ACTIVIDADES
EXTRACTIVAS
SECTOR MINERIA E HIDROCARBUROS
Si hay algo que distingue al Perú es
precisamente su inmensa riqueza natural.
Dentro de ella, destacan los recursos
minerales como unos de los más
importantes y variados que ofrece el suelo
peruano. Sin embargo, y a pesar del
crecimiento sostenido alcanzado por el
sector minero en los últimos años aún
quedan vastos territorios por explorar y
muchos recursos por explotar.
• ANALISIS ACTUAL
El Perú es identificado como el sétimo país
con mayor potencial geológico, según la
Encuesta Anual de Compañías Mineras del
Instituto Frase 2004/2007.
La minería es una de las principales
actividades económicas del país. Según la
Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y
Energía: en 2005 las exportaciones del
sector minero fueron US$ 9,000 millones
aproximadamente, cerca del 50% del total de
productos exportados por el país. En ese
mismo año, el canon minero otorgado a las
provincias ascendió a US$ 800 millones,
asimismo su participación en la recaudación
de impuestos representa aproximadamente
el 22% del total recaudado.
SECTOR PESQUERO
• La pesca es la actividad
económica extractiva por la
que el hombre aprovecha los
recursos ictiológicos, es decir,
los peces, lagos ríos.
¿Cómo es la pesca en el Perú?
• El Perú es un país pesquero.
En la década del sesenta
llegamos a ser la primera
potencia pesquera del mundo.
En 1994 el Perú recuperó su
condición de primer país
pesquero
IMPORTANCIA
• Si empezamos a relacionar la
pesca con la economía, debemos
saber primero que los recursos
ictiológicos son el alimento más
económico que se dispone en el
Perú, ya que lo tenemos en
abundancia.
• La pesca, como actividad
extractiva, tiene una gran
importancia económica en el Perú.
En efecto: es fuente proveedora
de alimentos para la población. El
pescado es el alimento más
nutritivo que se conoce, pues
contiene 20% de proteínas,
mientras que las carnes de vaca y
aves tienen sólo 18%.
actividades-extractivas-1208965893813607-8.pdf

actividades-extractivas-1208965893813607-8.pdf

  • 1.
  • 2.
    SECTOR MINERIA EHIDROCARBUROS Si hay algo que distingue al Perú es precisamente su inmensa riqueza natural. Dentro de ella, destacan los recursos minerales como unos de los más importantes y variados que ofrece el suelo peruano. Sin embargo, y a pesar del crecimiento sostenido alcanzado por el sector minero en los últimos años aún quedan vastos territorios por explorar y muchos recursos por explotar.
  • 3.
    • ANALISIS ACTUAL ElPerú es identificado como el sétimo país con mayor potencial geológico, según la Encuesta Anual de Compañías Mineras del Instituto Frase 2004/2007. La minería es una de las principales actividades económicas del país. Según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía: en 2005 las exportaciones del sector minero fueron US$ 9,000 millones aproximadamente, cerca del 50% del total de productos exportados por el país. En ese mismo año, el canon minero otorgado a las provincias ascendió a US$ 800 millones, asimismo su participación en la recaudación de impuestos representa aproximadamente el 22% del total recaudado.
  • 4.
    SECTOR PESQUERO • Lapesca es la actividad económica extractiva por la que el hombre aprovecha los recursos ictiológicos, es decir, los peces, lagos ríos. ¿Cómo es la pesca en el Perú? • El Perú es un país pesquero. En la década del sesenta llegamos a ser la primera potencia pesquera del mundo. En 1994 el Perú recuperó su condición de primer país pesquero
  • 5.
    IMPORTANCIA • Si empezamosa relacionar la pesca con la economía, debemos saber primero que los recursos ictiológicos son el alimento más económico que se dispone en el Perú, ya que lo tenemos en abundancia. • La pesca, como actividad extractiva, tiene una gran importancia económica en el Perú. En efecto: es fuente proveedora de alimentos para la población. El pescado es el alimento más nutritivo que se conoce, pues contiene 20% de proteínas, mientras que las carnes de vaca y aves tienen sólo 18%.