“Respeto, Responsabilidad y Reflexión”
Escuela Los Estandartes
Copiapó 1965/ 2017
PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2.
Profesor: CAROLINA SEGOVIA MARTINEZ Semestre: I Nivel: SEPTIMOS BASICOS
Asignatura: HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES Total Horas:
Título unidad didáctica:. CIVILIZACIONES QUE CONFLUYEN EN LA
CONFORMACIÓN DE LA CULTURA AMERICANA: LA ANTIGÜEDAD Y EL CANON
CULTURAL CLÁSICO
Objetivo o Propósito General de la Unidad: En esta unidad se espera que los y las estudiantes conozcan las principales características de la
antigüedad clásica y valoren el legado de algunos elementos de esa cultura en la conformación de la cultura americana. Se pretende que
comprendan que, durante la antigüedad clásica, el mar Mediterráneo se constituyó como una región cultural donde se desarrollaron
importantes culturas que originaron la civilización occidental. En ese contexto, interesa que analicen los principales rasgos de la
organización política de Grecia y de roma y que reflexionan sobre los orígenes de la democracia, la república y la ciudadanía. asimismo,
interesa que reconozcan los principios, mecanismos e instituciones que permitieron que en Atenas y en Roma se limitara el ejercicio del
poder y se ejercieran derechos ciudadanos. Con especial interés, se espera que los y las estudiantes comprendan que estas civilizaciones
construyeron un canon cultural centrado en el ser humano, cuya vigencia se manifiesta en distintos aspectos de nuestra sociedad.
Habilidades: Actitudes:
Total Horas:
Conocimientos previos:
Pensamiento temporal y espacial:
>interpretar periodizaciones históricas
mediante líneas de tiempo.
>analizar elementos de continuidad y
cambio.
< representar la ubicación y características
de los lugares e información geográfica.
y trabajo con fuentes de información:
Pensamiento crítico: Comunicación:
.
<Respetar la diversidad cultural, religiosa y
étnica, y las ideas y creencias distintas de las
propias, considerando la importancia del
diálogo para la convivencia y el logro de
acuerdos, evitando prejuicios.
<Pensar en forma autónoma y reflexiva,
fundamentar las ideas y posturas
propias y desarrollar una disposición positiva
a la crítica y la autocrítica.
Mapa físico de Europa y el Mediterráneo,
localización de las primeras
civilizaciones, concepto de civilización,
ejemplos de organización política
y económica en las primeras sociedades,
distintos ejemplos de relación ser
humano-medio.
“Respeto, Responsabilidad y Reflexión”
Escuela Los Estandartes
Copiapó 1965/ 2017
Estudiantes con Adecuación Curricular ( ACCESO ) :
LISTA ADJUNTA
Estudiantes con Adecuación Curricular ( OBJETIVO) :
OA5-OA6
Objetivo de
Aprendizaje
N° de
Clases
Mes Semana Contenido Conceptual Tipo de
Evaluación
Fecha de
Evaluación
Recursos Adecuación
Curricular
OA 5
Caracterizar el
mar
Mediterráneo
como ecúmene
y como
espacio
de circulación
e intercambio,
e
inferir cómo
sus
características
geográficas
(por ejemplo,
clima,
relieve,
recursos
naturales,
entre
otros)
influyeron en el
desarrollo
de la ciudad-
Estado griega
y de
la república
3 Junio 1 y 2 >
El Mediterráneo: ecúmene y espacio de
circulación e intercambio;
características geográficas que influyeron en
el desarrollo de la ciudad-
Estado griega y de la república romana.
formativa julio ATLAS-
DICCIONARIO-
TEXTO DE ESTUDIO-
DATA-
COMPUTADOR-
CUADERNO-GUIA.
.
< APOYO
CONSTANTE,
DURANTE TODAS
LAS ACTIVIDADES.
< TIEMPO EXTRA
PARA REALIZAR
ACTIVIDADES
<MONITOREO
CONSTANTE.
“Respeto, Responsabilidad y Reflexión”
Escuela Los Estandartes
Copiapó 1965/ 2017
romana.
