ADN
Nucleotidos
Bases nitrogenadas
Ubicacion
Componentes
Genes recesivos y dominantes
9no
Grado
ADN
Defenicion del AND
Situación del ADN dentro de una célula
eucariota
01
El ácido desoxirribonucleico, es un acido
nucleico que contiene las
instrucciones genéticas usadas en
el desarrollo y funcionamiento de todos
los organismos vivos.
La función principal de la molécula de ADN
es el almacenamiento a largo plazo
de información para construir otros
componentes de las células.
ADN
Situación del ADN dentro de una célula
UBICACION DEL ADN
El ADN se encuentra en el núcleo de los organismos
eucariotas y en los cloroplastos y mitocondrias
Los cromosomas son estructuras que se encuentran en el núcleo de las
células que transportan fragmentos largos de ADN que contienen la
mayor parte de información genética de un ser vivo
Los nucleosomas son los bloques estructurales básicos de
empaquetamiento del ADN en un cromosoma.
. Las histonas se unen al ADN, ayudan a dar su forma a los cromosomas y
ayudan a controlar la actividad de los genes.
Nucleótidos
Componentes del ADN
Bases nitrogenadas
Pentosas
Acido Fosfórico
02
NUCLEOTIDOS
El ADN está compuesto de monómeros llamados nucleótidos. Los
nucleótidos se combinan entre sí para formar un polinucleótido, en este caso,
el ADN.
Cada nucleótido contiene tres elementos principales:
• Base nitrogenada
• Pentosa
• Grupo Fosfato
Los nucleótidos son moléculas orgánicas formadas por la
unión covalente de un nucleósido (una pentosa y una base
nitrogenada) y un grupo fosfato
o
PENTOSA
Pentosa: El azúcar de cinco átomos de carbono; puede ser ribosa (ARN)
o desoxirribosa ADN).
El ADN posee cadenas de nucleótidos con esta pentosa que se unen
mediante grupos fosfato y las bases nitrogenadas
ACIDO FOSFORICO
Acido Fosfórico: De fórmula H3PO4. Cada nucleótido puede contener uno
(nucleótidos-monofosfatodos (nucleótidos-difosfato) o tres (nucleótidos-
trifosfato) grupos fosfato.
El azúcar de 5 carbonos y el grupo fosfato de cada nucleótido se unen para
formar la columna vertebral de los ácidos nucleicos.
Bases Nitrogenadas
Las bases nitrogenadas son compuestos orgánicos, que incluyen dos o
más átomos de nitrógeno.
Las bases nitrogenadas se clasifican en tres grupos:
• Bases nitrogenadas purinicas: son la adenina (A) y la guanina (G).
Ambas forman parte del ADN y del ARN.
• Bases nitrogenadas piramiditas: son la timina (T), la citosina (C) y
el uracilo (U). La timina y la citosina intervienen en la formación del
ADN. En el ARN aparecen la citosina y el uracilo.
• Bases nitrogenadas isoaloxacinicas: la flavina (F). No forma parte
del ADN o del ARN, pero sí de algunos compuestos importantes
como el FAD.
Código
Genetico
03
CODIGO GENETICO
El código genético son las instrucciones que le
dicen a la célula cómo hacer una proteína
específica. A, T, C y G, son las "letras" del código
del ADN
El código para cada gen combina los cuatro
compuestos químicos de diferentes maneras para
formar "palabras" de tres letras las cuales especifican
qué aminoácidos se necesitan en cada paso de la
síntesis de una proteína.
Replicación del ADN
Replicación del ADN
Mecanismos semiconservadores
05
REPLICACION DEL ADN
El proceso de replicación, autorreplicación, duplicación o autoduplicación de ADN es
el mecanismo que permite al ADN duplicarse (es decir, sintetizar una copia idéntica).
