Sociedad
Psicoanalítica de
Viena.
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
TEORÍA DE LA PERSONALIDAD DE
ALFRED ADLER
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
4
• 1911 se separa de Freud
por el énfasis que
confiere a las bases
instintivas y sexuales del
comportamiento humano
y desarrolla el enfoque
de la Psicología
Individual destacando
EL CARÁCTER ÚNICO
DEL ESTILO DE VIDA
DEL INDIVIDUO.
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
PRINCIPALES DISCREPANCIAS CON FREUD
ESTUVIERON RELACIONADAS CON:
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
5
Concepción del
hombre
División del aparato
psicológico
Importancia del medio
social como
determinante de la
conducta
Determinantes de la
personalidad
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
EL CONCEPTO QUE IDENTIFICA A ADLER, ES EL SENTIMIENTO
DE INFERIORIDADY LA IDEA QUE TUVO PARA EXPLICAR ÉSTE
CONCEPTO FUE LA "INFERIORIDAD ORGÁNICA".
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
6
• EL SENTIMIENTO
DE INFERIORIDAD
Fuerza que lleva al
hombre a crecer,
desarrollarse,
superarse y
progresar y la fuerza
que motiva la
superación
constante es el
deseo de
sobreponerse a su
debilidad.PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
EL CONCEPTO QUE IDENTIFICA A ADLER, ES EL SENTIMIENTO
DE INFERIORIDADY LA IDEA QUE TUVO PARA EXPLICAR ÉSTE
CONCEPTO FUE LA "INFERIORIDAD ORGÁNICA".
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
7
• DEBILIDAD
ORGÁNICA
• Significa que si el
individuo ha nacido
con algún órgano
inferior ó ha adquirido
debilidad por
enfermedad ó
accidente y por
compensación se
sobrepone a esa
debilidad.
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
LA INFERIORIDAD ORGÁNICA PUEDE SER
EMPLEADA POSITIVA O NEGATIVAMENTE:
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
8
• POSITIVA
Cuando constituye una
energía que lo
conduce a la
superación
• NEGATIVA
Cuando es usada para
racionalizar los
fracasos.
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
ADLER A DIFERENCIA DE FREUD
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
9
• Considera que el
hombre tiene
posibilidades de
progresar, de solucionar
sus problemas, de lograr
un ajuste adecuado de
sus sentimientos,
emociones e impulsos,
de lograr objetivos, auto-
realizarse y alcanzar
madurez y perfección.
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
ADLER A DIFERENCIA DE FREUD
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
• El hombre es
esencialmente positivo,
creativo, tiene capacidad
de auto-desarrollo y
busca perfección, pero,
a veces éste anhelo de
lograr madurez y
perfección se transforma
en una búsqueda
neurótica de
superioridad y poder.
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
10
ADLER, INTENTA EXPLICAR Y COMPRENDERLA
CONDUCTA HUMANA POR MEDIO DE LOS
SIGUIENTES SIETE PRINCIPIOS:
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
11
 SENTIMIENTO DE
INFERIORIDAD
 SENTIMIENTO DE
SUPERIORIDAD
 ESTILO DE VIDA
 SELF (YO) CREATIVO
 SELF (YO) CONSCIENTE
 METAS FICTICIAS
 INTERÉS SOCIAL
 ORDEN DE NACIMIENTO
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
12
• Desde que nace el ser
humano se siente inferior,
todo lo que le rodea es
mejor, superior, es más
que él y conforme va
desarrollando observa que
otros siempre son mejores
que él y si tiene hermanos
mayores, esto se evidencia
más; al sentirse inferior
desea imitar tratando de
ser igual o procurando
superarlo en fuerza o
habilidad.
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
13
• En casos anormales el
niño permanece en
esa inferioridad, a
veces puede regresar
a un nivel más inferior,
deja de lado todo
intento de emulación y
permanece
fatalistamente en esa
inferioridad.
