ACTIVIDAD N° 5
“Las infuencias y la
  manipulación”
Propuesta
Primera Sesión: (2 horas pedagógicas)
Pida a los y las estudiantes que describan todas las situaciones, en las
cuales pueden ser influenciados o
manipulados por otras personas. Escriba en la pizarra todas las
situaciones que se mencionen.
Se presentan algunos ejemplos:
• Cuando se quiere imponer algo por la fuerza.
• Cuando se toman decisiones sin tener en cuenta la opinión de los
otros.
• Cuando ignora la opinión de las otras personas.
• Cuando se humilla a alguien, se denigra y se rebaja.
• Cuando dejamos a otros tomar decisiones por nosotros.
• Cuando se hace todo para que el otro haga lo que nosotros
queremos.
• Cuando no se entrega toda la información.
• Cuando se miente.
En relación al consumo de tabaco, pida a los y las
estudiantes que discutan en grupos de 4 a 6:
• Reflexionar respecto de la siguiente afirmación:
“influenciar es hacer que otros hagan lo que tú quieres
que hagan, mientras piensan que es idea propia”
• ¿Qué se puede hacer frente a las influencias?
• Describir dos situaciones en las cuales los y las estudiantes
sientan que son influenciados.
• En qué forma enfrentarían estas influencias.
Cada grupo tendrá un moderador(a) y un relator(a) para que
presente las conclusiones al curso.
Cuando una persona intenta manipular a otra, le dirá
lo que tiene que hacer de tal forma que se beneficie
más la otra persona. Se sentirá manipulado cuando
perciba una suerte de amenaza o miedo. Esto
acontece,
cuando se hace algo en contra de su voluntad, sus
principios, sus valores o metas.
La influencia, generalmente se establece en las relaciones
interpersonales, a través de una relación
asimétrica. Es asimétrica porque una predominantemente
da y la otra predominantemente recibe, uno
gana y el otro pierde. Aunque el influenciado puede ser
siempre la misma persona, también el proceso
puede ser cíclico, de tal forma que los papeles se alternen
entre los dos integrantes de la relación. Las
tácticas que se emplean para influenciar pueden ser:
• Amenazar, criticar o rechazar.
• Generar el miedo, la culpa o la vergüenza.
Puede citar ejemplos de situaciones en las cuales las
personas pueden ser influenciadas con relación al
cigarrillo. Ejemplos:
• Por las películas para la televisión y en el cine.
• Por la publicidad.
• Por los adultos, por la imitación de conductas.
• Por los amigos y amigas.
ARGUMENTO 1
Las industrias tabacaleras niegan las implicaciones del
cigarrillo sobre la salud. Desde 1953, las industrias
de tabaco saben que el 94 % de los cánceres del pulmón se
desarrollan entre los fumadores. Y sin
embargo, declaran que no hay influencia sobre la salud.
Con la complicidad de científicos y de abogados, la industria
del tabaco edificó todo un sistema de desinformación,
para negar los efectos de la nicotina. Hasta en 1997, Altria
(ex Philipp Morris) continuaba
afirmando que la nicotina no crea dependencia.
ARGUMENTO 2
El efecto “papel pintado” para la televisión y en el
cine. Desde los años 1990, el cine y la televisión son
los instrumentos de marketing más utilizados por la
industria del tabaco, para iniciar a los jóvenes
el mundo del cigarrillo. El cigarrillo es presentado
como un hecho trivial en las pantallas, como no lo
vemos más; llamamos a esto “el efecto papel
pintado”.
ARGUMENTO 3
Philipp Morris pagó para que Marlboro aparezca en
Superman II -Silvester Stallone se compromete
en utilizar marcas de cigarrillo en cinco de sus
películas, a cambio de 500.000 dólares. En
conclusión,
puede pedirles a los estudiantes estar atentos cada
vez que observen que aparecen cigarrillos en
la televisión y en el cine. Estando conscientes que
son las industrias del tabaco quienes pagan cada
vez para que los jóvenes vean su producto y se
vuelvan dependientes.
