ACTIVIDADES DE GESTION ADMINISTRATIVA
VENTA DE PRODUCTOS
FINANCIEROS
ESTABLECER EL PERFIL DEL CLIENTE
ESTABLECER EL PERFIL DEL CLIENTE
 Situación personal
ESTABLECER EL PERFIL DEL CLIENTE
 Situación profesional
ESTABLECER EL PERFIL DEL CLIENTE
 Estilo de vida
ESTABLECER EL PERFIL PSICOLÓGICO DEL
CLIENTE
 Personalidad
 Valores
 Creencias y
aptitudes
 Valores
MOTIVOS PARA ESTA ANALÍSIS
 Entender el comportamiento
del cliente en su contexto
 Identificar sus necesidades y
gustos
 Cuales son las expectativas
de la relación comercial
PATRIMONIO DEL CLIENTE
Liquidez
Plan de pensión
PERFIL DE RIESGO DEL CLIENTE
Conservado
r
Moderado
PERFIL DE RIESGO: CONSERVADOR
 Preservar el capital con un crecimiento
moderado.
 Tolera un nivel de riesgo bajo.
 Admite fluctuaciones moderadas en su
capital.
PERFIL DE RIESGO: MODERADO
 Obtener un crecimiento
medio del capital a largo
plazo.
 Tolera un nivel de riesgo
medio.
 Admite pérdidas en su
capital.
PERFIL DE RIESGO: DINÁMICO
 Obtener un crecimiento alto de capital en
operaciones de corto y mediano plazo.
 Obtener elevadas rentabilidades, mediante
la inversión en activos con mayor potencial
de crecimiento.
 Tolera un nivel de riesgo alto.
 Admite pérdidas en su capital.
RIESGOS CUANTIFICABLES
 Riesgo de Mercado
RIESGOS CUANTIFICABLES
 Riesgo de Liquidez
RIESGOS CUANTIFICABLES
 Riesgo de crédito
RIESGOS NO CUANTIFICABLES
 Riesgo Operativo
LAURA CANTIZANO
Experta en neuroventas, psicología y
motivación de equipos, formadora para
empresas
CÓMO VENDER UN PRODUCTO
 Establecer un dialogo entre las partes
CÓMO VENDER UN PRODUCTO
 Hablar menos y escuchar más
REPARTICIÓN DEL TIEMPO EN UNA VENTA
 20% identificar las necesidades
REPARTICION DEL TIEMPO EN UNA VENTA
 40% establecer confianza
REPARTICIÓN DEL TIEMPO EN UNA VENTA
 20% presentar el producto
REPARTICIÓN DEL TIEMPO EN UNA VENTA
 10% cerrar la venta
CÓMO SER UN BUEN VENDEDOR
 Bien formado y bien informado
 Transmitir confianza
 Controlar la conversación
TECNICAS DE VENTA
SEGUIMIENTO
 Utilizar los medios de comunicación
SEGUIMIENTO
 Personalizar los contactos
SEGUIMIENTO
 Ocasiones especiales
SEGUIMIENTO
 Compartir informaciones
SEGUIMIENTO
 Posibles nuevos clientes
CRÉDITOS DE LOS VÍDEOS
 https://www.youtube.com/watch?v=qje7Cm8
_XJA
 https://www.youtube.com/watch?v=SHRJQG
cPIWM
CONCLUSIONES

Actividades de gestión administrativa venta de productos financieros