Información genética y proteína
         Nombre: M° Jose Arevalo
                 Marcela Cabrera
                 Lina Riffo
                  Marta Yaupe
            Curso: 4° Año B
Contenidos:
• El Material Genético
• Estructura del ADN
• Proteínas como expresión de la información
  genética
• Continuidad del materia genético:
• Replicación del ADN
• El Código Genético :
• Lectura y traducción del mensaje de los genes
• Transcripción
• Maduración del ARNm
El Material Genetico
                    Código Genético

Estructura de los       ADN : Material   Replicación
Ácidos nucleídos         Hereditario     Transcripción
                                         Y Traducción

                           Acción        Proteína
                           Enzimática
                                          Fenotipo
El material genético:

• Es la actividad que tiene la célula y es la que
  almacena toda la información hereditaria.
• Imagen del material genético!!!!
Estructura del ADN

• Imagen
Proteina Como Expresion de la
           informacion genetica
   Genotipo                                         Transcripcion

Fenotipo         Expresion De los Genes ADN     Traduccion    Sintesis
                                                                 De
                                                             proteinas

           Ambiente                           Replicacion
Continuidad del materia genetico:
         Replicacion del ADN
- Asegura la continuidad de la información Genética
   durante el crecimiento y la separación de tejidos
- Asegura continuidad de la información genética
   de padres e hijos a través degeneraciones

- Y Por ultimo gracias a la replicación a sido posible
  la continuidad de la vida desde ancestros hasta
  organismos actuales entre ellos los seres
  humanos.
Replicación y reparación del ADN
• El ciclo celular se divide en cuatro etapas
  M(mitosis), G1,S( síntesis de ADN) G2
• Si hay un error en la replicación es la etapa G2
  la encargada de reparar estos errores
• Los mecanismos que aseguran una correcta
  replicación dependen de la acción del ADN
  polimerasa
• Si los errores no son detectados constituye
  una fuente importante de variación genética
Mecanismo de la replicación del ADN
• Existen tres mecanismos que en algún
  momento han explicado como se replica el
  ADN estos son Replicación conservativa,
  semiconservativa la dispersiva, de ellas la
  semiconservativa es la que logra fundamentar
  este proceso
Etapas del proceso de replicación
• El proceso se inicia con la descondensación de la
  cromatina a medida que el ADN se separa de sus
  histonas
• Se desarrolla el ADN( girasa)
• Se Cortan los enlaces de hidrogeno que unen las
  bases nitrogenadas (Helicasa)
• Se forma la hebra nueva de ADN considerando
  como molde a la antigua y corrige si ocurre una
  mutación. En este proceso (ADN polimerasa)
El código genético: lectura y
 traducción del mensaje de los genes
• El intermediario entre el ADN y las proteínas
  es el ARN, que transporta la información
  genética hasta los sitios de síntesis de
  proteína.

