SESIÓN DE APRENDIZAJE
“PRACTICO EJERCICIOS PARA MANTENER MI SALUD”
TÍTULO DE LA SESIÓN: Adición en forma gráfica hasta el 15 (3)
DATOS INFORMATIVOS.
Docente ELVIRA VILLALVA HUAMÁN 1º”D” Fecha 26 /04/2024
I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE.
Área MATEMATICA
Competencia/
Capacidad
Desempeño Criterio de
Evaluación
Evidencia Instrumento
RESUELVE PROBLEMAS
DE CANTIDAD.
Establece relaciones entre datos y
acciones de agregar, quitar y juntar
cantidades, y las transforma en
expresiones numéricas (modelo) de
adición o sustracción con números
naturales hasta 20.
Representa
cantidades para
resolver las
adiciones en forma
gráfica hasta el 15
Resolvemos
problemas de adición
gráficamente.
Lista de
cotejo
ENFOQUES
TRANSVERSALES
ACTITUDES OBSERVABLES VALORES
Enfoque Inclusivo
o de atención a la
diversidad
 Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, evitando cualquier forma de discriminación.
 Los docentes programan y enseñan considerando tiempos, espacios y actividades diferenciadas.
 Los docentes demuestran altas expectativas sobre todos los estudiantes.
 Respeto por las
diferencias.
Enfoque
orientación al
bien común
 Los estudiantes comparten siempre los bienes y servicios disponibles para ellos en los espacios
educativos.
 Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros.
 Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos espontáneos de los estudiantes.
 Los docentes promueven oportunidades para que la y los estudiantes asuman responsabilidades diversas.
 Solidaridad.
 Empatía.
 Responsabilidad.
Competencias transversales Desempeños
SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS
VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC
Explora dispositivos tecnológicos, como radio, televisión, videograbadora, cámara, Tablet, teléfonos
celulares, entre otros, y los utiliza en actividades específicas teniendo en cuenta criterios de
seguridad y cuidado.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA
AUTONOMA
Define metas de aprendizaje
Determina que necesita aprender e identifica las preferencias, potencialidades y
limitaciones propias que le permitirán alcanzar o no la tarea.
III. SECUENCIA DIDÁCTICA
Mome
ntos
Estrategias de aprendizaje
Tiemp
o
Inicio  La docente les da la bienvenida a los estudiantes.
 Realizamos la oración de la mañana.
 ENTONAMOS CANCIÓN “LOS POLLITOS SUMAN”
https://www.youtube.com/watch?v=R7aUNEcmL3
Pregunta: ¿De qué trata la canción? ¿Cuántos pollitos se sumaron? ¿Luego de cuanto se unieron
los pollitos?
 Comunica a los estudiantes el propósito de la sesión:
10
Hoy aprenderemos la adición en forma gráfica hasta el 15
CAMINANDO A LA ESCUELA VAN CONTENTOS LOS POLLITOS …
Desarr
ollo
SITUACON PROBLEMÁTICA
COMPRENSION DEL PROBLEMA
Dialogamos acerca del problema:
¿De quién hablamos en el problema?
¿Qué tenían ambos niños?
¿Qué pasó con las mesas de Susi y Sasá?
¿Cuántas mesas tienen juntos? ¿Cuántas mesas en total juntamos?
BUSQUEDA DE ESTRATEGIAS
La maestra pide a los responsables de cada grupo que entreguen tapitas (material concreto).
La maestra solicita a los estudiantes que saquen los materiales que le tocó de acuerdo a la cantidad de las
mesas que juntaron.
Formulamos estas interrogantes.
¿Qué objetos sacaron? ¿Cuántos objetos tenía Sasá?
¿Cuántos objetos tenía Susi?
¿Cuántos materiales juntaron entre los dos?
¿Cómo lograste tener esa cantidad?
¿Con que otro material puedo representar estos números?
La maestra felicita a cada equipo participante
REPRESENTACION DEL PROBLEMA
La maestra solicita que saquen sus pizarras del tablero de valor posicional, al problema planteado.
La maestra ayuda al proceso realizando algunas preguntas:
¿a quién dibujaremos?
¿Qué más dibujaremos?
encontró
Sami
Pide que agrupe
FORMALIZACION
La maestra pide a un representante de cada equipo que expliquen su trabajo y la solución.
