Centrado en los aprendizajes y en el desarrollo de los talentos
5° AÑO
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
PRIMARIAS
SECTORES
PRIMARIO
SECUNDARIO
TERCIARIO
EXTRACTIVO
PRODUCTIVO
INDUSTRIA
BANCA Y
FINANZA
DISTRIBUTIVO
PESCA
MINERIA
AGRICULTURA
GANADERÍA
BASE
EQUIPO
CONSUMO
COMERCIO
TRANSPORTE
LA MINERÍA
SECTOR PRIMARIO EXTRACTIVO
CONSISTE EN LA EXTRACCIÓN DE
LOS RECURSOS MINERALES QUE SE
ENCUENTRAN EN EL SUELO Y
SUBSUELO
METÁLICOS
NO
METÁLICOS
ENERGÉTICOS
SAL
CALIZA
C
O
B
R
E
P
L
A
T
A
O
R
O
CARBÓN
TIPOS DE MINA
SOCAVÓN
TAJO ABIERTO
En Madre de Dios la mineria informal trabaja extrayendo oro aluvial en piedemontes y
llanuras (playas y cauces de ríos. A su paso, estos mineros destruyen bosques y
envenenan ríos con mercurio
ALUVIONAL
CARACTERÍSTICASDE LA MINERÍA PERUANA
•El Perú es un país polimetálico . Los minerales que
abundan son: carbón, cobre, cinc, plomo, hierro, oro y
plata.
•Genera un gran porcentaje de divisas,
aproximadamente el 49 % del total.
•Hace posible el desarrollo de otras actividades
industriales: siderurgia, refinería, etc.
•Es fuente de trabajo.
PERÚ, PAÍS POLIMETÁLICO.
6° EN ORO 2° EN COBRE 1° EN PLATA
PRINCIPALES ASIENTOS MINEROS EN EL PERÚ
MINERAL ASIENTO MINERO DEPARTAMENTO
ORO
YANACOCHA CAJAMARCA
LABERINTO MADRE DE DIOS
COBRE
TOQUEPALA TACNA
ANTAMINA ANCASH
TINTAYA CUZCO
PLATA
CASAPALCA LIMA
CERRO DE PASCO PASCO
HIERRO MARCONA ICA
HIDROCARBUROS:
EL PETRÓLEO
 PRODUCIDO POR
DESCOMPOSICIÓN DE
MATERIAL ORGÁNICO
 SE ENCUENTRAN EN LOS
TABLAZOS
 SE TRANSFORMAN EN LAS
REFINERÍAS
LA PESCA
ACTIVIDAD ECONÓMICA PRIMARIA
EXTRACTIVA, QUE CONSISTE EN EL
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS
HIDRIBIOLÓGICOS, TANTO DEL MAR COMO
DE LAGOS Y LAGUNAS.
EN LOS RIOS
EN LOS LAGOS
LA PESCA
MARÍTIMA
CONTINENTAL
ARTESANAL O DE
BAJURA
INDUSTRIAL O DE
ALTURA
LA
AGRICULTURA
ACTIVIDAD POR
LA CUAL SE
EXPLOTA EL
SUELO, CON EL
PROPÓSITO DE
OBTENER
ALIMENTOS Y
MATERIA
PRIMA
TIPOS INTENSIVA EXTENSIVA
 CUENTA CON APOYO
FINANCIERO
 ES MECANIZADA
 ABASTECE EL
MERCADO LOCAL Y
EXTRANJERO
 CARECE DE
APOYO
FINANCIERO
 CULTIVOS DE
BAJA CALIDAD
 SATISFACE EL
MERCADO LOCAL
INTENSIVA EXTENSIVA
EN LA COSTA EN LA SIERRA EN LA SELVA
 ES INTENSIVA
 ALTA
PRODUCTIVIDAD
 OBRAS
HIDRÁULICAS
 ES EXTENSIVAY
TRADICIONAL
 ENFRENTAN
SEQUÍAS Y
HELADAS
 EN LA S. ALTA :
INTENSIVA, EN LOS
VALLES
LONGITUDINALES
 EN LA S. BAJA:
EXTENSIVAY
ESTACIONALES.
VID CAÑA
ALGODÓN
PAPA
MAÍZ
CEBOLLA
YUCA
CAFÉ
COCA
PRINCIPALES REGIONES PRODUCTORAS
LA
LIBERTAD
JUNÍN
ICA
PIURA
LA
GANADERÍA
CONSISTE EN LA
CRIANZA, SELECCIÓN Y
REPRODUCCIÓN DE LAS
ESPECIES PARA EL
PROVECHO HUMANO
TIPOSINTENSIVA
ESTABULAR
EXTENSIVA
NÓMADA
 TIENEN APOYO
TÉCNICO Y
ECONÓMICO
 SE CRÍAN EN
ESTABLOS Y
GRANJAS
 AREQUIPA Y
CAJAMARCA
SOBRESALEN
(VACUNO)
 ESCASO APOYO
FINANCIERO
 GANADERÍA DE
BAJA CALIDAD
 CRIADOS A CAMPO
ABIERTO
INTENSIVA
MECANIZADA
EXTENSIVA
NÓMADA
EN LA COSTA
 ES INTENSIVA
 ALTA
PRODUCTIVIDAD
 CRIANZA
ESTABULAR
EN LA SIERRA
 ES EXTENSIVAY
TRADICIONAL
 ENFRENTAN
SEQUÍAS Y
HELADAS
EN LA SELVA
 EN LA SELVAALTA :
INTENSIVA
 EN LA SELVA BAJA:
EXTENSIVA .
AVES DE
CORRAL
CAMÉLIDOS BÚFALO
PRINCIPALES REGIONES PECUARIAS
CAJAMARCA
AREQUIPA
LIMA
PUNO JUNÍN
VACUNO PORCINO
OVINO CUY

Actividades Económicas Primarias