Los juicios y valoraciones
Actos Lingüísticos Afirmaciones  Declaraciones  Juicios Las promesas Peticiones  Ofertas La teoría de los actos lingüísticos nos dice que existen cinco y solo cinco tipos de acciones posibles en el lenguaje
Actos Lingüísticos Son valoraciones que hacemos sobre las personas, las organizaciones, las cosas, hechos. También valoramos el pasado, el presente y el futuro Cuando hacemos juicios, usamos en el PRESENTE nuestras experiencias del PASADO para actuar en el FUTURO  Los juicios nos abren o nos cierran posibilidades de acciones futuras Juicios
Actos Lingüísticos Siempre que hacemos juicios, comparamos las acciones con ciertos estándares (o como pensamos que deberían ser hechos) Los juicios pueden ser: Válidos o Inválidos , de acuerdo con la autoridad conferida a quién los emite Fundados o Infundados , de acuerdo con las acciones ejecutadas en el pasado que utilizamos para respaldarlos Juicios
Ejercicios Notese que “positivo” y “negativo” es un juicio Entonces distingamos un  juicio positivo  como aquel que abre nuevas posibilidades a mi y/o a otros y  el negativo  como aquel que cierra posibilidades a mi y/o a otros
Juicios En la tradición cultural en la que estamos inmersos,  el ser de cada persona, apunta a los juicios que tenemos de ella. Sin embargo, los juicios remiten al comportamiento y conductas de las personas y no a las personas mismas Si cambiamos la forma como actuamos, cambiaremos los juicios que se hacen sobre nosotros Acción mata juicio
Juicios Al cambiar los juicios que se hacen sobre nosotros cambiamos también el tipo de persona que somos  El aprendizaje, en cuanto expande nuestra capacidad de acción, es el principal instrumento de nuestra transformación como personas Principio Ontológico “ No solo actuamos de acuerdo a como somos. También somos de acuerdo a como actuamos. Nuestras acciones generan nuestra identidad y nuestro ser”
Incompetencias  con los juicios Tratar a los juicios como si fueran afirmaciones (verdad) Hacer juicios sin fundamento Hacer declaraciones fantásticas Hacer afirmaciones falsas (mentir)
Estructura de fundamentación  de los juicios ¿Desde que inquietud hago este juicio? ¿Cuál es el propósito implícito que tengo al hacerlo? ¿En qué dominio de acciones estoy realizando este juicio?  ¿Cuáles son los estándares que estoy utilizando para hacer este juicio? ¿Qué afirmaciones (acciones o eventos concretos) puedo utilizar para respaldar este juicio?
Wiki-teca de Ciempre La distinción de juicio Los juicios y la estructura temporal Los Juicios y la ética Escuchar y recibir juicios Hacer juicios fundados

7 Los Juicios

  • 1.
    Los juicios yvaloraciones
  • 2.
    Actos Lingüísticos Afirmaciones Declaraciones Juicios Las promesas Peticiones Ofertas La teoría de los actos lingüísticos nos dice que existen cinco y solo cinco tipos de acciones posibles en el lenguaje
  • 3.
    Actos Lingüísticos Sonvaloraciones que hacemos sobre las personas, las organizaciones, las cosas, hechos. También valoramos el pasado, el presente y el futuro Cuando hacemos juicios, usamos en el PRESENTE nuestras experiencias del PASADO para actuar en el FUTURO Los juicios nos abren o nos cierran posibilidades de acciones futuras Juicios
  • 4.
    Actos Lingüísticos Siempreque hacemos juicios, comparamos las acciones con ciertos estándares (o como pensamos que deberían ser hechos) Los juicios pueden ser: Válidos o Inválidos , de acuerdo con la autoridad conferida a quién los emite Fundados o Infundados , de acuerdo con las acciones ejecutadas en el pasado que utilizamos para respaldarlos Juicios
  • 5.
    Ejercicios Notese que“positivo” y “negativo” es un juicio Entonces distingamos un juicio positivo como aquel que abre nuevas posibilidades a mi y/o a otros y el negativo como aquel que cierra posibilidades a mi y/o a otros
  • 6.
    Juicios En latradición cultural en la que estamos inmersos, el ser de cada persona, apunta a los juicios que tenemos de ella. Sin embargo, los juicios remiten al comportamiento y conductas de las personas y no a las personas mismas Si cambiamos la forma como actuamos, cambiaremos los juicios que se hacen sobre nosotros Acción mata juicio
  • 7.
    Juicios Al cambiarlos juicios que se hacen sobre nosotros cambiamos también el tipo de persona que somos El aprendizaje, en cuanto expande nuestra capacidad de acción, es el principal instrumento de nuestra transformación como personas Principio Ontológico “ No solo actuamos de acuerdo a como somos. También somos de acuerdo a como actuamos. Nuestras acciones generan nuestra identidad y nuestro ser”
  • 8.
    Incompetencias conlos juicios Tratar a los juicios como si fueran afirmaciones (verdad) Hacer juicios sin fundamento Hacer declaraciones fantásticas Hacer afirmaciones falsas (mentir)
  • 9.
    Estructura de fundamentación de los juicios ¿Desde que inquietud hago este juicio? ¿Cuál es el propósito implícito que tengo al hacerlo? ¿En qué dominio de acciones estoy realizando este juicio? ¿Cuáles son los estándares que estoy utilizando para hacer este juicio? ¿Qué afirmaciones (acciones o eventos concretos) puedo utilizar para respaldar este juicio?
  • 10.
    Wiki-teca de CiempreLa distinción de juicio Los juicios y la estructura temporal Los Juicios y la ética Escuchar y recibir juicios Hacer juicios fundados