La maestra felicita al equipo y apoya el trabajo realizando su problema de adición usando el material
concreto.
ACUERDOS DE AULA
 Levantar la mano para hablar
 Respetar la opinión de los demás
 Colaborar para mantener el orden y la limpieza
70
Susi tiene 6 mesas y Sasá tiene 9 mesas ¿Cuántas mesas
tienen juntos? ¿Qué hiciste para saber cuántas mesas tienen
juntos?
REFLEXION y formalización
Reflexiona con los niños y niñas dialogando con ellos sobre la adición.
Resuelve una pequeña adición
TRANSFERENCIA
Resuelve los ejercicios sobre la adición(agrupar)
 Agrupo los elementos por decenas y completa los datos.
LA ADICIÓN: Es la unión, reunión de varios objetos en un solo grupo.
Trabajo de extensión: Crea 5 ejercicios de adiciones con objetos de tú
cocina(realiza gráficos)
Cierre METACOGNICIÓN
 Pregunta: ¿qué aprendimos hoy?, ¿qué hicimos primero?, ¿qué dificultades se presentaron?, ¿cómo las
superamos?, etc. Anota sus respuestas en la pizarra.
 Reflexiona junto con el grupo de clase acerca de la importancia de organizar y ensayar para narrar un tema.
Evaluació
n
Seguimiento de aprendizajes: ( ) Observación:
Ficha de revisión ( ) Ficha de observación ( X )
Recursos y
Materiales
Cuaderno de trabajo, lapiceros, colores, resaltador
REFLEXIONES DEL DOCENTE
¿Logré el propósito de la clase? Si/no ¿Por qué?
¿Qué aspectos podría mejorar para la próxima sesión?
ANA MARGOT MANDUJANO SALCEDO VILLALVA HUAMÁN ELVIRA
SUB-DIRECTORA Docente de aula
10
LISTA DE COTEJO DE MATEMÁTICA
Nº APELLIDOS Y NOMBRES
RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD.
Identifica y
representa la
adición con
material concreto
Agrupa objetos y
resuelve sus
adiciones en una
ficha de trabajo.
Trabaja en orden y
limpieza.
SI NO SI NO SI NO
1
NARRO MACETAS ASTRID VALENTINA
2
NAVARRO CERRON
3
NAVARRO MUCHA ARIEL S.
4
NAVEROS OCHECUA ISABEL
5
NIEVA MENDEZ GIA CAMILA
6
ORE YAMPUFE ILLARE CECILIA
7
ORELLANA LEGUIA PAOLO S.
8
ORTIZ HUAMAN JAKE ZOFREN
9
PACHECO CRISTOBAL MARCUS GENARO
10
PACPAC LUERA SOFIA
11
PAHUARA DIONICIO THIAGO
12
PALACIOS ATENCIO DARA
13
PALACIOS PAUCAR ANTHONY F.
14
PARIONA PAREJA ELIEL ELISEO
15
PAUCAR CASO YHONSU NAOMI
16
PAUCAR EGOAVIL LIAN WILLIAMS
17
PEREZ ROJAS STACEY D
18
PEREZ VILCA VASCO ANTONI
19
PILAR ALVARADO LUNA
20
POMALLANQUI CHAVEZ ALFRED S.
21
POZO BERNEDO CALEB
22
PUENTE JIMENEZ ROSMERY
23
QUINTANILLA MALPARTIDA ALEXA V.
24
QUINTANILLA OLIVARES KEREM
25
QUIÑONEZ QUINTANA BRIANA MEYDI
26
QUISPE GARCIA EMMANUEL STEPHANI
27
QUISPE GUILLEN KHALEESIS NATANIEL
28
QUISPE PACCUA MILAGROS SOLENY
29
QUISPE ROJAS ARIADNE TATIANA
30
QUISPE SANCHEZ ROSANGELA
31
QUISPE YAMPUL JHIAN GAEL
32
RAFAEL MENDOZA SASHA MATHIAS
33
RICSE TORIBIO VALENTINA PATRICIA
34
RIOS ALIAGA RODRIGO
35
RIVERA CERRON ELIANA D.
36
RIVERA PACHECO ABIGAIL R.
