1
http://knowingallah.com
Título del documento
El Significado de la Adoración IslamReligion.com .......................... 3
Las formas externas de Adoración IslamReligion.com .................... 5
Un sistema integral de Adoración IslamReligion.com ...................... 7
El Concepto de adoración en el Islam ............................................. 10
El amor devocional en el Islam ........................................................ 15
Los Pilares del Islam ...................................................................... 22
Los Pilares de la fe ..........................................................................25
¿Por qué las personas desobedecen a Al-lah?..................,,,,,.............. 31
Video Juegos ............................................................................... 33
Pulir los Corazones .......................................................................... 42
Una carta de Satanás ..................................................................... 46
El amor devocional en el Islam - Primera Parte ....................,,,.......... 51
El amor devocional en el Islam - Segunda Parte .................................55
Una carta de una chica musulmana a sus padres cristianos ................ 58
El Islam y Yo .................................................................................... 62
Un Viaje a Dios ................................................................................ 65
Cómo enseña el Islam a manejar la tristeza y la preocupación - I Parte 68
Cómo enseña el Islam a manejar la tristeza y la preocupación - II Parte 71
Cómo enseña el Islam a manejar la tristeza y la preocupación - III Parte 74
Cómo enseña el Islam a manejar la tristeza y la preocupación - IV .... 76
Sobre pensar mal del prójimo, espiar y hablar mal de los ausentes ...... 81
3
http://knowingallah.com
La Adoración en el Islam : El Significado de la Adoración
El concepto y propósito de la adoración en el Islam no se compara a ninguna otra
religión existente. Combina lo mundano con lo espiritual, lo individual con lo social,
y el alma con el cuerpo. La adoración tiene un rol único en el Islam, y a través suyo,
la persona es considerada un verdadero musulmán que somete su vida entera a la
Voluntad de Dios.
La importancia de la adoración puede ser vista en el hecho de que ha sido prescrita
por Dios en todas las religiones anteriores al Islam. Dios dijo en el Corán:
“Por cierto que enviamos a cada nación un Mensajero [para que les exhortase a]
adorar a Dios…” (Corán 16:36)
La adoración en el Islam tiene tantas facetas que es difícil describirlas todas en
pocas palabras. El significado más general de la adoración en el Islam es todo lo que
complazca a Dios, sean profesiones de fe relacionadas al dogma o actos corporales.
Puede incluirse todo lo que una persona piense, intente, sienta voluntariamente, diga
y haga. También significa todo lo que Dios requiera del creyente, externamente,
internamente o para con sus semejantes. Esto incluye rituales, así como también
creencias, actividades sociales y comportamientos personales.
La adoración se divide en dos clases:
1) Creencias específicas, sentimientos y actos visibles de devoción dedicados a
Dios, que Él haya ordenado.
2) Todos los demás actos de bondad que el Islam alienta al musulmán a practicar
en su vida.
Devoción a Dios
Esta faceta de la adoración significa cumplir con ciertas obras que Dios ha ordenado,
ya sea que estén relacionadas con el ser interior o el cuerpo. En esta faceta de
la adoración el musulmán no se limita sólo a seguir Sus mandamientos, sino que
también incluye dejar de lado aquellas cosas que Él ha prohibido. Esta clase de
adoración, puede definirse como cualquier creencia, sentimiento o acción que se
realiza por considerarlo un acto de obediencia a Dios.
En este sentido, la adoración también puede ser llamada “servicio a Dios”, pues hacer
lo que Dios manda y evitar lo que él prohíbe, es exactamente eso. Todos los seres
creados son siervos de Dios, les agrade o no, ya que están sujetos a las leyes que Él
ha impuesto a Su creación:
“Todos los que habitan en los cielos y en la Tierra se presentarán sumisos ante el
Clemente.” (Corán 19:93)
“¿Acaso desean una religión diferente a la de Dios, siendo que quienes están en
los cielos y en la Tierra se someten a Él voluntariamente o por la fuerza? Y ante Él
comparecerán.” (Corán 3:83)
4
http://knowingallah.com
Pero la adoración se diferencia del servicio en que debe ser acompañada con amor,
respeto y veneración. Ningún acto de obediencia o servicio es considerado adoración
a menos que sea acompañado de estos sentimientos; se debe amar lo que se hace,
amar, respetar y venerar a quien se está obedeciendo.
Por eso, al discutir este asunto, se debe enfatizar que la adoración es un derecho que
se le debe atribuir sólo a Dios. El Islam observa el estricto monoteísmo y no tolera
que ningún acto de veneración sea dirigido a otro que no sea Dios. Es solamente
Dios quien merece nuestra obediencia y nuestro amor devocional. Cualquier acto
de veneración dedicado a otras deidades aparte de Dios, sean semidioses, profetas,
Ángeles, santos o mártires, o sus reliquias, estatuas o retratos, se considera una
violación del monoteísmo, y quien lo comete abandona el Islam. Aunque alguien
pudiera justificar la veneración de los santos debido a su devoción a Dios, o sus
reliquias como recuerdo de ellos, el Islam no diferencia entre la adoración directa
e indirecta, o subordinada y primordial. Toda adoración o actos de veneración,
homenaje y obediencia deben ser ofrecidos solamente a Dios.
Las formas internas de Adoración
Como se ha mencionado anteriormente, los actos de adoración prescriptos por Dios
se relacionan con el ser interior o con el cuerpo. Los que se relacionan con el ser
interior son las creencias y sentimientos. Los seres humanos debemos creer en
ciertas verdades absolutas, tratadas en los artículos de fe, y este es el aspecto más
importante de la adoración. La creencia es la base de lo que uno siente y hace,
nuestras acciones y sentimientos se reflejan en nuestras creencias. Si la creencia
de una persona es incorrecta o débil, nunca producirá el efecto deseado en sus
sentimientos y acciones. Por ejemplo, si una persona incorrectamente cree que Dios
ha perdonado sus pecados sólo por su profesión de fe, su creencia no producirá el
sentimiento de temor devocional deseado, que debe estar presente en su corazón, ni
tampoco esta creencia hará que la persona deje de pecar y realice actos virtuosos.
Dios nos ha ordenado tener ciertos sentimientos en nuestros corazones, hacia Dios
como así también hacia otros seres de su creación. Los musulmanes debemos amar
a Dios, temerle, respetarlo, confiar en Él y venerarlo, y también debemos amar a
nuestros hermanos musulmanes, tenerles clemencia y compasión, amar la virtud y
detestar el pecado. Todos estos son considerados actos de adoración del ser interior
porque pertenecen en esencia al cumplimiento de los mandamientos de Dios; y por
ellos seremos recompensados.
5
http://knowingallah.com
Adoración en el Islam : Las formas externas de Adoración
Las formas externas de Adoración
A lo largo de la historia ciertas religiones, por su evolución, han enfatizado las formas
internas de adoración, disminuyendo completa o parcialmente la importancia de
las exteriores, mientras que otros han enfatizado los rituales aparentes o visibles,
disminuyendo el valor de la espiritualidad. Como ya se ha mencionado anteriormente,
en el Islam no hay una separación absoluta entre lo interno y lo externo – el estado
interior produce manifestaciones externas, y las condiciones y acciones externas
deben tener consecuencias internas. Existe una correspondencia entre el estado
interno y externo, y cada uno tiende a modificar al otro. Todos los sucesos internos
encontrarán un equivalente en las acciones. Uno a menudo puede juzgar el interior
de una persona a través de su comportamiento exterior. Una persona en un estado de
miedo, por ejemplo, tiene cierta postura y expresión en su rostro. A la inversa, si se
adoptan ciertas expresiones o posturas resultan los estados interiores equivalentes.
Los actos visibles de adoración ofrecidos a Dios son fruto de la creencia del musulmán.
Por esta razón, el Islam no sólo requiere la fe en las verdades absolutas delineadas
por su doctrina, sino que también exige que esa creencia en Dios produzca acciones
visibles. No es suficiente con tener ciertas creencias para alcanzar la salvación, sino
que los actos son esenciales para lograr el éxito en esta vida y en la próxima.
Dios ha ordenado a los musulmanes cumplir ciertos mandamientos en el transcurso
de sus vidas, ejemplificados en los cinco pilares del Islam. Algunos actos de adoración
tienen carácter diario, como las plegarias, otros son anuales, como la caridad
obligatoria (Zakat) y el ayuno de Ramadán, y otros al menos una vez en la vida, como
la peregrinación a la Meca. Existen muchos otros actos de adoración preescritos en
el Islam además de los cinco pilares, algunos de los cuales son obligatorios y otros
voluntarios.
Aunque hay un ritual exterior relacionado a estos actos de adoración, no deben
confundirse con el simple ritualismo o reglamentación. Los actos de adoración deben
realizarse con la conciencia puesta en la presencia y omnisciencia de Dios. Las
acciones realizadas mecánicamente producen autómatas y no ayudan al crecimiento
espiritual.
“La piedad no consiste en orientarse hacia el oriente o el occidente, sino que consiste
en creer en Allah, el Día del Juicio, los Ángeles, en los Libros Revelados, los Profetas,
hacer caridad a pesar del apego que se tiene por los bienes, a los parientes, huérfanos,
pobres, viajeros insolventes, mendigos y cautivos, hacer la oración prescripta, pagar
el Zakat, cumplir con los compromisos contraídos, ser paciente en la pobreza, la
desgracia y en el momento del enfrentamiento con el enemigo. Ésos son los justos,
y ésos son los temerosos de Dios.” (Corán 2:177)
El Propósito y Beneficio de la Adoración
Dios no necesita nuestra adoración. La adoración ha sido legislada en el Islam y otras
religiones previas para el beneficio del ser humano, tanto a nivel individual como
social. La adoración es esencial para el crecimiento de la espiritualidad en la vida
del ser humano. La adoración formal enseña al individuo a amar a su creador y a
6
http://knowingallah.com
desarrollar conciencia de Dios. Dios dice:
“¡Oh, humanos! Adorad a vuestro Señor Quien os creó a vosotros y a quienes os
precedieron, para que así seáis piadosos.” (Corán 2:21)
Dios también le dijo a Moisés:
“Adórame, pues, y haz la oración para tenerme presente en tu corazón.” (Corán
20:14)
Los actos de adoración sirven como un medio para recordar a Dios y mantener la
relación con él. Los musulmanes rezamos como mínimo cinco veces al día para
mantener esta relación. Cuando uno suplica, implora, adora a Dios, recita versículos
del Corán, (el cual también recibe el nombre de “El recuerdo”[1]), junto a otras formas
de adoración a lo largo del día, va adquiriendo la conciencia de que la Omnipotencia
y Omnisciencia de Dios se encuentra con él todo el tiempo.
La adoración crea un fuerte sentido en los musulmanes para remover el mal de sí
mismos y de la comunidad, y para establecer la palabra de Dios en el mundo. Dios
dice en el Corán:
“y haz la oración, que ciertamente la oración preserva de cometer actos inmorales y
reprobables.” (Corán 29:45)
Cuando una persona pasa su día realizando actos específicos de adoración, está
constantemente recordando el propósito y objetivo de la vida, y esto le ayuda a
llevar una vida de acuerdo a la complacencia de Dios, haciendo lo que a Él le place y
evitando lo que no.
Uno puede ver claramente el impacto que la adoración tiene en un sentido colectivo. La
sociedad es una conglomeración de individuos, y cuando los individuos son espiritual y
moralmente honrados, la sociedad también lo es. La sociedad en su conjunto sentirá
que Dios está siempre observándolos; una sociedad cuya característica principal sea
la bondad, y donde el pecado y los vicios sean confinados, apartados o limitados.
