El documento aborda el manejo del riesgo cardiovascular (RCV) en atención primaria, enfatizando la importancia de evaluar factores de riesgo como lípidos, hipertensión y estilos de vida. Se presentan herramientas y guías clínicas para identificar el RCV y establecer tratamientos adecuados, incluyendo cambios en la dieta, actividad física y control de factores modificables. Además, se destacan recomendaciones de prevención primaria y secundaria, así como la gestión de lipoproteínas y el uso de estatinas en poblaciones con alto RCV.