De esta manera, de una molécula de ADN única, se obtienen dos o más "réplicas" de la
primera y la última. Esta duplicación del material genético se produce de acuerdo con
un mecanismo semiconservador
En cada una de las moléculas hijas se conserva una de las cadenas
originales, y por eso se dice que la replicación del ADN es semi
conservadora. Hasta que finalmente se pudo demostrar que la
replicación es semiconservadora, se consideraron tres posibles
modelos para el mecanismo de la replicación:
•Semiconservadora (modelo correcto). En cada una de las moléculas
hijas se conserva una de las cadenas originales.
•Conservadora. Se sintetiza una molécula totalmente nueva, copia de
la original.
•Dispersora, o dispersante. Las cadenas hijas constan de fragmentos
de la cadena antigua y fragmentos de la nueva.
MECANISMO
SEMICONSERBADOR
Nueva
Viejas
Síntesis proteica
Síntesis proteica
Transcripción
Traducción
06
SINTESIS PROTEICA
Se conoce como síntesis de proteínas al proceso por el cual se componen
nuevas proteínas a partir de los veinte aminoácidos esenciales.
TRANSCIPCION GENETICA
La transcripción del ADN es el primer proceso de la síntesis proteica, mediante el cual se transfiere la información
contenida en la secuencia del ADN hacia la secuencia de proteína utilizando diversos ARN como intermediarios. Durante
la transcripción genética, las secuencias de ADN son copiadas a ARN mediante una enzima llamada ARN
polimerasa (ARNp) la cual sintetiza un ARN Mensajero que mantiene la información de la secuencia del ADN. De esta
manera, la transcripción del ADN también podría llamarse síntesis del ARN mensajero.
TRADUCCION GENETICA
"Traducción" significa literalmente "trasladar", que es lo que significa la traducción. En este caso, lo
que se está trasladando es una información que originalmente estaba en el genoma, consagrado en
el ADN, a continuación, se transcribe a ARN mensajero. Y luego esa información es traducida del
ARN mensajero para una proteína.
Genes dominantes
y recesivos
Cromosomas homólogos y locus
Aelo dominante y recesivo
Homocigotos (dominante y recesivo) y
heterocigotos
Genotipo y fenotipo
Enfermedades hereditarias
07
Un gen es una unidad de información1 en un locus del ADN que
codifica un producto génico, ya sea proteínas o ARN.
Un locus es una posición fija en un cromosoma, que
determina la posición de un gen
GENES, ALELOS, CROMOSOMAS
HOMOLOGOS Y LOCUS
Un alelo o alelomorfo es cada una de las formas alternativas que
puede tener un mismo gen
Los cromosomas homólogos son un par de
cromosomas compuesto por un cromosoma paterno y
uno materno
HOMOCIGOTOS Y
HETEROCIGOTOS
Homocigoto: Alelos iguales
Heterocigoto: Alelos diferentes
ALELOS DOMINANTES Y
RECESIVOS
Alelos dominantes: un alelo dominante es la copia
de un gen que siempre que esté presente se
expresará. Se expresa con una letra mayúscula.
Alelos recesivos: un alelo es recesivo es un alelo
que no se expresa, solo se expresa cuando es
homocigoto. Se expresa con una letra minúscula
GENOTIPO Y FENOTIPO
ENFERMEDAES
HEREDITARIAS
1. Fibrosis quística
La fibrosis quística es causada por una mutación
genética que afecta a las células que producen
moco, sudor y jugos digestivos
3. Distrofia muscular
En la distrofia muscular, los genes defectuosos
interfieren con la producción de proteínas
necesarias para el desarrollo muscular
saludable.
2. Miopía
Es un problema de la visión que provoca que las
personas afectadas vean borrosos los objetos
lejanos

ADN y Genetica

  • 1.
  • 2.
    ADN Defenicion del AND Situacióndel ADN dentro de una célula eucariota 01
  • 3.
