REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VALLE DE LA PASCUA- EDO GUÁRICO.
« Actividades Física y Psicomotoras »
Facilitador:
Lesbia soler
Participante:
María E. Pérez L.
CI:27.664.016
Noviembre , 2017
Introducción:
Las actividades física y psicomotoras son aquellas que coadyuvan de una manera adecuada
y favorable al desarrollo físico e integro de cada persona, ya sea implementando métodos u
estrategias de aprendizaje, debido a que son sumamente beneficiosas en el ámbito de la
salud en general , por esta razón el cuerpo funciona de una forma optima y eficiente gracias
a la realización de distintos ejercicios, propiciándonos un mejor rendimiento corporal y
calidad de vida en nuestras actividades cotidianas de esta manera obtendremos hábitos
saludables y una mejor apariencia física.
Dentro de este orden de ideas , la presentación esta estructurada de la siguiente manera:
Calistenia, Control de la frecuencia cardíaca, resistencia aeróbica, Potencia Anaeróbica,
Caminata y trotes continuos, intervalos Aeróbicos e Anaeróbicos, y Circuitos de
entrenamientos.
Conjunto de ejercicios que centran su interés en los
movimientos de grupos musculares, más que en la
potencia y el esfuerzo, con el objetivo de desarrollar la
agilidad, fuerza física y la flexibilidad, intenta lograr la
mayor contracción muscular que el cuerpo adquiera
una alineación correcta, ya que así, permite modelar el
cuerpo, mejorar la postura y de esta manera definir un
buen contorno corporal.
• Aumento de la Potencia y Resistencia
muscular.
• Mejoras en la Flexibilidad
• Corrección de la Postura Corporal.
-Estiramientos musculares
-Realizar calentamientos.
-No realizar los ejercicios a gran
velocidad.
-Proteger las manos con guantes.
Es el número de veces que se contrae el corazón
durante un minuto (latidos por minuto). Para el correcto
funcionamiento del organismo es necesario que el
corazón actúe bombeando la sangre hacia todos los
órganos, pero además lo debe hacer a una determinada
presión (presión arterial) y a una determinada frecuencia.
Entre 50 y 100 latidos
por minuto.
Está por encima de 100
latidos por minuto.
Debe calcularse mediante
esta fórmula: 220 lpm – edad
Practicando ejercicios físicos de forma regular. cada 1-2
semanas de entrenamiento aeróbico podríamos conseguir
una reducción en la frecuencia cardiaca en reposo de un
latido por minuto.
Capacidad que tiene el cuerpo humano de dominar el
ritmo de la respiración, después de sostener un
esfuerzo durante el mayor tiempo posible. Se puede
decir entonces, que la resistencia aeróbica se refiere a la
habilidad del aparato respiratorio para suministrar una
adecuada provisión de oxígeno a las células y remover
los productos metabólicos de desechos producidos por
el trabajo muscular corporal.
Corazón
Pulmones
Sistema
Circulatorio
Para aportar oxígeno y nutrientes a los músculos
para que produzcan energía eficazmente.
Este proceso tiene lugar al realizar esfuerzos de más de 3
minutos con una frecuencia cardiaca entre 150 y 170
pulsaciones / minuto, de esta manera permite mantenerse en un
esfuerzo prolongado a una intensidad media o baja.
capacidad del organismo para funcionar los riñones y el
hígado eficientemente al realizar actividades físicas de corta
duración y de alta intensidad (ejercicio anaeróbico). En
presencia de poco oxígeno debido al fuerte esfuerzo,
produciendo energía anaeróbica, esto es, a través de
transformaciones químicas.
La potencia anaeróbica es una destreza que tiene el organismo humano
para realizar actividades físicas de corta duración, hasta tres minutos, y de
alta intensidad, entre 170 y 220 pulsaciones por minuto aproximadamente.
ellas son: la resistencia muscular, potencia muscular y velocidad. Un
ejemplo más notable de las actividades anaeróbicas es la Gimnasia
Artística, tanto masculina como femenina.
Consisten en desplazarse de forma dinámica y consiente, con
una técnica, ritmo postura y velocidad específicas, acompañando
el movimiento con un balanceo. Por otro lado el trote tiene desde
el punto de vista preventivo, un gran valor para la salud, ya que
conduce a una serie de adaptaciones fisiológicas importantes
como el incremento del aporte de oxígeno al corazón y los
músculos y la disminución de la frecuencia cardíaca tanto en
reposo como durante el ejercicio.
