El documento estudia el consumo de leche de soya entre niños de 3 a 6 años en una institución educativa de Comayagua, evidenciando que su implementación puede mejorar la nutrición de los sectores pobres. Se realizaron mediciones de peso y talla para comparar los resultados con estándares nacionales, encontrando variaciones significativas entre los percentiles de los niños y niñas. Se concluye que el programa de leche de soya es una alternativa viable para mejorar la alimentación escolar y se recomienda su formalización con el apoyo de padres y organizaciones.