f
o
r
m
a
c
i
ó
n

T
e
c
n
o
l
ó
g
i
c
o
s

y

P
r
o
f
e
s
i
o
n
a
l
U
n
i
v
e
r
s
i
t
a
r
i
o
C
r
é
d
i
t
o
s

A
1. SINTESIS

La cátedra Administración General, se fundamenta en proporcionar al estudiante, un
conocimiento mas profundo de las diferentes herramientas y principios administrativos,
con los cuales se cuenta actualmente y que son necesarios para la búsqueda
incansable del optimo rendimiento de la operación de toda empresa; razón por la cual se
hace necesario el estudio de la historia y evolución de la teoría administrativa, así como
los diferentes conceptos y clasificaciones de empresas y sociedades, sin dejar de lado
la aplicación de las etapas del proceso administrativo como herramienta primordial para
la toma de decisiones y desarrollo de proyectos.

En este contexto, las universidades desempeñan un papel determinante, ya que deben
formar las personas idóneas que la sociedad requiere, contribuir al desarrollo de nuevas
habilidades en la práctica profesional, generar los conocimientos y la información
necesarios para tomar decisiones y contribuir a preservar y enriquecer los valores
culturales, que han resultado de este mundo globalizado.




2. JUSTIFICACIÓN

  Esta cátedra le permite al estudiante, entender que las organizaciones se mueven en
  un mundo globalizado, el cual se caracteriza por su competitividad, lo que a su vez le
  exige nuevos métodos para administrar las organizaciones, mentes estratégicas,
  visionarias y proactivas. Los rápidos avances tecnológicos y sociales han cambiado a
  nivel mundial la forma de hacer negocios. Los administradores operan en ambientes
  complejos, en escenarios dinámicos y cambiantes, pero también llenos de
  oportunidades, requiriéndose conocimientos modernos de la ciencia administrativa
  para poder enfrentarlos exitosamente.

  Las nuevas generaciones de administradores enfrentan un enorme desafío: deben
  adaptarse a un proceso de transformación continua y acelerada en todos los ámbitos
  del quehacer humano, deben ser capaces de aprender a lo largo de toda su vida y
  deben trascender las barreras del entorno, apropiándose de las nueva tendencias
  administrativas para aprovechar las oportunidades y contrarrestar las amenazas que
  éste le ofrece


3. COMPETENCIAS

   Competencias Genéricas.

      •   El estudiante aprende a aprender, es decir, desarrolla la capacidad de auto
aprendizaje.

       •   Asocia los nuevos conocimientos con los previos (aprendizaje significativo)

       •   Esta dispuesto al trabajo en grupo y en equipos (aprendizaje colaborativo)



   Competencias específicas.

   Cognitivas:


           •   Describir, comprender e interpretar       los conceptos y características
               correspondientes a la evolución de la teoría administrativa, así como sus
               principales exponentes y principios fundamentales.
           •   Identificar, comprender e interpretar los diferentes conceptos de empresas
               y sociedades, así como su clafisificacion y sus diferentes características
           •   Describir, comprender e interpretar       los conceptos, características y
               procesos de Planeación, Organización, Dirección y Control de la
               Administración como herramienta fundamental para el desarrollo de las
               organizaciones.
           •   Identificar las etapas del proceso administrativo, y sus implicaciones para la
               función gerencial.

           •   Analizar la etapa de planeación del proceso administrativo como función
               fundamental de la labor gerencial.

           •   Establecer la importancia de la organización como función gerencial, y su
               papel en la estructuración de la empresa.

Competencias Procedimentales:
   •   Identificar la etapas correspondiente a la evolución de la teoria administrativas


Competencias Actitudinal :

   o El estudiante es flexible y esta abierto a la opinión de los demás

   o En actitud de escucha, respetuosa y tolerante ante las diferencias individuales.
o Se expresa con un vocabulario adecuado y pertinente con el contexto

   o Practica los valores que fomentan las relaciones humanas.




4. CONTENIDO BASICO

Unidad I..
Introducción general a la administración de empresas
Definición, contenido y objeto del estado actual de la administración


Unidad 2
Orígenes de la administración
La administración ciencia técnica o arte
Historia e influencias (evolución histórica de la administración)
Evolución del pensamiento administrativo (enfoque clásico, enfoque humanístico,
enfoque neoclásico, enfoque estructuralista, enfoque de comportamiento, enfoque de
sistemas, nuevas tendencias de la gestión administrativa).