• Mejoran la fuerza y eficiencia de los impulsos del corazón
• Desarrollan la capacidad para transportar oxígeno a los
pulmones, estos al corazón y de ahí a todas las partes del
cuerpo.
• Tonifican los músculos de todo el cuerpo.
Son series repetidas de
ejercicios de alta
intensidad, seguidas por
sesiones cortas, de menor
intensidad.
Es el ejercicio de larga duración a un
ritmo continuo de al menos 15 a 20
minutos.
Es el ejercicio de corta duración y
normalmente dura menos de un
minuto e incluye ejercicios como
carreras de velocidad y
levantamiento de pesas.
Para desarrollar y alcanzar
un cuerpo saludable
requieren de
entrenamientos aeróbicos y
anaeróbicos.
Es un tipo de entrenamiento que consiste en
un grupo de actividades que aluden a un
número de estaciones seleccionadas y
posicionadas alrededor de una instalación
(normalmente canchas deportivas) que son
visitadas en rápida secuencia.
En las estaciones de este entrenamiento
incluyen equipo de resistencia (como pesas),
cada persona debe completar la actividad en un
lapso de 20 a 30 segundos, al igual que
espacios asignados para hacer ejercicios como
flexiones de codos, sentadillas, abdominales,
entre otros
Referencias Bibliográficas:
• Wikipedia (2015) Calistenia. Disponible en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Calistenia
• Wikipedia (s/f) Frecuencia cardíaca. Disponible en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Frecuencia_cardíaca.
• Wikipedia (s/f) Resistencia física. Disponible en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_físic
• Answers (s/f) Qué es la resistencia aeróbica? Disponible en:
https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090307150823AA9UVsa
• Wikipedia (s/f) Capacidad anaeróbica. Disponible en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Capacidad_anaeróbica
• Maguisilla (s/f) Actividad Física: Caminata Y Trote. Disponible en:
wwwmaguisilla.blogspot.com/2010/03/caminata-y-trote.html
• Bolg.hsnstore (2011) Entrenamiento combinando aeróbico y anaeróbico Disponible en:
blog.hsnstore.com
• Wikipedia (s/f) Circuito de entrenamiento. Disponible en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_de_entrenamiento
• Portalfitness (s/f) Entrenamiento de circuito. Disponible en:
www.portalfitness.com/articulos/entrenamiento/.../entr_circuito.htm

Actividades fisicas y psicomotoras

  • 1.
    REPÚBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VALLE DE LA PASCUA- EDO GUÁRICO. « Actividades Física y Psicomotoras » Facilitador: Lesbia soler Participante: María E. Pérez L. CI:27.664.016 Noviembre , 2017
  • 2.
    Introducción: Las actividades físicay psicomotoras son aquellas que coadyuvan de una manera adecuada y favorable al desarrollo físico e integro de cada persona, ya sea implementando métodos u estrategias de aprendizaje, debido a que son sumamente beneficiosas en el ámbito de la salud en general , por esta razón el cuerpo funciona de una forma optima y eficiente gracias a la realización de distintos ejercicios, propiciándonos un mejor rendimiento corporal y calidad de vida en nuestras actividades cotidianas de esta manera obtendremos hábitos saludables y una mejor apariencia física. Dentro de este orden de ideas , la presentación esta estructurada de la siguiente manera: Calistenia, Control de la frecuencia cardíaca, resistencia aeróbica, Potencia Anaeróbica, Caminata y trotes continuos, intervalos Aeróbicos e Anaeróbicos, y Circuitos de entrenamientos.
  • 3.
    Conjunto de ejerciciosque centran su interés en los movimientos de grupos musculares, más que en la potencia y el esfuerzo, con el objetivo de desarrollar la agilidad, fuerza física y la flexibilidad, intenta lograr la mayor contracción muscular que el cuerpo adquiera una alineación correcta, ya que así, permite modelar el cuerpo, mejorar la postura y de esta manera definir un buen contorno corporal. • Aumento de la Potencia y Resistencia muscular. • Mejoras en la Flexibilidad • Corrección de la Postura Corporal. -Estiramientos musculares -Realizar calentamientos. -No realizar los ejercicios a gran velocidad. -Proteger las manos con guantes.
  • 4.
