IV CICLO
I. DATOS INFORMATIVOS:
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA
CAPACIDADES
DESEMPEÑO
EVALUACIÓN
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
INST
EVAL
Lee diversos tipos de
textos escritos en su
lengua materna.
- Obtiene
información del
texto escrito.
- Infiere e interpreta
información del
texto.
Reflexiona y evalúa
la forma, el
contenido y
contexto del texto.
- Identifica información explícita que se encuentra en
distintas partes del texto. Distingue información de otra
próxima y semejante, en la que selecciona datos es-
pecíficos (por ejemplo, el lugar de un hecho en una
noticia), en diversos tipos de textos de estructura
simple, con algunos elementos complejos (por ejemplo,
sin referentes próximos, guiones de diálogo,
ilustraciones), con palabras conocidas y, en ocasiones,
con vocabulario variado, de acuerdo a las temáticas
abordadas.
- Predice de qué tratará el texto, a partir de algunos
indicios como silueta del texto, palabras, frases, colores
y dimensiones de las imágenes; asimismo, contrasta la
información del texto que lee.
- Explica el tema, el propósito, la enseñanza, las
relaciones texto-ilustración, así como adjetivaciones y
las motivaciones de personas y personajes.
- Identifica información
explícita del texto.
- Identifica el propósito y
enseñanza del texto.
- Predice el contenido del
texto a partir de su
estructura.
- Explica el uso de imágenes
y letras de diferente
tamaño en los afiches.
- Señala las características
del afiche.
Lista de
cotejos
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje
con autonomía.
Define metas de
aprendizaje.
Se desenvuelve en los
entornos virtuales
generados por las TIC.
Gestiona información del
entorno virtual.
 Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus experiencias y saberes
previos para realizar una tarea. Fija metas de duración breve que le permitan lograr dicha tarea.
 Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas fuentes y materiales digitales.
Enfoque Transversal: Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad
III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD
¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la
actividad?
¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad?
 Antes de comenzar con nuestra sesión, vamos
a recordar las recomendaciones que el
Ministerio de Salud nos ha dado y que
debemos practicar de manera constante para
no contagiarnos del Coronavirus
 Afiches
 Video de motivación
 Lápiz, papel
 Colores
Tiempo:
IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA
INICIO
UGEL AREA COMUNICACIÓN GRADO: IV CICLO
I.E. DOCENTE FECHA: 06-06 - 2022
5 de Junio “Día del medio ambiente”
IV CICLO
Tiempo aproximado: 15 minutos
 Actividades permanentes.
 En grupo:
 Ubico modelos de afiches en un lugar visible del aula o en la pizarra y pide a los estudiantes que se
ubiquen alrededor de ellos, sentados en semicírculo, en sus sillas o en el suelo, de tal forma que
puedan verse los unos con los otros. ANEXOS
 Invito a leer los afiches , realizando preguntas ¿Conoces a este tipo de texto? ¿Cómo se llama?
¿Dónde lo encuentran publicado?
 Establece junto con los estudiantes, el propósito de la lectura: “Leemos afiches por el día del medio
ambiente”.
 Acordamos con los niños y las niñas las normas de convivencia
DESARROLLO
Tiempo aproximado: 60 minutos
Antes de la lectura
 Se presenta la estructura del afiche:
 Invito a los niños a observar el esquema , responden: ¿Qué tipo de texto es? ¿Serán cuentos,
noticias, recetas?, ¿cómo lo saben? Escucha con atención la respuesta de los estudiantes y escríbelas
en la pizarra.
¿Qué tipo de texto
leeremos?
¿De qué tratará el
texto?
¿Cómo será la
estructura del
texto?
¿Para qué se habrá
escrito el texto?
IV CICLO
 Pido a los niños y niñas que observen el afiche sobre el medio ambiente.
 Planteo las siguientes preguntas: ¿Qué imágenes observan? ¿Las letras son del mismo tamaño?
¿Hay números?
 Escribo sus respuestas en la pizarra e indico que durante la lectura o después, podrán comprobar si
es cierto o no; es decir que confrontarán sus predicciones.
DURANTE LA LECTURA
 Pido que lean el afiche en silencio. Luego, los invito a leer de manera voluntaria. Los acompaño en
este proceso con preguntas como:
¿Qué dice el título?, ¿Qué hay en la imagen?, ¿De qué trata el afiche?, ¿Qué es lo que ocurrirá?
Escucho con atención sus respuestas.
 Pregunto qué quiere decir
 Los invito nuevamente a leer todo el afiche y pregunto: ¿Qué fecha aparece?, ¿dónde? ¿Qué hora
se señala?, ¿dónde? ¿En qué lugar ocurrirá el evento?
 Pido que vuelvan a leer el texto y que tú realizarás preguntas para que ellos subrayen las respuestas
en el texto. Hazles las siguientes preguntas: ¿Qué actividades crees que puedan realizarse ?,
¿Cuándo ocurrirá?, ¿Qué deben llevar para colaborar?