37
ROBLADILLO MARTINEZ CELESTE
RESUELVE LA SIGUIENTE ADICIÓN GRÁFICA
FI
+
+
RESUELVE LA ADICIÓN GRÁFICA

ADICIÓN I SESION DE APRENDIZAJE PRIMER GRADOdocx

  • 1.
    SESIÓN DE APRENDIZAJE “PRACTICOEJERCICIOS PARA MANTENER MI SALUD” TÍTULO DE LA SESIÓN: Adición en forma gráfica hasta el 15 (3) DATOS INFORMATIVOS. Docente ELVIRA VILLALVA HUAMÁN 1º”D” Fecha 26 /04/2024 I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE. Área MATEMATICA Competencia/ Capacidad Desempeño Criterio de Evaluación Evidencia Instrumento RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD. Establece relaciones entre datos y acciones de agregar, quitar y juntar cantidades, y las transforma en expresiones numéricas (modelo) de adición o sustracción con números naturales hasta 20. Representa cantidades para resolver las adiciones en forma gráfica hasta el 15 Resolvemos problemas de adición gráficamente. Lista de cotejo ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES OBSERVABLES VALORES Enfoque Inclusivo o de atención a la diversidad  Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, evitando cualquier forma de discriminación.  Los docentes programan y enseñan considerando tiempos, espacios y actividades diferenciadas.  Los docentes demuestran altas expectativas sobre todos los estudiantes.  Respeto por las diferencias. Enfoque orientación al bien común  Los estudiantes comparten siempre los bienes y servicios disponibles para ellos en los espacios educativos.  Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros.  Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos espontáneos de los estudiantes.  Los docentes promueven oportunidades para que la y los estudiantes asuman responsabilidades diversas.  Solidaridad.  Empatía.  Responsabilidad. Competencias transversales Desempeños SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC Explora dispositivos tecnológicos, como radio, televisión, videograbadora, cámara, Tablet, teléfonos celulares, entre otros, y los utiliza en actividades específicas teniendo en cuenta criterios de seguridad y cuidado. GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTONOMA Define metas de aprendizaje Determina que necesita aprender e identifica las preferencias, potencialidades y limitaciones propias que le permitirán alcanzar o no la tarea. III. SECUENCIA DIDÁCTICA Mome ntos Estrategias de aprendizaje Tiemp o Inicio  La docente les da la bienvenida a los estudiantes.  Realizamos la oración de la mañana.  ENTONAMOS CANCIÓN “LOS POLLITOS SUMAN” https://www.youtube.com/watch?v=R7aUNEcmL3 Pregunta: ¿De qué trata la canción? ¿Cuántos pollitos se sumaron? ¿Luego de cuanto se unieron los pollitos?  Comunica a los estudiantes el propósito de la sesión: 10 Hoy aprenderemos la adición en forma gráfica hasta el 15 CAMINANDO A LA ESCUELA VAN CONTENTOS LOS POLLITOS …
  • 2.
    Desarr ollo SITUACON PROBLEMÁTICA COMPRENSION DELPROBLEMA Dialogamos acerca del problema: ¿De quién hablamos en el problema? ¿Qué tenían ambos niños? ¿Qué pasó con las mesas de Susi y Sasá? ¿Cuántas mesas tienen juntos? ¿Cuántas mesas en total juntamos? BUSQUEDA DE ESTRATEGIAS La maestra pide a los responsables de cada grupo que entreguen tapitas (material concreto). La maestra solicita a los estudiantes que saquen los materiales que le tocó de acuerdo a la cantidad de las mesas que juntaron. Formulamos estas interrogantes. ¿Qué objetos sacaron? ¿Cuántos objetos tenía Sasá? ¿Cuántos objetos tenía Susi? ¿Cuántos materiales juntaron entre los dos? ¿Cómo lograste tener esa cantidad? ¿Con que otro material puedo representar estos números? La maestra felicita a cada equipo participante REPRESENTACION DEL PROBLEMA La maestra solicita que saquen sus pizarras del tablero de valor posicional, al problema planteado. La maestra ayuda al proceso realizando algunas preguntas: ¿a quién dibujaremos? ¿Qué más dibujaremos? encontró Sami Pide que agrupe FORMALIZACION La maestra pide a un representante de cada equipo que expliquen su trabajo y la solución. La maestra felicita al equipo y apoya el trabajo realizando su problema de adición usando el material concreto. ACUERDOS DE AULA  Levantar la mano para hablar  Respetar la opinión de los demás  Colaborar para mantener el orden y la limpieza 70 Susi tiene 6 mesas y Sasá tiene 9 mesas ¿Cuántas mesas tienen juntos? ¿Qué hiciste para saber cuántas mesas tienen juntos?