Aunque para el Occidente acostumbrado al libertinaje pueda parecer que la adoración
y la obediencia a Dios es similar a la prisión y esclavitud, la adoración y el servicio a
Dios en realidad libera a los seres humanos de todo tipo de subyugación humana.
Una persona se libera de las cadenas de la sociedad y los parientes, para complacer a
su Único y Verdadero Señor. Esta es la verdadera libertad que trae consigo seguridad
y satisfacción. El servicio a Dios es la verdadera fuente de libertad.
7
http://knowingallah.com
La Adoración en el Islam : Un sistema integral de Adoración
Como se ha mencionado anteriormente, la definición de adoración en el Islam es
holística, incluyendo todo lo que una persona percibe, piensa, pretende, siente, dice
y hace. Significa todo lo que Dios requiere externa, interna o interactivamente del
creyente. Esto incluye los rituales así como las creencias, el trabajo, las actividades
sociales y el comportamiento personal.
Hay una distinción entre lo que es bueno, lo que es malo y lo que es indistinto. Algo
bueno es lo que va de acuerdo al propósito y naturaleza de la creación de Dios. Lleva
a la armonía y es, por lo tanto, una recompensa en sí misma porque remueve el
conflicto y el sufrimiento. Quien sea que siga estos principios constituyen una forma
de adoración.
El significado de adoración en el Islam implica que el total de la vida sea un acto de
adoración, porque el objetivo de la vida es complacer a Dios, y eso se logra haciendo
el bien y erradicando el mal. Una persona puede convertir las actividades de cada día
en actos de adoración al purificar su intención y buscar sinceramente complacer de
Dios en esas actividades. El Mensajero de Dios, que Dios exalte su mención, dijo:
“Ayudar a una persona o subir sus pertenencias en su montura es un acto de caridad.
Una palabra alentadora es caridad. Cada paso realizado en el camino hacia las
oraciones es caridad. Remover un obstáculo del camino es caridad.” (Sahih Al-
Bujari)
Ganarse la vida puede ser una forma de adoración. Los Compañeros vieron a un
hombre y quedaron atónitos por su duro trabajo. Se lamentaron diciendo: “Si sólo
estuviera trabajando de esa manera por la causa de Dios…”.
Pero el Mensajero de Dios dijo:
“Si está trabajando para mantener a su pequeños, entonces es por la causa de Dios.
Si está trabajando para mantener a sus padres ancianos, entonces es por la causa
de Dios. Si está trabajando para ocuparse de sí mismo y cubrir sus necesidades,
entonces es por la causa de Dios. Si, por otro lado, lo está haciendo para mostrarse
y ganar fama, entonces está trabajando por la causa de Satanás.” (al-Mundhiri, as-
Suyuti)
Hasta los actos más naturales pueden convertirse en actos de adoración si son
acompañados por la intención adecuada: el Mensajero de Dios dijo:
“Mantener relaciones sexuales con la esposa es un acto de caridad.” (Sahih Muslim)
Lo mismo puede decirse de comer, dormir, trabajar y los rasgos de buen carácter, tales
como la confianza, honestidad, generosidad, coraje y humildad, pueden transformarse
en adoración a través de sinceras intenciones y obediencia a Dios.
Para que las acciones mundanas puedan ser contadas como actos de adoración que
8
http://knowingallah.com
merezcan la recompensa divina, deben cumplirse las siguientes condiciones:
A. Las acciones deben ser acompañadas por una intención benévola. El Mensajero
de Dios dijo:
“Las acciones dependen de las intenciones; la persona obtiene una recompensa
acorde a su intención.” (Sahih Al-Bujari)
B. Las acciones deben ser legales en sí mismas. Si la acción es algo prohibido, quien
la cometa merece castigo y no recompensa. El Mensajero de Dios dijo:
“Dios es puro y bueno, y acepta sólo lo que es puro y bueno.” (Sahih Muslim)
C. Los mandamientos de las leyes islámicas deben ser observados en orden de
importancia. Se debe evitar el engaño, la opresión y la iniquidad. El Mensajero de
Dios dijo:
“El que nos engaña no es de los nuestros.” (Sahih Muslim)
D. La acción no debe evitar que la persona desarrolle sus obligaciones religiosas.
Dios dice:
“¡Oh, creyentes! Que vuestros bienes y vuestros hijos no os distraigan del recuerdo
de Dios.” (Corán 63:9)
Como vemos aquí, el concepto de adoración en el Islam no se restringe al celibato,
meditación o reconocimiento de la realidad en la que Dios nos ha creado, tampoco se
basa en el mero ritualismo ni desarrollo de ciertas acciones sin espíritu. En cambio el
Islam ha combinado lo interno y lo externo y ha definido la virtud y su recompensa.
Ese es el concepto de adoración a través del cual los seres humanos podemos
completar el propósito por el cual hemos sido creados. Dios dice en el Corán:
“Por cierto que no he creado a los genios y a los hombres sino para que Me adoren.”
(Corán 51:56)
Los seres humanos no debemos vivir acorde a nuestras pasiones, automatismos,
condicionamiento mental, ni a lo que dicta la sociedad, la política o las autoridades,
sino de acuerdo al propósito cósmico inherente a nosotros; la adoración de Dios.
“Conságrate [¡Oh, Muhámmad!] al monoteísmo, que ello es la inclinación natural con
la que Dios creó a los hombres. La religión de Allah es inalterable y ésta es la forma
de adoración verdadera, pero la mayoría de los hombres lo ignoran.” (Corán 30:30)
Cuando uno vive su vida cumpliendo con estos preceptos que Dios ha ordenado,
dejando lo que Dios ha prohibido, y convirtiendo cada una de sus acciones en algo que
complazca a Dios, su vida, desde la mañana hasta el atardecer, desde el nacimiento
hasta la muerte, se convierte en un acto de adoración por el cual será recompensado.
Este era el estado de los profetas, como Dios ha dicho:
9
http://knowingallah.com
“Diles: Por cierto que mi oración, mi ofrenda, mi vida y mi muerte pertenecen a Dios,
Señor del Universo.” (Corán 6:162)
Cuando se logra este estado, se alcanza la armonía con el resto de la creación y se
vuelve al estado natural, como todos los seres creados por Dios quienes están en
constante adoración a Dios, como se menciona en el Corán:
“¿Acaso no ves que se prosternan ante Allah quienes están en los cielos y la Tierra,
y el sol, la luna, las estrellas, las montañas, los árboles, las bestias, y muchos de los
hombres?” (Corán 22:18)
10
http://knowingallah.com
El Concepto de adoración en el Islam
La adoración, Ibadah, según el Islam, se refiere a la purificación del ego, y a la vez,
a la vida diaria del ser humano. La base de la adoración reside en el hecho de que
los seres humanos son criaturas y siervos de Alá, su Creador y Señor, quien juzgará
sus obras en el más allá. Así, el acercamiento del ser humano hacia Alá en estrecho
contacto, con reverencia, espíritu de devoción y humilde sumisión, se llama Ibadah.
En algunas religiones, la adoración es un modo de desarrollar una actitud de ascetismo
y aislamiento de la vida natural. En estas religiones se trata de desarrollar una
mentalidad que desprecia la alegría y el goce de los placeres lícitos del mundo. Existen
otras religiones que consagran ciertos lugares para la adoración, prohibiendo que se
realice en cualquier otro lugar. Hay también religiones en las que la adoración solo
puede ser realizada en presencia de un director llamado sacerdote. Así, la naturaleza
y las formas de la adoración varían de una religión a otra.
En el Islam la adoración está directamente relacionada con el hecho de que los
correctos cimientos para una vida buena y sana son la solidez en las creencias y
pensamientos, pureza de espíritu y rectitud en las acciones.
A través de la creencia en la unicidad de Alá (Quien tiene todos los atributos de
perfección), el Islam trata de purificar a la humanidad de toda impureza en la doctrina
y de supersticiones fantásticas. De hecho, el politeísmo y la idolatría, son contrarias
al Islam y degradan al ser humano a un nivel incompatible con su dignidad. El Islam
lucha contra la idolatría y el politeísmo, sea cual fuere su forma y la extensión en
que se hallen. En cuanto a la erradicación de la idolatría, el Islam observa sus más
imperceptibles formas. Incluso aquellas creencias y prácticas que no parecen idólatras
para quienes la practican.
Una de las manifestaciones a este respecto, es que el Islam prohíbe la oración ritual
(Salat) frente a una tumba y no permite tampoco, el juramento en nombre de nadie
salvo de Alá. Todo esto muestra la total hostilidad del Islam hacia la idolatría. Cuando
el Califa Omar bin Al Jattab, vio que la gente había comenzado a santificar el árbol
debajo del cual, los compañeros del Profeta Muhammad rhabían jurado dar sus vidas
en el camino de Alá, en el pacto de Al Hudeibía, temió que esto pudiera corromper las
creencias de la gente, por lo que, mandó cortar el árbol.
Mediante la eliminación de todo lo que pueda enturbiar la distinción entre las criaturas
y el Creador, la adoración en el Islam sirve al alma humana como medio de purificación
del pecado y la maldad en la vida diaria. Por lo tanto, fue acondicionada para cumplir
esta finalidad, con la sola condición de que fuese realizada con espíritu sincero.
CARACTERÍSTICAS DE LA ADORACIÓN
Los rasgos característicos de la adoración propuesta por el Islam, pueden quedar
comprendidos en la forma siguiente:
No existen intermediarios:
11
http://knowingallah.com
En primer lugar, el Islam libera la adoración de toda servidumbre a cualquier
intermediario entre el ser humano y su Creador. El Islam crea una unión directa entre el
ser humano y su Señor, haciendo así, innecesaria la intervención de intermediarios.
Los sabios y eruditos, considerados doctos en el Islam (Sheij, Ulemas, etc.) ni son
intermediarios entre el hombre y Alá, ni tienen derecho a legislar actos de adoración
dirigidos a Alá. Son considerados seres humanos, a los que se les ha impuesto la
tarea adicional de enseñar a aquellos que carecen de conocimiento necesario. Son
considerados culpables si guardan para sí el conocimiento y no lo imparten a quienes
aspiran obtenerlo.
En otras palabras, la jurisprudencia islámica no impone el dominio de la gente docta
en materia religiosa sobre el resto de la gente en el camino correcto; según el texto
del Corán:
“¡Recuérdales! Tú solo eres un amonestador. Tú no puedes forzarles a creer”. (Corán
88: 21 - 22)
El Profeta rtambién dirigió a su propia hija, Fátima, las siguiente palabras, que
muestran que todos los seres están en un nivel de completa igualdad ante Alá: “Oh,
Fátima, hija de Muhammad! No podré ayudarte de forma alguna ante Alá”
No está limitada a lugares específicos:
El Islam no solamente ha liberado la adoración de la presencia de intermediarios, sino
también del confinamiento en lugares determinados. El Islam enseña que todo lugar
es lo suficientemente puro para adorar a Alá; ya sea una casa particular o montado
sobre un animal, en la cubierta de un buque, en la cabina de un avión, o una mezquita
especialmente construida para tal fin. Donde quiera que una persona se encuentre,
puede dirigirse a su Señor y ponerse en comunión con Él.