DESPUÉS DE LA LECTURA
 Invito a los niños y niñas a conversar sobre el contenido del afiche y pregunto de qué trata el afiche,
para qué han escrito el afiche
 ¿Qué se celebra el 5 de Junio? ¿Qué significa TODOS POR LA TIERRA? ¿Cómo podemos cuidar el
medio ambiente? ¿Cómo nos ayuda un ambiente limpio a tener buena salud?
 Presento otros afiches relacionados al tema y pregunto cuál es la intención de cada afiche.
 Formalizamos mediante un organizador
IV CICLO
 La docente realiza preguntas para fijar las ideas y propósito de un afiche:
 Uds. creen que son importantes también estos textos? ¿Para qué nos servirá?
 ¿Qué elementos tiene un afiche?
 ¿Para qué se escribirá este tipo de texto?
 Regresan al cartel de hipótesis a contrastar sus predicciones.
 Verifican y dan sus conclusiones sobre la estructura del afiche. Fundamentan Eque el AFICHE ES
UN TEXTO DE TIPO ARGUMENTATIVO.
CIERRE (Valoración del aprendizaje)
Tiempo aproximado: 15 minutos
 Oriento a los estudiantes a reflexionar sobre lo que aprendieron y cómo lo aprendieron. Para ello,
pregunto: ¿Qué texto hemos leído? ¿Qué los ayudó a leer el afiche? ¿Para qué hemos leído el
afiche? ¿Están de acuerdo que se realicen campañas para el cuidado del medio ambientes?, ¿por
qué?
 Reflexionan sobre la importancia de cuidar el ambiente donde vivimos.
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy
intentando
¿Qué necesito
mejorar?
- Identifica información explícita del texto.
- Identifica el propósito y enseñanza del texto.
- Predice el contenido del texto a partir de su
estructura.
- Explica el uso de imágenes y letras de diferente
tamaño en los afiches.
- Señala las características del afiche.
Promover un servicio o
producto
Para invitar a
participar en algo
Actuar de cierta forma
Es un texto a través del
cual se difunde un mensaje
publicitar
EL AFICHE
IV CICLO
ANEXOS
IV CICLO
IV CICLO
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS
Competencia: LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA
- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
Nº
Nombres y
Apellidos de
los
estudiantes
Criterios de evaluación
Identifica
información
explícita del
texto.
Identifica el
propósito y
enseñanza
del texto
- Predice el
contenido
del texto
a partir
de su
estructura
Explica el
uso de
imágenes y
letras de
diferente
tamaño en
los afiches.
Señala las
características
del afiche.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15

5 DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx

  • 1.
    IV CICLO I. DATOSINFORMATIVOS: II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN INST EVAL Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Obtiene información del texto escrito. - Infiere e interpreta información del texto. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. - Identifica información explícita que se encuentra en distintas partes del texto. Distingue información de otra próxima y semejante, en la que selecciona datos es- pecíficos (por ejemplo, el lugar de un hecho en una noticia), en diversos tipos de textos de estructura simple, con algunos elementos complejos (por ejemplo, sin referentes próximos, guiones de diálogo, ilustraciones), con palabras conocidas y, en ocasiones, con vocabulario variado, de acuerdo a las temáticas abordadas. - Predice de qué tratará el texto, a partir de algunos indicios como silueta del texto, palabras, frases, colores y dimensiones de las imágenes; asimismo, contrasta la información del texto que lee. - Explica el tema, el propósito, la enseñanza, las relaciones texto-ilustración, así como adjetivaciones y las motivaciones de personas y personajes. - Identifica información explícita del texto. - Identifica el propósito y enseñanza del texto. - Predice el contenido del texto a partir de su estructura. - Explica el uso de imágenes y letras de diferente tamaño en los afiches. - Señala las características del afiche. Lista de cotejos COMPETENCIAS TRANSVERSALES Gestiona su aprendizaje con autonomía. Define metas de aprendizaje. Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. Gestiona información del entorno virtual.  Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración breve que le permitan lograr dicha tarea.  Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas fuentes y materiales digitales. Enfoque Transversal: Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD ¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la actividad? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta actividad?  Antes de comenzar con nuestra sesión, vamos a recordar las recomendaciones que el Ministerio de Salud nos ha dado y que debemos practicar de manera constante para no contagiarnos del Coronavirus  Afiches  Video de motivación  Lápiz, papel  Colores Tiempo: IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA INICIO UGEL AREA COMUNICACIÓN GRADO: IV CICLO I.E. DOCENTE FECHA: 06-06 - 2022 5 de Junio “Día del medio ambiente”
  • 2.