Informe
• Tomar anticonceptivos y fumar puede ser fatal: aumentan las
probabilidades de sufrir accidentes
cardiovasculares como trombosis cerebral e infarto al corazón.
• Las mujeres que usan anticonceptivos no deben fumar porque ponen en
riesgo su vida.
• Durante el embarazo las mujeres que fuman o están expuestas al humo
de tabaco, ponen en
riesgo el desarrollo de sus hijos/hijas.
• Las mujeres tienen mayor riesgo de sufrir graves enfermedades a
consecuencia del consumo de
tabaco, si están expuestas al humo de tabaco ambiental tienen riesgo de
sufrir cáncer de mamas
antes de la menopausia.
• Los hombres que fuman pueden desarrollar impotencia sexual.
• Los fumadores pasivos también se ven expuestos a los riesgos de salud
provocados por el consumo
de tabaco. Es importante mantenerte en ambientes libres de humo de
tabaco.
GENTILEZA: Diego Seguel, Diego Anabalón, Joseph Espinoza, Edgardo Beltrán.
PELICULA EL INFORMANTE:


                  Sinopsis: Jeffrey Wigand es un ex ejecutivo de
                  la industria tabacalera Brown & Williamson. A
                  pesar de poner en riesgo a su propia familia,
                  Jeffrey decide denunciar las manipulaciones
                  químicas que la empresa realiza en sus
                  cigarrillos para incentivar la adicción al tabaco.
                  Lowell Bergman, el productor del programa
                  televisivo “60 minutos” se pone en contacto con
                  Jeffrey para realizar una denuncia mediática de
                  la mala praxis de Brown & Williamson. Sin
                  embargo, la realización del programa se
                  enfrenta con muchos intereses.
La película comienza mostrándonos la vida de Jeffrey
Wigand (Russell Crowe) quien imprevistamente es echado
del cargo ejecutivo que desarrollaba en la industria
tabacalera Brown & Williamson, razón por la cual su vida
queda a la deriva al no saber que será de su futuro y por
sobre todas las cosas del cuidado monetario y sanitario de su
familia. Al ser amenazado por sus antiguos jefes para que no
quiebre un pacto de silencio que comprometería
enormemente a las tabacaleras, Jeffrey decide romper tal
pacto y denunciar enormes irregularidades que fueron
llevadas a cabo mientras él trabajaba en la industria. Para
ello recurrirá a Lowell Bergman (Al Pacino) quien le ofrecerá
una entrevista exclusiva en su programa “60 minutos” para
contar toda la verdad a cualquier precio. Pero muchos
intereses pondrán en peligro la historia y la credibilidad de
Jeffrey.
The Insider (en España El dilema, en Hispanoamérica
El informante) es una película dirigida por Michael
Mann en 1999. El argumento versa acerca del mercado
del tabaco, que mueve sumas multimillonarias, y acerca
de las polémicas estrategias y artimañas utilizadas por
las empresas tabaqueras a la hora de comercializar los
cigarrillos. La película está basada en un caso real en el
que Brown & Williamson, una de las principales
tabacaleras del mundo, fue condenada por la justicia
estadounidense por añadir sustancias aditivas al tabaco
que incrementaban el poder adictivo del mismo.
El centro del argumento se refiere a la decisión de una
compañía tabacalera de añadir a los cigarrillos cumarina,
una sustancia que incrementa la adicción del consumidor a
los cigarrillos. La cumarina es moderadamente tóxica para
el hígado y los riñones, con una dosis letal 50 (LD50) de 275
mg/kg. La Occupational Safety and Health Administration
considera a la cumarina como un compuesto carcinogénico
específico del pulmón.[1] El compuesto fue prohibido como
en cigarrillos en 1997 y está listado en EE. UU. por la FDA
entre las sustancias cuya adición directa para uso en
alimentos con destino al consumo por humanos está
prohibida.[2]
CONCLUSIONES:

Actividad n°5

  • 1.