El Profeta rexpuso esta idea con bellas palabras: “Me ha sido otorgada toda la tierra
como mezquita, pura y limpia. A todo hombre de mi nación que le llegue la hora de
la oración, que la realice donde se encuentre”
Una perspectiva que lo abarca todo:
El Islam también ha ampliado el alcance de la adoración. Para el Islam, la adoración
no queda reducida a oraciones particulares. El Islam considera que cada acto virtuoso
que se realiza sinceramente y bajo la perspectiva de materializar los mandatos de
Alá y alcanzar Su gracia, es un acto de adoración por el cual el ser humano será
recompensado.
Comiendo, bebiendo, durmiendo o divirtiéndose, incluso las actividades que dan placer
(incluso el sexual de las parejas casadas legalmente, según el mandato de Alá); todos
estos actos se transforman en adoración si se realizan con un móvil sinceramente
dirigido a Alá. Si; incluso estas acciones dan lugar a actos de adoración, si la intención
que los origina está de acuerdo con la voluntad de Alá; esto es, si se trata de satisfacer
12
http://knowingallah.com
las necesidades por medios legítimos, así como de autocontrolarse.
También es un acto de adoración, el tratar de fortalecer el cuerpo mediante el correcto
suministro de alimentos y el descanso adecuado, mediante la ejecución de esfuerzos
y trabajos duros, así como el subsiguiente descanso y distracción, para poder llevar
a cabo las responsabilidades que le han sido encomendadas por Alá. De hecho, si
se hace todo esto con la intención de agradar a Alá, se pone en práctica el siguiente
dicho del Profeta r: “El creyente fuerte es mejor y más amado por Alá que el creyente
débil, y en ambos hay bien”.
En resumen, resulta que sólo mediante la purificación de los motivos y las intenciones,
los actos de la vida cotidiana se convierten en actos de devoción y adoración. Así, es
posible avanzar espiritualmente, aunque se esté disfrutando de los placeres de la vida
mundana. La razón es que, durante esos actos, el corazón permanece en comunión
con Alá mediante la pureza de la intención, debido a la seguridad total en el servicio
de Alá. Ello nos pondrá en condiciones de permanecer continuamente en un estado
de sumisión, obediencia y devoción a Alá incluso durante el trabajo, siendo ésta la
verdadera esencia de la adoración.
El Islam, a diferencia de otras religiones, no desprecia la satisfacción de los apetitos
corporales instintivos… es más, el Islam no considera en modo alguno que abstenerse
de satisfacer estos deseos signifique mayor piedad y virtud que satisfacerlos. El Islam
quiere que la persona disfrute de los placeres y cosas buenas que la vida proporciona,
con tal que no se violen los límites de legitimidad ni los derechos ajenos, ni eche
por tierra los buenos principios morales, ni perjudique los intereses generales de la
sociedad.
El Islam quiere que el corazón humano permanezca en perpetua comunión con Alá,
así como desea que el ser humano observe una vigilancia incesante sobre sus deseos
para su propio beneficio en la vida futura:
“Procúrate, con lo que Alá te ha agraciado, la morada de la Otra Vida y no olvides tu
deber en este mundo…” (Corán 28: 77)
Las alegrías y los placeres pueden llegar a ser actos de adoración mediante la sincera
intención. Se sabe perfectamente que la devoción a Alá no significa necesariamente,
el abandono de la vida mundana, ni miseria y pobreza.
¿A qué conduce la buena intención? ¿Le sobreviene al hombre el olvido de Alá a causa
del excesivo auto - abandono? El Profeta rdijo que, incluso cuando alguien pone
afectuosamente un bocado en la boca de su esposa, para estrechar los vínculos del
amor conyugal, es recompensado por ello. Porque se está tratando de alcanzar una
vida en común con amor y afecto que, como dice en el Sagrado Corán, es el propósito
de la vida familiar:
“Entre sus signos está el de haberos creado cónyuges de vuestra misma especie, para
que os sirva de quietud, y el haber suscitado entre vosotros el afecto y la bondad”.
(Corán 30: 21)
13
http://knowingallah.com
LA INTENCIÓN Y EL MOTIVO
Los sabios y los juristas del Islam han proclamado que la buena intención transforma
los actos realizados de forma habitual en actos de adoración. La buena intención
marca la diferencia en la vida humana. Es por falta de pureza en la intención que
existen personas que beben, comen y satisfacen sus deseos y, al hacer esto, viven en
el mismo nivel que los animales. La razón es que sus actos no se producen por otro
motivo que el de satisfacer sus deseos instintivos.
Y, asimismo existen personas, que aparentemente similares a las mencionadas
anteriormente respecto a la satisfacción de sus deseos y el goce de los placeres de
la vida, y que sin embargo, gracias a la noble intención que motiva sus acciones,
hasta sus movimientos físicos se convierten en actos de adoración por los que serán
recompensados. Dice el Corán:
“…quienes no creen disfrutan y comen como los rebaños, pero tendrán como morada
el fuego”. (Corán 47: 12)
LA FINALIDAD DE LOS RITUALES
Las oraciones, así como todas las formas prescritas de adoración, sirven para distinguir
a los que sinceramente tienen fe y deseos de servir a Alá de aquellos otros que se
contentan con palabrerías. La oración es tan importante que el Profeta rdijo: “La
oración es el pilar de la religión islámica y quien quiera que la abandona, destruye su
religión”.
UN IDEAL PRÁCTICO
La finalidad real del Islam, al declarar que la adoración abarca la totalidad de la
vida humana, es hacer que la fe religiosa desempeñe un papel efectivo y práctico,
reformando la vida humana. Desarrolla en el ser humano una actitud paciente y fuerte
ante las dificultades y obstáculos, y crea en él un impulso por lograr que prevalezca
el bien y se extinga el mal.
Todo esto deja ver ampliamente que el Islam, abanderado de los conceptos e ideas
antes citados, se opone a esas filosofías derrotistas y aislacionistas que los entendidos
han llamado ascetismo, es decir, esa errónea clase de ascetismo que se fundamenta
en la renuncia al mundo y al abstención del sustento; en el abandono de la vida de
acción y desarrollo; en el completo estancamiento y la decadencia. Estas actitudes
no tienen lugar dentro del Islam, mas bien, son símbolos de derrota y evasión ante
la lucha por la vida. Para vivir se requiere fuerza, recursos materiales y actividad. El
papel que desempeña el Islam en el desarrollo de la vida es totalmente positivo.
Para ilustrar la actitud islámica respecto al tema que nos concierne y aclarar falsos
conceptos sobre la vida espiritual, puede narrarse aquí el siguiente hecho: Aisha,
esposa de Muhammad rvio una vez una persona inclinada, dando lastimosa impresión
de ser un muerto andante: atrayéndose de ese modo la mirada de las personas que le
veían. Aisha censuró esta clase de “santidad” diciendo: “Omar ibn Al-Jattab (segundo
califa y gran compañero del Profeta) fue el más piadoso y ascético de todos. Pero,
14
http://knowingallah.com
cuando hablaba, se hacía escuchar, al caminar, lo hacía rápidamente, y si golpeaba,
lastimaba”.
Así, pues, el tener más vida interior debería hacernos más fuertes y decididos en el
desarrollo y progreso de una mejor vida en este mundo.
15
http://knowingallah.com
El amor devocional en el Islam
Dijo Alá I: “Di: Si verdaderamente amáis a Alá ¡Seguidme! Y Alá os amará y os
perdonará los pecados”. (3:31)
Esta Aleya se llama la Aleya del amor y la devoción. Se dice que un grupo de gente
afirmó pretendidamente amar a Alá I, y fue entonces cuando fue revelada la Aleya
demostrando que el amor a Alá Itiene una prueba y un resultado. La prueba es seguir
al Mensajero de Alá ry el resultado es el amor por el Profeta r.
Dice Alá: “Diles [¡Oh, Muhammad!]: Si vuestros padres, hijos, hermanos, esposas
y familiares, los bienes que hayáis adquirido, los negocios que temáis perder y las
propiedades que poseáis y os agraden son más amados para vosotros que Alá, Su
Mensajero y la lucha por Su causa, pues entonces esperad que os sobrevenga el
castigo de Alá”. (9:24)
Alá Iordenó a su Profeta rque advierta a aquellos que dan prioridad a sus familias,
bienes, clanes, negocios y viviendas a cuanto les ha ordenado Alá Iy le complace.
Dijo Ibn Kazîr: “Es decir, si todas esas cosas os son más amadas que Alá, entonces
tened por seguro que os alcanzará Su castigo.”
Todo esto demuestra la importancia de priorizar siempre aquello que ama y complace
a Alá. Por eso se debe amar lo que ama Alá Iy odiar lo que odia Alá Isiguiendo siempre
el ejemplo del Mensajero de Alá r.
Dijo Alá I: “¡Oh, creyentes! Si algunos de vosotros reniegan de su religión, Alá les
suplantará por otros a los que amará y ellos Le amarán, y que serán compasivos con
los creyentes, severos con los incrédulos, y combatirán por la causa de Alá sin temer
algún reproche”. (5:54)
En esta Aleya se mencionan cuatro características:
La humildad para con los creyentes, es decir comprensivos, cariñosos, complaciente.
1. Pero estrictos y firmes con los incrédulos.
2. La lucha en el camino y la causa de Alá Icon las palabras, los bienes y los hechos,
y todo esto es una demostración del amor y la devoción.
3. No temen a los reproches, y ésta es una prueba del amor incondicional y la
devoción.
Dijo Alá I: “Estos buscan el medio de acercarse más a su Señor, anhelan Su misericordia
y temen Su castigo”. (17:57), en esta Aleya se mencionan tres estados:
1. El amor, que significa el anhelo de Su cercanía y complacencia.
16
http://knowingallah.com
2. Acceder a Su complacencia a través de las obras piadosas.
3. El anhelo y el temor.
El siervo se esfuerza por alcanzar la complacencia y la cercanía de su Señor, y ésto
es consecuencia del amor y la devoción por la esencia de Alá I, incluso podríamos
afirmar que este amor es el motor que impulsa el anhelo de la cercanía.
La secta Yahmîah y aquellos que niegan los nombres y atributos de Alá Iniegan la
existencia de todo lo anteriormente mencionado, ya que ellos niegan que Alá Iame,
porque amar es una acción. De esa manera asesinaron la vida y regocijo del corazón
y el deleite del espíritu, el mas sublime amor que contiene esta vida y la otra. Ésta
es la causa por la que sus corazones son duros y vacíos de todo amor, y los castigó
Alá Icon la lejanía, un velo los separa de conocer a su Señor, tampoco recuerdan los
nombres y atributos de Alá Isalvo al momento de negarlos, ya que consideran la mera
mención de los atributos y nombres el peor de los pecados. Pero quien encuentra en
su corazón la devoción por Alá Iy el amor, comprende el desvío en el que han caído y
la razón de la dureza de sus corazones.
La mejor definición hecha sobre el significado del amor devocional fue expresada por
Al-Yunaîd. Dijo Abû Bakr Al-Katanî: “La definición del “amor devocional” fue discutida
en la ciudad de La Meca, que Alá Ila llene de honor y prestigio, durante los días de
la peregrinación (Hayy). Los distintos sabios emitieron sus opiniones al respecto, y
Al-Yunaîd, que era el más joven de ellos, fue preguntado: “Dinos tu opinión iraquí”.
