ADMINISTRACIÓN DE LA
COMPENSACIÓN
La compensación (sueldos,
salarios y prestaciones) es
la gratificación que los
empleados reciben a
cambio de su labor
Ayuda a la organización a
obtener, mantener y
retener una fuerza de
trabajo productiva
OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN
DE LA COMPENSACIÓN
• Adquisición de personal calificado
• Retener empleados actuales
• Garantizar la igualdad
• Alentar el desempeño adecuado
• Controlar costos
• Cumplir con disposiciones legales
SISTEMAS MÁS COMUNES
1. Jerarquización de puestos: La estructura de
remuneración basada en los puestos muestra
la relación entre la remuneración y la
complejidad de la tarea, para la asignación de
su valor. La objetividad, consecuencia del
análisis y valoración del puesto, son los puntos
fuertes para la administración de
remuneraciones al describir hechos reales
delimitados en alcance y dificultad.
2. Graduación de puestos: este método se basa
en los siguientes pasos:
1.- Establecer una serie de categorías o grados de
ocupación
2.- Elaborar una definición para cada una de ellas
3.- Clasificar y agrupar los puestos en forma
correspondiente a los grados y definiciones
anteriores.
3. Método de comparación de factores
En función de algunos factores como: esfuerzo,
responsabilidad, habilidad y condiciones de
trabajo se ordenan los puestos de una empresa.
Por este método se puede realizar la valuación de
puestos al efectuar los siguientes tres pasos:
a) La ordenación de los “puestos tipo” en función de los
“factores”.
b) Fijar valor monetario o en puntos a cada uno de los
factores.
c) La condición ponderada de ambos resultados a fin de
establecer un rango entre los puestos valuados.
4. Métodos de valuación por puntos
Es un sistema técnico por el cual se determina
cantidades de “puntos” a cada una de las
características (o “factores”) de los puntos.
Este método consta de tres etapas:
a) Comparar los factores de un puesto con una serie
de modelos o definiciones.
b) Asignar a dichos factores un valor determinado
en virtud de la comparación.
c) Ordenar cada puesto en el sitio que le
corresponda en una escala de salarios con base en
métodos estadísticos.
DETERMINACIÓN DEL NIVEL DE
COMPENSACIONES
El nivel de pago adecuado refleja, para cualquier
puesto, su valor relativo y su valor absoluto
Valor relativo: se determina por el valor jerárquico
que ocupa tras llevar a cabo el procesos de
evaluación de puestos
Valor absoluto: se regula por el valor del mercado

6 administración de la compensación

  • 1.
    ADMINISTRACIÓN DE LA COMPENSACIÓN Lacompensación (sueldos, salarios y prestaciones) es la gratificación que los empleados reciben a cambio de su labor Ayuda a la organización a obtener, mantener y retener una fuerza de trabajo productiva
  • 2.
    OBJETIVOS DE LAADMINISTRACIÓN DE LA COMPENSACIÓN • Adquisición de personal calificado • Retener empleados actuales • Garantizar la igualdad • Alentar el desempeño adecuado • Controlar costos • Cumplir con disposiciones legales
  • 3.
    SISTEMAS MÁS COMUNES 1.Jerarquización de puestos: La estructura de remuneración basada en los puestos muestra la relación entre la remuneración y la complejidad de la tarea, para la asignación de su valor. La objetividad, consecuencia del análisis y valoración del puesto, son los puntos fuertes para la administración de remuneraciones al describir hechos reales delimitados en alcance y dificultad.
  • 4.
    2. Graduación depuestos: este método se basa en los siguientes pasos: 1.- Establecer una serie de categorías o grados de ocupación 2.- Elaborar una definición para cada una de ellas 3.- Clasificar y agrupar los puestos en forma correspondiente a los grados y definiciones anteriores.
  • 5.
    3. Método decomparación de factores En función de algunos factores como: esfuerzo, responsabilidad, habilidad y condiciones de trabajo se ordenan los puestos de una empresa. Por este método se puede realizar la valuación de puestos al efectuar los siguientes tres pasos: a) La ordenación de los “puestos tipo” en función de los “factores”. b) Fijar valor monetario o en puntos a cada uno de los factores. c) La condición ponderada de ambos resultados a fin de establecer un rango entre los puestos valuados.
  • 6.
    4. Métodos devaluación por puntos Es un sistema técnico por el cual se determina cantidades de “puntos” a cada una de las características (o “factores”) de los puntos. Este método consta de tres etapas: a) Comparar los factores de un puesto con una serie de modelos o definiciones. b) Asignar a dichos factores un valor determinado en virtud de la comparación. c) Ordenar cada puesto en el sitio que le corresponda en una escala de salarios con base en métodos estadísticos.
  • 7.
    DETERMINACIÓN DEL NIVELDE COMPENSACIONES El nivel de pago adecuado refleja, para cualquier puesto, su valor relativo y su valor absoluto Valor relativo: se determina por el valor jerárquico que ocupa tras llevar a cabo el procesos de evaluación de puestos Valor absoluto: se regula por el valor del mercado