Es uno de los cuatro tejidos básicos,
deriva del mesodermo, se caracteriza por:
Variedad celular
Células muy Separadas
Abundante Sustancia Intercelular
(matriz)
Posee vasos sanguíneos
Posee nervios
Funciones
 Sostén estructural
 Unión y separación órganos y estructuras
 Defensa(func. Inmunológica) y Protección
 Almacén de energía (Grasa)
 Almacén de agua y minerales
 Medio de Comunicación y/Transporte(IC)
 Reparación (Cicatrización)
Clasificación
Generales
Especializados
•Laxos
•Densos
•Tejido sanguíneo
•Tejido Cartilaginoso
•Tejido óseo
Los Tejidos Conectivos Generales según su
aparición, en ser humano se clasifican en:
– De la vida embrionaria
 T.C. Mucoso
 T.C. Mesenquimatoso
De la vida adulta
-Laxo
 T.C. Areolar Laxo
 T.C. Reticular
 T.C. Adiposo
-Denso
 T.C. Denso Regular
 T.C. Denso Irregular
 T.C. Elástico
C
o
m
p
o
s
i
c
i
ó
n
Sustancia Intercelular
(Matriz)
Fibroblastos
Células Adiposas o Adipocitos
Células Cebadas
Células Mesenquimatosas (Pericitos)
Glucosaminoglucanos
Glucoproteínas de
adhesión
Acido Hialurónico
Condroitinsulfato
Dermatansulfato
Queratansulfato
Heparansulfato
Forme
(Fibrosa)
Amorfa
(Fundamental)
Fibras Colágenas
Fibras Reticulares
Fibras Elásticas
Fibronectina
Condronectina
Laminina
Osteonectina
Componentes de los Tej. Conectivos Generales
Fijas
Células Plasmáticas
Leucocitos
Macrófagos
Transitorias
Células
Liquido tisular
Liquido tisular
Es un filtrado de la sangre que se forma por difusión del
plasma sanguíneo a través de la pared delgada de los
capilares en el extremo arterial.
El drenaje del liquido tisular que es menor que el que
sale se hace por osmosis hacia la luz de los capilares en
su extremo venoso y hacia los capilares linfáticos (linfa).
El liquido tisular lleva las sustancias nutritiva desde los
capilares hacia las células y los desechos de forma
contraria.
contiene:
– Agua.
– Cristaloides.
– Oxigeno.
– Sustancias nutritivas.
Sustancia Intercelular
Son sustancia inertes, ampliamente distribuida en todos
los tejidos del cuerpo y forman la matriz o molde en que
viven las células.
Proporcionan resistencia y sostén a los tejidos.
Actúan como un medio para la difusión de líquido tisular
entre los capilares sanguíneos y las células para permitir el
metabolismo celular.
Papel importante en la diferenciación tisular
Existen dos tipos:
 Amorfa o fundamental
 Forme o fibrosa
Sustancias Intercelulares
Amorfas o Fundamental
 Son sustancias transparentes, incoloras y
homogéneas. Ocupan los espacios entre las células
y las fibras del tejido conectivo.
 Funcionan principalmente como medio para la
difusión del liquido tisular que contiene nutrientes
y productos de desechos.
 Están constituidas por:
Glucosaminoglucanos
Proteoglucanos
Glucoproteínas de adherencias.
Glucosaminoglucanos
 Son unidades repetidas de disacáridos
formados por:
 Una hexosamina, que puede ser:
 D- glucosamina
 D- galactosamina
 Un ácido urónico, que puede ser:
 D- glucorónico
 L- idurónico
Los Glucosaminoglucanos se clasifican en:
 No sulfatado:
Acido hialuronico: es el mayor de ellos y se ubica en casi
todos los tejidos conectivos y componente principal del:
1. liquido sinovial
2. cuerpo vítreo del ojo
3. la gelatina de Wharton.
 Sulfatados:
 Condroitinsulfato: es el mas abundante predomina en:
1. cartílago
2. hueso y discos intervertebrales
3. vasos sanguíneos mayores
Dermatansulfato: se encuentra en altas concentraciones
en:
piel
tendones y
válvulas cardíacas.
3. Queratansulfato:
- Tipo I: cornea
- Tipo II: Tejidos de origen esquelético (cartílago y discos
intervertebrales)
4. Heparansulfato: es de alto peso molecular, se
encuentra en relación con:
superficies celulares y la lamina basal
Proteoglucanos
 Familias de macromoléculas que
resulta del enlace covalentes de los
GAG sulfatados con un centro
proteico.
