9 preguntas antes de emprender un proyecto:
1. QUÉ: es el objeto, nuestra acción. Normalmente el “Titulo del proyecto”.
2. POR QUÉ: se trata de responder a la finalidad de nuestra acción, lo que
nos llevará a reflexionar sobre las necesidades que deseamos cubrir.
3. PARA QUÉ: es el momento de definir cuáles serán nuestros objetivos.
Ver taxonomía de Bloom. / Cuantificables y verificables.
4. PARA QUIÉN: ¿quiénes serán los posibles beneficiarios?
5. DÓNDE: espacio donde se llevará a cabo.
6. CUÁNDO: es bueno incluir un cronograma o calendario de nuestras
acciones.
7. CON QUIÉN: personas y/o entidades con las que contamos para llevar
adelante nuestro proyecto, con sus diferentes niveles de responsabilidad.
8. CON QUÉ: recursos materiales y económicos.
9. CÓMO: nuestra metodología (actividades, formas de llevarlas a cabo)

9 preguntas antes de emprender un proyecto

  • 1.
    9 preguntas antesde emprender un proyecto: 1. QUÉ: es el objeto, nuestra acción. Normalmente el “Titulo del proyecto”. 2. POR QUÉ: se trata de responder a la finalidad de nuestra acción, lo que nos llevará a reflexionar sobre las necesidades que deseamos cubrir. 3. PARA QUÉ: es el momento de definir cuáles serán nuestros objetivos. Ver taxonomía de Bloom. / Cuantificables y verificables. 4. PARA QUIÉN: ¿quiénes serán los posibles beneficiarios? 5. DÓNDE: espacio donde se llevará a cabo. 6. CUÁNDO: es bueno incluir un cronograma o calendario de nuestras acciones. 7. CON QUIÉN: personas y/o entidades con las que contamos para llevar adelante nuestro proyecto, con sus diferentes niveles de responsabilidad. 8. CON QUÉ: recursos materiales y económicos. 9. CÓMO: nuestra metodología (actividades, formas de llevarlas a cabo)