Entonces Al Yunaîd bajó la cabeza y con los ojos llenos de lágrimas dijo: “Un siervo
que pierde la conciencia de sí mismo, entregado al recuerdo de su Señor, cumpliendo
con cada una de sus obligaciones, observando a su Señor a través de su corazón, el
cual se incendia de reverencia ante su luz, al degustar de la copa de su devoción, al
descubrir la vergüenza ante lo oculto. Si luego habla lo hace por Alá, y si se pronuncia
lo hace por Alá, y si obra lo hace por la orden de Alá, y si se detiene lo hace con Alá,
todo su ser es de Alá, por Alá y junto a Alá”. Ante estas palabras lloraron los sabios
allí presentes y dijo uno de ellos: “¿Y quien de nosotros puede agregar algo a tal
definición? ¡Que Alá te socorra, oh quien mejor de nosotros conoce a su Señor!”
Las obras que acercan al siervo a su Señor y lo entregan al amor devocional son
diez:
1. La lectura y reflexión del Sagrado Corán, asimilando sus profundos significados y
objetivos.
2. El acercamiento a Alá a través de las obras voluntarias después de cumplidas las
obligatorias.
3. La permanencia en su recuerdo con la lengua, el corazón y los miembros del
cuerpo, y el porcentaje de amor que alcance será conforme al de su recuerdo.
4. Priorizar el amor por el amado ante las seducciones de la pasión.
5. Abrir el corazón a los nombres y atributos de Alá, y sus manifestaciones, meditando
17
http://knowingallah.com
en los parajes de tal sabiduría.
6. Observar las revelaciones de Su benevolencia, Sus gracias y favores, las aparentes
y las ocultas.
7. Rendirse ante Su esencia divina.
8. Aprovechar el momento del descenso divino, recitando Su libro, culminando la
noche con el arrepentimiento (taûbah) y la petición de perdón (istigfâr)
9. Acompañar a los amantes sinceros de Alá, meditando sobre sus más sublimes
palabras, y no hablar a menos que sea estrictamente necesario y productivo para
otros.
10. Alejarse de todo aquello que se interponga entre tu corazón y la presencia de Alá
I
Narró Anas que el Mensajero de Alá rdijo: “Ninguno de vosotros completará su Fe
hasta que yo sea más amado para él que su hijo, su padre y toda la humanidad”.
“Ninguno de vosotros completará su Fe” mínima obligatoria, hasta que el Mensajero
de Alá rle sea más amado que su propio ser. Se relata que ‘Omar Ibn Al Jattâb dijo:
“¡Mensajero de Alá! Tú eres más amado para mí que todas las cosas excepto mi
propio ser”, entonces le dijo el Profeta r: “no habrá de ser completa tu Fe hasta que
sea más amado para ti que tu mismo”. Dijo ‘Omar: “Ahora eres más amado para mí
que yo mismo”. Dijo (el Profeta r): “Ahora ‘Omar se ha completado tu Fe” .
Quien alega amar al Profeta rpero no sigue su ejemplo ni da prioridad a sus dichos
frente a los del resto de la gente, es un mentiroso consigo mismo. Dijo Alá I:
“Dicen [los hipócritas]: Creemos en Alá y en el Mensajero, y les obedecemos. Pero
luego no obedecen porque realmente no son creyentes”. (24:47)En esta Aleya se
niega la existencia de Fe (Imân) de aquellos que se aparten de la obediencia al
Mensajero de Alá r. Todo musulmán ama acorde a su grado de Islam, así como todo
musulmán debe ser creyente, aunque no sea creyente en su máxima expresión (es
decir con su Fe completa), ya que ésto sólo lo alcanzan algunos.
Este Hadîz indica que las obras son parte integrante de la Fe (Imân), ya que el amor
es una obra que tiene lugar en el corazón.
El amor por el Mensajero de Alá res obligatorio, y una consecuencia del amor a Alá I,
el amor al Profeta aumenta a medida que se acrecienta el amor por Alá Ien el corazón
del creyente, y disminuye si éste disminuye. Todo aquél que ama a Alá Iama por Él y
para Él, y por eso ama la Fe y las obras piadosas.
Dijo el Mensajero de Alá r: “Quien obtenga tres cualidades encontrará la dulzura de la
Fe: Quien ame a un hombre y le ame sólo por la causa de Alá; quien ama sobre todas
las cosas a Alá y su Profeta, y quien aborrece volver a la incredulidad...” .
18
http://knowingallah.com
“Quien obtenga tres cualidades encontrará la dulzura de la Fe”, con la palabra “dulzura”
se intenta describir una sensación (dhaûq) que tiene lugar en el corazón cuando éste
experimenta la felicidad y la gracia que lo alimenta.
Dijo As Suîûtî: “La frase: ‘dulzura de la Fe’ es una metáfora que compara el deseo del
creyente por la Fe (Imân) con un elemento dulce, evidenciando la existencia real de
su consecuencia”.
Dijo An Naûaûî: “El significado de ‘la dulzura de la Fe’ es saborear los actos de
adoración y soportar las dificultades, dando más importancia a ello que a los asuntos
mundanos. Por eso la demostración del amor del siervo por su Señor y Su Mensajero
es cumplir con los actos de obediencia y apartarse de las prohibiciones”.
El amor al que se hace mención en la frase: “Quien ama sobre todas las cosas a Alá y
su Profeta” es el amor humano que la persona siente hacia sus hijos, esposa o bienes
materiales. Sin embargo Al Jattâbi dijo: “El amor al que se hace referencia es ‘el amor
consciente o devocional”.
En cuanto al amor idólatra ya sea mucho o poco se opone al amor a Alá Iy su Mensajero
r. Dice el Hadîz: “Amad a Alá con todo vuestro corazón”. Un signo del amor por Alá
I, es amar lo que Él ama y odiar lo que Él odia, dando prioridad a Su complacencia,
buscándola con todo su potencial, apartándose de lo ilícito y despreciándolo. Siguiendo
el ejemplo y la senda del Mensajero de Alá r, tal como dice el Corán:
“Quien obedezca al Mensajero obedece a Alá”. (4:80). Quien dé prioridad a las ordenes
u opiniones de otros sobre las del Mensajero de Alá r, evidencia su falta de amor por
Alá y su Mensajero. El amor al Profeta res una consecuencia del amor a Alá I, por lo
que quien ame a Alá Iy le obedezca, amará al Mensajero y le obedecerá.
Una consecuencia directa del amor a Alá Ies el respeto por los piadosos y devotos,
así como el amor por los Profetas, los Enviados y los creyentes sinceros. El amor por
todo aquello que es amado por Alá Ies parte de la perfección de la Fe.
“Quien aborrece volver a la incredulidad...”, este Hadîz es una refutación a los
extremistas que consideran que el musulmán que comete un pecado o desobediencia
habrá perdido la totalidad de su Fe, aunque se arrepienta posteriormente.
Lo correcto es que si el musulmán no se arrepiente tras cometer un pecado o
desobediencia, su Fe habrá disminuido, pero si se arrepiente su Fe no disminuye ni
se corrompe.
Narró Ibn ‘Abbâs que el Mensajero de Alá rdijo: “Quien ame por Alá, y odie por Alá;
sea aliado por Alá y enemigo por Alá, habrá de alcanzar la amistad y protección de
Alá. El siervo no ha de encontrar el sabor de la Fe hasta que así sea, aunque sea
mucha su oración y su ayuno”.
“Quien ame por Alá” amando a los musulmanes creyentes por Alá Iy en obediencia
a Él.
19
http://knowingallah.com
“Y odie por Alá” al politeísmo y el pecado incluso si es una persona muy cercana quien
lo comete, tal como dice en el Corán:
“No encontrarás ningún pueblo que crea en Alá y en el Día del Juicio que sienta amor
por quienes rechazan a Alá y a Su Mensajero, aunque éstos sean sus padres, sus
hijos, sus hermanos o sus parientes. A éstos [Alá] ha grabado la fe en sus corazones,
les ha fortalecido con Su luz y les ingresará eternamente en jardines por donde corren
los ríos. Alá se complace de ellos y ellos de Él. Éstos son quienes creen en Alá. ¿Acaso
no son quienes creen en Alá los triunfadores?” (58:22)
“Sea aliado por Alá y enemigo por Alá”, esto es una condición del autentico amor a
Alá I, ya que quien ama a Alá Iama por su causa, y especialmente ama a Sus amigos
(aliados). Así como se enemista con aquellos que se oponen a Alá Iy su religión
(Dîn), y también aquellos que cometen pecados. A medida que se acrecienta el amor
por Alá Ien el corazón del siervo estos sentimientos se tornan más fuertes, y con su
incremento se completa el monoteísmo (Taûhîd).
“De esa manera se alcanza la amistad y protección de Alá”, la amistad de Alá Isignifica
Su cercanía, amor, protección y apoyo. Transmitió Ahmad y At Tabarânî que el
Mensajero de Alá rdijo: “El siervo no habrá de sentir la pureza de la Fe hasta que ame
por Alá y se enemiste por Alá. Cuando lo logra se hace merecedor de la amistad de
Alá”. Otra narración dice: “El asidero más firme de la Fe es el amor por Alá y el odio
por Alá”.
“El siervo no ha de encontrar el sabor de la Fe” ni su dulzura, aunque sea mucha
su oración y ayuno, a menos que ame por Alá y odie por Alá, se alíe por Alá y se
enemiste por Alá I.
Narró Abû Umamah que el Mensajero de Alá rdijo: “Quien ame por Alá, odie por Alá,
dé por Alá y niegue por Alá habrá completado su Fe (Imân)”.
Hoy en día la mayoría de las relaciones son por asuntos mundanales, y por lo tanto
no aportan a la fe sino que por el contrario perjudica, tal como dijo Alá I:
“Sabed que ese día, los amigos [en la incredulidad] serán enemigos unos de otros,
y no así quienes hayan temido a Alá”. (43:67)Ha sucedido tal como lo profetizara el
Mensajero de Alá rcuando dijo: “El Islam ha comenzado como un ser extraño, y ha
de volver a ser un extraño tal como empezó”. Los Sahâba durante la vida del Profeta
ry los califatos de Abû Bakr y ‘Omar demostraban altruismo total en beneficio de sus
hermanos, por amor a Alá Iy como forma de acercarse a Él, tal como se menciona en
el Corán:
“Quienes estaban establecidos en Medina y aceptaron la fe antes de su llegada,
aman a los que emigraron a ellos, no sienten envidia alguna en sus corazones por lo
que se les ha dado [del botín] y les prefieren a sí mismos aunque estén en extrema
necesidad. Quienes hayan sido preservados de la avaricia serán los triunfadores”.
(59:9).
Abû Hurairah narró que el Mensajero de Alá rdijo: “Ciertamente Alá ha dicho: Quien
20
http://knowingallah.com
le demuestre hostilidad a un amado Mío le declararé mi enemistad. Mi siervo no se
acerca a Mí con algo más querido para Mí que cumpliendo con lo que le he ordenado,
y si Mi siervo sigue acercándose a Mí a través de los actos voluntarios Yo lo amaré.
Y cuando lo ame seré su oído con el que escucha, su vista con la que ve, su mano
con la que golpea y su pierna con la que camina. Si Me pide algo se lo concederé, y
si busca refugio en Mí lo protegeré”. Registrado por Al Bujâri.
Los piadosos son de dos tipos:
1- Aquellos que se acercan a Alá Ia través del cumplimiento de todo lo prescripto
como obligatorio, e incluye tanto la observancia de los preceptos como la abstinencia
de los pecados.
