Nomenclatura Inorgánica
INORGÁNICA
Es un conjunto de reglas o fórmulas
que se utilizan para nombrar los
compuestos
Actualmente
Internacional
químicos inorgánicos.
la
de
IUPAC
Química
(Unión
Pura y
Aplicada) es la máxima autoridad en
materia de nomenclatura química, la
cual se encarga de establecer las
reglas correspondientes.
2
NOMENCLATURA
4
Gases Nobles: presentan
valores neutros
Pueden ser positivos,
negativos, cero, enteros y
fraccionarios
Metales: sólo
pueden exhibir
valores positivos
No Metales: pueden
presentar valores
positivos o negativos
Estado de Oxidación
En un compuesto covalente representa
la carga aparente que adopta cada
átomo cuando se rompen
hipotéticamente todos los enlaces
En un compuesto iónico, indica la
carga real que adoptan cada uno
de los iones, debido a la perdida o
ganancia de electrones.
ESTADO DE OXIDACIÓN O NÚMERO DE OXIDACIÓN
Estado de oxidación de los principales elementos
1. El E.O. de todos los elementos libres es cero, en
cualquiera de las formas en que se presenten: Ca, He,
N2 , P4 , etc.
El E.O. del H en sus compuestos es +1, excepto en los
hidruros metálicos, que es –1
El E.O. del O en sus compuestos es –2, excepto en los
peróxidos, que es –1
El E.O. de los metales alcalinos es siempre +1
2.
3.
4.
5. El E.O. de los metales alcalinotérreos es siempre +2
6. La suma algebraica de los E.O. de los átomos de una
molécula es cero, y si se trata de un ión , igual a la carga
del ión
Las reglas de asignación del estado de oxidación son:
Ejercicio: Determine los estados de oxidación de todos los
elementos
empleando
en los siguientes compuestos,
oxidación
las reglas de estado de
H2SO4
K2Cr2O7
NaMnO4
Fe3O4
NO3
-1
7
Las funciones químicas inorgánicas están constituidas por el
conjunto de compuestos que tienen propiedades químicas
muy semejantes, debido al que en sus moléculas existen uno
o más átomos iguales . Un grupo funcional está constituido
por una agrupación de átomos, comunes a todos los
compuestos de una misma función. En química inorgánica
existen cinco funciones principales: óxido, hidróxido, ácido,
hidruro y sal.
Función Grupo funcional Ejemplos
Óxido O-2
Na2O, CaO, N2O3, etc.
Hidróxido OH-1
KOH, Mg(OH)2, etc.
Ácidos H+1
H2SO4, HCl, etc.
Hidruro H-1
NaH, CaH2, etc
8
FU NC I Ó
N Q UÍ M I
C A
FUNCIONES QUÍMICAS
E+x
O-2
=>
E2Ox
Los óxidos son compuestos binarios que se forman cuando
un metal o un no metal se combinan con el oxígeno
Obtención
Formulación
Tipos de óxidos
1. ÓXIDO METÁLICO (ÓXIDO BÁSICO)
Son los óxidos formados por la combinación del oxigeno
con metales. Estos elementos son generalmente sólidos a
temperatura ambiental y poseen enlace iónico. Por reacción
química con el H2O dan origen a los hidróxidos, que poseen
propiedades básicas, por ellos se denominan óxidos
básicos.
ELEMENTO QUÍMICO ==> ÓXIDO
I . FU NC I Ó
N Ó X ID O
1111
Nomenclatura de los óxidos básicos
NomenclaturaS
is tem át i ca
di hierro
Ó xi do
de
T r i óxi do de
Ó xi do Férr i co
Fe2 O3
N om encl at ur
a
T radi ci onal
• Se utiliza el nombre
genérico óxido seguido
del nombre del metal
terminando en el sufijo
oso para el menor E.O, o
de lo contrario, el sufijo
ico para el mayor E.O.
• Cuando el metal tiene 1
E.O también se puede
utilizar el sufijo ico.
Nom enc lat ur
a
de S t ock
• Consiste en indicar el
E.O, con números
romanos y entre
paréntesis, al final del
nombre del elemento.
• Si el metal posee un
único E.O. se omite.
• Consiste en la
utilización de prefijos
para indicar el número
de átomos de cada
elemento en la
fórmula.
• Los prefijos que se
mono (1), di (2),
tri (3), tetra (4),
penta (5)
METAL + OXÍGENO ÓXIDO BÁSICO
Ejemplo: Completar el siguiente cuadro
Element
o
Metálico
Formulació
n del óxido
N. Clásica o
tradicional
N. Sistemática o
IUPAC
N. Stock
METAL + OXÍGENO ==> ÓXIDO BÁSICO
2. ÓXIDO NO METÁLICO (ÓXIDO ÁCIDO)
Los óxidos no metálicos son compuestos de bajos puntos
de fusión que se forman al reaccionar un no metal con el
oxigeno. Se denominan también anhídridos y muchos de
ellos son gaseosos.