.
OA 6
analizar las
principales
características
de la
democracia
en a
tenas,
considerando
el
contraste con
otras formas
de
gobierno del
mundo
antiguo, y
su importancia
para el
desarrollo
de la vida
política actual
y el
reconocimiento
de los
derechos
de los
ciudadanos.
3 Junio 2 y 3 -
>
Principales características de la democracia
en atenas y su legado.
<Principios, mecanismos e instituciones de a
tenas y roma que limitaron el ejercicio del
poder y permitieron el ejercicio de derechos
ciudadanos
FORMATIVA JULIO ATLAS-
DICCIONARIO-
TEXTO DE ESTUDIO-
DATA-
COMPUTADOR-
CUADERNO- GUIA
.
< APOYO
CONSTANTE,
DURANTE TODAS
LAS ACTIVIDADES.
< TIEMPO EXTRA
PARA REALIZAR
ACTIVIDADES
<MONITOREO
CONSTANTE.
“Respeto, Responsabilidad y Reflexión”
Escuela Los Estandartes
Copiapó 1965/ 2017
OA 7
relacionar las
principales
características
de la
civilización
romana
(derecho,
organización
burocrática y
militar,
infraestructura,
esclavitud,
entre otros)
con la
extensión
territorial de su
imperio,
la relación con
los pueblos
conquistados,
el proceso de
romanización y
la posterior
expansión del
cristianismo.
3 Junio
julio
4
1 >Características de la civilización romana,
su extensión territorial, relación
con los pueblos conquistados, proceso de
romanización y expansión del cristianismo.
FORMATIVA JULIO. ATLAS-
DICCIONARIO-
TEXTO DE ESTUDIO-
DATA-
COMPUTADOR-
CUADERNO.
.guia.
<APOYO
CONSTANTE,
DURANTE TODAS
LAS ACTIVIDADES.
< TIEMPO EXTRA
PARA REALIZAR
ACTIVIDADES
<MONITOREO
CONSTANTE.
*OBSERVACIONES: UNIDAD N1 FUE ABARCADA POR COMPLETO Y EVALUADA.
“Respeto, Responsabilidad y Reflexión”
Escuela Los Estandartes
Copiapó 1965/ 2017

7 unid2

  • 1.
    “Respeto, Responsabilidad yReflexión” Escuela Los Estandartes Copiapó 1965/ 2017 PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2. Profesor: CAROLINA SEGOVIA MARTINEZ Semestre: I Nivel: SEPTIMOS BASICOS Asignatura: HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES Total Horas: Título unidad didáctica:. CIVILIZACIONES QUE CONFLUYEN EN LA CONFORMACIÓN DE LA CULTURA AMERICANA: LA ANTIGÜEDAD Y EL CANON CULTURAL CLÁSICO Objetivo o Propósito General de la Unidad: En esta unidad se espera que los y las estudiantes conozcan las principales características de la antigüedad clásica y valoren el legado de algunos elementos de esa cultura en la conformación de la cultura americana. Se pretende que comprendan que, durante la antigüedad clásica, el mar Mediterráneo se constituyó como una región cultural donde se desarrollaron importantes culturas que originaron la civilización occidental. En ese contexto, interesa que analicen los principales rasgos de la organización política de Grecia y de roma y que reflexionan sobre los orígenes de la democracia, la república y la ciudadanía. asimismo, interesa que reconozcan los principios, mecanismos e instituciones que permitieron que en Atenas y en Roma se limitara el ejercicio del poder y se ejercieran derechos ciudadanos. Con especial interés, se espera que los y las estudiantes comprendan que estas civilizaciones construyeron un canon cultural centrado en el ser humano, cuya vigencia se manifiesta en distintos aspectos de nuestra sociedad. Habilidades: Actitudes: Total Horas: Conocimientos previos: Pensamiento temporal y espacial: >interpretar periodizaciones históricas mediante líneas de tiempo. >analizar elementos de continuidad y cambio. < representar la ubicación y características de los lugares e información geográfica. y trabajo con fuentes de información: Pensamiento crítico: Comunicación: . <Respetar la diversidad cultural, religiosa y étnica, y las ideas y creencias distintas de las propias, considerando la importancia del diálogo para la convivencia y el logro de acuerdos, evitando prejuicios. <Pensar en forma autónoma y reflexiva, fundamentar las ideas y posturas propias y desarrollar una disposición positiva a la crítica y la autocrítica. Mapa físico de Europa y el Mediterráneo, localización de las primeras civilizaciones, concepto de civilización, ejemplos de organización política y económica en las primeras sociedades, distintos ejemplos de relación ser humano-medio.