2- Aquellos que se acercan a Alá Ia través de los actos voluntarios además de los
obligatorios. Evidentemente que la mejor forma de acercarse a Alá Iy ser un siervo
piadoso es obedeciendo Sus órdenes, las cuales nos llegaron a través de Su Mensajero
Muhammad r. Quien alegue seguir otro camino se engaña a si mismo y pierde el
camino. Alá Idice sobre los idólatras:
“Aquellos que toman a otros como protectores [y objeto de adoración] fuera de Él
dicen: Sólo les adoramos para que nos acerquen a Alá [e intercedan por nosotros]...”
(39:3)
ElprimergrupoloformanaquellosquebuscanacercarseaAláIatravésdelcumplimiento
de lo que Él estableció como obligatorio. El acto de adoración más grandioso es el
salâh (la oración). Alá Idice: “Prostérnate [ante Alá] y acércate a Él [con tus obras]”.
(96:19)
El Profeta rdijo: “El siervo se encuentra más cerca de su Señor en el momento que
está prosternado”.
El segundo grupo lo integran aquellos que, además de cumplir con lo que es obligatorio,
buscan acercarse a Alá Irealizando actos voluntarios y absteniéndose de cometer
pecados, por más leves que éstos sean. La recompensa por todo esto es alcanzar el
amor de Alá I; y cuando Alá ama a una persona, Le facilita ser obediente y acercarse
más a Él.
El Profeta rdijo: “Alá me dijo en un sueño: ¡Oh, Muhammad! Di: ¡Oh, Alá! Te pido me
concedas amarte y amar a quienes Te aman, y Te suplico me facilites poder realizar
buenas acciones que me hagan amarte”.
“Y cuando lo ame seré su oído con el que escucha...” Significa que cuando el musulmán
se esfuerza para aproximarse a Alá Iobedeciendo todas Sus órdenes, apartándose de
los pecados y realizando actos voluntarios, Alá eleva su fe hasta alcanzar el grado
más alto, y es allí cuando puede adorarlo como si Le estuviese viendo, con total
sentimiento de que Él lo está observando en todo momento, llenando así su corazón
de amor por Él. Entonces, cuando sólo Alá habita el corazón del creyente, sus obras
son dictadas por su corazón y hace sólo lo que complace a Alá I. Todos sus órganos
se vuelven obedientes acatando lo que dicta el corazón y absteniéndose de lo que
21
http://knowingallah.com
prohíbe.
“Si Me pide algo se lo concederé, y si busca refugio en Mí lo protegeré.” Significa que
este siervo piadoso que se encuentra próximo a Alá Itiene el privilegio de obtener
todo lo que Le pide.
22
http://knowingallah.com
Los Pilares del Islam
Todas las alabanzas pertenecen a Alá; que la paz y las bendiciones sean con el Profeta
Muhammad, sello de la profecía.
A continuación mencionaremos los pilares del Islam de modo resumido, y sin
adentrarnos en mayores detalles.
¿Qué significa Islam?
Islam significa la sumisión completa y la obediencia a Alá con pleno monoteísmo, libre
de cualquier tipo de politeísmo e idolatría.
¿Cuándo una persona es musulmana?
La persona es musulmana cuando:
· Cree en la existencia de Alá.
· Da testimonio de que Alá es el único digno de ser adorado, y que Muhammad es
Su Mensajero.
· Rinde culto a Alá sin atribuirle ni asociarle nada ni nadie.
· Descree de todas las falsas divinidades (Taghut).
Los cinco pilares del Islam son:
1. El testimonio (ash-Shahadatan) de que sólo Alá merece ser adorado, y que
Muhammad es Su Mensajero.
2. Establecer la oración (Salat).
3. Pagar el Zakah.
4. Ayunar el mes de Ramadán.
5. Realizar la peregrinación (Hayy).
El primer pilar: El testimonio de fe
¿Cuál es el significado del testimonio de fe?
Significa que uno testifica, firmemente creer y someterse a Alá.
¿Cuáles son las implicaciones de afirmar que sólo Alá es quien merece ser adorado?
Implica adorar sólo a Alá, abandonando cualquier tipo de culto dirigido a otro ser.
¿Cuáles son las implicaciones de la afirmación de que Muhammad el Mensajero de
Alá?
Esto implica:
· La obediencia completa en todo lo que ordena, y apartarse de todo lo que
prohíbe.
· Amarlo a él, a su religión y a sus seguidores virtuosos, y detestar a sus enemigos.
· Aferrarse a su Sunnah (enseñanzas y tradiciones) en todos los aspectos de la
vida.
· Creer en todo cuanto informó, porque quien le desmiente deviene incrédulo.
· Gobernar con las legislaciones que enseñó, y aceptar su juicio en las disputas.
¿Cuáles son las condiciones para la validez del testimonio de fe?
· El conocimiento que impide la ignorancia.
· La certeza que impide la duda.
· La aceptación que impide el rechazo.
· La sumisión completa.
· La creencia que impide la incredulidad.
· La sinceridad que impide la idolatría.
· El amor que impide el odio.
· El rechazo de todo aquello que es adorado en lugar de Alá.
23
http://knowingallah.com
El segundo pilar: La oración (Salat)
¿Qué es la oración (Salat)?
Es un conjunto de palabras y acciones que comienzan con la pronunciación del Takbir
(Allahu akbar) y concluye con la pronunciación del Taslim (As-salaamu ‘aleikum wa
rahmatullah).
¿Cuál es el veredicto de la oración (Salat)?
La oración es una obligación para todo musulmán hombre o mujer, y debe realizarse
en su horario prescrito.
¿Cuál es el número de oraciones obligatorias de cada día?
Las oraciones obligatorias cada veinticuatro horas son:
· Fayr (alba) de dos Rak’at.
· Duhur (mediodía) de cuatro Rak’at.
· ‘Asr (media tarde) de cuatro Rak’at.
· Maghrib (ocaso) de tres Rak’at.
· ‘Ishaa’ (noche) de cuatro Rak’at.
¿Cuál es la virtud de la oración en el Islam?
La oración tiene una gran importancia en el Islam; purifica a la persona de los pecados,
abre el pecho, ilumina el corazón y concede serenidad, calma y paz a la mente.
Establecer la oración tiene como beneficio máximo alcanzar el amor y la complacencia
de Alá, y por consiguiente abre las puertas del Paraíso.
¿Qué es la ablución (Wudu)?
La ablución (Wudu) es lavar cuatro miembros del cuerpo; el rostro, las manos, la
cabeza y los pies con la intención de realizar la ablución como un acto de adoración.
La ablución es obligatoria para realizar actos de culto cono la oración, la circunvalación
alrededor de la Ka’bah (Tawaaf) y recitar el Corán.
· ¿Cómo se realiza la ablución antes de realizar la oración?
· Pronunciar: en el nombre de Alá (bismillah).
· Lavar las manos hasta las muñecas tres veces.
· Enjuagar la boca y la nariz tres veces.
· Lavar tres veces el rostro.
· Lavar los brazos hasta los codos tres veces, comenzando por el derecho.
· Pasar las manos húmedas por la cabeza y las orejas.
· Lavar los pies hasta los tobillos tres veces, comenzando por el derecho.
¿Cuáles son las condiciones previas para realizar la oración?
La oración tiene nueve condiciones previas:
· El Islam; no es aceptada de un incrédulo.
· La cordura; ya que no es obligatoria para el enfermo mental o inconsciente.
· Ser adulto; ya que no es obligatoria para el niño hasta que alcance la pubertad.
· La purificación mayor y menor; la impureza menor obliga a realizar la ablución
(Wudu) y la impureza mayor obliga a realizar el baño (Ghusul).
· La pureza y limpieza de la ropa.
· Cubrir el ‘Awrah (partes del cuerpo que deben cubrirse).
· Realizar la oración en su horario prescrito; no es aceptada antes del inicio de su
horario.
· Orientarse hacia la Qiblah (en dirección a la Ka’bah).
· La intención en el corazón de realizarla.
¿Cuál es el veredicto de aquella persona que abandona u omite una de estas
24
http://knowingallah.com
condiciones?
Omitir o abandonar cualquiera de estas nueve condiciones previas, intencionalmente
o por olvido anula la oración, y ésta no es aceptada.
¿Cuáles son los pilares de la oración (Salat)?
La oración tiene catorce pilares:
1.Realizarla de pie cuando es capaz de hacerlo.
2.Pronunciar el takbir (Allahu akbar).
3.Recitar Sura Al-Fatihah en cada Rak’ah.
4.La inclinación (Ruku’).
5.Elevarse del Ruku’.
6.Permanecer recto luego del Ruku’.
7.Postrarse (Suyud).
8.Elevarse del Suyud.
9.Sentarse entre ambos Suyud.
10.La serenidad durante la realización de todos los pilares de la oración.
11.La pronunciación del último Tashahhud.
12.Sentarse para pronunciar el Tashahhud y el Taslim.
13.La salutación (Taslim).
14.Realizar los pilares de la oración en su orden establecido.
¿Cuál es el veredicto de quien omite uno de estos pilares?
Omitir cualquiera de estos catorce pilares, intencionalmente o por olvido, anula la
oración, y ésta no es aceptada.
¿Cuáles son los actos obligatorios durante la oración (Salat)?
La oración tiene ocho actos obligatorios durante su realización:
· La pronunciación de todos los Takbir, excepto el que tiene lugar al iniciar la oración,
ya que éste es un pilar de la misma.
· Pronunciar las palabras Subhana rabbi al adhim por lo menos una vez durante el
Ruku’.
· Pronunciar las palabras Subhana rabbi al ‘alaa por lo menos una vez durante el
Suyud.
· Pronunciar las palabras Sami ‘Allahu liman hamidah al elevarse del Ruku’.
· Pronunciar las palabras Rabbana wa lakalhamd luego de elevarse del Ruku’.
· Suplicar entre los dos Suyud, diciendo rabbighfir li rabbighfir li (Señor
perdóname).
· El primer Tashahhud.
· Permanecer sentado durante el primer Tashahhud.
¿Cuál es el veredicto de quien omite alguno de estos actos obligatorios?
25
http://knowingallah.com
Los Pilares de la fe
Todas las alabanzas pertenecen a Alá; que la paz y las bendiciones sean con el Profeta
Muhammad, sello de la profecía.
Las siguientes breves palabras intentarán explicar los pilares y bases de la creencia
y la fe.
La importancia de la fe para el musulmán
La fe es la verdadera y firme creencia en el corazón de cada creyente, y es esencial
por las siguientes razones:
· Hace al hombre comprender que es la creación de un gran creador que colmó de
favores, y que su creador es el creador del universo.
· Hace al hombre conocer para qué fue creado, y que debe adorar sólo a Alá sin
atribuirle compañeros.
· Hace al hombre saber que su viaje concluirá con la muerte y que esta está
acercándose.
· Concede a la persona tranquilidad, serenidad, paciencia y optimismo.
· Anima a las personas a actuar honradamente, y les advierte no oprimir a las personas,
ni transgredir las leyes, ni sembrar corrupción.
· Invita a las personas a la solidaridad, la hermandad y la cooperación. Dice Alá: “Por
cierto que los creyentes son hermanos...” (49: 10)
Las bases de la fe islámica
La fe islámica consiste en lo siguiente seis pilares:
1.La creencia en Alá.
2. La creencia en los ángeles.
3. La creencia en los Libros divinos.
4. La creencia en los Mensajeros.
5. La creencia en el más allá.
6. La creencia en la predestinación divina, ya sea agradable o desagradable.
Primero: la Creencia en Alá
26
http://knowingallah.com
¿Cuál es la creencia en Alá?