 Ejemplo:
 Agrecán.
 Sindecanes.
Entre estas tenemos:
 Fribronectina: se encuentra en
• Superficie del fibroblasto
• Dermis
• Plasma sanguíneo.
• plaquetas.
 Condronectina: superficie de las células
cartilaginosas maduras.
 Laminina: laminas basales
 Osteonectina: superficie de las células óseas
Glucoproteínas de
adhesión
 Las glucoproteínas son proteínas con una o
mas cadenas de heterosacárido que contienen
hexosamina, galactosa y otros azucares.
 Difieren de los proteoglucanos en su alta
proporción de proteína y en que la fracción de
carbohidrato suele ser una estructura
ramificada.
Sustancia Intercelular
Forme o Fibrosa
 Todas son proteínas
complejas formadas
por cadenas largas de
aminoácidos con
enlaces peptídicos.
 Son insolubles en los
solventes neutros.
 Por lo que existen
como fibras formes en
el medio liquido
interno del cuerpo.
La sustancia intercelular
fibrosa, es de tres tipos:
 Fibras colágenas
 Fibras reticulares (argirofilas)
 Fibras elásticas
Fibras colágenas
 Las Fibras Colágenas son flexibles y poseen
gran fuerza de tensión. Cada fibra está
compuesta de subunidades finas, la molécula
de tropocolágena. No se ramifican, se
disponen en haces gruesos y se llaman
también fibras blancas.
 Se tiñen con eosina de rosa, de rojo con la
picrofusina de Van Gieson, de azul o púrpura
con azul de anilina (Mallory), de verde con el
tricromico de Masson.
Algunos tipos de Fibras Colágenas
 Colágeno tipo I: forma tendones y ligamentos,
dermis, hueso, TC propiamente dicho
 Colágeno II: todos los cartílagos
 Colágeno III: fibras reticulares, piel, músculo liso
 Colágeno IV: en los epitelios en su lamina basal
(lámina densa de la lamina basal),
 Colágeno V: en las membranas fetales y vasos
sanguíneos
Fibras Reticulares
Las fibras Reticulares; son fibras colágenas
tipo III, se disponen a manera de redes
finas para formar un armazón de sostén a
órganos celulares y otras estructuras del
cuerpo (linfoides, mieloides, pulmón, células
adiposas, fibras nerviosas, otras).
Se tiñen con impregnación argéntica (sales
de plata), con PAS de rojo.
Fibras Elásticas
Están compuestas de la proteína elastina.
Son altamente flexibles y pueden estirarse sin
romperse hasta un 150%, al microscopio
tienen aspecto de resorte o pelo ondulado.
Pueden formar laminas extensas y
fenestradas, en estado fresco son de color
amarillentas. Se tiñen irregularmente con
eosina.
De manera especifica la podemos teñir:
Orceína ---- Café
Fuscina Resorcina ----Azul Oscuro
Fuscina Aldehídica ---- Negro
Lamina basal
Es un cumulo de material que se dispone en laminas en
diferentes lugares:
• Bajo la superficie basal de los epitelios
• Alrededor de músculos
• Nervios
• Capilares
• Células de gras
La lamina basal esta constituida por:
Lamina rara
Lamina densa La lamina reticular membrana basal
Células del tejido
conectivo
Fibroblasto
Es el grupos celular mas abundante del
tejido conectivo.
Producen la matriz o sustancia
fundamental.
Son células grandes aplanadas, con aspecto
fusiforme de prolongaciones delgadas, con
núcleo oval o alargado que puede presentar
dos nucléolos, tienen su AP. De Golgi y RER
bien desarrollados
Su citoplasma es basofilico.
Células Mesenquimatosas
Son células indiferenciadas, se consideran
células embrionarias que persisten en el
adulto.
Son mas pequeñas que los fibroblastos, de
forma estrellada, con núcleo alargado.
Se localizan a lo largo de las paredes de los
vasos sanguíneos (capilares) donde se
llaman pericitos.
Algunos autores las consideran precursoras
de las células adiposas y de los fibroblastos.
Macrófagos
También se llaman histiocitos.
Segunda célula mas numerosa del TC.
Tienen forma irregular con prolongaciones
cortas y romas, poseen un núcleo ovoide y
citoplasma vacuolado.