Nomenclatura tradicional
En la nomenclatura tradicional el nombre genérico es Anhídrido
y
el
sufijo -ico a la raíz del nombre del elemento si sólo presenta una
valencia. Si tiene dos valencias, los sufijos –oso e -ico. Y si tiene
más de dos valencias, se usan los afijos (sufijos y prefijos) del
siguiente cuadro:
13
E.O PREFIJO SUFIJO
+1 o +2 hipo oso
+3 o +4 …… oso
+5 o +6 …. ico
+7 hiper o per ico
NO METAL + OXÍGENO ANHIDRIDO
Ejemplo: Completar el siguiente cuadro
No
metal
Formulació
n del óxido
N. Clásica N. Sistemática N. Stock
NO METAL + OXÍGENO ==> ÓXIDO ÁCIDO (Anhídrido)
Ejemplo: Completar el siguiente cuadro
Oxido Básico + Oxígeno  Peróxido Grupo peroxo (O2)-2
 Ca+2
+ (O2)-2

 Fe+3
+ (O2)-2

Si el elemento metálico tiene 2 valencias actuará con su mayor valencia
Meta
l
Formulación
del peróxido
N. Clásica N. Sistemática N. Stock
Meta
l
Formulación
del peróxido
N. Clásica N. Sistemática N. Stock
Met
al
Formulación
del óxido
N. Clásica
N.
Sistemática
N. Stock
ÓXIDOS DOBLES
Se caracterizan por presentar dos elementos metálicos diferentes que acompañan al átomo de oxigeno. Después de la
palabra genérica “óxido” se indica la palabra “doble”
Ejemplo:
Si se enlazan los óxidos MgO + SiO2
=> MgSiO3
Óxido doble de magnesio y silicio
Meta
l
Formulació
n del óxido
N. Clásica N. Sistemática N. Stock
ÓXIDOS SALINOS
Se caracterizan por tener la estructura M3
O4
ó Mn2
O3
en los cuales el metal presenta las
valencias M (2; 3) o M (2; 4)
Ejemplo: Fe (2; 3) => FeO + Fe2
O3
=> Fe3
O4
=> Óxido ferroso férrico
Pb (2; 4) => PbO + PbO2
=> Pb2
O3

5° Secundaria Nomenclatura Inorgánica I.pptx

  • 1.
  • 2.
    INORGÁNICA Es un conjuntode reglas o fórmulas que se utilizan para nombrar los compuestos Actualmente Internacional químicos inorgánicos. la de IUPAC Química (Unión Pura y Aplicada) es la máxima autoridad en materia de nomenclatura química, la cual se encarga de establecer las reglas correspondientes. 2 NOMENCLATURA
  • 3.
    4 Gases Nobles: presentan valoresneutros Pueden ser positivos, negativos, cero, enteros y fraccionarios Metales: sólo pueden exhibir valores positivos No Metales: pueden presentar valores positivos o negativos Estado de Oxidación En un compuesto covalente representa la carga aparente que adopta cada átomo cuando se rompen hipotéticamente todos los enlaces En un compuesto iónico, indica la carga real que adoptan cada uno de los iones, debido a la perdida o ganancia de electrones. ESTADO DE OXIDACIÓN O NÚMERO DE OXIDACIÓN
  • 4.
    Estado de oxidaciónde los principales elementos
  • 5.
    1. El E.O.de todos los elementos libres es cero, en cualquiera de las formas en que se presenten: Ca, He, N2 , P4 , etc. El E.O. del H en sus compuestos es +1, excepto en los hidruros metálicos, que es –1 El E.O. del O en sus compuestos es –2, excepto en los peróxidos, que es –1 El E.O. de los metales alcalinos es siempre +1 2. 3. 4. 5. El E.O. de los metales alcalinotérreos es siempre +2 6. La suma algebraica de los E.O. de los átomos de una molécula es cero, y si se trata de un ión , igual a la carga del ión Las reglas de asignación del estado de oxidación son:
  • 6.
    Ejercicio: Determine losestados de oxidación de todos los elementos empleando en los siguientes compuestos, oxidación las reglas de estado de H2SO4 K2Cr2O7 NaMnO4 Fe3O4 NO3 -1 7
  • 7.