    Es el númerode veces que se contrae el corazón durante un minuto (latidos por minuto). Para el correcto funcionamiento del organismo es necesario que el corazón actúe bombeando la sangre hacia todos los órganos, pero además lo debe hacer a una determinada presión (presión arterial) y a una determinada frecuencia. Entre 50 y 100 latidos por minuto. Está por encima de 100 latidos por minuto. Debe calcularse mediante esta fórmula: 220 lpm – edad Practicando ejercicios físicos de forma regular. cada 1-2 semanas de entrenamiento aeróbico podríamos conseguir una reducción en la frecuencia cardiaca en reposo de un latido por minuto.
  • 5.
    Capacidad que tieneel cuerpo humano de dominar el ritmo de la respiración, después de sostener un esfuerzo durante el mayor tiempo posible. Se puede decir entonces, que la resistencia aeróbica se refiere a la habilidad del aparato respiratorio para suministrar una adecuada provisión de oxígeno a las células y remover los productos metabólicos de desechos producidos por el trabajo muscular corporal. Corazón Pulmones Sistema Circulatorio Para aportar oxígeno y nutrientes a los músculos para que produzcan energía eficazmente. Este proceso tiene lugar al realizar esfuerzos de más de 3 minutos con una frecuencia cardiaca entre 150 y 170 pulsaciones / minuto, de esta manera permite mantenerse en un esfuerzo prolongado a una intensidad media o baja.
  • 6.
    capacidad del organismopara funcionar los riñones y el hígado eficientemente al realizar actividades físicas de corta duración y de alta intensidad (ejercicio anaeróbico). En presencia de poco oxígeno debido al fuerte esfuerzo, produciendo energía anaeróbica, esto es, a través de transformaciones químicas. La potencia anaeróbica es una destreza que tiene el organismo humano para realizar actividades físicas de corta duración, hasta tres minutos, y de alta intensidad, entre 170 y 220 pulsaciones por minuto aproximadamente. ellas son: la resistencia muscular, potencia muscular y velocidad. Un ejemplo más notable de las actividades anaeróbicas es la Gimnasia Artística, tanto masculina como femenina.
  • 7.
    Consisten en desplazarsede forma dinámica y consiente, con una técnica, ritmo postura y velocidad específicas, acompañando el movimiento con un balanceo. Por otro lado el trote tiene desde el punto de vista preventivo, un gran valor para la salud, ya que conduce a una serie de adaptaciones fisiológicas importantes como el incremento del aporte de oxígeno al corazón y los músculos y la disminución de la frecuencia cardíaca tanto en reposo como durante el ejercicio. • Mejoran la fuerza y eficiencia de los impulsos del corazón • Desarrollan la capacidad para transportar oxígeno a los pulmones, estos al corazón y de ahí a todas las partes del cuerpo. • Tonifican los músculos de todo el cuerpo.
  • 8.
    Son series repetidasde ejercicios de alta intensidad, seguidas por sesiones cortas, de menor intensidad. Es el ejercicio de larga duración a un ritmo continuo de al menos 15 a 20 minutos. Es el ejercicio de corta duración y normalmente dura menos de un minuto e incluye ejercicios como carreras de velocidad y levantamiento de pesas. Para desarrollar y alcanzar un cuerpo saludable requieren de entrenamientos aeróbicos y anaeróbicos.
  • 9.
    Es un tipode entrenamiento que consiste en un grupo de actividades que aluden a un número de estaciones seleccionadas y posicionadas alrededor de una instalación (normalmente canchas deportivas) que son visitadas en rápida secuencia. En las estaciones de este entrenamiento incluyen equipo de resistencia (como pesas), cada persona debe completar la actividad en un lapso de 20 a 30 segundos, al igual que espacios asignados para hacer ejercicios como flexiones de codos, sentadillas, abdominales, entre otros
  • 10.
    Referencias Bibliográficas: • Wikipedia(2015) Calistenia. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Calistenia • Wikipedia (s/f) Frecuencia cardíaca. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Frecuencia_cardíaca. • Wikipedia (s/f) Resistencia física. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_físic • Answers (s/f) Qué es la resistencia aeróbica? Disponible en: https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090307150823AA9UVsa • Wikipedia (s/f) Capacidad anaeróbica. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Capacidad_anaeróbica • Maguisilla (s/f) Actividad Física: Caminata Y Trote. Disponible en: wwwmaguisilla.blogspot.com/2010/03/caminata-y-trote.html • Bolg.hsnstore (2011) Entrenamiento combinando aeróbico y anaeróbico Disponible en: blog.hsnstore.com • Wikipedia (s/f) Circuito de entrenamiento. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_de_entrenamiento • Portalfitness (s/f) Entrenamiento de circuito. Disponible en: www.portalfitness.com/articulos/entrenamiento/.../entr_circuito.htm