Unidad 3
Empresas (conceptos y definiciones)
Clasificación de las empresas
Sociedades (conceptos y definiciones)


Unidad 4
Proceso administrativo (conceptos definiciones)
Fundamentos del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativo (conceptos y definiciones)
Planeacion
Organización
Dirección
control
5. ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS

Informes y memorias sobre lecturas previas

Socialización de Talleres

Clases magistrales

    Trabajos en equipos y proyectos de aula,.investigaciones bibliograficas

Exposiciones en equipos de trabajo

    Análisis de casos



6. EVALUACION
•   Desarrollo de talleres
•   Sustentación de trabajos
•   Prueba escrita de conocimiento
•   Desarrollo de memoria e informes de lectura
•   Argumentación de ensayos
•   Heteroevaluacion: según criterios de asistencia, puntualidad, control de lecturas,
    actitud, participación en clase y calidad de los aportes
Pertinencia de las participaciones


7. BIBLIOGRAFIA
KOONTZ, Harold/ WEiHRICH, Heinz.         Administración una Perspectiva Global. Editorial
McGraw Hill.
CHIAVENATO, Idalberto. Introducción a la Teoría General de la Administración. Editorial
McGraw Hill.
CHIAVENATO, Idalberto. Administración. Proceso Administrativo. Editorial McGraw Hill.
DAVID R., Fred. Conceptos de Administración Estratégica. Editorial Prentice may.
DRUBIN, Andrew J. Fundamentos de Administración. Thompson Editores.
MENDOZA, José Maria. Las Funciones Administrativas. UNINORTE

COVO. Augusto, Administración Introducción a lo Básico, Industrias Gráficas Koral, 1999.

REYES. Agustín, Administración Teoría y Practica, Ediciones Limusa, 1995.
STONER, James, Administración, Prentice hall, México, 2003.

ROBBINS, Stephen, Administración, teoría y practica, Prentecie hall, México, 2002.
DRUCKER. Peter F. El lado humano de las Organizaciones. Edit. McGrawHill. 2.000.

VARELA. Rodrigo. Innovación empresarial. Prentecie hall. Santa Fe de Bogota. 2004.




                                        FECHA

                                         2P-08

Administracion general[1]

