ACONDICIONAMIENTO
            FISICO
ACONDICIONAMIENTO FISICO
Es el desarrollo de las cualidades físicas mediante el
ejercicio, para obtener un estado general saludable.

El ejercicio físico lo configuran aquellos movimientos
que de una forma repetitiva activan los sistemas
cardiovascular, neuromuscular, óseo, etc.
Para que los ejercicios de acondicionamiento físico
sean efectivos, deben ser aumentados gradualmente
en velocidad, fuerza, resistencia y flexibilidad, cada una
de estas capacidades puede aumentarse de forma
proporcional o no, dependiendo de cada persona.
ANTES DE EMPEZAR…
EL   CALENTAMIENTO:               Es el conjunto de
actividades o ejercicios con el fin de poner en marcha
todos los órganos, y crear una buena disposición para
un rendimiento máximo.
OBJETIVOS DEL CALENTAMIENTO

El calentamiento tienes dos objetivos fundamentales:

• Prevenir Lesiones
• Preparar      al   individuo física, fisiológica y
  sicológicamente para iniciar una actividad física
  diferente a la normal
ESTIRAMIENTO
Los estiramientos son tensiones mantenidas de los
músculos en el sentido contrario a su contracción.
Se deben realizar unos pocos minutos de estiramientos
antes y después del ejercicio.
ESTIRAMIENTO
Con este grupo de ejercicios físicos se consigue
mantener los músculos flexibles a la vez que los prepara
para el movimiento.
ARTICULACIONES

Son zonas del cuerpo
humano donde se
producen
movimientos.

Son los puntos donde
se   unen    dos   o
más     huesos    del
esqueleto.
ARTICULACIONES
ALGUNOS
MOVIMIENTOS
ARTICULARES
Movimientos articulares para el
           cuello
 •   Flexión de cuello:
 •   Inclinación a la derecha
 •   Rotación a la derecha
 •   Extensión
 •   Inclinación a la izquierda
 •   Rotación a la izquierda.
Movimientos articulares para
           los hombros
•   Flexión
•   Abducción o alejamiento
•   Rotación interna
•   Extensión
•   Aducción o acercamiento
•   Rotación externa.
Movimientos articulares para los
            codos
 •   Flexión
 •   Extensión
 •   Rotación interna
 •   Rotación externa.
Movimientos articulares para
       las muñeca
•   Dorsiflexión o flexión dorsal
•   Palmiflexión o flexión palmar
•   Abducción o alejamiento
•   Aducción o acercamiento
Movimientos articulares para el
           tronco
  •   Flexión                  • Inclinación a la
  •   Extensión                  izquierda
  •   Hiperextensión           • Rotación a la derecha
  •   Inclinación a la derecha • Rotación a la izquierda
Movimientos articulares para
        la cadera
• Flexión                 • Aducción o acercamiento
• Extensión               • Rotación interna
• Abducción o alejamiento • Rotación externa.
Movimientos articulares para
         las rodillas
• Flexión
• Extensión.
Movimientos articulares
        para los tobillos
•   Dorsiflexión
•   Plantiflexión
•   Inversión
•   Eversión
MOVIMIENTOS
           COMBINADOS
Se les llama movimientos combinados porque en el
momento de realizar el ejercicio, se combinan dos o
más movimientos articulares.
Circunducción de tronco
• El primer movimiento que se va a realizar es: la
  inclinación a la izquierda si se comienza por el lado
  izquierdo, o inclinación a la derecha si se empieza
  por el lado derecho. En el ejemplo se va a
  comenzar por el lado derecho.

• El segundo movimiento es la hiperextensión, con las
  manos en la cintura.
• El tercer movimiento es inclinación al lado izquierdo
• El cuarto movimiento es extensión con las manos en
  la cintura.
• Y se vuelve a la posición inicial. Este ejercicio se
  realiza las veces que el profesor de Educación Física
  lo indique
Circunducción de cuello
•   Se combinan los siguientes movimientos articulares:
•   Flexión de cuello
•   Inclinación a la derecha
•   Extensión
•   Inclinación a la izquierda.
Circunducción de hombro
•   Se combinan los siguientes movimientos articulares:
•   Flexión
•   Abducción o alejamiento
•   Extensión
•   Aducción o acercamiento.
Circunducción de muñeca
• Combina los siguientes movimientos articulares:
• Dorsiflexión o flexión dorsal
• Palmiflexión o flexión palmar.
Circunducción de cadera
Combina los siguientes movimientos articulares:
• Flexión
• Extensión
• Abducción o alejamiento
• Aducción o acercamiento
Circunducción de tobillo
Combina los siguientes movimientos articulares:
• Dorsiflexión
• Plantiflexión
Movimientos especiales para los
          hombros
 •   Elevación de escápula
 •   Abducción (alejamiento escapular)
 •   Depresión escapular
 •   Aducción (acercamiento escapular)
Movimientos especiales para las
           caderas
 •   Elevación de la pelvis
 •   Depresión de la pelvis
 •   Báscula anterior de la pelvis
 •   Báscula posterior de la pelvis