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
• El niño normal trata de ir más
allá del nivel en que se
encuentra escalando
progresivamente metas, tras
metas, porque cada meta o
deseo consumado resulta
siendo momentáneo y va
proyectándose nuevas metas
porque continúa observando
que sigue sintiéndose inferior y
esto lo motiva a que siga
adelante en busca de mayor
capacidad y poder.
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
14
SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
15
• Todo proceso va de la
inferioridad hacia la
búsqueda de nuevos
logros, de nuevos
niveles, más elevados
y vuelve nuevamente
al sentimiento de
inferioridad y así sigue
un proceso constante
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
16
Ejemplos:
Napoleón, Almirante
Nelson y Alejandro
Magno, fueron
pequeños de estatura.
Sócrates y Voltaire
fueron físicamente no
muy beneficiados por
la naturales
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
17
Demóstenes, fue un
gran orador a partir de
su tartamudez.
Beethoven, tuvo
afección auditiva.
SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
18
Motivan al niño a
esforzarse para
alcanzar un más alto
nivel de desarrollo
No son signos de
anormalidad sino
causa de todo
progreso y desarrollo.
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
PRINCIPIO DE SUPERIORIDAD
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
19
Es el complemento del
sentimiento de
inferioridad. Adler,
consideró que el
hombre era un animal
agresivo y tenía que
serlo para sobrevivir;
habían pacientes que
carecían de cualidades
agresivas y se les
describía como
personas sin poder..
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
20
El ser humano por
naturaleza deseaba
poder
Concluyó que la
naturaleza humana
busca ser superior
PRINCIPIO DE SUPERIORIDAD
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
PRINCIPIO DE SUPERIORIDAD
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
21
El deseo de ser
superior es una
propiedad universal.
La lucha por superarse
es el móvil primordial
de la vida humana, es
la dinámica que
describe el por qué
hace lo que hace el ser
humano.
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
PRINCIPIO DE SUPERIORIDAD
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
22
• Superioridad no
significa poder sobre
los otros sino el ser
humano lucha por ser
superior dentro de si
mismo y no
necesariamente en
competencias de los
demás hombre.
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
ESTILO DE VIDA
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
23
Es el modo de vida o estilo
personal para alcanzar la
superioridad, unos lo
hacen a través del
desarrollo intelectual
(investiga, estudia, su vida
es más solitaria, organiza
sus tareas de acuerdo a su
meta de alcanzar
superioridad).
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
QUE DETERMINA EL ESTILO DE VIDA?
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
24
Las inferioridades
específicas, reales o
imaginarias.
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
25
• Si una persona es
físicamente débil,
tratará de realizar todo
cuanto pueda para
conseguir fortaleza
física, si es torpe, se
empeñará por ser
intelectual.
QUE DETERMINA EL ESTILO DE VIDA?
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
SELF O YO CREATIVO
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
26
Adler, consideró que
el ser humano es
consciente de todos
sus actos, es capaz
de auto examinarse y
de explicarse por
qué actúa de tal
manera.
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
27
• Es cierto que no
puede ser consciente
de todo al mismo
tiempo, pero puede
llegar a ser consciente
de sus actos si así lo
desea, también
sostuvo que la
memoria, como
cualquier función del
organismo no siempre
puede funcionar
eficientemente.
SELF O YO CREATIVO
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
SELF O YO CREATIVO
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
28
• El olvido o la falta de
eficiencia puede ser
expresión de ausencia
de bienestar orgánico,
además el olvido
puede deberse a un
déficit por falta de
estimulación
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
METAS FICTICIAS o FINALISMO
FICCIONALISTA
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
29
• Cada acción del hombre
está impulsado y atraído
por metas imaginarias al
que denomina metas
fantasiosas porque no
representa nada concreto
ni material.
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
METAS FICTICIAS O FINALISMO
FICCIONALISTA
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
30
• Estas metas
constituyen una fuerza
que opera en la
conducta diaria del
hombre, es decir, que
el futuro determina el
presente del hombre.
