ACTIVIDAD 2: RECONOCIEMIENTO GENERAL Y DE
                 ACTORES

          FRANCISCO CASTIBLANCO
                  179808

            MOSQUERA RAMON
                TUTOR


              CURSO 201602A.
              GRUPO 211602_1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-
                 UNAD-
             CEAD GIRARDOT
             CURSO BIODIVERSIDAD
                     2012
Definición de la Biodiversidad y su importancia.
                                                                       Estado global de la biodiversidad.
                                           DEFINICIONES Y              Biodiversidad y producción alimentaría.
                                              ASPECTOS
                                          GENERALES DE LA              Estado de los sistemas de conservación de la
                                           BIODIVERSIDAD               Biodiversidad
                                                                       Principales factores que causan la pérdida de la
                                                                       diversidad biológica


                                                                   Potencialidades y requisitos para el desarroll
                  BIODIVERSIDAD,
                     ESTADO E                                      Diversidad Genéticao
                                               CLASES DE           Diversidad de Especies
                   IMPORTANCIA                DIVERSIDAD
                                                                   Diversidad de los Ecosistemas
                                                                   Diversidad Cultural Humana


                                                                   Agricultura moderna.
                                            EFECTOS                Agroecología y Hambre
                                            SOBRE LA               Agroecología como reto para mantener la producción
                                          BIODIVERSIDA             de alimwntos y proteger la biodiversidad.
                                                D                  desarrollo sustentable
                                                                   Sistemas Agroforestales



                                                                   Comunidades Vegetales y su clasificación
                                         DEFINICIONES Y            Clasificación de Margalef y Clasificación de Holdridge-
                                         CLASIFICACIÓN             Comunidades ecológicas y Comunidades-
                                                                   Densidad, diversidad y similaridad en las comunidades y mega Densidad,
                                                                   diversidad y similaridad en las comunidades y mega DIVERSIDAD.
BIODIVERSIDAD




                                                              elo y agua-
                                                              Cobertura del suelo vs plantas y sus residuos y Criterios
                                                              relevantes para la caracterizacion de las unidades de
                COMUNIDADES            COBERTURA
                                                              cobertura vegeta-
                  VEGETALES             VEGETAL
                                                              Características estructurales de la cobertura vegetal y
                                                              potencialidades como habitat para la fauna y definicion d elas
                                                              unidades de cobertura vegeta.
                                                              Estructura de las coberturas vegetal y Tipos de cobertura

                                                                 Bosque y clasificación.
                                         BOSQUES Y               Ecosistema y su importancia-
                                       EFECTOS SOBRE             Deforestación y calentamiento globa.
                                            EL                   Desertificación y Agentes de la deforestación.
                                                                 Agentes importantes de la deforestaciónl



                                                           Fauna, Flora e Importancia de Flora y Fauna en los
                                    PELIGROS               Ecosistemas.
                                    SOBRE LA               funciones dela fauna y la flora en los ecosistemas.
                                     FLORA                 Clasificación y Fauna silvestre.
                                                           Fauna amansada y Fauna domestica.
                                                           Fauna Exótica y Flora silvestre

                                                     Especies en extinción y Disminución de las blaciones.
                                                     Transgénicos y su Definición.
                   LOS             PELIGROS          Utilización de transgénicos y Alimentos obtenidos por manipulación.
                 PARQUES           SOBRE LA          Peligros para el medio ambiente de transgénicos y Diferencias de los
                NACIONALES          FAUNA            cultovos transgenicos de los hibridos y tradicionales.
                                                     Efectos en la Población de transgénicos y Semillas transgénicas




                                                       Parques Nacionales de Colombia y sus Categorías.
                                      LOS              Funciones de los parques y sus Áreas.
                                    PARQUES            Objetivos de los parques y Categorías de áreas protegidas.
                                   NACIONALES          Areas silvestresy regiones biograficas.
                                                       Los parques más importantes y problemas de conservación
AUMENTO DEL POTENCIAL DE EXISTENCIA DE
SERES RELACIONADOS
MEJORAMIENTO DEL MATERIAL GENETICO DE LAS
DIVERSAD ESPECIES
AUMENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS
ECOSIDTEMAS
LAS CADENAS ALIMENTICIAS SE VULVEN MAS
ABIERTAS
 Valor Ecológico. La existencia de una amplia
 biodiversidad garantiza el equilibrio en la biosfera:
 mantiene la calidad del aire, regula los procesos del
 ciclo hidrológico, contribuye a la fertilidad de los
 suelos, disminuye la erosión, regula el clima en última
 instancia.