    ACTIVIDAD N° 5 “Lasinfuencias y la manipulación”
  • 2.
    Propuesta Primera Sesión: (2horas pedagógicas) Pida a los y las estudiantes que describan todas las situaciones, en las cuales pueden ser influenciados o manipulados por otras personas. Escriba en la pizarra todas las situaciones que se mencionen. Se presentan algunos ejemplos: • Cuando se quiere imponer algo por la fuerza. • Cuando se toman decisiones sin tener en cuenta la opinión de los otros. • Cuando ignora la opinión de las otras personas. • Cuando se humilla a alguien, se denigra y se rebaja. • Cuando dejamos a otros tomar decisiones por nosotros. • Cuando se hace todo para que el otro haga lo que nosotros queremos. • Cuando no se entrega toda la información. • Cuando se miente.
  • 3.
    En relación alconsumo de tabaco, pida a los y las estudiantes que discutan en grupos de 4 a 6: • Reflexionar respecto de la siguiente afirmación: “influenciar es hacer que otros hagan lo que tú quieres que hagan, mientras piensan que es idea propia” • ¿Qué se puede hacer frente a las influencias? • Describir dos situaciones en las cuales los y las estudiantes sientan que son influenciados. • En qué forma enfrentarían estas influencias. Cada grupo tendrá un moderador(a) y un relator(a) para que presente las conclusiones al curso.
  • 4.
    Cuando una personaintenta manipular a otra, le dirá lo que tiene que hacer de tal forma que se beneficie más la otra persona. Se sentirá manipulado cuando perciba una suerte de amenaza o miedo. Esto acontece, cuando se hace algo en contra de su voluntad, sus principios, sus valores o metas.
  • 5.
    La influencia, generalmentese establece en las relaciones interpersonales, a través de una relación asimétrica. Es asimétrica porque una predominantemente da y la otra predominantemente recibe, uno gana y el otro pierde. Aunque el influenciado puede ser siempre la misma persona, también el proceso puede ser cíclico, de tal forma que los papeles se alternen entre los dos integrantes de la relación. Las tácticas que se emplean para influenciar pueden ser: • Amenazar, criticar o rechazar. • Generar el miedo, la culpa o la vergüenza.
  • 6.
    Puede citar ejemplosde situaciones en las cuales las personas pueden ser influenciadas con relación al cigarrillo. Ejemplos: • Por las películas para la televisión y en el cine. • Por la publicidad. • Por los adultos, por la imitación de conductas. • Por los amigos y amigas.
  • 7.
    ARGUMENTO 1 Las industriastabacaleras niegan las implicaciones del cigarrillo sobre la salud. Desde 1953, las industrias de tabaco saben que el 94 % de los cánceres del pulmón se desarrollan entre los fumadores. Y sin embargo, declaran que no hay influencia sobre la salud. Con la complicidad de científicos y de abogados, la industria del tabaco edificó todo un sistema de desinformación, para negar los efectos de la nicotina. Hasta en 1997, Altria (ex Philipp Morris) continuaba afirmando que la nicotina no crea dependencia.
  • 8.
    ARGUMENTO 2 El efecto“papel pintado” para la televisión y en el cine. Desde los años 1990, el cine y la televisión son los instrumentos de marketing más utilizados por la industria del tabaco, para iniciar a los jóvenes el mundo del cigarrillo. El cigarrillo es presentado como un hecho trivial en las pantallas, como no lo vemos más; llamamos a esto “el efecto papel pintado”.
  • 9.
    ARGUMENTO 3 Philipp Morrispagó para que Marlboro aparezca en Superman II -Silvester Stallone se compromete en utilizar marcas de cigarrillo en cinco de sus películas, a cambio de 500.000 dólares. En conclusión, puede pedirles a los estudiantes estar atentos cada vez que observen que aparecen cigarrillos en la televisión y en el cine. Estando conscientes que son las industrias del tabaco quienes pagan cada vez para que los jóvenes vean su producto y se vuelvan dependientes.
