TEMA: SISTEMAS
OPERATIVOS
Sistema Operativo
Definición:
Una colección de programas que manipulan lógicamente las funciones de la
computadora, permitiendo la interacción con el usuario para la solución de
tareas especificas.
Importancia
 Es un interprete entre el usuario y la computadora.
 Reconoce los componentes para ser utilizados por el usuario final.
 Guarda, ordena y clasifica la información que se genera en la computadora.
 Supervisa la ejecución de cualquier programa que se instala en la
computadora.
 Da las instrucciones a los dispositivos de la computadora.
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
 Software Comercial.
 Software Libre
Software Comercial
Es aquel que es producido, distribuido y comercializado por compañías
establecidas lícitamente, lo cual certifica a un usuario o compañía, por medio de
licencias, el derecho al uso del mismo, mas no compra el software en si, es decir
no se tiene permiso para realizar cambio alguno sobre el código fuente.
Licencia
Contrato entre el desarrollador de un software sometido a propiedad intelectual
y a derechos de autor y el usuario, en el cual se definen con precisión los
derechos y deberes de ambas partes. Es el desarrollador, o aquél a quien éste
haya cedido los derechos de explotación, quien elige la licencia según la cual
distribuye el software.
Ejemplo
Sistema Operativo Windows creado por la compañía Microsoft, fundada por Bill
Gates. Este sistema operativo tiene sus inicios en 1981con la versión 1.0. Hasta la
fecha existen diferentes versiones que van mejorando la funcionalidad y calidad
de este sistema operativo.
Software Libre
Es aquel que es desarrollado con el propósito de ser distribuido de manera
abierta, lo cual permite a los usuarios tener el privilegio de usarlo, modificarlo y
distribuirlo sin pago de una licencia.
Mediante en el código fuente se permite realizar mejoras sobre el mismo o
desarrollar nuevos sistemas basados en este, teniendo el desarrollador el
reconocimiento sobre este trabajo dentro de proyectos distribuidos por
fundaciones establecidas de software libre.
El propósito de estas fundaciones es la protección de la libre distribución del
software, evitando la apropiación que restringa la libertad de distribución.
Ejemplo
Sistema Operativo Linux, desarrollado por Linus Torvalds a partir de 1991.
Posteriormente fue enriquecido por un grupo de Hackers que dieron pauta al
desarrollo de diferentes aplicaciones basadas en este sistema.
Clasificación
SOFTWARE LIBRE VS COMERCIAL
SOFTWARE LIBRE SOFTARE COMERCIAL
No tiene costo de licencia. Tiene costo.
Libertad de uso y redistribución. No se puede redistribuir.
Independencia tecnológica. Dependencias de casas desarrolladoras.
Fomento de la libre competencia al
basarse en servicios y no en licencias.
Basado en licencias.
Formato estándar. Formatos estándar y propietarios.
SOFTWARE LIBRE VS COMERCIAL
SOFTWARE LIBRE SOFTARE COMERCIAL
Hay miles de personas en el mundo
actualizándolo cada día.
Su actualización se limita al personal
especializado de la empresa creadora.
Alta seguridad. Seguridad variable.
Menos propenso a virus informático. Altamente propenso a los virus
informáticos.
Para su modificación y uso profundo
requiere de usuarios con conocimientos
de programación.
Solo puede modificarlo la empresa que
lo desarrolla.
No existe la piratería, debido a la libre
distribución.
Existe alto índice de piratería debido a
las distribuciones ilegales.

3. SISTEMA OPERATIVO.pptx

  • 1.
  • 2.
    Sistema Operativo Definición: Una colecciónde programas que manipulan lógicamente las funciones de la computadora, permitiendo la interacción con el usuario para la solución de tareas especificas.
  • 3.
    Importancia  Es uninterprete entre el usuario y la computadora.  Reconoce los componentes para ser utilizados por el usuario final.  Guarda, ordena y clasifica la información que se genera en la computadora.  Supervisa la ejecución de cualquier programa que se instala en la computadora.  Da las instrucciones a los dispositivos de la computadora.
  • 4.
    TIPOS DE SISTEMASOPERATIVOS  Software Comercial.  Software Libre
  • 5.
    Software Comercial Es aquelque es producido, distribuido y comercializado por compañías establecidas lícitamente, lo cual certifica a un usuario o compañía, por medio de licencias, el derecho al uso del mismo, mas no compra el software en si, es decir no se tiene permiso para realizar cambio alguno sobre el código fuente.
  • 6.
    Licencia Contrato entre eldesarrollador de un software sometido a propiedad intelectual y a derechos de autor y el usuario, en el cual se definen con precisión los derechos y deberes de ambas partes. Es el desarrollador, o aquél a quien éste haya cedido los derechos de explotación, quien elige la licencia según la cual distribuye el software.
  • 7.
    Ejemplo Sistema Operativo Windowscreado por la compañía Microsoft, fundada por Bill Gates. Este sistema operativo tiene sus inicios en 1981con la versión 1.0. Hasta la fecha existen diferentes versiones que van mejorando la funcionalidad y calidad de este sistema operativo.
  • 8.
    Software Libre Es aquelque es desarrollado con el propósito de ser distribuido de manera abierta, lo cual permite a los usuarios tener el privilegio de usarlo, modificarlo y distribuirlo sin pago de una licencia. Mediante en el código fuente se permite realizar mejoras sobre el mismo o desarrollar nuevos sistemas basados en este, teniendo el desarrollador el reconocimiento sobre este trabajo dentro de proyectos distribuidos por fundaciones establecidas de software libre. El propósito de estas fundaciones es la protección de la libre distribución del software, evitando la apropiación que restringa la libertad de distribución.
  • 9.
    Ejemplo Sistema Operativo Linux,desarrollado por Linus Torvalds a partir de 1991. Posteriormente fue enriquecido por un grupo de Hackers que dieron pauta al desarrollo de diferentes aplicaciones basadas en este sistema.
  • 10.
  • 11.
    SOFTWARE LIBRE VSCOMERCIAL SOFTWARE LIBRE SOFTARE COMERCIAL No tiene costo de licencia. Tiene costo. Libertad de uso y redistribución. No se puede redistribuir. Independencia tecnológica. Dependencias de casas desarrolladoras. Fomento de la libre competencia al basarse en servicios y no en licencias. Basado en licencias. Formato estándar. Formatos estándar y propietarios.
  • 12.
    SOFTWARE LIBRE VSCOMERCIAL SOFTWARE LIBRE SOFTARE COMERCIAL Hay miles de personas en el mundo actualizándolo cada día. Su actualización se limita al personal especializado de la empresa creadora. Alta seguridad. Seguridad variable. Menos propenso a virus informático. Altamente propenso a los virus informáticos. Para su modificación y uso profundo requiere de usuarios con conocimientos de programación. Solo puede modificarlo la empresa que lo desarrolla. No existe la piratería, debido a la libre distribución. Existe alto índice de piratería debido a las distribuciones ilegales.