Contribuyen a las reacciones inmunológicas
del cuerpo (sistema retículo-endotelial o
fagocitario mononuclear)
Diferentes nombres de los
macrófagos.
 Sangre periférica
 Tejido conectivo
 En el hígado
 Ganglio linfático y
medula ósea
 pulmones
 SNC
 Hueso
 Placenta
 Riñón
 Monocito
 Histiocito
 Célula de Kupffer
 macrófagos
perivasculares
 Macrófagos alveolares
 Microglia
 Osteoclasto
 Células de Hofbauer
 Células mesangiales
Células Adiposas
son células grandes que se pueden
presentar solas o acompañadas,
incluidas en una red reticular.
Tienen aspecto de anillo de sello y su
porción de citoplasma mas grueso se
relaciona con el núcleo y las
organelas celulares, el resto se
relaciona con la grasa que contienen.
Se tiñen con la familia de los Sudán
Células Cebadas
 También llamadas mastocitos. Se
tienden a presentar en grupos pequeños
relacionadas a los vasos sanguíneos.
Tienen un contorno irregularmente oval,
con un núcleo pequeño y poco notable, en
su citoplasma poseen gránulos de
histamina y heparina.
Se tiñen con colorantes básicos y de rojo
oscuro a café con rojo neutro.
Células Plasmáticas
Son semejantes a linfocitos, pero con mayor
diámetro y citoplasma mas abundante.
Su núcleo es excéntrico con grumos gruesos
de cromatina periférica dispuesto como la
carátula de reloj o rayos de una rueda.
Se encuentran con frecuencia en las
membranas serosas, tejido linfoide y lamina
propia del tubo digestivo.
Pueden tener inclusiones acidófilas llamadas
Cuerpos de Russell en su citoplasma
(sinónimo de envejecimiento).
Leucocitos o Glóbulos Blancos
 Los mas comunes son los eosinofilos y los linfocitos.
 Los linfocitos del tejido conectivo:
– tienen un núcleo que ocupa casi toda la célula, con delgado anillo
de citoplasma.
– conforman dos poblaciones (Linfocito T y Linfocito B), con vida
corta.
– A su vez los Linfocitos B se diferencian en células plasmáticas.
 Los eosinofilos del tejido conectivo:
– Son abundantes en la glándula mamaria durante la lactancia.
– Su núcleo suele ser reniforme o bilobulado, con gránulos esféricos
en su citoplasma que se tiñen con colorantes ácidos.
– Se acumulan en la sangre en los procesos alérgicos e
inflamatorios
Tejido Conectivo Mucoso
Es de tipo transitorio; aparece en la
vida embrionaria y en el cordón
umbilical (Gelatina de Warton).
Las células que lo conforman son
fibroblastos grandes estrellados, cuyas
ramificaciones se fusionan; con
algunos macrófago y linfocitos
errantes.
La matriz es abundante, blanda y
gelatinosa, con una delicada red de
fibras colágenas delgadas.
Mesenquima
 Es un TC no especializado de las
primeras semanas de vida embrionaria,
que luego desaparece cuando sus
componentes se diferencian.
 Sus células presentan ramificaciones
que se fusionan.
 Su matriz es un liquido coagulable en
las primera etapas, con fibras
reticulares delgadas, las cuales se
sustituyen gradualmente por fibras
colágenas a medida que se diferencia,
Tejido Conectivo Areolar Laxo
 Se forma por diferenciación directa del
mesenquima.
 Esta constituido por sustancia fundamental
forme, amorfa y células.
 La sustancia fundamental es semilíquida y
ocupa muchas zonas pequeñas (areolas).
 Es un tejido fibroelástico dispuesto de manera
laxa.
 Se encuentra en casi todos los cortes del
cuerpo, por servir de empaque, inclusión o
medio de fijación de muchas estructuras:
 Laminas propias
 Tejido Subcutáneo
 Mesenterio
 Capsula del páncreas
 otros
Tejido Adiposo
 Cuando en un TC areolar las células adiposas son el
principal tipo celular se denomina tejido adiposo.
 Cada célula adiposa esta rodeada por un velo de
fibras reticulares finas, en los espacios entre ellas
hay fibroblastos, células linfáticas, algunos
macrófagos y células cebadas.
 Las células adiposas se organizan formando
lobulillos, separados por tabiques fibrosos con
abundantes vasos sanguíneos entre ellos.