Es la aceptación firme de la existencia de Alá, y que todo es obra de Su creación; que
maneja y sustenta el universo; que no tiene ningún compañero ni asociado; que es
Uno, Autosuficiente; no engendra ni fue engendrado y nada ni nadie se le asemeja;
es perfecto en Sus sublimes atributos; libre de cualquier defecto. Por consiguiente, el
único digno de ser adorado.
Los pilares de la creencia en Alá:
La creencia en Alá que beneficia a la persona en esta vida y en el más allá tiene tres
pilares:
· Atestiguar con palabras, profiriendo el testimonio de que nada ni nadie es digno de
culto excepto Alá y que Muhammad es Su Mensajero.
· Creer con el corazón, a diferencia de los hipócritas que profesan con sus lenguas lo
que no creen en sus corazones.
· Las acciones del cuerpo, cumpliendo con las obligaciones y apartándose de las
prohibiciones, comportándose acorde a los modales islámicos; todo esto confirma la
sinceridad de la creencia.
¿La fe tiene un nivel estable, o aumenta y disminuye?
La fe aumenta con la obediencia, y disminuciones como resultado de la desobediencia
a Alá. Dice el Corán “...y aumenta el fe de los que creen...” (74:31)
¿Cuáles son las evidencias de la existencia de Alá?
Hay numerosísimas evidencias que demuestran la existencia de Alá, como:
· El instinto natural (Fitrah): Toda persona innatamente sabe de la existencia de Alá,
incluso aquellos ateos que rechazan este hecho tienen este sentimiento. Dice Alá: “Y
los negaron injusta y altivamente, a pesar de estar convencidos de ello.” (27:14)
· El sentido común: Toda persona sensata sabe que este universo tiene un creador
que lo creó y lo comanda.
· La creación: Todo lo que podemos ver en la tierra y en el cielo indica la existencia
de un sublime creador.
· La perfección: La perfección asombrosa en la creación demuestra la existencia del
creador. Dice Alá en el Corán: “...obra de Alá, que todo lo hace perfecto. “ (27: 88)
Ejemplos de la perfección:
· La creación del hombre: dice Alá “Hemos creado al hombre de arcilla fina. Luego, le
27
http://knowingallah.com
colocamos como gota en un receptáculo firme. Luego, creamos de la gota un coágulo
de sangre, del coágulo un embrión y del embrión huesos, que revestimos de carne.
Luego, hicimos de él otra criatura. ¡Bendito sea Alá, el Mejor de los creadores! Luego,
después de esto, habéis de morir.”(23:12-15)
· La creación del sol y la luna: dice Alá “Y el sol. Corre a una parada suya por decreto
del Poderoso, del Omnisciente. Hemos determinado para la luna fases, hasta que
se pone como la palma seca. No le está bien al sol alcanzar a la luna, ni la noche
adelanta al día. Cada uno navega en una órbita.”(36: 38-40)
¿Cuáles son los frutos de la creencia en Alá?
· El aumento de fe.
· Realizar obras virtuosas y apartarse de los pecados.
· Paz en el corazón y serenidad en la mente.
· La libertad de no ser esclavo de otro que Alá.
Tawhid (Monoteísmo islámico)
¿Qué es el monoteísmo (Tawhid)?
Es someterse, obedecer y adorar sólo a Alá.
¿Cuáles son los distintos tipos de monoteísmo (Tawhid)?
Existen tres tipos monoteísmo:
· Tawhid ar-Rububiyah (Señorío o Dominio divino): Creer que Alá es el creador, el
sustentador, quien da la vida y la muerte, quien puede beneficiar y perjudicar, y es
el Señor del universo. Este tipo de monoteísmo no es suficiente para ser musulmán,
sino que también se debe creer en los otros dos tipos.
· Tawhid al-Uluhiyah (monoteísmo en la divinidad): Adorar únicamente a Alá, sin
atribuirle compañeros ni socios, dirigiendo algún acto de adoración a otro que a Él.
· Tawhid al Asma wa as Sifat (Los nombres y atributos divinos): Afirmar todos los
nombres y atributos que Alá mencionó para sí mismo, o aquellos que mencionara Su
Mensajero r. Así como negar cualquier atributo que implique imperfección. Alá no tiene
socios ni semejantes en su esencia, ni en sus atributos ni en sus nombres. Tal como
dijo en Su Libro “No hay nada que se le asemeje, Él es Omnioyente, Omnividente.”
(42:11)
El politeísmo (Shirk)
¿Qué es el politeísmo y cuales son sus tipos?
28
http://knowingallah.com
Existen dos tipos de politeísmo:
· El politeísmo en el Señorío o Dominio del Universo (Rububiyah): Es creer que Alá
tiene un compañero en la creación del Universo o en el manejo de sus asuntos.
· El politeísmo con respecto a la adoración o actos de culto es de dos tipos: mayor
y menor
1. Politeísmo Mayor: Es dirigir cualquier acto de culto a otro ser que Alá. Como
suplicar a otro ser que Alá, anhelando que este pueda cambiar la situación en la que
se encuentra o deposite en él su confianza. Quien cometa este tipo de politeísmo
anula su fe y se sale del Islam, deviniendo un incrédulo.
2. Politeísmo Menor: Son palabras o acciones que llevan finalmente al politeísmo,
como jurar por otro que Alá, jactarse o hacerse ver, utilizar las tumbas como lugares
de oración. Este tipo de politeísmo no anula la fe, pero es considerado uno de los
peores y más destructivos pecados.
El peligro de caer en el politeísmo mayor:
· Cometer este tipo de politeísmo anula la fe, saca a la persona del Islam y le convierte
en un incrédulo.
· Alá no perdona este tipo de politeísmo si la persona muere creyendo en él. Dice Alá
en el Corán: “Alá no perdona que se Le asocie. Pero perdona lo menos grave a quien
Él quiere”.(4:116)
· El politeísmo mayor condena a quien muera cometiéndolo a la permanencia eterna
en el Fuego del Infierno. Dice Alá: “Alá veda el Jardín a quien le asocia algo en la
adoración. Su morada será el Fuego”. (5:72)
· Quien cometa politeísmo mayor anulará todas sus buenas obras previas. Dice Alá:
“Si asocias a Alá otros dioses, tus obras serán vanas y serás, de los que pierdan”.
(39:65)
Segundo: la Creencia en los Ángeles
¿Quiénes son los ángeles?
Los ángeles son criaturas creadas de luz; son invisibles a nuestros ojos, y sólo Alá
conoce su realidad; son siervos sinceros de Alá; nunca desobedecen a Alá y cumplen
con todo lo que les ordena; desempeñan distintas funciones en el funcionamiento del
Universo.
¿Cuáles son las funciones de los ángeles?
Existen muchos tipos de ángeles, y tienen diferentes funciones:
· El ángel Gabriel (Yibril) fue designado para descender con las revelaciones a los
29
http://knowingallah.com
Profetas.
· El ángel de muerte y sus auxiliadores, que fueron encargados de tomar las almas de
las personas en el momento de la muerte.
· El ángel Israfil, que fue asignado para tocar la Trompeta dos veces; la primera para
dar muerte a toda criatura viva al comenzar el Día del Juicio Final, y el segundo para
iniciar la resurrección a fin de que las personas afrenten el Juicio.
· Los ángeles guardianes y los guardias del Paraíso y el Infierno.
· Los ángeles guardianes que registran las palabras y acciones de las personas.
· Ángeles que protegen a la persona en todo tiempo y lugar.
· Los dos ángeles que en la tumba cuestiona al muerto: ‘¿Quién es tu señor? ¿Cuál es
tu religión? ¿Quién es tu Profeta?’
¿Qué implica creer en los ángeles?
Implica creer en su existencia, en sus descripciones generales y particulares y creer
en las diferentes funciones que desarrollan.
¿Cuáles son los frutos de la creencia en los ángeles?
· Conocer la grandeza de Alá, que creó estos maravillosos seres.
· Obedecer a Alá y abstenerse de desobedecerlo, al saber la existencia de los ángeles
que graban todas las palabras y acciones del ser humano.
· La gratitud a Alá por asignar ángeles para protegerlo.
· El aumento de la fe amando a los ángeles.
· Prepararse para el más allá, al recordar al ángel de la muerte y los ángeles que
guardan el Paraíso y el Infierno.
Tercero: la Creencia en los libros divinos
El musulmán cree que Alá reveló libros a Sus Profetas y Mensajeros. Algunos de estos
libros son conocidos por sus nombres.
¿Qué contienen estos libros?
Estos libros contienen la invitación a creer en la unicidad de Alá, el monoteísmo en
todos los aspectos de la vida, la creencia en la vida del más allá, una invitación a
comportarse acorde a los modales sublimes, así como nos advierten de comportarnos
incorrectamente y caer en los pecados.
30
http://knowingallah.com
· ¿Cuál es el número de libros divinos que son mencionados en el Corán?
· El Corán, revelado al Profeta Muhammad r.
· La Torá (El Antiguo Testamento), revelado al Profeta Moisés u.
· El Inyil (El Nuevo Testamento), revelado al Profeta Jesús u.
· Az Zabur (Los Salmos), revelados al Profeta Dawud u.
31
http://knowingallah.com
¿Por qué las personas desobedecen a Al-lah?
Pregunta
¿Por qué las personas desobedecen a Al-lah?
Respuesta
Alabado sea Al-lah, el Señor de los mundos. Declaro que no existe ninguna deidad
digna de adoración excepto Al-lah y que Muhammad, salla Al-lahu ‘aleihi wa sal-lam,
es su esclavo y mensajero.
Si hace referencia a la razón por qué la gente comete pecados, entonces, hay muchas
razones para ello, entre las que se destacan las siguientes:
1 - La ignorancia de Al-lah y sus nombres y atributos, porque si uno es más conocedor
de Al-lah, él sería más temeroso de Él; es por eso que el Profeta -saaws-, dijo: “Yo soy
el más piadoso entre ustedes y el más conocedor de Al-lah entre ustedes”. [Al-Bujari]
Este hadiz fue narrado por ‘ Aa’ishah, que Al-lah esté complacido con ella.
2 - Ser engañado con respecto a la paciencia de Al-lah y pensar que le da respiro a
sus esclavos y Él no se apresura a castigarlos; Al-lah dice (lo que significa):
{Y si Al-lah impondría culpa a la gente, por lo que se han ganado, no dejaría en
ella [es decir, en la tierra] a ningunga criatura. Pero Él les aplaza (el castigo) por
un período especificado. Y cuando llegue su momento, y entonces Al-lah de hecho
siempre es Observador de sus siervos.}[Corán 35:45]
3 - La debilidad de la fe y la negligencia que aqueja a los corazones; Al-lah dice (lo
que significa):
{¡No! Por el contrario, la Mancha (pecado) ha cubierto sus corazones de lo que ellos
ganan.}[Corán 83:14] Al-lah dice también (lo que significa): {Voy a alejar de mis
signos a quienes son arrogantes sobre la tierra sin derecho; y si ven cada signo,
no creerán en ellos. Y si ven el camino de la conciencia, no lo adoptaran como un
camino; pero si ven la forma del error, lo adoptarán. Eso es porque ellos han negado
32
http://knowingallah.com
nuestras señales y fueron negligentes}. [Corán 7:146]
4 - Tener mucha esperanza (en la vida mundanal), siguiendo los deseos, tener un
corazón endurecido y ser atraídos por este mundo y por sus adornos. Al-lah dice (lo
que significa):
{No ha venido el tiempo para aquellos que han creído que sus corazones se vuelva
humildemente sumisos en el recuerdo de Al-lah y lo que ha sido enviado de la
verdad? Y que no sean como los que recibieron la escritura antes, y un largo período
pasaba sobre ellos, por lo que sus corazones endurecieron; y muchos de ellos son
desafiantemente desobedientes.}[Corán 57:16]
Al-lah dice también (lo que significa):{…y no sigáis [vuestro propio] deseo, ya que os
desviaría del camino de Al-lah.}[Corán 38:26] Al-lah dice (lo que significa): {así que
no dejéis que la vida mundana os engañe.}[Corán 31:33]
5 - El diablo, satanás: él es el maestro de la tentación y el pivote del mal, como dice
Al-lah en Su palabra (lo que significa):
{[Satanás] dijo, “porque Tú me habéis puesto en error, seguramente me sentaré a
espera por ellos [es decir, a la humanidad] en su camino recto. Luego vendré a ellos
por delante de ellos y por detrás, y a su derecha y a su izquierda, y no encontrarás a
la mayoría de ellos agradecidos} [Corán 7:16-17]
Finalmente, esperamos que hayamos contestado a su pregunta y si quieres decir
algo más, entonces por favor aclararlo, para que nosotros podamos responder a su
pregunta precisamente.