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
METAS FICTICIAS O FINALISMO
FICCIONALISTA
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
31
• La meta también
puede ser imaginaria y
constituirse en una
bandera de lucha por
alcanzar superioridad.
“Siempre diré la
verdad” “ seré un
hombre justo”.
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
METAS FICTICIAS O FINALISMO
FICCIONALISTA
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
32
• La meta también
puede ser imaginaria y
constituirse en una
bandera de lucha por
alcanzar superioridad.
“Siempre diré la
verdad” “ seré un
hombre justo”.
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
METAS FICTICIAS O FINALISMO
FICCIONALISTA
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
33
• La meta también
puede ser imaginaria y
constituirse en una
bandera de lucha por
alcanzar superioridad.
“Siempre diré la
verdad” “ seré un
hombre justo”.
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
METAS FICTICIAS O FINALISMO
FICCIONALISTA
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
34
• El hombre vive en un
mundo interior de
presiones esperadas desde
el comienzo, todas las
épocas nuestra vida está
orientada a expectativas y
esperanzas, ésta
expectativa comienza a
manifestarse en procesos
biológicos y psicológicos
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
INTERÉS SOCIAL
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
35
• Consiste en la
colaboración del
individuo con la
sociedad destinada a
lograr el desarrollo
de una sociedad
perfecta.
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
36
• Desde un inicio el
hombre está inserto en
el contexto social y
la cooperación se
manifiesta ya en las
relaciones entre la
madre y el bebé y a
partir de ello se ve
envuelto en una red de
relaciones
interpersonales que
influye en su
personalidad.
INTERÉS SOCIAL
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
INTERÉS SOCIAL
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
37
• La lucha por la
superioridad llega a
ser socializada. El
interés social es
innato, el hombre es
una criatura social por
naturaleza; pero ésta
disposición alcanza su
madurez mediante la
orientación y el
entrenamiento.
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
INTERÉS SOCIAL
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
38
• Adler, elaboró una
teoría humanista de la
personalidad, atribuyó
al hombre altruismo,
humanitarismo,
cooperativita,
creatividad y unicidad.
Con ésta ideas retomó
el sentido de dignidad
y valor que el
psicoanálisis había
destruido
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
ORDEN DE NACIMIENTO
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
39
HIJO MAYOR
Recibe atención y
consideración hasta el
nacimiento del segundo
hijo y es destituido de su
posición y ya tiene que
compartir el afecto de
sus padres con el recién
nacido, esto puede
derivar odio a la gente,
se protegerá, se sentirá
inseguro, tiene más
interés en el pasado
donde fue el centro de la
atención y fue mejor.
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
ORDEN DE NACIMIENTO
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
40
• A menudo los
neuróticos, criminales,
alcohólicos son
primogénitos.
• Los padres deben
preparar el nacimiento
del “rival” y esto
generará en el
primogénito ser
protector y
responsable.
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
ORDEN DE NACIMIENTO
41
HIJO INTERMEDIO
Es ambicioso, egoísta,
envidioso, rebelde,
busca superar al mayor,
busca la competencia,
está mejor adaptado
que el mayor y el menor.
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
ORDEN DE NACIMIENTO
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
42
HIJO ULTIMO
Es el mimado,
sobreprotegido,
predispuesto a ser
“niños problema”,
después del primero y
convertirse en una
persona inadaptada.
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
ORDEN DE NACIMIENTO
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
43
La diferencia entre el
mayor, medio y el
menor se debe a la
diferencia de
experiencias de cada
hijo como miembro del
grupo familiar.
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
44
• Muchos hombres
eminentes iniciaron
sus vidas con alguna
deficiencia orgánica
que luego
compensaron..
ORDEN DE NACIMIENTO
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
ORDEN DE NACIMIENTO
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
45
• Adler, estuvo en contra de
la sobreprotección,
consideró que es el más
grave daño que se le puede
hacer al niño porque no
desarrolla sentimientos
sociales, se convierte en
déspota a la espera de que
la sociedad le complazca
todos sus requerimientos.
