PLAN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS POR EL A.P.A.



  •   Taller de Informática: Este curso continuaremos con las clases de Informática,
      para seguir dando respuesta a la demanda que se ha hecho tanto desde los
      alumnos como desde los padres.
      Usaremos las instalaciones del aula de Informática.
      Será una introducción de los alumnos en el uso de los ordenadores. Se les
      enseñará el manejo de programas como el Ofis o el Power Point, adaptándolos a
      su nivel y a sus necesidades educativas.
      Los alumnos que ya asistieron en cursos anteriores a este taller, seguirán
      ampliando sus conocimientos con el uso de nuevos programas.
      En principio, no se les enseñará el manejo de Internet, que quizás iremos
      introduciendo en cursos posteriores.

  • Talleres educativos para padres:. Sesiones formativas y de comunicación
    entre padres y madres preocupados por el desarrollo evolutivo de sus hijos.
    Abordar temas de marcado interés en las diferentes etapas de nuestros hijos
    (drogas, alcohol, autoridad, amistades, educación sexual, etc).
    (Queda por determinar tanto el horario como los grupos. En todo caso, se hará
    en horario de tarde y se procurará que haya guardería para los niños).
    Como en cursos anteriores, nos coordinaremos con la Dirección del Colegio para
    abordar junto con los profesores estos temas y también en coordinación con el
    CEP.
  • Jornadas gastronómicas, deportivas, medio-ambientales, jornadas de
    convivencia: Se intentará animar a los padres a participar en jornadas que sirvan
    sobre todo para conocerse entre ellos, y para acostumbrarse a participar más
    activamente en la vida del colegio. Estas actividades se harán en horario de
    mañana y siempre que sea posible fuera del colegio, aunque algunas actividades
    requieren el uso de las instalaciones del colegio, como la preparación de los
    villancicos en Navidad y este año se intentará que también participen en los
    carnavales.
    Pretendemos que en este curso, se pueda organizar una jornada de convivencia
    de padres-alumnos, una jornada de excursión a un lugar que aún está por
    determinar, y siempre que sea aprobado por la Junta Directiva del APA. A esta
    actividad se invitaría a los profesores y sus familias (pero no para trabajar, sino
    como invitados). Se llevaría a cabo un sábado para que puedan participar el
    mayor número de padres, sobre todo aquellos que trabajan y no pueden
    participar en el resto de excursiones.

  •   Excursiones para los alumnos: Dado que este curso se prevee que habrá
      salidas de los alumnos fuera del centro, el APA subvencionará con el 50% del
      coste de las mismas, a sus socios. Quedan excluidas las excursiones fuera de la
      Isla y las de final de curso.

  •   Excursiones para padres: caminatas medio-ambientales; museos; conciertos,
      etc. Enseñarles nuestra isla, que conozcan las cosas que tenemos cerca y que a
      veces por falta de tiempo no conocemos ( museo etnográfico de Pinolere; Casa
      del Vino; Teisol; Coca-cola; etc)
El APA, colaborará con el colegio, en todas aquellas demandas monetarias que
el centro le proponga. Siempre teniendo en cuenta el presupuesto con el que
contamos. Así mismo colaboraremos en las comisiones para los eventos que se
realicen en el colegio y en la decoración de los mismos si así se nos requiere.

Actividades Programadas

  • 1.
    PLAN DE ACTIVIDADESPROGRAMADAS POR EL A.P.A. • Taller de Informática: Este curso continuaremos con las clases de Informática, para seguir dando respuesta a la demanda que se ha hecho tanto desde los alumnos como desde los padres. Usaremos las instalaciones del aula de Informática. Será una introducción de los alumnos en el uso de los ordenadores. Se les enseñará el manejo de programas como el Ofis o el Power Point, adaptándolos a su nivel y a sus necesidades educativas. Los alumnos que ya asistieron en cursos anteriores a este taller, seguirán ampliando sus conocimientos con el uso de nuevos programas. En principio, no se les enseñará el manejo de Internet, que quizás iremos introduciendo en cursos posteriores. • Talleres educativos para padres:. Sesiones formativas y de comunicación entre padres y madres preocupados por el desarrollo evolutivo de sus hijos. Abordar temas de marcado interés en las diferentes etapas de nuestros hijos (drogas, alcohol, autoridad, amistades, educación sexual, etc). (Queda por determinar tanto el horario como los grupos. En todo caso, se hará en horario de tarde y se procurará que haya guardería para los niños). Como en cursos anteriores, nos coordinaremos con la Dirección del Colegio para abordar junto con los profesores estos temas y también en coordinación con el CEP. • Jornadas gastronómicas, deportivas, medio-ambientales, jornadas de convivencia: Se intentará animar a los padres a participar en jornadas que sirvan sobre todo para conocerse entre ellos, y para acostumbrarse a participar más activamente en la vida del colegio. Estas actividades se harán en horario de mañana y siempre que sea posible fuera del colegio, aunque algunas actividades requieren el uso de las instalaciones del colegio, como la preparación de los villancicos en Navidad y este año se intentará que también participen en los carnavales. Pretendemos que en este curso, se pueda organizar una jornada de convivencia de padres-alumnos, una jornada de excursión a un lugar que aún está por determinar, y siempre que sea aprobado por la Junta Directiva del APA. A esta actividad se invitaría a los profesores y sus familias (pero no para trabajar, sino como invitados). Se llevaría a cabo un sábado para que puedan participar el mayor número de padres, sobre todo aquellos que trabajan y no pueden participar en el resto de excursiones. • Excursiones para los alumnos: Dado que este curso se prevee que habrá salidas de los alumnos fuera del centro, el APA subvencionará con el 50% del coste de las mismas, a sus socios. Quedan excluidas las excursiones fuera de la Isla y las de final de curso. • Excursiones para padres: caminatas medio-ambientales; museos; conciertos, etc. Enseñarles nuestra isla, que conozcan las cosas que tenemos cerca y que a veces por falta de tiempo no conocemos ( museo etnográfico de Pinolere; Casa del Vino; Teisol; Coca-cola; etc)
  • 2.
    El APA, colaborarácon el colegio, en todas aquellas demandas monetarias que el centro le proponga. Siempre teniendo en cuenta el presupuesto con el que contamos. Así mismo colaboraremos en las comisiones para los eventos que se realicen en el colegio y en la decoración de los mismos si así se nos requiere.