 Este tiene dos variantes:
 Adiposo Blanco (Unilocular).
 Adiposo Pardo (Multilocular) .
 Ubicación:
 Tejido adiposo blanco
 Panículo adiposo
 Mesenterio
 Alrededor de los riñones
 Tejido adiposo pardo: se relaciona con la producción
de calor
 feto, Recién nacido
 En el adulto se limita al cuello y las regiones que
rodean a la aorta abdominal y el riñón
 Es importante en los animales que invernan
Tejido Conectivo Reticular
 Es un tipo primitivo de tejido conectivo.
 Presenta una red de fibras reticulares con relación a
células reticulares primitivas.
 Las células reticulares son estrelladas y tienen
prolongaciones que se fusionan con otras células, con
núcleo grande y pálido con su nucleolo prominente.
 Forma el armazón de:
– Los órganos linfáticos
– La medula ósea
– Hígado
– Glándulas exocrinas y endocrinas
– Otras estructuras
Tejido Conectivo Denso Regular
 Contiene fibras agrupadas muy juntas paralelas
entre si para formar estructuras de gran
resistencia a la fricción.
 El único tipo de células que se encuentran en
ellos son los fibroblastos o células tendinosas,
que tienen escaso citoplasma.
 Se localiza en:
 Tendones
 Ligamentos
 Aponeurosis
Tejido Conectivo Denso Irregular
 Este se presenta en forma de hojas, cuyas fibras se
entrelazan para formar una especie de un fieltro grueso y
resistente.
 Su principal componente son las fibras colágenas, pero
también contiene algunas fibras reticulares y elásticas;
incluidas en una escasa sustancia fundamental.
 Las células principalmente son fibroblastos ubicados entre
las fibras.
 Este se encuentra en:
 Formando la cápsula de la mayoría de los órganos
 Mayor parte de las fascias
 En la dermis de la piel
 Formando parte del pericondrio
 Formando parte del periostio
Tejido Conectivo Elástico
 Esta formado por fibras elásticas gruesas
dispuestas de manera paralela, que con
frecuencia se ramifican y se fusionan entre si.
 Las fibras elásticas están unidas por una
pequeña cantidad de tejido conectivo delicado en
el que se encuentran fibroblastos escasos
(típicos), aplanados.
 Lo encontramos formando:
 Los ligamentos amarillos de las vértebras.
 Ligamento nucal.
 Ligamento suspensor del pene.
 Ligamentos de la cuerdas vocales.

4. TEJIDO CONECTIVO RECortado jejjekekeeje

  • 2.
    Es uno delos cuatro tejidos básicos, deriva del mesodermo, se caracteriza por: Variedad celular Células muy Separadas Abundante Sustancia Intercelular (matriz) Posee vasos sanguíneos Posee nervios
  • 3.
    Funciones  Sostén estructural Unión y separación órganos y estructuras  Defensa(func. Inmunológica) y Protección  Almacén de energía (Grasa)  Almacén de agua y minerales  Medio de Comunicación y/Transporte(IC)  Reparación (Cicatrización)
  • 4.
  • 5.
    Los Tejidos ConectivosGenerales según su aparición, en ser humano se clasifican en: – De la vida embrionaria  T.C. Mucoso  T.C. Mesenquimatoso De la vida adulta -Laxo  T.C. Areolar Laxo  T.C. Reticular  T.C. Adiposo -Denso  T.C. Denso Regular  T.C. Denso Irregular  T.C. Elástico
  • 6.
    C o m p o s i c i ó n Sustancia Intercelular (Matriz) Fibroblastos Células Adiposaso Adipocitos Células Cebadas Células Mesenquimatosas (Pericitos) Glucosaminoglucanos Glucoproteínas de adhesión Acido Hialurónico Condroitinsulfato Dermatansulfato Queratansulfato Heparansulfato Forme (Fibrosa) Amorfa (Fundamental) Fibras Colágenas Fibras Reticulares Fibras Elásticas Fibronectina Condronectina Laminina Osteonectina Componentes de los Tej. Conectivos Generales Fijas Células Plasmáticas Leucocitos Macrófagos Transitorias Células Liquido tisular
  • 7.
    Liquido tisular Es unfiltrado de la sangre que se forma por difusión del plasma sanguíneo a través de la pared delgada de los capilares en el extremo arterial. El drenaje del liquido tisular que es menor que el que sale se hace por osmosis hacia la luz de los capilares en su extremo venoso y hacia los capilares linfáticos (linfa). El liquido tisular lleva las sustancias nutritiva desde los capilares hacia las células y los desechos de forma contraria. contiene: – Agua. – Cristaloides. – Oxigeno. – Sustancias nutritivas.