También el abandono y el
excesivo descuido crea
graves daños en la persona
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
 Cloninger, S. (2003).Teorías de la Personalidad. D.F., México: Prentice Hall
 Fadiman, S. (2002).Teorías de la Personalidad. D.F., México: Harla.
 Feist, J. (2007). Teorías de la personalidad. Buenos Aires, Argentina: Paidós (155.25 F29)
 Feist, J. (2007).Teorías de la Personalidad. Barcelona, España: Mc Graw Hill.
 Laplanche. (2008). Diccionario de Psicoanálisis. Buenos Aires, Argentina: Paidós.
 Larsen, R. y Buss, D. (2005) Psicología de la Personalidad. D.F., México: Mc Graw Hill
 Mischel, W. (2000).Teorías de la Personalidad. Barcelona, España: Mac Graw Hill.
 Noé, M. (2005) Teorías de la personalidad. D.F., México: Mc Graw Hill (155.25 N76)
 Opi, J. (2007). Las claves del comportamiento humano. Barcelona, España: Amat.
 Santrock, J. (2006). Trastornos de la Personalidad. Bilboa, España: Desclée de Brower.
 Semerari, A. (2008). Los trastornos de la personalidad. Bilbao, España: Desclée de
BrowerSchultz, D y Schultz, S. (2003).Teorías de la Personalidad (7ma. Ed.). Madrid,
España: Thompson.
 Sollod, N. (2009). Teorías de la personalidad. D.F., México: Prentice Hall . 155.2
SITIOS WEB
 http://web.ebscohost.com/ehost/detail
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny
Wong Miñán
46
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Mg. Fanny Wong Miñán

TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JEM WONG SEMANA 3

  • 1.
    TEORÍA DE LAPSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER Teorías psicodinámicas Material 3-D PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 1
  • 2.
    2 TEORÍA DE LAPSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 3.
    TEORÍA DE LAPERSONALIDAD DE ALFRED ADLER 3 Nació en Viena (Austria) el 07-02-1870 y murió en Escocia el 28-04-1937. Discípulo de Freud y fundador de la Sociedad Psicoanalítica de Viena. PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 4.
    TEORÍA DE LAPERSONALIDAD DE ALFRED ADLER PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 4 • 1911 se separa de Freud por el énfasis que confiere a las bases instintivas y sexuales del comportamiento humano y desarrolla el enfoque de la Psicología Individual destacando EL CARÁCTER ÚNICO DEL ESTILO DE VIDA DEL INDIVIDUO. PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 5.
    PRINCIPALES DISCREPANCIAS CONFREUD ESTUVIERON RELACIONADAS CON: PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 5 Concepción del hombre División del aparato psicológico Importancia del medio social como determinante de la conducta Determinantes de la personalidad PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 6.
    EL CONCEPTO QUEIDENTIFICA A ADLER, ES EL SENTIMIENTO DE INFERIORIDADY LA IDEA QUE TUVO PARA EXPLICAR ÉSTE CONCEPTO FUE LA "INFERIORIDAD ORGÁNICA". PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 6 • EL SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD Fuerza que lleva al hombre a crecer, desarrollarse, superarse y progresar y la fuerza que motiva la superación constante es el deseo de sobreponerse a su debilidad.PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 7.
    EL CONCEPTO QUEIDENTIFICA A ADLER, ES EL SENTIMIENTO DE INFERIORIDADY LA IDEA QUE TUVO PARA EXPLICAR ÉSTE CONCEPTO FUE LA "INFERIORIDAD ORGÁNICA". PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 7 • DEBILIDAD ORGÁNICA • Significa que si el individuo ha nacido con algún órgano inferior ó ha adquirido debilidad por enfermedad ó accidente y por compensación se sobrepone a esa debilidad. PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 8.
    LA INFERIORIDAD ORGÁNICAPUEDE SER EMPLEADA POSITIVA O NEGATIVAMENTE: PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 8 • POSITIVA Cuando constituye una energía que lo conduce a la superación • NEGATIVA Cuando es usada para racionalizar los fracasos. PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 9.