    Las funciones químicasinorgánicas están constituidas por el conjunto de compuestos que tienen propiedades químicas muy semejantes, debido al que en sus moléculas existen uno o más átomos iguales . Un grupo funcional está constituido por una agrupación de átomos, comunes a todos los compuestos de una misma función. En química inorgánica existen cinco funciones principales: óxido, hidróxido, ácido, hidruro y sal. Función Grupo funcional Ejemplos Óxido O-2 Na2O, CaO, N2O3, etc. Hidróxido OH-1 KOH, Mg(OH)2, etc. Ácidos H+1 H2SO4, HCl, etc. Hidruro H-1 NaH, CaH2, etc 8 FU NC I Ó N Q UÍ M I C A
  • 8.
  • 9.
    E+x O-2 => E2Ox Los óxidos soncompuestos binarios que se forman cuando un metal o un no metal se combinan con el oxígeno Obtención Formulación Tipos de óxidos 1. ÓXIDO METÁLICO (ÓXIDO BÁSICO) Son los óxidos formados por la combinación del oxigeno con metales. Estos elementos son generalmente sólidos a temperatura ambiental y poseen enlace iónico. Por reacción química con el H2O dan origen a los hidróxidos, que poseen propiedades básicas, por ellos se denominan óxidos básicos. ELEMENTO QUÍMICO ==> ÓXIDO I . FU NC I Ó N Ó X ID O
  • 10.
    1111 Nomenclatura de losóxidos básicos NomenclaturaS is tem át i ca di hierro Ó xi do de T r i óxi do de Ó xi do Férr i co Fe2 O3 N om encl at ur a T radi ci onal • Se utiliza el nombre genérico óxido seguido del nombre del metal terminando en el sufijo oso para el menor E.O, o de lo contrario, el sufijo ico para el mayor E.O. • Cuando el metal tiene 1 E.O también se puede utilizar el sufijo ico. Nom enc lat ur a de S t ock • Consiste en indicar el E.O, con números romanos y entre paréntesis, al final del nombre del elemento. • Si el metal posee un único E.O. se omite. • Consiste en la utilización de prefijos para indicar el número de átomos de cada elemento en la fórmula. • Los prefijos que se mono (1), di (2), tri (3), tetra (4), penta (5) METAL + OXÍGENO ÓXIDO BÁSICO
  • 11.
    Ejemplo: Completar elsiguiente cuadro Element o Metálico Formulació n del óxido N. Clásica o tradicional N. Sistemática o IUPAC N. Stock METAL + OXÍGENO ==> ÓXIDO BÁSICO
  • 12.
    2. ÓXIDO NOMETÁLICO (ÓXIDO ÁCIDO) Los óxidos no metálicos son compuestos de bajos puntos de fusión que se forman al reaccionar un no metal con el oxigeno. Se denominan también anhídridos y muchos de ellos son gaseosos. Nomenclatura tradicional En la nomenclatura tradicional el nombre genérico es Anhídrido y el sufijo -ico a la raíz del nombre del elemento si sólo presenta una valencia. Si tiene dos valencias, los sufijos –oso e -ico. Y si tiene más de dos valencias, se usan los afijos (sufijos y prefijos) del siguiente cuadro: 13 E.O PREFIJO SUFIJO +1 o +2 hipo oso +3 o +4 …… oso +5 o +6 …. ico +7 hiper o per ico NO METAL + OXÍGENO ANHIDRIDO
  • 13.
    Ejemplo: Completar elsiguiente cuadro No metal Formulació n del óxido N. Clásica N. Sistemática N. Stock NO METAL + OXÍGENO ==> ÓXIDO ÁCIDO (Anhídrido)
  • 14.
    Ejemplo: Completar elsiguiente cuadro Oxido Básico + Oxígeno  Peróxido Grupo peroxo (O2)-2  Ca+2 + (O2)-2   Fe+3 + (O2)-2  Si el elemento metálico tiene 2 valencias actuará con su mayor valencia Meta l Formulación del peróxido N. Clásica N. Sistemática N. Stock Meta l Formulación del peróxido N. Clásica N. Sistemática N. Stock
  • 15.
    Met al Formulación del óxido N. Clásica N. Sistemática N.Stock ÓXIDOS DOBLES Se caracterizan por presentar dos elementos metálicos diferentes que acompañan al átomo de oxigeno. Después de la palabra genérica “óxido” se indica la palabra “doble” Ejemplo: Si se enlazan los óxidos MgO + SiO2 => MgSiO3 Óxido doble de magnesio y silicio
  • 16.
    Meta l Formulació n del óxido N.Clásica N. Sistemática N. Stock ÓXIDOS SALINOS Se caracterizan por tener la estructura M3 O4 ó Mn2 O3 en los cuales el metal presenta las valencias M (2; 3) o M (2; 4) Ejemplo: Fe (2; 3) => FeO + Fe2 O3 => Fe3 O4 => Óxido ferroso férrico Pb (2; 4) => PbO + PbO2 => Pb2 O3