 Valor científico implícito. Una mayor biodiversidad
 abre nuevas expectativas en el campo de la
 investigación
 Valor económico. De las plantas se extraen
 principios activos (digoxina, de Digitalis
 purpurea), resinas (de las coníferas),
 esencias (aromáticas para la elaboración de
 perfumes, ácido salicílico de los sauces)...;
 de los hongos se obtienen antibióticos o
 ciclosporinas (como las tetraciclinas); de las
 bacterias se obtienen enzimas de interés
 para la investigación...
La biodiversidad agrícola se divide en 5 componentes
importantes:




 .. La diversidad de cultivos (recursos fitogenéticos) y la
    biodiversidad asociada
   .. Los recursos genéticos animales
   .. Los productos forestales no madereros
   .. Los recursos acuáticos
   .. Los sistemas de producción familiar (huertos familiares)
 La biodiversidad que existe mantiene el equilibrio de
 la naturaleza.




 se mantiene la cadena alimenticia o trófica.




 se mantiene los mares

Actividad 2

  • 1.
    ACTIVIDAD 2: RECONOCIEMIENTOGENERAL Y DE ACTORES FRANCISCO CASTIBLANCO 179808 MOSQUERA RAMON TUTOR CURSO 201602A. GRUPO 211602_1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD- CEAD GIRARDOT CURSO BIODIVERSIDAD 2012
  • 2.
    Definición de laBiodiversidad y su importancia. Estado global de la biodiversidad. DEFINICIONES Y Biodiversidad y producción alimentaría. ASPECTOS GENERALES DE LA Estado de los sistemas de conservación de la BIODIVERSIDAD Biodiversidad Principales factores que causan la pérdida de la diversidad biológica Potencialidades y requisitos para el desarroll BIODIVERSIDAD, ESTADO E Diversidad Genéticao CLASES DE Diversidad de Especies IMPORTANCIA DIVERSIDAD Diversidad de los Ecosistemas Diversidad Cultural Humana Agricultura moderna. EFECTOS Agroecología y Hambre SOBRE LA Agroecología como reto para mantener la producción BIODIVERSIDA de alimwntos y proteger la biodiversidad. D desarrollo sustentable Sistemas Agroforestales Comunidades Vegetales y su clasificación DEFINICIONES Y Clasificación de Margalef y Clasificación de Holdridge- CLASIFICACIÓN Comunidades ecológicas y Comunidades- Densidad, diversidad y similaridad en las comunidades y mega Densidad, diversidad y similaridad en las comunidades y mega DIVERSIDAD. BIODIVERSIDAD elo y agua- Cobertura del suelo vs plantas y sus residuos y Criterios relevantes para la caracterizacion de las unidades de COMUNIDADES COBERTURA cobertura vegeta- VEGETALES VEGETAL Características estructurales de la cobertura vegetal y potencialidades como habitat para la fauna y definicion d elas unidades de cobertura vegeta. Estructura de las coberturas vegetal y Tipos de cobertura Bosque y clasificación. BOSQUES Y Ecosistema y su importancia- EFECTOS SOBRE Deforestación y calentamiento globa. EL Desertificación y Agentes de la deforestación. Agentes importantes de la deforestaciónl Fauna, Flora e Importancia de Flora y Fauna en los PELIGROS Ecosistemas. SOBRE LA funciones dela fauna y la flora en los ecosistemas. FLORA Clasificación y Fauna silvestre. Fauna amansada y Fauna domestica. Fauna Exótica y Flora silvestre Especies en extinción y Disminución de las blaciones. Transgénicos y su Definición. LOS PELIGROS Utilización de transgénicos y Alimentos obtenidos por manipulación. PARQUES SOBRE LA Peligros para el medio ambiente de transgénicos y Diferencias de los NACIONALES FAUNA cultovos transgenicos de los hibridos y tradicionales. Efectos en la Población de transgénicos y Semillas transgénicas Parques Nacionales de Colombia y sus Categorías. LOS Funciones de los parques y sus Áreas. PARQUES Objetivos de los parques y Categorías de áreas protegidas. NACIONALES Areas silvestresy regiones biograficas. Los parques más importantes y problemas de conservación
  • 4.
    AUMENTO DEL POTENCIALDE EXISTENCIA DE SERES RELACIONADOS MEJORAMIENTO DEL MATERIAL GENETICO DE LAS DIVERSAD ESPECIES AUMENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ECOSIDTEMAS LAS CADENAS ALIMENTICIAS SE VULVEN MAS ABIERTAS
  • 5.
     Valor Ecológico.La existencia de una amplia biodiversidad garantiza el equilibrio en la biosfera: mantiene la calidad del aire, regula los procesos del ciclo hidrológico, contribuye a la fertilidad de los suelos, disminuye la erosión, regula el clima en última instancia.  Valor científico implícito. Una mayor biodiversidad abre nuevas expectativas en el campo de la investigación
  • 6.
     Valor económico.De las plantas se extraen principios activos (digoxina, de Digitalis purpurea), resinas (de las coníferas), esencias (aromáticas para la elaboración de perfumes, ácido salicílico de los sauces)...; de los hongos se obtienen antibióticos o ciclosporinas (como las tetraciclinas); de las bacterias se obtienen enzimas de interés para la investigación...
  • 7.
    La biodiversidad agrícolase divide en 5 componentes importantes:  .. La diversidad de cultivos (recursos fitogenéticos) y la biodiversidad asociada  .. Los recursos genéticos animales  .. Los productos forestales no madereros  .. Los recursos acuáticos  .. Los sistemas de producción familiar (huertos familiares)
  • 8.
     La biodiversidadque existe mantiene el equilibrio de la naturaleza.  se mantiene la cadena alimenticia o trófica.  se mantiene los mares