  • 3.
    REFLEXION y formalización Reflexionacon los niños y niñas dialogando con ellos sobre la adición. Resuelve una pequeña adición TRANSFERENCIA Resuelve los ejercicios sobre la adición(agrupar)  Agrupo los elementos por decenas y completa los datos. LA ADICIÓN: Es la unión, reunión de varios objetos en un solo grupo. Trabajo de extensión: Crea 5 ejercicios de adiciones con objetos de tú cocina(realiza gráficos) Cierre METACOGNICIÓN  Pregunta: ¿qué aprendimos hoy?, ¿qué hicimos primero?, ¿qué dificultades se presentaron?, ¿cómo las superamos?, etc. Anota sus respuestas en la pizarra.  Reflexiona junto con el grupo de clase acerca de la importancia de organizar y ensayar para narrar un tema. Evaluació n Seguimiento de aprendizajes: ( ) Observación: Ficha de revisión ( ) Ficha de observación ( X ) Recursos y Materiales Cuaderno de trabajo, lapiceros, colores, resaltador REFLEXIONES DEL DOCENTE ¿Logré el propósito de la clase? Si/no ¿Por qué? ¿Qué aspectos podría mejorar para la próxima sesión? ANA MARGOT MANDUJANO SALCEDO VILLALVA HUAMÁN ELVIRA SUB-DIRECTORA Docente de aula 10
  • 4.
    LISTA DE COTEJODE MATEMÁTICA Nº APELLIDOS Y NOMBRES RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD. Identifica y representa la adición con material concreto Agrupa objetos y resuelve sus adiciones en una ficha de trabajo. Trabaja en orden y limpieza. SI NO SI NO SI NO 1 NARRO MACETAS ASTRID VALENTINA 2 NAVARRO CERRON 3 NAVARRO MUCHA ARIEL S. 4 NAVEROS OCHECUA ISABEL 5 NIEVA MENDEZ GIA CAMILA 6 ORE YAMPUFE ILLARE CECILIA 7 ORELLANA LEGUIA PAOLO S. 8 ORTIZ HUAMAN JAKE ZOFREN 9 PACHECO CRISTOBAL MARCUS GENARO 10 PACPAC LUERA SOFIA 11 PAHUARA DIONICIO THIAGO 12 PALACIOS ATENCIO DARA 13 PALACIOS PAUCAR ANTHONY F. 14 PARIONA PAREJA ELIEL ELISEO 15 PAUCAR CASO YHONSU NAOMI 16 PAUCAR EGOAVIL LIAN WILLIAMS 17 PEREZ ROJAS STACEY D 18 PEREZ VILCA VASCO ANTONI 19 PILAR ALVARADO LUNA 20 POMALLANQUI CHAVEZ ALFRED S. 21 POZO BERNEDO CALEB 22 PUENTE JIMENEZ ROSMERY 23 QUINTANILLA MALPARTIDA ALEXA V. 24 QUINTANILLA OLIVARES KEREM 25 QUIÑONEZ QUINTANA BRIANA MEYDI 26 QUISPE GARCIA EMMANUEL STEPHANI 27 QUISPE GUILLEN KHALEESIS NATANIEL 28 QUISPE PACCUA MILAGROS SOLENY 29 QUISPE ROJAS ARIADNE TATIANA 30 QUISPE SANCHEZ ROSANGELA 31 QUISPE YAMPUL JHIAN GAEL 32 RAFAEL MENDOZA SASHA MATHIAS 33 RICSE TORIBIO VALENTINA PATRICIA 34 RIOS ALIAGA RODRIGO 35 RIVERA CERRON ELIANA D. 36 RIVERA PACHECO ABIGAIL R. 37 ROBLADILLO MARTINEZ CELESTE
  • 5.
    RESUELVE LA SIGUIENTEADICIÓN GRÁFICA FI
  • 6.
  • 9.