    El ácido desoxirribonucleico,es un acido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos. La función principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a largo plazo de información para construir otros componentes de las células. ADN
  • 4.
    Situación del ADNdentro de una célula UBICACION DEL ADN El ADN se encuentra en el núcleo de los organismos eucariotas y en los cloroplastos y mitocondrias Los cromosomas son estructuras que se encuentran en el núcleo de las células que transportan fragmentos largos de ADN que contienen la mayor parte de información genética de un ser vivo Los nucleosomas son los bloques estructurales básicos de empaquetamiento del ADN en un cromosoma. . Las histonas se unen al ADN, ayudan a dar su forma a los cromosomas y ayudan a controlar la actividad de los genes.
  • 5.
    Nucleótidos Componentes del ADN Basesnitrogenadas Pentosas Acido Fosfórico 02
  • 6.
    NUCLEOTIDOS El ADN estácompuesto de monómeros llamados nucleótidos. Los nucleótidos se combinan entre sí para formar un polinucleótido, en este caso, el ADN. Cada nucleótido contiene tres elementos principales: • Base nitrogenada • Pentosa • Grupo Fosfato Los nucleótidos son moléculas orgánicas formadas por la unión covalente de un nucleósido (una pentosa y una base nitrogenada) y un grupo fosfato o
  • 7.
    PENTOSA Pentosa: El azúcarde cinco átomos de carbono; puede ser ribosa (ARN) o desoxirribosa ADN). El ADN posee cadenas de nucleótidos con esta pentosa que se unen mediante grupos fosfato y las bases nitrogenadas ACIDO FOSFORICO Acido Fosfórico: De fórmula H3PO4. Cada nucleótido puede contener uno (nucleótidos-monofosfatodos (nucleótidos-difosfato) o tres (nucleótidos- trifosfato) grupos fosfato. El azúcar de 5 carbonos y el grupo fosfato de cada nucleótido se unen para formar la columna vertebral de los ácidos nucleicos.
  • 8.
    Bases Nitrogenadas Las basesnitrogenadas son compuestos orgánicos, que incluyen dos o más átomos de nitrógeno. Las bases nitrogenadas se clasifican en tres grupos: • Bases nitrogenadas purinicas: son la adenina (A) y la guanina (G). Ambas forman parte del ADN y del ARN. • Bases nitrogenadas piramiditas: son la timina (T), la citosina (C) y el uracilo (U). La timina y la citosina intervienen en la formación del ADN. En el ARN aparecen la citosina y el uracilo. • Bases nitrogenadas isoaloxacinicas: la flavina (F). No forma parte del ADN o del ARN, pero sí de algunos compuestos importantes como el FAD.
  • 9.
  • 10.
    CODIGO GENETICO El códigogenético son las instrucciones que le dicen a la célula cómo hacer una proteína específica. A, T, C y G, son las "letras" del código del ADN El código para cada gen combina los cuatro compuestos químicos de diferentes maneras para formar "palabras" de tres letras las cuales especifican qué aminoácidos se necesitan en cada paso de la síntesis de una proteína.
  • 11.
    Replicación del ADN Replicacióndel ADN Mecanismos semiconservadores 05
  • 12.
    REPLICACION DEL ADN Elproceso de replicación, autorreplicación, duplicación o autoduplicación de ADN es el mecanismo que permite al ADN duplicarse (es decir, sintetizar una copia idéntica). De esta manera, de una molécula de ADN única, se obtienen dos o más "réplicas" de la primera y la última. Esta duplicación del material genético se produce de acuerdo con un mecanismo semiconservador
  • 13.
    En cada unade las moléculas hijas se conserva una de las cadenas originales, y por eso se dice que la replicación del ADN es semi conservadora. Hasta que finalmente se pudo demostrar que la replicación es semiconservadora, se consideraron tres posibles modelos para el mecanismo de la replicación: •Semiconservadora (modelo correcto). En cada una de las moléculas hijas se conserva una de las cadenas originales. •Conservadora. Se sintetiza una molécula totalmente nueva, copia de la original. •Dispersora, o dispersante. Las cadenas hijas constan de fragmentos de la cadena antigua y fragmentos de la nueva. MECANISMO SEMICONSERBADOR Nueva Viejas
  • 14.