  • 2.
    “Respeto, Responsabilidad yReflexión” Escuela Los Estandartes Copiapó 1965/ 2017 Estudiantes con Adecuación Curricular ( ACCESO ) : LISTA ADJUNTA Estudiantes con Adecuación Curricular ( OBJETIVO) : OA5-OA6 Objetivo de Aprendizaje N° de Clases Mes Semana Contenido Conceptual Tipo de Evaluación Fecha de Evaluación Recursos Adecuación Curricular OA 5 Caracterizar el mar Mediterráneo como ecúmene y como espacio de circulación e intercambio, e inferir cómo sus características geográficas (por ejemplo, clima, relieve, recursos naturales, entre otros) influyeron en el desarrollo de la ciudad- Estado griega y de la república 3 Junio 1 y 2 > El Mediterráneo: ecúmene y espacio de circulación e intercambio; características geográficas que influyeron en el desarrollo de la ciudad- Estado griega y de la república romana. formativa julio ATLAS- DICCIONARIO- TEXTO DE ESTUDIO- DATA- COMPUTADOR- CUADERNO-GUIA. . < APOYO CONSTANTE, DURANTE TODAS LAS ACTIVIDADES. < TIEMPO EXTRA PARA REALIZAR ACTIVIDADES <MONITOREO CONSTANTE.
  • 3.
    “Respeto, Responsabilidad yReflexión” Escuela Los Estandartes Copiapó 1965/ 2017 romana. . OA 6 analizar las principales características de la democracia en a tenas, considerando el contraste con otras formas de gobierno del mundo antiguo, y su importancia para el desarrollo de la vida política actual y el reconocimiento de los derechos de los ciudadanos. 3 Junio 2 y 3 - > Principales características de la democracia en atenas y su legado. <Principios, mecanismos e instituciones de a tenas y roma que limitaron el ejercicio del poder y permitieron el ejercicio de derechos ciudadanos FORMATIVA JULIO ATLAS- DICCIONARIO- TEXTO DE ESTUDIO- DATA- COMPUTADOR- CUADERNO- GUIA . < APOYO CONSTANTE, DURANTE TODAS LAS ACTIVIDADES. < TIEMPO EXTRA PARA REALIZAR ACTIVIDADES <MONITOREO CONSTANTE.
  • 4.
    “Respeto, Responsabilidad yReflexión” Escuela Los Estandartes Copiapó 1965/ 2017 OA 7 relacionar las principales características de la civilización romana (derecho, organización burocrática y militar, infraestructura, esclavitud, entre otros) con la extensión territorial de su imperio, la relación con los pueblos conquistados, el proceso de romanización y la posterior expansión del cristianismo. 3 Junio julio 4 1 >Características de la civilización romana, su extensión territorial, relación con los pueblos conquistados, proceso de romanización y expansión del cristianismo. FORMATIVA JULIO. ATLAS- DICCIONARIO- TEXTO DE ESTUDIO- DATA- COMPUTADOR- CUADERNO. .guia. <APOYO CONSTANTE, DURANTE TODAS LAS ACTIVIDADES. < TIEMPO EXTRA PARA REALIZAR ACTIVIDADES <MONITOREO CONSTANTE. *OBSERVACIONES: UNIDAD N1 FUE ABARCADA POR COMPLETO Y EVALUADA.
  • 5.
    “Respeto, Responsabilidad yReflexión” Escuela Los Estandartes Copiapó 1965/ 2017