Y Al-lah sabe mejor.
Video Juegos
33
http://knowingallah.com
Computer Games
All praise is due to Allaah; the Lord of the universe; may He Allaah exalt the
mention of Prophet Muhammad who was sent as a mercy for mankind, his family
and all his companions.
Computer games have invaded the markets and are controlling the minds of our
children and youth. They have brought with them new traditions, cultures and beliefs
which totally oppose Islam. These devices differ according to their origin, but the
biggest selling one in the Arab Gulf region is the ‘Playstation’. Other popular ones are
the ‘Dreamcast’, ‘Nintendo 64’ and many others.
There are new disks in their thousands which contain games for these devices.
These devices and their corresponding games have become widespread and sell very
quickly in our society due to many reasons. Among them are: weak and inadequate
supervision by parents; the high technical quality of these devices; the captivating
graphics, images and personalities found in the games and the excitement created by
presentation of imaginary and virtual worlds. These devices have therefore become
so popular that one can rarely find a home in which one or more of them are not
present.
The size of the problem
No one can deny the importance of recreation and play in the life of our children
and youth; children’s activities mostly comprise of fun games, entertainment and
playing, and this is how most of their energy is used up.
Before the invasion of computer games, playing was very beneficial for children
physically, emotionally, educationally and for their nervous systems, but this
invasion caused many changes, for although some of these games are useful in
enhancing levels of thinking and developing intelligence, they are harmful to
34
http://knowingallah.com
children in many other ways. They damage their faith, manners, physical health,
emotional well being and negatively affect many other aspects of their lives.
Undoubtedly, the manufacturers of these devices have their own beliefs, cultures
and concerns which are very different from Islam, as they are not Muslims and do not
consider Islam as a religion which is worth paying any attention to.
Moreover, they see that Muslims have reached the lowest levels of imitation and
acceptance of other cultures, and that this is the reason why the Muslims do not
consider Islamic regulations when purchasing their games and other amusement
devices. In fact some organizations openly and deliberately mock Islam and the
Muslims, and violate the sensitivities of Muslims, such as the Walt Disney Corporation,
which is operated with Jewish backing.
It is amazing how a Muslim who carries the Islamic creed, manners and education can
accept with contentment everything that these companies produce.
Whatever happened to the Islamic prohibitions of music, pornography and the
resemblance of the opposite sex when it came to buying these devices?
Any father who purchases these games is oppressing his child, because these games
contribute to the formation of the child’s personality and character and develop them
in line with the people of the country where these devices were invented, be it
Japan, the United States any other non-Muslim country. These are countries whose
civilizations were established with no weight given to morality or virtue. How can a
father not ask himself what benefit his child will gain from these games or what harms
they will bring? Why does he not ask himself if the benefits of such games outweigh
the harm? Does any father actually preview and monitor these games to see what
they contain before allowing his child to have free access to them?
A Story and an Admonition
A man went into a computer shop and said to the salesman: ‘Please, give me a
collection of games - I want you to choose the best for me because I am in a hurry!’
Is this how we shoulder the responsibility of bringing up our children? Is this how we
shape the personalities of our children - by relying on salesmen who may be ignorant
of what is permitted and what is prohibited according to Islam? Are we to form our
children’s manners with the help of Jewish companies?
The dangers of these games lie in the control that they have over the minds of the
35
http://knowingallah.com
youth and their way of thinking, and this causes them to live their lives far away from
reality. The negative effects of these games continue well after a child finishes playing
with it, for afterwards, he is always thinking of how to reach the last levels of the
game and how to defeat his opponents, such as monsters, animals or evil men who
come back to life whenever he kills them.
These games have far exceeded the level of innocent entertainment and reached
that of addiction; many children waste numerous hours in front of their screens and
monitors.
‘They are still young’
There are some fathers who do realize the prohibitions which these games include,
yet they take the matter lightly and still buy these games claiming that these children
are still young and do not fully comprehend matters and that they are not held
accountable for their actions by Allaah. Others say that the games contain images
only which are not real and that their children are well aware of this distinction so the
games will not adversely affect them.
Such claims contain many mistakes:
Firstly: Thinking that children do not know anything is incorrect. Because, for example,
when a child sees a picture of a woman, it remains in his memory and he will later
start liking this picture. As time passes, this picture could well be the fuel which
enflames his desires and lusts before their due time. Likewise, when he sees violence
and killing, he becomes accustomed and more inclined towards it and this will be
reflected in his dealings with his brothers and friends. The same can be said about
the appearance of the characters in the games, such as their haircuts and clothes;
the child will imitate these and delude himself into thinking that the more he imitates
the characters in the games, the more distinct he will become and the more self
confidence he will gain.
Secondly: The manufacturers of these devices have used the most sophisticated
technology to make things appear as if they are real; they use three dimensional
pictures which are exactly like real life images. Consequently, they have a profound
effect on our children.
Thirdly: Teaching children noble morals and honorable manners and getting them
accustomed to this starts from a very early age.
How can we instill such morals in our children if all they care about is defeating beasts
and ghosts, looking at attractive young ladies, or wasting their lives in useless and
imaginary competitions by playing these games?
36
http://knowingallah.com
How can our children memorize the Quran if their main interest is to play on their
‘Playstation’? How will they learn the sayings of the Prophet sallallaahu ‘alayhi wa
sallam, Islamic jurisprudence, and Islamic history? When will they have time to read
the Prophet’s biography and learn how he fought Jihaad for the sake of propagating
Islam? How can they be trained to perform the night prayers and other virtuous deeds
if they spend most of their nights with these imaginary beasts and ghosts?
The evil effects of computer games
Effects on belief:
There are many prohibitions related to ones belief in these games which undoubtedly
have a negative effect on our children’s creed and will lead to many evils such as:
􀁸􀀃Believing that there are super heroes who can do absolutely anything, such
as in the game ‘Metal Gear Solid’ which portrays the rescue of the universe to be
dependent on ‘Sneak’, who is the star of the game.
􀁸􀀃Loving the disbelievers and honouring them, which happens by developing
love for some of the characters in these games who play the star role like, such as
‘Amy’, ‘La La’, ‘Yooshi Mitcho’ and others.
􀁸􀀃Imitating the disbelievers, such as we see in the dress of many of the Muslim
youth, for example, necklaces and wearing shorts in public. Also, many Muslim
women resemble men due to them blindly imitating these characters.
􀁸􀀃These games often include pictures of churches and contain the sound of
church bells, and some characters in these games wear crosses. The evil effects of
these are very clear; the least of them being that a Muslim would become accustomed
to seeing these signs of disbelief without renouncing them.
􀁸􀀃Transgressing the limits regarding the unseen. In some games, when a
character dies, his spirit departs his body in the form of a transparent creature with
37
http://knowingallah.com
colored wings, which rises to the heavens, but Allaah says what means “And they ask
you about the spirit, say the spirit is a matter the knowledge of which is only with my
lord, and you have being given but little of knowledge.” (Al-Israa’: 85).
Believing in luck, fortune tellers and magicians; such as in the game called ‘The
Bouncer’ where the star called ‘Dominic Cross’ represents everybody’s good
fortune, and brings good luck and wealth to everybody the star meets.
Effects on religion:
Numerous hours of time wasted in matters which bring no benefit; the players of
these games waste long hours without feeling bored, while they could have utilized
these hours by performing virtuous deeds.
Missing obligatory prayers; these games are like magnets which attract our children.
When the child thinks that praying will interrupt this joy, he will not stop playing in
order to go and pray, so he will delay his prayers and this will eventually lead him to
abandon his prayer completely.
Disobedience to parents; a mother might feel sad seeing her child wasting long hours
playing these games, so she may command him to stop playing and go and pray in
the mosque or bring her something, but due to the strong attachment, the child might
disobey her and therefore be undutiful to his parents, which is a great major sin.
Effects on manners:
These games have a very bad effect on the manners of those who play them such
as:
Cursing and bad-mouthing; such as in the game ‘Quick 3 Arena’ where players are
allowed to curse each other by sending messages, as well as the use of some signs
and icons which are morally unacceptable.
Becoming accustomed to nudity; such as in the games ‘Resident Evil’, ‘Quick 3 Arena’
and ‘Final Fantasy’. Other games have fighters wearing only swimsuits that expose
their bodies, such as the game ‘WWF’.
38
http://knowingallah.com
Dr. Afraaj Al-Humaydhi says: “Some computer games contain characters, especially
women, with very revealing outfits. In some cases, these characters sing and dance
to add to the excitement, despite the fact that the theme of the game does not
require them to do so, such as in the Hercules/Action game.
Other games have a background of girls wearing revealing swim suits, despite the fact
that they have no relation to the game except that they make some moves during the
game to draw attention to themselves, such as in the ‘Alpha Street Fighter’ game.”
Some of these games have 3D images of almost nude girls who appear at the beginning
of the game, during the recess or at the end. Teenagers will never feel burdened to
watch these images and play these games, especially if the characters playing in it
are nude women.
The insistence of having such images within the games is clear evidence that those
who designed them are keen to destroy morality and lead teenagers towards following
their base-desires and fulfilling them.
Chasing after girls; this is instigated by having an extremely attractive and seductive
girl as the main character, such as in the game ‘Space Channel 5’ for example.
Female wrestling; In such games females wrestle with each other, or against men or
monsters. In addition to the nudity in these games, these females make seductive
moves which excite males in general and teenagers in particular.
Becoming obsessed by music; one can rarely find a game which has no background
music. There are games which were made for no other reason except to teach different
types of music, such as the game ’Feb Robin’ in which there is a rabbit that faces
many difficulties; when soft music is played these difficulties reduce and when harsh
music is played they increase - and the prohibition of music in Islam is clear.
Psychological effects:
There are many obvious psychological problems which affect those who play these
39
http://knowingallah.com
games:
Nervousness which results from being continuously excited due to playing these
games.
Terrifying scenes which disturb the person playing psychologically, and might even
give them nightmares; such as those games that take place in horrifying graves, as
in the ‘Final Fantasy 8’ game.
Sometimes these games result in increasing the feeling of isolation and loneliness of
the child, because when children used to play games other than computer games,
there were many other children whom they had to co-operate and share things with,
but once they discovered computer games, they began to sit alone in front of the
screen or monitor for long hours without any need for others.
Some games increase the child’s sense of revenge and harming others, and lead him
to shun mercy, tolerance and other noble Islamic morals.