• IMAGEN DE LA INFORMACIO GENETICA
  PAGIN.24
Síntesis de ARN a partir de ADN
              Transcripción
• Este proceso se inicia con la síntesis de una
  molécula de ARN a partir de ADN, ocurre en
  el núcleo en las células eucariontes
Inicio de la Transcripción
• En los eucariontes, el ADN se encuentra en el
  núcleo empaquetado en los cromosomas
  formando una estructura compacta. Por lo
  tanto la transcripción de un gen debe iniciarse
  con la descondensacion de la cromatina, para
  que puedan actuar las enzimas respectivas
Maduración del ARNm
• Se caracteriza por la eliminación de
  segmentos de ARNm que no participan en la
  síntesis de proteínas se denominan intrones ,
  son eliminadas por enzimas especiales que se
  encuentran en el núcleo, y empalme de
  exones estos son los segmentos de ARNm que
  participan en la síntesis de proteínas, la unión
  de ellos esta a cargo de las enzimas que
  también se encuentran en el núcleo
Dibujo de la maduración de ARNm
Código genético
• Es el diccionario a través de el cual la información
  genética es expresada en la síntesis de proteínas
Como sabemos existen cuatro tipo de nucleótidos(
  T,A,C,G)y son 20 los aminoácidos que se
  requieren para sintetizar las diferentes
  variedades de proteínas, por estos motivos las
  secuencias de ADN formada por tres nucleótidos
  deben ser suficientes como para codificar los 20
  aminoácidos.
• Cada codón contiene el código para un solo
  aminoácido, y como son solo 20 los
  aminoácidos cada uno de ellos puede estar
  codificado por mas de un codón por esto se
  dice que el código genético es degenerado o
  redundante o ambiguo.
• Otra característica del código genético es que
  es universal.
Traducciones
• En la síntesis de proteínas, o traducción se descifra la
  secuencia de bases de un ARNm para obtener la
  secuencia de aminoácidos de una proteína
• Iniciación :
A) un ARNt con un aminoácido meteonina unido a el se
   enlaza a una sub-unidad ribosómica pequeña
B) El complejo de iniciación se une al extremo de un
   ARNm y lo recorre hasta encontrar un codón AUG
C) La sub-unidad ribosómica grande se une a la sub-
   unidad pequeña, con el ARNm entre las dos
   subunidades
Alargamiento
• D) el segundo ARNt entra en el segundo sitio
  de ARNt de la subunidad ribosómica grande
• E) el sitio catalítico de la subunidad grande
  cataliza la formación de un enlace pepitico
• F) el ARNt vacio es liberado y el ribosoma
  avanza por el ARNm un codón hacia la
  derecha
Terminación
• G) Otro ARNt entra en el segundo sitio de
  unión de ARNt llevando su aminoácido
  adjunto
• H) El sitio catalítico forma un nuevo enlace
  pepitico
• I) la unión de los ARNt apropiados y la
  formación de enlaces pepiticos entre los
  aminoácidos continua hasta que el ribosomas
  alcanza a alguno de los tres codones
Clasificación de las mutaciones
•   Según sea la causa pueden ser:
•   Espontaneas
•   Inducidas
•   Según el tipo y tamaño pueden ser:
•   I-Mutaciones puntuales o puntiformes.
•   Se distinguen dos tipos:
•   1-Por sustitucion
•   2-Por crecimiento del orden de lectura:
•   a.Inserccion o adicion b. Perdida o deteccion.
•   II-Mutacion cromosomicas:
•   1-Aberraciones estructurales.
•   a.Duplicacion
•   b.Deleccion
•   c.inversion o reordenamiento cromosomico
•   d. Translocacion
•   2. Aberraciones numericas
•   A. Aneuploidias:
•   i-Trisomia
•   ii-Monosomia
•   B. Euploidias:
•   i-Monoploidias o haploidia.
•   ii- Poliploidia.
Adn
Adn
Adn
Adn