    ADLER A DIFERENCIADE FREUD PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 9 • Considera que el hombre tiene posibilidades de progresar, de solucionar sus problemas, de lograr un ajuste adecuado de sus sentimientos, emociones e impulsos, de lograr objetivos, auto- realizarse y alcanzar madurez y perfección. PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 10.
    ADLER A DIFERENCIADE FREUD PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán • El hombre es esencialmente positivo, creativo, tiene capacidad de auto-desarrollo y busca perfección, pero, a veces éste anhelo de lograr madurez y perfección se transforma en una búsqueda neurótica de superioridad y poder. PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 10
  • 11.
    ADLER, INTENTA EXPLICARY COMPRENDERLA CONDUCTA HUMANA POR MEDIO DE LOS SIGUIENTES SIETE PRINCIPIOS: PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 11  SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD  SENTIMIENTO DE SUPERIORIDAD  ESTILO DE VIDA  SELF (YO) CREATIVO  SELF (YO) CONSCIENTE  METAS FICTICIAS  INTERÉS SOCIAL  ORDEN DE NACIMIENTO PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 12.
    SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD PSICOLOGÍADE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 12 • Desde que nace el ser humano se siente inferior, todo lo que le rodea es mejor, superior, es más que él y conforme va desarrollando observa que otros siempre son mejores que él y si tiene hermanos mayores, esto se evidencia más; al sentirse inferior desea imitar tratando de ser igual o procurando superarlo en fuerza o habilidad. PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 13.
    SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD PSICOLOGÍADE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 13 • En casos anormales el niño permanece en esa inferioridad, a veces puede regresar a un nivel más inferior, deja de lado todo intento de emulación y permanece fatalistamente en esa inferioridad. PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 14.
    SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD PSICOLOGÍADE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán • El niño normal trata de ir más allá del nivel en que se encuentra escalando progresivamente metas, tras metas, porque cada meta o deseo consumado resulta siendo momentáneo y va proyectándose nuevas metas porque continúa observando que sigue sintiéndose inferior y esto lo motiva a que siga adelante en busca de mayor capacidad y poder. PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 14
  • 15.
    SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD PSICOLOGÍADE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 15 • Todo proceso va de la inferioridad hacia la búsqueda de nuevos logros, de nuevos niveles, más elevados y vuelve nuevamente al sentimiento de inferioridad y así sigue un proceso constante PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 16.
    SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD PSICOLOGÍADE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 16 Ejemplos: Napoleón, Almirante Nelson y Alejandro Magno, fueron pequeños de estatura. Sócrates y Voltaire fueron físicamente no muy beneficiados por la naturales PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 17.
    PSICOLOGÍA DE LAPERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 17 Demóstenes, fue un gran orador a partir de su tartamudez. Beethoven, tuvo afección auditiva. SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 18.
    SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD PSICOLOGÍADE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 18 Motivan al niño a esforzarse para alcanzar un más alto nivel de desarrollo No son signos de anormalidad sino causa de todo progreso y desarrollo. PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 19.
    PRINCIPIO DE SUPERIORIDAD PSICOLOGÍADE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 19 Es el complemento del sentimiento de inferioridad. Adler, consideró que el hombre era un animal agresivo y tenía que serlo para sobrevivir; habían pacientes que carecían de cualidades agresivas y se les describía como personas sin poder.. PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 20.
    PSICOLOGÍA DE LAPERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 20 El ser humano por naturaleza deseaba poder Concluyó que la naturaleza humana busca ser superior PRINCIPIO DE SUPERIORIDAD PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 21.
    PRINCIPIO DE SUPERIORIDAD PSICOLOGÍADE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 21 El deseo de ser superior es una propiedad universal. La lucha por superarse es el móvil primordial de la vida humana, es la dinámica que describe el por qué hace lo que hace el ser humano. PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 22.