  • 8.
    Sustancia Intercelular Son sustanciainertes, ampliamente distribuida en todos los tejidos del cuerpo y forman la matriz o molde en que viven las células. Proporcionan resistencia y sostén a los tejidos. Actúan como un medio para la difusión de líquido tisular entre los capilares sanguíneos y las células para permitir el metabolismo celular. Papel importante en la diferenciación tisular Existen dos tipos:  Amorfa o fundamental  Forme o fibrosa
  • 9.
    Sustancias Intercelulares Amorfas oFundamental  Son sustancias transparentes, incoloras y homogéneas. Ocupan los espacios entre las células y las fibras del tejido conectivo.  Funcionan principalmente como medio para la difusión del liquido tisular que contiene nutrientes y productos de desechos.  Están constituidas por: Glucosaminoglucanos Proteoglucanos Glucoproteínas de adherencias.
  • 10.
    Glucosaminoglucanos  Son unidadesrepetidas de disacáridos formados por:  Una hexosamina, que puede ser:  D- glucosamina  D- galactosamina  Un ácido urónico, que puede ser:  D- glucorónico  L- idurónico
  • 11.
    Los Glucosaminoglucanos seclasifican en:  No sulfatado: Acido hialuronico: es el mayor de ellos y se ubica en casi todos los tejidos conectivos y componente principal del: 1. liquido sinovial 2. cuerpo vítreo del ojo 3. la gelatina de Wharton.  Sulfatados:  Condroitinsulfato: es el mas abundante predomina en: 1. cartílago 2. hueso y discos intervertebrales 3. vasos sanguíneos mayores
  • 12.
    Dermatansulfato: se encuentraen altas concentraciones en: piel tendones y válvulas cardíacas. 3. Queratansulfato: - Tipo I: cornea - Tipo II: Tejidos de origen esquelético (cartílago y discos intervertebrales) 4. Heparansulfato: es de alto peso molecular, se encuentra en relación con: superficies celulares y la lamina basal
  • 13.
    Proteoglucanos  Familias demacromoléculas que resulta del enlace covalentes de los GAG sulfatados con un centro proteico.  Ejemplo:  Agrecán.  Sindecanes.
  • 14.
    Entre estas tenemos: Fribronectina: se encuentra en • Superficie del fibroblasto • Dermis • Plasma sanguíneo. • plaquetas.  Condronectina: superficie de las células cartilaginosas maduras.  Laminina: laminas basales  Osteonectina: superficie de las células óseas
  • 15.
    Glucoproteínas de adhesión  Lasglucoproteínas son proteínas con una o mas cadenas de heterosacárido que contienen hexosamina, galactosa y otros azucares.  Difieren de los proteoglucanos en su alta proporción de proteína y en que la fracción de carbohidrato suele ser una estructura ramificada.
  • 16.
    Sustancia Intercelular Forme oFibrosa  Todas son proteínas complejas formadas por cadenas largas de aminoácidos con enlaces peptídicos.  Son insolubles en los solventes neutros.  Por lo que existen como fibras formes en el medio liquido interno del cuerpo.
  • 17.
    La sustancia intercelular fibrosa,es de tres tipos:  Fibras colágenas  Fibras reticulares (argirofilas)  Fibras elásticas
  • 18.
    Fibras colágenas  LasFibras Colágenas son flexibles y poseen gran fuerza de tensión. Cada fibra está compuesta de subunidades finas, la molécula de tropocolágena. No se ramifican, se disponen en haces gruesos y se llaman también fibras blancas.  Se tiñen con eosina de rosa, de rojo con la picrofusina de Van Gieson, de azul o púrpura con azul de anilina (Mallory), de verde con el tricromico de Masson.
  • 19.
    Algunos tipos deFibras Colágenas  Colágeno tipo I: forma tendones y ligamentos, dermis, hueso, TC propiamente dicho  Colágeno II: todos los cartílagos  Colágeno III: fibras reticulares, piel, músculo liso  Colágeno IV: en los epitelios en su lamina basal (lámina densa de la lamina basal),  Colágeno V: en las membranas fetales y vasos sanguíneos
  • 20.