Adn

  • 1.
    Información genética yproteína Nombre: M° Jose Arevalo Marcela Cabrera Lina Riffo Marta Yaupe Curso: 4° Año B
  • 2.
    Contenidos: • El MaterialGenético • Estructura del ADN • Proteínas como expresión de la información genética • Continuidad del materia genético: • Replicación del ADN • El Código Genético : • Lectura y traducción del mensaje de los genes • Transcripción • Maduración del ARNm
  • 3.
    El Material Genetico Código Genético Estructura de los ADN : Material Replicación Ácidos nucleídos Hereditario Transcripción Y Traducción Acción Proteína Enzimática Fenotipo
  • 4.
    El material genético: •Es la actividad que tiene la célula y es la que almacena toda la información hereditaria. • Imagen del material genético!!!!
  • 5.
  • 6.
    Proteina Como Expresionde la informacion genetica Genotipo Transcripcion Fenotipo Expresion De los Genes ADN Traduccion Sintesis De proteinas Ambiente Replicacion
  • 7.
    Continuidad del materiagenetico: Replicacion del ADN - Asegura la continuidad de la información Genética durante el crecimiento y la separación de tejidos - Asegura continuidad de la información genética de padres e hijos a través degeneraciones - Y Por ultimo gracias a la replicación a sido posible la continuidad de la vida desde ancestros hasta organismos actuales entre ellos los seres humanos.
  • 8.
    Replicación y reparacióndel ADN • El ciclo celular se divide en cuatro etapas M(mitosis), G1,S( síntesis de ADN) G2 • Si hay un error en la replicación es la etapa G2 la encargada de reparar estos errores • Los mecanismos que aseguran una correcta replicación dependen de la acción del ADN polimerasa • Si los errores no son detectados constituye una fuente importante de variación genética
  • 9.
    Mecanismo de lareplicación del ADN • Existen tres mecanismos que en algún momento han explicado como se replica el ADN estos son Replicación conservativa, semiconservativa la dispersiva, de ellas la semiconservativa es la que logra fundamentar este proceso
  • 10.
    Etapas del procesode replicación • El proceso se inicia con la descondensación de la cromatina a medida que el ADN se separa de sus histonas • Se desarrolla el ADN( girasa) • Se Cortan los enlaces de hidrogeno que unen las bases nitrogenadas (Helicasa) • Se forma la hebra nueva de ADN considerando como molde a la antigua y corrige si ocurre una mutación. En este proceso (ADN polimerasa)
  • 11.
    El código genético:lectura y traducción del mensaje de los genes • El intermediario entre el ADN y las proteínas es el ARN, que transporta la información genética hasta los sitios de síntesis de proteína. • IMAGEN DE LA INFORMACIO GENETICA PAGIN.24
  • 12.
    Síntesis de ARNa partir de ADN Transcripción • Este proceso se inicia con la síntesis de una molécula de ARN a partir de ADN, ocurre en el núcleo en las células eucariontes
  • 13.
    Inicio de laTranscripción • En los eucariontes, el ADN se encuentra en el núcleo empaquetado en los cromosomas formando una estructura compacta. Por lo tanto la transcripción de un gen debe iniciarse con la descondensacion de la cromatina, para que puedan actuar las enzimas respectivas
  • 14.
    Maduración del ARNm •Se caracteriza por la eliminación de segmentos de ARNm que no participan en la síntesis de proteínas se denominan intrones , son eliminadas por enzimas especiales que se encuentran en el núcleo, y empalme de exones estos son los segmentos de ARNm que participan en la síntesis de proteínas, la unión de ellos esta a cargo de las enzimas que también se encuentran en el núcleo
  • 15.
    Dibujo de lamaduración de ARNm
  • 16.
    Código genético • Esel diccionario a través de el cual la información genética es expresada en la síntesis de proteínas Como sabemos existen cuatro tipo de nucleótidos( T,A,C,G)y son 20 los aminoácidos que se requieren para sintetizar las diferentes variedades de proteínas, por estos motivos las secuencias de ADN formada por tres nucleótidos deben ser suficientes como para codificar los 20 aminoácidos.
  • 17.
    • Cada codóncontiene el código para un solo aminoácido, y como son solo 20 los aminoácidos cada uno de ellos puede estar codificado por mas de un codón por esto se dice que el código genético es degenerado o redundante o ambiguo. • Otra característica del código genético es que es universal.
  • 18.
    Traducciones • En lasíntesis de proteínas, o traducción se descifra la secuencia de bases de un ARNm para obtener la secuencia de aminoácidos de una proteína • Iniciación : A) un ARNt con un aminoácido meteonina unido a el se enlaza a una sub-unidad ribosómica pequeña B) El complejo de iniciación se une al extremo de un ARNm y lo recorre hasta encontrar un codón AUG C) La sub-unidad ribosómica grande se une a la sub- unidad pequeña, con el ARNm entre las dos subunidades
  • 19.
    Alargamiento • D) elsegundo ARNt entra en el segundo sitio de ARNt de la subunidad ribosómica grande • E) el sitio catalítico de la subunidad grande cataliza la formación de un enlace pepitico • F) el ARNt vacio es liberado y el ribosoma avanza por el ARNm un codón hacia la derecha
  • 20.
    Terminación • G) OtroARNt entra en el segundo sitio de unión de ARNt llevando su aminoácido adjunto • H) El sitio catalítico forma un nuevo enlace pepitico • I) la unión de los ARNt apropiados y la formación de enlaces pepiticos entre los aminoácidos continua hasta que el ribosomas alcanza a alguno de los tres codones
  • 21.
    Clasificación de lasmutaciones • Según sea la causa pueden ser: • Espontaneas • Inducidas • Según el tipo y tamaño pueden ser: • I-Mutaciones puntuales o puntiformes. • Se distinguen dos tipos: • 1-Por sustitucion • 2-Por crecimiento del orden de lectura: • a.Inserccion o adicion b. Perdida o deteccion.
  • 22.
    II-Mutacion cromosomicas: • 1-Aberraciones estructurales. • a.Duplicacion • b.Deleccion • c.inversion o reordenamiento cromosomico • d. Translocacion
  • 23.
    2. Aberraciones numericas • A. Aneuploidias: • i-Trisomia • ii-Monosomia • B. Euploidias: • i-Monoploidias o haploidia. • ii- Poliploidia.