El documento resume las principales conspiraciones y rebeliones provinciales en el Virreinato del Perú entre 1798 y 1815. Menciona conspiraciones como las de los Fernandinos, Oratorianos y Carolinos en Lima, así como rebeliones lideradas por Francisco de Zela en Tacna (1811), Juan José Crespo en Huamalíes (1812), Enrique Paillardelle también en Tacna (1813) y los hermanos Angulo y Mateo Pumacahua en el Cusco (1815). Todas estas conspiraciones y rebeliones buscaban liberar