Escuela Secundaria Oficial No. 0525 “Gloria Leal de Beteta”
Municipio: Almoloya de Juárez
Estado: México

Nombre del Director de la Escuela: Juana López Cruz

Nombre del maestro guía: Oscar Sánchez González
Mencione el nombre de su historia de cambio según el tema en que se enfoque:

           Todos por la mejora de la Presa “Ignacio Ramírez”


   SIENTE
   Globalización
   Sobrepoblación
   Contaminación
   Reforestación
   Calentamiento global
   Pérdida de valores
IMAGINA

Primero se hicieron encuestas al público en general para buscar
opiniones, para encontrar alternativas para minimizar el problema y
minimizar la contaminación. Posteriormente organizamos un cronograma
con actividades que fueran solucionando el problema con ayuda de
alumnos, maestros y la comunidad.

    SIENTE
    - Se solicitaron arbolitos a la dirección de apoyo a la educación
    - A través de un croquis se ubica la presa Ignacio Ramírez
    - Se realizaron folletos, trípticos, carteles por loa alumnos de los
    tres grados.
    - Pedir permiso a las autoridades para plantar árboles.
    - Plantar árboles y recoger la basura en la presa Ignacio Ramírez
    - Elaboración de murales
4) COMPARTE
Actividades
Determinaron acciones para disminuir el problema haciendo uso de información recabada en las encuestas.
Se reunieron los alumnos, profesores, padres de familia, y autoridades educativas, municipales y locales para
tomar los acuerdos de las actividades.
Se recibieron 1500 árboles de la Dirección de Apoyo a la Educación y se plantaron en la periferia de la presa.
Se recibió el apoyo de contenedores por parte de la Dirección de Ecología del Ayuntamiento de Almoloya de Juárez
y se colocaron en lugares estratégicos.
Se hicieron campañas de recolección de basura en forma periódica para disminuir el efecto de la contaminación.
Se elaboraron carteles con frases alusivas al cuidado del medio ambiente, mismos que se utilizaron como bocetos
para la realización de murales y que a la fecha están en proceso.
Cartel temática: El cuidado del Medio ambiente con la   Reunión llevada a cabo el día 25 de enero de
finalidad de disminuir la contaminación.                   2012, con alumnos, padres de familia ,
Se colocaron fuera de la institución para                   autoridades educativas, municipales y
concientizar a los miembros de la misma                         locales para tomar a cuerdos.
Evidencias de la entrega de los arboles que se
plantaran en lugares estratégicos.
                                                   Los alumnos reciben los arboles y los
                                                 ubican en un lugar seguro y apto para los
                                                                  mismos.
La comunidad junto con los alumnos y maestros se trasladan de la Institución al lugar donde se plantan los arboles.
Se acondiciona el área para que los
arboles tengan mayor posibilidad de
supervivencia                         Los alumnos despejan la maleza
                                        del lugar asignado para los
                                                  arboles
A la orilla de la presa se hace la plantación de los
arboles                                                Se colocan los arboles en los lugares
                                                                     delimitados
537. todos por la mejora de la presa ignacio ramírez
537. todos por la mejora de la presa ignacio ramírez
537. todos por la mejora de la presa ignacio ramírez

537. todos por la mejora de la presa ignacio ramírez

  • 1.
    Escuela Secundaria OficialNo. 0525 “Gloria Leal de Beteta” Municipio: Almoloya de Juárez Estado: México Nombre del Director de la Escuela: Juana López Cruz Nombre del maestro guía: Oscar Sánchez González
  • 2.
    Mencione el nombrede su historia de cambio según el tema en que se enfoque: Todos por la mejora de la Presa “Ignacio Ramírez” SIENTE Globalización Sobrepoblación Contaminación Reforestación Calentamiento global Pérdida de valores
  • 3.
    IMAGINA Primero se hicieronencuestas al público en general para buscar opiniones, para encontrar alternativas para minimizar el problema y minimizar la contaminación. Posteriormente organizamos un cronograma con actividades que fueran solucionando el problema con ayuda de alumnos, maestros y la comunidad. SIENTE - Se solicitaron arbolitos a la dirección de apoyo a la educación - A través de un croquis se ubica la presa Ignacio Ramírez - Se realizaron folletos, trípticos, carteles por loa alumnos de los tres grados. - Pedir permiso a las autoridades para plantar árboles. - Plantar árboles y recoger la basura en la presa Ignacio Ramírez - Elaboración de murales
  • 4.
    4) COMPARTE Actividades Determinaron accionespara disminuir el problema haciendo uso de información recabada en las encuestas. Se reunieron los alumnos, profesores, padres de familia, y autoridades educativas, municipales y locales para tomar los acuerdos de las actividades. Se recibieron 1500 árboles de la Dirección de Apoyo a la Educación y se plantaron en la periferia de la presa. Se recibió el apoyo de contenedores por parte de la Dirección de Ecología del Ayuntamiento de Almoloya de Juárez y se colocaron en lugares estratégicos. Se hicieron campañas de recolección de basura en forma periódica para disminuir el efecto de la contaminación. Se elaboraron carteles con frases alusivas al cuidado del medio ambiente, mismos que se utilizaron como bocetos para la realización de murales y que a la fecha están en proceso.
  • 5.
    Cartel temática: Elcuidado del Medio ambiente con la Reunión llevada a cabo el día 25 de enero de finalidad de disminuir la contaminación. 2012, con alumnos, padres de familia , Se colocaron fuera de la institución para autoridades educativas, municipales y concientizar a los miembros de la misma locales para tomar a cuerdos.
  • 6.
    Evidencias de laentrega de los arboles que se plantaran en lugares estratégicos. Los alumnos reciben los arboles y los ubican en un lugar seguro y apto para los mismos.
  • 7.
    La comunidad juntocon los alumnos y maestros se trasladan de la Institución al lugar donde se plantan los arboles.
  • 8.
    Se acondiciona elárea para que los arboles tengan mayor posibilidad de supervivencia Los alumnos despejan la maleza del lugar asignado para los arboles
  • 9.
    A la orillade la presa se hace la plantación de los arboles Se colocan los arboles en los lugares delimitados