    PRINCIPIO DE SUPERIORIDAD PSICOLOGÍADE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 22 • Superioridad no significa poder sobre los otros sino el ser humano lucha por ser superior dentro de si mismo y no necesariamente en competencias de los demás hombre. PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 23.
    ESTILO DE VIDA PSICOLOGÍADE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 23 Es el modo de vida o estilo personal para alcanzar la superioridad, unos lo hacen a través del desarrollo intelectual (investiga, estudia, su vida es más solitaria, organiza sus tareas de acuerdo a su meta de alcanzar superioridad). PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 24.
    QUE DETERMINA ELESTILO DE VIDA? PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 24 Las inferioridades específicas, reales o imaginarias. PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 25.
    PSICOLOGÍA DE LAPERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 25 • Si una persona es físicamente débil, tratará de realizar todo cuanto pueda para conseguir fortaleza física, si es torpe, se empeñará por ser intelectual. QUE DETERMINA EL ESTILO DE VIDA? PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 26.
    SELF O YOCREATIVO PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 26 Adler, consideró que el ser humano es consciente de todos sus actos, es capaz de auto examinarse y de explicarse por qué actúa de tal manera. PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 27.
    PSICOLOGÍA DE LAPERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 27 • Es cierto que no puede ser consciente de todo al mismo tiempo, pero puede llegar a ser consciente de sus actos si así lo desea, también sostuvo que la memoria, como cualquier función del organismo no siempre puede funcionar eficientemente. SELF O YO CREATIVO PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 28.
    SELF O YOCREATIVO PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 28 • El olvido o la falta de eficiencia puede ser expresión de ausencia de bienestar orgánico, además el olvido puede deberse a un déficit por falta de estimulación PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 29.
    METAS FICTICIAS oFINALISMO FICCIONALISTA PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 29 • Cada acción del hombre está impulsado y atraído por metas imaginarias al que denomina metas fantasiosas porque no representa nada concreto ni material. PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 30.
    METAS FICTICIAS OFINALISMO FICCIONALISTA PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 30 • Estas metas constituyen una fuerza que opera en la conducta diaria del hombre, es decir, que el futuro determina el presente del hombre. PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 31.
    METAS FICTICIAS OFINALISMO FICCIONALISTA PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 31 • La meta también puede ser imaginaria y constituirse en una bandera de lucha por alcanzar superioridad. “Siempre diré la verdad” “ seré un hombre justo”. PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 32.
    METAS FICTICIAS OFINALISMO FICCIONALISTA PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 32 • La meta también puede ser imaginaria y constituirse en una bandera de lucha por alcanzar superioridad. “Siempre diré la verdad” “ seré un hombre justo”. PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 33.
    METAS FICTICIAS OFINALISMO FICCIONALISTA PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 33 • La meta también puede ser imaginaria y constituirse en una bandera de lucha por alcanzar superioridad. “Siempre diré la verdad” “ seré un hombre justo”. PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 34.
    METAS FICTICIAS OFINALISMO FICCIONALISTA PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 34 • El hombre vive en un mundo interior de presiones esperadas desde el comienzo, todas las épocas nuestra vida está orientada a expectativas y esperanzas, ésta expectativa comienza a manifestarse en procesos biológicos y psicológicos PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 35.
    INTERÉS SOCIAL PSICOLOGÍA DELA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 35 • Consiste en la colaboración del individuo con la sociedad destinada a lograr el desarrollo de una sociedad perfecta. PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 36.
    PSICOLOGÍA DE LAPERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 36 • Desde un inicio el hombre está inserto en el contexto social y la cooperación se manifiesta ya en las relaciones entre la madre y el bebé y a partir de ello se ve envuelto en una red de relaciones interpersonales que influye en su personalidad. INTERÉS SOCIAL PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 37.
    INTERÉS SOCIAL PSICOLOGÍA DELA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 37 • La lucha por la superioridad llega a ser socializada. El interés social es innato, el hombre es una criatura social por naturaleza; pero ésta disposición alcanza su madurez mediante la orientación y el entrenamiento. PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 38.