  • 15.
    SINTESIS PROTEICA Se conocecomo síntesis de proteínas al proceso por el cual se componen nuevas proteínas a partir de los veinte aminoácidos esenciales.
  • 16.
    TRANSCIPCION GENETICA La transcripcióndel ADN es el primer proceso de la síntesis proteica, mediante el cual se transfiere la información contenida en la secuencia del ADN hacia la secuencia de proteína utilizando diversos ARN como intermediarios. Durante la transcripción genética, las secuencias de ADN son copiadas a ARN mediante una enzima llamada ARN polimerasa (ARNp) la cual sintetiza un ARN Mensajero que mantiene la información de la secuencia del ADN. De esta manera, la transcripción del ADN también podría llamarse síntesis del ARN mensajero.
  • 17.
    TRADUCCION GENETICA "Traducción" significaliteralmente "trasladar", que es lo que significa la traducción. En este caso, lo que se está trasladando es una información que originalmente estaba en el genoma, consagrado en el ADN, a continuación, se transcribe a ARN mensajero. Y luego esa información es traducida del ARN mensajero para una proteína.
  • 18.
    Genes dominantes y recesivos Cromosomashomólogos y locus Aelo dominante y recesivo Homocigotos (dominante y recesivo) y heterocigotos Genotipo y fenotipo Enfermedades hereditarias 07
  • 19.
    Un gen esuna unidad de información1 en un locus del ADN que codifica un producto génico, ya sea proteínas o ARN. Un locus es una posición fija en un cromosoma, que determina la posición de un gen GENES, ALELOS, CROMOSOMAS HOMOLOGOS Y LOCUS Un alelo o alelomorfo es cada una de las formas alternativas que puede tener un mismo gen Los cromosomas homólogos son un par de cromosomas compuesto por un cromosoma paterno y uno materno
  • 20.
    HOMOCIGOTOS Y HETEROCIGOTOS Homocigoto: Alelosiguales Heterocigoto: Alelos diferentes
  • 21.
    ALELOS DOMINANTES Y RECESIVOS Alelosdominantes: un alelo dominante es la copia de un gen que siempre que esté presente se expresará. Se expresa con una letra mayúscula. Alelos recesivos: un alelo es recesivo es un alelo que no se expresa, solo se expresa cuando es homocigoto. Se expresa con una letra minúscula
  • 22.
  • 23.
    ENFERMEDAES HEREDITARIAS 1. Fibrosis quística Lafibrosis quística es causada por una mutación genética que afecta a las células que producen moco, sudor y jugos digestivos 3. Distrofia muscular En la distrofia muscular, los genes defectuosos interfieren con la producción de proteínas necesarias para el desarrollo muscular saludable. 2. Miopía Es un problema de la visión que provoca que las personas afectadas vean borrosos los objetos lejanos

Notas del editor

  • #4 Definición del ADN
  • #5 Situación del ADN dentro de una célula eucariota
  • #7 Definición General
  • #8 Pentosas y Grupo Fosfato
  • #9 Bases nitrogenadas
  • #10 Código Genético
  • #11 Que es? y video de ejemplo
  • #13 Definición
  • #14 Mecanismos semiconservadores
  • #16 Definition
  • #17 Transcripción genetica
  • #18 Traduccion genetica
  • #20 GENES, ALELOS, CROMOSOMAS HOMOLOGOS Y LOCUS
  • #21 Aelo dominante y recesivo
  • #22 Homocigotos (dominante y recesivo) y heterocigotos
  • #23  Genotipo y fenotipo
  • #24 Enfermedades hereditarias