    Fibras Reticulares Las fibrasReticulares; son fibras colágenas tipo III, se disponen a manera de redes finas para formar un armazón de sostén a órganos celulares y otras estructuras del cuerpo (linfoides, mieloides, pulmón, células adiposas, fibras nerviosas, otras). Se tiñen con impregnación argéntica (sales de plata), con PAS de rojo.
  • 21.
    Fibras Elásticas Están compuestasde la proteína elastina. Son altamente flexibles y pueden estirarse sin romperse hasta un 150%, al microscopio tienen aspecto de resorte o pelo ondulado. Pueden formar laminas extensas y fenestradas, en estado fresco son de color amarillentas. Se tiñen irregularmente con eosina. De manera especifica la podemos teñir: Orceína ---- Café Fuscina Resorcina ----Azul Oscuro Fuscina Aldehídica ---- Negro
  • 22.
    Lamina basal Es uncumulo de material que se dispone en laminas en diferentes lugares: • Bajo la superficie basal de los epitelios • Alrededor de músculos • Nervios • Capilares • Células de gras La lamina basal esta constituida por: Lamina rara Lamina densa La lamina reticular membrana basal
  • 23.
  • 24.
    Fibroblasto Es el gruposcelular mas abundante del tejido conectivo. Producen la matriz o sustancia fundamental. Son células grandes aplanadas, con aspecto fusiforme de prolongaciones delgadas, con núcleo oval o alargado que puede presentar dos nucléolos, tienen su AP. De Golgi y RER bien desarrollados Su citoplasma es basofilico.
  • 25.
    Células Mesenquimatosas Son célulasindiferenciadas, se consideran células embrionarias que persisten en el adulto. Son mas pequeñas que los fibroblastos, de forma estrellada, con núcleo alargado. Se localizan a lo largo de las paredes de los vasos sanguíneos (capilares) donde se llaman pericitos. Algunos autores las consideran precursoras de las células adiposas y de los fibroblastos.
  • 26.
    Macrófagos También se llamanhistiocitos. Segunda célula mas numerosa del TC. Tienen forma irregular con prolongaciones cortas y romas, poseen un núcleo ovoide y citoplasma vacuolado. Contribuyen a las reacciones inmunológicas del cuerpo (sistema retículo-endotelial o fagocitario mononuclear)
  • 27.
    Diferentes nombres delos macrófagos.  Sangre periférica  Tejido conectivo  En el hígado  Ganglio linfático y medula ósea  pulmones  SNC  Hueso  Placenta  Riñón  Monocito  Histiocito  Célula de Kupffer  macrófagos perivasculares  Macrófagos alveolares  Microglia  Osteoclasto  Células de Hofbauer  Células mesangiales
  • 28.
    Células Adiposas son célulasgrandes que se pueden presentar solas o acompañadas, incluidas en una red reticular. Tienen aspecto de anillo de sello y su porción de citoplasma mas grueso se relaciona con el núcleo y las organelas celulares, el resto se relaciona con la grasa que contienen. Se tiñen con la familia de los Sudán
  • 29.
    Células Cebadas  Tambiénllamadas mastocitos. Se tienden a presentar en grupos pequeños relacionadas a los vasos sanguíneos. Tienen un contorno irregularmente oval, con un núcleo pequeño y poco notable, en su citoplasma poseen gránulos de histamina y heparina. Se tiñen con colorantes básicos y de rojo oscuro a café con rojo neutro.
  • 30.
    Células Plasmáticas Son semejantesa linfocitos, pero con mayor diámetro y citoplasma mas abundante. Su núcleo es excéntrico con grumos gruesos de cromatina periférica dispuesto como la carátula de reloj o rayos de una rueda. Se encuentran con frecuencia en las membranas serosas, tejido linfoide y lamina propia del tubo digestivo. Pueden tener inclusiones acidófilas llamadas Cuerpos de Russell en su citoplasma (sinónimo de envejecimiento).
  • 31.
    Leucocitos o GlóbulosBlancos  Los mas comunes son los eosinofilos y los linfocitos.  Los linfocitos del tejido conectivo: – tienen un núcleo que ocupa casi toda la célula, con delgado anillo de citoplasma. – conforman dos poblaciones (Linfocito T y Linfocito B), con vida corta. – A su vez los Linfocitos B se diferencian en células plasmáticas.  Los eosinofilos del tejido conectivo: – Son abundantes en la glándula mamaria durante la lactancia. – Su núcleo suele ser reniforme o bilobulado, con gránulos esféricos en su citoplasma que se tiñen con colorantes ácidos. – Se acumulan en la sangre en los procesos alérgicos e inflamatorios
  • 32.