Acondicionamiento fisico

  • 1.
  • 2.
    ACONDICIONAMIENTO FISICO Es eldesarrollo de las cualidades físicas mediante el ejercicio, para obtener un estado general saludable. El ejercicio físico lo configuran aquellos movimientos que de una forma repetitiva activan los sistemas cardiovascular, neuromuscular, óseo, etc.
  • 3.
    Para que losejercicios de acondicionamiento físico sean efectivos, deben ser aumentados gradualmente en velocidad, fuerza, resistencia y flexibilidad, cada una de estas capacidades puede aumentarse de forma proporcional o no, dependiendo de cada persona.
  • 4.
    ANTES DE EMPEZAR… EL CALENTAMIENTO: Es el conjunto de actividades o ejercicios con el fin de poner en marcha todos los órganos, y crear una buena disposición para un rendimiento máximo.
  • 5.
    OBJETIVOS DEL CALENTAMIENTO Elcalentamiento tienes dos objetivos fundamentales: • Prevenir Lesiones • Preparar al individuo física, fisiológica y sicológicamente para iniciar una actividad física diferente a la normal
  • 6.
    ESTIRAMIENTO Los estiramientos sontensiones mantenidas de los músculos en el sentido contrario a su contracción. Se deben realizar unos pocos minutos de estiramientos antes y después del ejercicio.
  • 7.
    ESTIRAMIENTO Con este grupode ejercicios físicos se consigue mantener los músculos flexibles a la vez que los prepara para el movimiento.
  • 8.
    ARTICULACIONES Son zonas delcuerpo humano donde se producen movimientos. Son los puntos donde se unen dos o más huesos del esqueleto.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
    Movimientos articulares parael cuello • Flexión de cuello: • Inclinación a la derecha • Rotación a la derecha • Extensión • Inclinación a la izquierda • Rotación a la izquierda.
  • 12.
    Movimientos articulares para los hombros • Flexión • Abducción o alejamiento • Rotación interna • Extensión • Aducción o acercamiento • Rotación externa.
  • 13.
    Movimientos articulares paralos codos • Flexión • Extensión • Rotación interna • Rotación externa.
  • 14.
    Movimientos articulares para las muñeca • Dorsiflexión o flexión dorsal • Palmiflexión o flexión palmar • Abducción o alejamiento • Aducción o acercamiento
  • 15.
    Movimientos articulares parael tronco • Flexión • Inclinación a la • Extensión izquierda • Hiperextensión • Rotación a la derecha • Inclinación a la derecha • Rotación a la izquierda
  • 16.
    Movimientos articulares para la cadera • Flexión • Aducción o acercamiento • Extensión • Rotación interna • Abducción o alejamiento • Rotación externa.
  • 17.
    Movimientos articulares para las rodillas • Flexión • Extensión.
  • 18.
    Movimientos articulares para los tobillos • Dorsiflexión • Plantiflexión • Inversión • Eversión
  • 19.
    MOVIMIENTOS COMBINADOS Se les llama movimientos combinados porque en el momento de realizar el ejercicio, se combinan dos o más movimientos articulares.
  • 20.
    Circunducción de tronco •El primer movimiento que se va a realizar es: la inclinación a la izquierda si se comienza por el lado izquierdo, o inclinación a la derecha si se empieza por el lado derecho. En el ejemplo se va a comenzar por el lado derecho. • El segundo movimiento es la hiperextensión, con las manos en la cintura.
  • 21.
    • El tercermovimiento es inclinación al lado izquierdo • El cuarto movimiento es extensión con las manos en la cintura. • Y se vuelve a la posición inicial. Este ejercicio se realiza las veces que el profesor de Educación Física lo indique
  • 22.
    Circunducción de cuello • Se combinan los siguientes movimientos articulares: • Flexión de cuello • Inclinación a la derecha • Extensión • Inclinación a la izquierda.
  • 23.
    Circunducción de hombro • Se combinan los siguientes movimientos articulares: • Flexión • Abducción o alejamiento • Extensión • Aducción o acercamiento.
  • 24.
    Circunducción de muñeca •Combina los siguientes movimientos articulares: • Dorsiflexión o flexión dorsal • Palmiflexión o flexión palmar.
  • 25.
    Circunducción de cadera Combinalos siguientes movimientos articulares: • Flexión • Extensión • Abducción o alejamiento • Aducción o acercamiento
  • 26.
    Circunducción de tobillo Combinalos siguientes movimientos articulares: • Dorsiflexión • Plantiflexión
  • 27.
    Movimientos especiales paralos hombros • Elevación de escápula • Abducción (alejamiento escapular) • Depresión escapular • Aducción (acercamiento escapular)
  • 28.
    Movimientos especiales paralas caderas • Elevación de la pelvis • Depresión de la pelvis • Báscula anterior de la pelvis • Báscula posterior de la pelvis