  • 10.
    Informe • Tomar anticonceptivosy fumar puede ser fatal: aumentan las probabilidades de sufrir accidentes cardiovasculares como trombosis cerebral e infarto al corazón. • Las mujeres que usan anticonceptivos no deben fumar porque ponen en riesgo su vida. • Durante el embarazo las mujeres que fuman o están expuestas al humo de tabaco, ponen en riesgo el desarrollo de sus hijos/hijas. • Las mujeres tienen mayor riesgo de sufrir graves enfermedades a consecuencia del consumo de tabaco, si están expuestas al humo de tabaco ambiental tienen riesgo de sufrir cáncer de mamas antes de la menopausia. • Los hombres que fuman pueden desarrollar impotencia sexual. • Los fumadores pasivos también se ven expuestos a los riesgos de salud provocados por el consumo de tabaco. Es importante mantenerte en ambientes libres de humo de tabaco.
  • 11.
    GENTILEZA: Diego Seguel,Diego Anabalón, Joseph Espinoza, Edgardo Beltrán.
  • 12.
    PELICULA EL INFORMANTE: Sinopsis: Jeffrey Wigand es un ex ejecutivo de la industria tabacalera Brown & Williamson. A pesar de poner en riesgo a su propia familia, Jeffrey decide denunciar las manipulaciones químicas que la empresa realiza en sus cigarrillos para incentivar la adicción al tabaco. Lowell Bergman, el productor del programa televisivo “60 minutos” se pone en contacto con Jeffrey para realizar una denuncia mediática de la mala praxis de Brown & Williamson. Sin embargo, la realización del programa se enfrenta con muchos intereses.
  • 13.
    La película comienzamostrándonos la vida de Jeffrey Wigand (Russell Crowe) quien imprevistamente es echado del cargo ejecutivo que desarrollaba en la industria tabacalera Brown & Williamson, razón por la cual su vida queda a la deriva al no saber que será de su futuro y por sobre todas las cosas del cuidado monetario y sanitario de su familia. Al ser amenazado por sus antiguos jefes para que no quiebre un pacto de silencio que comprometería enormemente a las tabacaleras, Jeffrey decide romper tal pacto y denunciar enormes irregularidades que fueron llevadas a cabo mientras él trabajaba en la industria. Para ello recurrirá a Lowell Bergman (Al Pacino) quien le ofrecerá una entrevista exclusiva en su programa “60 minutos” para contar toda la verdad a cualquier precio. Pero muchos intereses pondrán en peligro la historia y la credibilidad de Jeffrey.
  • 14.
    The Insider (enEspaña El dilema, en Hispanoamérica El informante) es una película dirigida por Michael Mann en 1999. El argumento versa acerca del mercado del tabaco, que mueve sumas multimillonarias, y acerca de las polémicas estrategias y artimañas utilizadas por las empresas tabaqueras a la hora de comercializar los cigarrillos. La película está basada en un caso real en el que Brown & Williamson, una de las principales tabacaleras del mundo, fue condenada por la justicia estadounidense por añadir sustancias aditivas al tabaco que incrementaban el poder adictivo del mismo.
  • 15.
    El centro delargumento se refiere a la decisión de una compañía tabacalera de añadir a los cigarrillos cumarina, una sustancia que incrementa la adicción del consumidor a los cigarrillos. La cumarina es moderadamente tóxica para el hígado y los riñones, con una dosis letal 50 (LD50) de 275 mg/kg. La Occupational Safety and Health Administration considera a la cumarina como un compuesto carcinogénico específico del pulmón.[1] El compuesto fue prohibido como en cigarrillos en 1997 y está listado en EE. UU. por la FDA entre las sustancias cuya adición directa para uso en alimentos con destino al consumo por humanos está prohibida.[2]
  • 23.