    IV CICLO Tiempo aproximado:15 minutos  Actividades permanentes.  En grupo:  Ubico modelos de afiches en un lugar visible del aula o en la pizarra y pide a los estudiantes que se ubiquen alrededor de ellos, sentados en semicírculo, en sus sillas o en el suelo, de tal forma que puedan verse los unos con los otros. ANEXOS  Invito a leer los afiches , realizando preguntas ¿Conoces a este tipo de texto? ¿Cómo se llama? ¿Dónde lo encuentran publicado?  Establece junto con los estudiantes, el propósito de la lectura: “Leemos afiches por el día del medio ambiente”.  Acordamos con los niños y las niñas las normas de convivencia DESARROLLO Tiempo aproximado: 60 minutos Antes de la lectura  Se presenta la estructura del afiche:  Invito a los niños a observar el esquema , responden: ¿Qué tipo de texto es? ¿Serán cuentos, noticias, recetas?, ¿cómo lo saben? Escucha con atención la respuesta de los estudiantes y escríbelas en la pizarra. ¿Qué tipo de texto leeremos? ¿De qué tratará el texto? ¿Cómo será la estructura del texto? ¿Para qué se habrá escrito el texto?
  • 3.
    IV CICLO  Pidoa los niños y niñas que observen el afiche sobre el medio ambiente.  Planteo las siguientes preguntas: ¿Qué imágenes observan? ¿Las letras son del mismo tamaño? ¿Hay números?  Escribo sus respuestas en la pizarra e indico que durante la lectura o después, podrán comprobar si es cierto o no; es decir que confrontarán sus predicciones. DURANTE LA LECTURA  Pido que lean el afiche en silencio. Luego, los invito a leer de manera voluntaria. Los acompaño en este proceso con preguntas como: ¿Qué dice el título?, ¿Qué hay en la imagen?, ¿De qué trata el afiche?, ¿Qué es lo que ocurrirá? Escucho con atención sus respuestas.  Pregunto qué quiere decir  Los invito nuevamente a leer todo el afiche y pregunto: ¿Qué fecha aparece?, ¿dónde? ¿Qué hora se señala?, ¿dónde? ¿En qué lugar ocurrirá el evento?  Pido que vuelvan a leer el texto y que tú realizarás preguntas para que ellos subrayen las respuestas en el texto. Hazles las siguientes preguntas: ¿Qué actividades crees que puedan realizarse ?, ¿Cuándo ocurrirá?, ¿Qué deben llevar para colaborar? DESPUÉS DE LA LECTURA  Invito a los niños y niñas a conversar sobre el contenido del afiche y pregunto de qué trata el afiche, para qué han escrito el afiche  ¿Qué se celebra el 5 de Junio? ¿Qué significa TODOS POR LA TIERRA? ¿Cómo podemos cuidar el medio ambiente? ¿Cómo nos ayuda un ambiente limpio a tener buena salud?  Presento otros afiches relacionados al tema y pregunto cuál es la intención de cada afiche.  Formalizamos mediante un organizador
  • 4.
    IV CICLO  Ladocente realiza preguntas para fijar las ideas y propósito de un afiche:  Uds. creen que son importantes también estos textos? ¿Para qué nos servirá?  ¿Qué elementos tiene un afiche?  ¿Para qué se escribirá este tipo de texto?  Regresan al cartel de hipótesis a contrastar sus predicciones.  Verifican y dan sus conclusiones sobre la estructura del afiche. Fundamentan Eque el AFICHE ES UN TEXTO DE TIPO ARGUMENTATIVO. CIERRE (Valoración del aprendizaje) Tiempo aproximado: 15 minutos  Oriento a los estudiantes a reflexionar sobre lo que aprendieron y cómo lo aprendieron. Para ello, pregunto: ¿Qué texto hemos leído? ¿Qué los ayudó a leer el afiche? ¿Para qué hemos leído el afiche? ¿Están de acuerdo que se realicen campañas para el cuidado del medio ambientes?, ¿por qué?  Reflexionan sobre la importancia de cuidar el ambiente donde vivimos.  Reflexionan respondiendo las preguntas:  ¿Qué aprendiste?  ¿Cómo lo aprendiste?  ¿Para qué te servirá lo aprendido? Reflexiono sobre mis aprendizajes  Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla: Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy intentando ¿Qué necesito mejorar? - Identifica información explícita del texto. - Identifica el propósito y enseñanza del texto. - Predice el contenido del texto a partir de su estructura. - Explica el uso de imágenes y letras de diferente tamaño en los afiches. - Señala las características del afiche. Promover un servicio o producto Para invitar a participar en algo Actuar de cierta forma Es un texto a través del cual se difunde un mensaje publicitar EL AFICHE
  • 5.
  • 6.
  • 7.
    IV CICLO INSTRUMENTO DEEVALUACIÓN LISTA DE COTEJOS Competencia: LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA - Obtiene información del texto escrito. - Infiere e interpreta información del texto. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Criterios de evaluación Identifica información explícita del texto. Identifica el propósito y enseñanza del texto - Predice el contenido del texto a partir de su estructura Explica el uso de imágenes y letras de diferente tamaño en los afiches. Señala las características del afiche. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15