  • 1.
  • 2.
    1. SINTESIS La cátedraAdministración General, se fundamenta en proporcionar al estudiante, un conocimiento mas profundo de las diferentes herramientas y principios administrativos, con los cuales se cuenta actualmente y que son necesarios para la búsqueda incansable del optimo rendimiento de la operación de toda empresa; razón por la cual se hace necesario el estudio de la historia y evolución de la teoría administrativa, así como los diferentes conceptos y clasificaciones de empresas y sociedades, sin dejar de lado la aplicación de las etapas del proceso administrativo como herramienta primordial para la toma de decisiones y desarrollo de proyectos. En este contexto, las universidades desempeñan un papel determinante, ya que deben formar las personas idóneas que la sociedad requiere, contribuir al desarrollo de nuevas habilidades en la práctica profesional, generar los conocimientos y la información necesarios para tomar decisiones y contribuir a preservar y enriquecer los valores culturales, que han resultado de este mundo globalizado. 2. JUSTIFICACIÓN Esta cátedra le permite al estudiante, entender que las organizaciones se mueven en un mundo globalizado, el cual se caracteriza por su competitividad, lo que a su vez le exige nuevos métodos para administrar las organizaciones, mentes estratégicas, visionarias y proactivas. Los rápidos avances tecnológicos y sociales han cambiado a nivel mundial la forma de hacer negocios. Los administradores operan en ambientes complejos, en escenarios dinámicos y cambiantes, pero también llenos de oportunidades, requiriéndose conocimientos modernos de la ciencia administrativa para poder enfrentarlos exitosamente. Las nuevas generaciones de administradores enfrentan un enorme desafío: deben adaptarse a un proceso de transformación continua y acelerada en todos los ámbitos del quehacer humano, deben ser capaces de aprender a lo largo de toda su vida y deben trascender las barreras del entorno, apropiándose de las nueva tendencias administrativas para aprovechar las oportunidades y contrarrestar las amenazas que éste le ofrece 3. COMPETENCIAS Competencias Genéricas. • El estudiante aprende a aprender, es decir, desarrolla la capacidad de auto
  • 3.
    aprendizaje. • Asocia los nuevos conocimientos con los previos (aprendizaje significativo) • Esta dispuesto al trabajo en grupo y en equipos (aprendizaje colaborativo) Competencias específicas. Cognitivas: • Describir, comprender e interpretar los conceptos y características correspondientes a la evolución de la teoría administrativa, así como sus principales exponentes y principios fundamentales. • Identificar, comprender e interpretar los diferentes conceptos de empresas y sociedades, así como su clafisificacion y sus diferentes características • Describir, comprender e interpretar los conceptos, características y procesos de Planeación, Organización, Dirección y Control de la Administración como herramienta fundamental para el desarrollo de las organizaciones. • Identificar las etapas del proceso administrativo, y sus implicaciones para la función gerencial. • Analizar la etapa de planeación del proceso administrativo como función fundamental de la labor gerencial. • Establecer la importancia de la organización como función gerencial, y su papel en la estructuración de la empresa. Competencias Procedimentales: • Identificar la etapas correspondiente a la evolución de la teoria administrativas Competencias Actitudinal : o El estudiante es flexible y esta abierto a la opinión de los demás o En actitud de escucha, respetuosa y tolerante ante las diferencias individuales.
  • 4.
    o Se expresacon un vocabulario adecuado y pertinente con el contexto o Practica los valores que fomentan las relaciones humanas. 4. CONTENIDO BASICO Unidad I.. Introducción general a la administración de empresas Definición, contenido y objeto del estado actual de la administración Unidad 2 Orígenes de la administración La administración ciencia técnica o arte Historia e influencias (evolución histórica de la administración) Evolución del pensamiento administrativo (enfoque clásico, enfoque humanístico, enfoque neoclásico, enfoque estructuralista, enfoque de comportamiento, enfoque de sistemas, nuevas tendencias de la gestión administrativa). Unidad 3 Empresas (conceptos y definiciones) Clasificación de las empresas Sociedades (conceptos y definiciones) Unidad 4 Proceso administrativo (conceptos definiciones) Fundamentos del proceso administrativo Etapas del proceso administrativo (conceptos y definiciones) Planeacion Organización Dirección control
  • 5.
    5. ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Informesy memorias sobre lecturas previas Socialización de Talleres Clases magistrales Trabajos en equipos y proyectos de aula,.investigaciones bibliograficas Exposiciones en equipos de trabajo Análisis de casos 6. EVALUACION • Desarrollo de talleres • Sustentación de trabajos • Prueba escrita de conocimiento • Desarrollo de memoria e informes de lectura • Argumentación de ensayos • Heteroevaluacion: según criterios de asistencia, puntualidad, control de lecturas, actitud, participación en clase y calidad de los aportes Pertinencia de las participaciones 7. BIBLIOGRAFIA
  • 6.
    KOONTZ, Harold/ WEiHRICH,Heinz. Administración una Perspectiva Global. Editorial McGraw Hill. CHIAVENATO, Idalberto. Introducción a la Teoría General de la Administración. Editorial McGraw Hill. CHIAVENATO, Idalberto. Administración. Proceso Administrativo. Editorial McGraw Hill. DAVID R., Fred. Conceptos de Administración Estratégica. Editorial Prentice may. DRUBIN, Andrew J. Fundamentos de Administración. Thompson Editores. MENDOZA, José Maria. Las Funciones Administrativas. UNINORTE COVO. Augusto, Administración Introducción a lo Básico, Industrias Gráficas Koral, 1999. REYES. Agustín, Administración Teoría y Practica, Ediciones Limusa, 1995. STONER, James, Administración, Prentice hall, México, 2003. ROBBINS, Stephen, Administración, teoría y practica, Prentecie hall, México, 2002. DRUCKER. Peter F. El lado humano de las Organizaciones. Edit. McGrawHill. 2.000. VARELA. Rodrigo. Innovación empresarial. Prentecie hall. Santa Fe de Bogota. 2004. FECHA 2P-08