    INTERÉS SOCIAL PSICOLOGÍA DELA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 38 • Adler, elaboró una teoría humanista de la personalidad, atribuyó al hombre altruismo, humanitarismo, cooperativita, creatividad y unicidad. Con ésta ideas retomó el sentido de dignidad y valor que el psicoanálisis había destruido PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 39.
    ORDEN DE NACIMIENTO PSICOLOGÍADE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 39 HIJO MAYOR Recibe atención y consideración hasta el nacimiento del segundo hijo y es destituido de su posición y ya tiene que compartir el afecto de sus padres con el recién nacido, esto puede derivar odio a la gente, se protegerá, se sentirá inseguro, tiene más interés en el pasado donde fue el centro de la atención y fue mejor. PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 40.
    ORDEN DE NACIMIENTO PSICOLOGÍADE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 40 • A menudo los neuróticos, criminales, alcohólicos son primogénitos. • Los padres deben preparar el nacimiento del “rival” y esto generará en el primogénito ser protector y responsable. PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 41.
    ORDEN DE NACIMIENTO 41 HIJOINTERMEDIO Es ambicioso, egoísta, envidioso, rebelde, busca superar al mayor, busca la competencia, está mejor adaptado que el mayor y el menor. PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 42.
    ORDEN DE NACIMIENTO PSICOLOGÍADE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 42 HIJO ULTIMO Es el mimado, sobreprotegido, predispuesto a ser “niños problema”, después del primero y convertirse en una persona inadaptada. PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 43.
    ORDEN DE NACIMIENTO PSICOLOGÍADE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 43 La diferencia entre el mayor, medio y el menor se debe a la diferencia de experiencias de cada hijo como miembro del grupo familiar. PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 44.
    PSICOLOGÍA DE LAPERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 44 • Muchos hombres eminentes iniciaron sus vidas con alguna deficiencia orgánica que luego compensaron.. ORDEN DE NACIMIENTO PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 45.
    ORDEN DE NACIMIENTO PSICOLOGÍADE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 45 • Adler, estuvo en contra de la sobreprotección, consideró que es el más grave daño que se le puede hacer al niño porque no desarrolla sentimientos sociales, se convierte en déspota a la espera de que la sociedad le complazca todos sus requerimientos. También el abandono y el excesivo descuido crea graves daños en la persona PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán
  • 46.
    REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Cloninger, S.(2003).Teorías de la Personalidad. D.F., México: Prentice Hall  Fadiman, S. (2002).Teorías de la Personalidad. D.F., México: Harla.  Feist, J. (2007). Teorías de la personalidad. Buenos Aires, Argentina: Paidós (155.25 F29)  Feist, J. (2007).Teorías de la Personalidad. Barcelona, España: Mc Graw Hill.  Laplanche. (2008). Diccionario de Psicoanálisis. Buenos Aires, Argentina: Paidós.  Larsen, R. y Buss, D. (2005) Psicología de la Personalidad. D.F., México: Mc Graw Hill  Mischel, W. (2000).Teorías de la Personalidad. Barcelona, España: Mac Graw Hill.  Noé, M. (2005) Teorías de la personalidad. D.F., México: Mc Graw Hill (155.25 N76)  Opi, J. (2007). Las claves del comportamiento humano. Barcelona, España: Amat.  Santrock, J. (2006). Trastornos de la Personalidad. Bilboa, España: Desclée de Brower.  Semerari, A. (2008). Los trastornos de la personalidad. Bilbao, España: Desclée de BrowerSchultz, D y Schultz, S. (2003).Teorías de la Personalidad (7ma. Ed.). Madrid, España: Thompson.  Sollod, N. (2009). Teorías de la personalidad. D.F., México: Prentice Hall . 155.2 SITIOS WEB  http://web.ebscohost.com/ehost/detail PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán 46 PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán

Notas del editor

  • #2 PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. Fanny Wong Miñán