    Tejido Conectivo Mucoso Esde tipo transitorio; aparece en la vida embrionaria y en el cordón umbilical (Gelatina de Warton). Las células que lo conforman son fibroblastos grandes estrellados, cuyas ramificaciones se fusionan; con algunos macrófago y linfocitos errantes. La matriz es abundante, blanda y gelatinosa, con una delicada red de fibras colágenas delgadas.
  • 33.
    Mesenquima  Es unTC no especializado de las primeras semanas de vida embrionaria, que luego desaparece cuando sus componentes se diferencian.  Sus células presentan ramificaciones que se fusionan.  Su matriz es un liquido coagulable en las primera etapas, con fibras reticulares delgadas, las cuales se sustituyen gradualmente por fibras colágenas a medida que se diferencia,
  • 34.
    Tejido Conectivo AreolarLaxo  Se forma por diferenciación directa del mesenquima.  Esta constituido por sustancia fundamental forme, amorfa y células.  La sustancia fundamental es semilíquida y ocupa muchas zonas pequeñas (areolas).  Es un tejido fibroelástico dispuesto de manera laxa.  Se encuentra en casi todos los cortes del cuerpo, por servir de empaque, inclusión o medio de fijación de muchas estructuras:  Laminas propias  Tejido Subcutáneo  Mesenterio  Capsula del páncreas  otros
  • 35.
    Tejido Adiposo  Cuandoen un TC areolar las células adiposas son el principal tipo celular se denomina tejido adiposo.  Cada célula adiposa esta rodeada por un velo de fibras reticulares finas, en los espacios entre ellas hay fibroblastos, células linfáticas, algunos macrófagos y células cebadas.  Las células adiposas se organizan formando lobulillos, separados por tabiques fibrosos con abundantes vasos sanguíneos entre ellos.  Este tiene dos variantes:  Adiposo Blanco (Unilocular).  Adiposo Pardo (Multilocular) .
  • 36.
     Ubicación:  Tejidoadiposo blanco  Panículo adiposo  Mesenterio  Alrededor de los riñones  Tejido adiposo pardo: se relaciona con la producción de calor  feto, Recién nacido  En el adulto se limita al cuello y las regiones que rodean a la aorta abdominal y el riñón  Es importante en los animales que invernan
  • 37.
    Tejido Conectivo Reticular Es un tipo primitivo de tejido conectivo.  Presenta una red de fibras reticulares con relación a células reticulares primitivas.  Las células reticulares son estrelladas y tienen prolongaciones que se fusionan con otras células, con núcleo grande y pálido con su nucleolo prominente.  Forma el armazón de: – Los órganos linfáticos – La medula ósea – Hígado – Glándulas exocrinas y endocrinas – Otras estructuras
  • 38.
    Tejido Conectivo DensoRegular  Contiene fibras agrupadas muy juntas paralelas entre si para formar estructuras de gran resistencia a la fricción.  El único tipo de células que se encuentran en ellos son los fibroblastos o células tendinosas, que tienen escaso citoplasma.  Se localiza en:  Tendones  Ligamentos  Aponeurosis
  • 39.
    Tejido Conectivo DensoIrregular  Este se presenta en forma de hojas, cuyas fibras se entrelazan para formar una especie de un fieltro grueso y resistente.  Su principal componente son las fibras colágenas, pero también contiene algunas fibras reticulares y elásticas; incluidas en una escasa sustancia fundamental.  Las células principalmente son fibroblastos ubicados entre las fibras.  Este se encuentra en:  Formando la cápsula de la mayoría de los órganos  Mayor parte de las fascias  En la dermis de la piel  Formando parte del pericondrio  Formando parte del periostio
  • 40.
    Tejido Conectivo Elástico Esta formado por fibras elásticas gruesas dispuestas de manera paralela, que con frecuencia se ramifican y se fusionan entre si.  Las fibras elásticas están unidas por una pequeña cantidad de tejido conectivo delicado en el que se encuentran fibroblastos escasos (típicos), aplanados.  Lo encontramos formando:  Los ligamentos amarillos de las vértebras.  Ligamento nucal.  Ligamento suspensor del pene.  Ligamentos de la cuerdas vocales.