Behavioral effects:
Playing these games lead to the increase of violence from children because most of
these games are based on fighting, killing and using force. There are some games
which teach children how to fight and with the absence of the parental guidance,
could have very dangerous effects on children’s behavior.
The theme in some games are fictitious stories of destruction, such as the ‘Get set
ready’ game in which the star of the game demolishes walls and buildings by using a
colored spray can. The star of the game is well aware of the fact that he is committing
illegal acts, yet he continues. The message that this game gives to our children is that
it is OK to destroy property, commit illegal acts and become an outlaw, and if you plot
it well, nobody will catch you doing it.
Some race games result in people doing what is known as ‘crazy driving’ which leads
to road accidents.
Effects on health:
There is no doubt that sitting for long hours in front of monitors and screens, playing
these games, have a very bad effect on health such as:
40
http://knowingallah.com
Harmful radiation which weakens ones vision.
Using up all the energy of the child such that he will be unable to do anything else
afterwards.
Causing a curve in the spinal cord.
Academic effects:
Becoming addicted to these games lowers the educational ability of the child, because
when he sits for long hours playing, he will not be able to advance in his studies as
most of his energy was spent in front of the computer.
Consequently, the child will have no time or energy to study, review his past lessons
or prepare for forthcoming ones.
Financial effects:
This is caused by wasting money buying the devices and games which are usually
very expensive, and will eventually need maintenance due to the way children handle
them. Some people do not settle for one device and a few games, but rather they
purchase every new device that comes in the market, and this certainly helps the
enemies of Islam by boosting their economies and strengthening their financial
capabilities, which are directed towards fighting our faith, manners and values.
Finally: This booklet is not intended to be a ruling which prohibits all types of computer
games; in fact it is merely a call for us to become more rational in the way we deal
with these games and a call to limit their usage. We must select only that which is
useful and suitable and avoid any games which include things which are islamically
prohibited.
------------------------------------------------------
All perfect praise be to Allaah, The Lord of the Worlds. I testify that there is none
worthy of worship except Allaah, and that Muhammad is His slave and Messenger,
may Allaah exalt his mention as well as that of his family and all his companions.
This material has been reviewed and forwarded for publishing and distribution by the
English language department of IslamWeb.
All rights are reserved for the author except for free distribution, without any
41
http://knowingallah.com
modification to any part of the book.
We would like to express our sincere appreciation to those who contributed to the
publication of this book. May Allaah reward them abundantly for their efforts.
www.islamweb.net
Pulir los Corazones
42
http://knowingallah.com
Allah -el Altísimo - dijo:
¡Creyentes! ¡Recordad mucho a Allaah! [Soorah al-Ahzaab 33:4I].
“Esos hombres y mujeres que recuerdan a Allah mucho.” [Soorah al-Ahzaab 33:35].
“Cuando hayáis cumplido vuestros ritos, ¡recordad a Alá como recordáis a vuestros
antepasados o con más fervor aún!” [Soorah al-Baqarah 2:200].
Estos versos contienen la órden de recordar a Allah intensamente y abundantemente,
ya que el adorador está en extrema necesidad de ello [recordar a Allah] y no puede
vivir sin ello, incluso en un abrir y cerrar de ojos. Esto es porque cada momento que
una persona no invierte en el dhikr (recuerdo) de Allah no será de ningún beneficio
para él. Por el contrario, el daño que conlleva ser negligente del dhikr de Allah
es mucho mayor que los beneficios que pueden obtenerse. Uno de los ‘ aarifeen
(quienes son conocedores de Allah) dijo: “Si una persona pasa tal y tal número de
años comprometido [en el dhikr de Allah], y luego él se alejara de el por un momento,
lo que perderá será mucho mayor de lo que ya ha ganado”.
Se refiere al Bayhaqi de ‘ Aaishah radiallaahu ‘ anhaa que el Profeta sallallaahu ‘ alayhi
wa sallam, dijo: “No hay momento en que el hijo de Adán no recuerda Allah, salvo
que sea una fuente de pesar para él el día del juicio”2
Mu’aadh ibn jabal radiallaahu ‘ anhu relata que el Profeta sallallaahu ‘ alayhi wa sallam,
dijo: “la gente del Paraíso no tendrán ningún lamento excepto aquellos momentos en
que no se dedicaban al dhikr (recuerdo) de Allah”.3
Mu’aadh ibn Jabal también narró que el Mensajero de Allah ‘ sallallaahu alayhi
wa sallam fue preguntado: ¿qué acción es la más querida por Allah? Por lo que él
respondió: “Que mantengas tu lengua húmeda con el dhikr de Allah, hasta la hora de
tu muerte.”4
[PULIR EL CORAZÓN]
Abu Dardaa radiallaahu ‘ anhu dijo: “Para todo hay un pulido y el pulido para el
corazón es el dhikr (recuerdo) de Allah”.
43
http://knowingallah.com
Se refiere al Bayhaqi de Ibn ‘ Umar radiallaahu ‘ anhu del Mensajero de Allah ‘ sallallaahu
alayhi wa sallam, dijo: “para todo hay un pulido y el pulido para el corazón es el dhikr
(recuerdo) de Allah. No hay nada más poderoso para la salvación de una persona del
castigo de Allah que el recuerdo de Allah.” Se dijo: incluso la Jihaad en el camino de
Allah?. Por lo que él respondió: “No, incluso si tuviera que seguir golpeando con tu
espada hasta que se rompa.”5
No hay duda que los corazones se oxidan sólo como cobre y se convierten en monedas
de plata oxidadas. El pulido [para este óxido] es el dhikr de Allah. Esto es porque [el
dhikr] es como un pulido que pule el corazón] como un espejo brillante. Cuando se
deja el dhikr, el óxido vuelve. Pero cuando se reanuda el dhikr, entonces el corazón se
pule [de nuevo]. Y los corazones se oxidan debido a dos cosas:-
(i) descuidar el recuerdo Allah, y
(ii) cometer pecados.
El pulido para estas dos cosas, es:-
(i) buscar el perdón de Allah y
(ii) dhikr - recuerdo.
[CONFUNDIR LA VERDAD CON LA FALSEDAD]
Quien descuida [el recuerdo de Allah] la mayoría del tiempo y, entonces, su corazón
se oxidará, según cuan negligente sea la persona. Y cuando esta oxidación [suciedad]
se acumula en el corazón, entonces ya no reconoce las cosas como realmente son.
Así, ve falsedad como si fuera la verdad y la verdad como si fuera mentira. Esto es
porque este óxido se oscurece y confunde la percepción del corazón y es incapaz de
reconocer verdaderamente las cosas por lo que realmente son.
Al acumularse el óxido, el corazón se ennegrece y cuando esto sucede el corazón
se mancha con este óxido sucio, y cuando esto ocurre, se corrompe el corazón,
la percepción y el reconocimiento de las cosas. El corazón [entonces] no acepta
la verdad ni rechaza falsedad, y esta es la mayor calamidad que puede afectar el
corazón. Ser negligente [del dhikr/ recuerdo] y seguir de caprichos y deseos, es una
consecuencia directa de un corazón que [más] extinguir la luz del corazón y ciega su
visión. Allah, el Altísimo, dijo:
“ ¡No obedezcas a aquél cuyo corazón hemos hecho que se despreocupe de Nuestro
recuerdo, que sigue su pasión y se conduce insolentemente!.” [Soorah al-Kahf
18:28].
44
http://knowingallah.com
[CUALIDADES DE LA GUÍA]
Así que cuando un adorador desea seguir a otra persona, entonces que observe: ¿es
esta persona de la gente del dhikr, o de las personas que son negligentes [acerca
de recordar a Allah]? ¿Esta persona juzga según sus caprichos y deseos, o por la
Revelación (Quran)? Si juzga por los caprichos y deseos, entonces es realmente de
aquellas personas que son negligentes; aquellos cuyos asuntos han ido más allá de
los límites y cuyos actos (buenos) se pierden.
El término furat [que se expresa en el verso anterior] ha sido explicado de muchas
maneras. Se ha explicado que significa:-(i) perder la recompensa de ese tipo de
acción que es indispensable hacerlo y en el que se encuentra éxito y felicidad; (ii)
traspasar los límites de algo; (iii) ser destruido; y (iv) oponerse a la verdad. Cada de
estas palabras están muy cerca en el significado entre sí.
El punto es, que Allah, el Uno, libre de todas las imperfecciones, el Altísimo, ha
prohibido seguir a aquellos que posean dichos atributos. Por lo que es absolutamente
necesario que una persona considere si tales atributos se encuentran en su shaykh, o
la persona de la que sigue el ejemplo, o la persona a la cual él obedece. Si encuentra
estos atributos, entonces él debe distanciarse de esa persona. Sin embargo, si se
encuentra que la persona está, en la mayoría de los casos, ocupada con el dhikr
de Allah y sigue la Sunnah y sus asuntos no excedan los límites, pero más bien es
prudente y firme en sus asuntos, entonces él debe aferrarse a él muy firmemente.
De hecho, no hay diferencia entre los vivos y los muertos, excepto por el dhikr
(recuerdo) de Allah; puesto que [el Profeta sallallaahu ‘ alayhi wa sallam] dijo: “el
ejemplo de quién acuerda a Allah y alguien que no lo hace, es como el ejemplo entre
los vivos y los muertos”.6
----------------------------------------------
NOTAS:
1. AI-Waabilus-Sayyib min Kalimit-Tayyib (pp.78-82).
2. Hasan: Relatado por Abu Nu’aym al-Hiliyatul-Awliyaa (51361-362). Fue autenticado
por Shaykh al-Albaani en Saheehul-Jaami’ (no.5720).
3. Sahih: Relatado por lbnus-Sunni en ‘ Aml al-Yawma wal-Laylah (no.3).
Consulte Sahihul-Jaami’ (no.5446).
4. Hasan: relatado por lbn Hibbaan (no.2318). Que fue autenticado por
45
http://knowingallah.com
Shaykh Salim al-Hilaali en Sahih al-Waabilus-Sayyib (p.80).
5. Sahih: Reportado por Ahmad (4/352), de Mu’aadh ibn Jabal radiallaahu
‘ anhu. Que fue autenticado al-Albaani en Sahihul-Jaami’ (no.5644).
6. En relación con al-Bukhaari (11/208) y Muslim (1/539).
Autor: Ibn Qayyim al-Jawziyyah
Fuente: Islamhouse.com
Una carta de Satanás
Te vi ayer como comenzó sus quehaceres diarios. Despertó sin detenerse para orar.
46
http://knowingallah.com
De hecho, incluso no bendecir sus comidas o rezar antes de ir a la cama anoche. Son
tan ingratos, eso me gusta de TI. No puedo decirle qué contento estoy que no han
cambiado su forma de vida, tonto, tú eres mía.
Recuerde, usted y yo hemos ido constantes durante años, y todavía no te amo
todavía. De hecho, te odio, porque odio a Dios. Sólo estoy usando le conseguir incluso
con Dios. Me pateó fuera del cielo, y voy a utilizar mayor tiempo posible a pagarle
nuevamente. Ves, tonto, Dios te ama y tiene grandes planes para ti. Pero han dado
su vida a mí y voy a hacer su vida un infierno. De esa manera estaremos juntos dos
veces. Realmente esto perjudicará a Dios. Gracias a ti.
Realmente estoy mostrándole que tiene un jefe en su vida. Con todos los buenos
momentos que hemos tenido... Hemos estado viendo películas sucias, maldiciendo
a gente, fiesta, robar, mentir, ser hipócrita, en fornicación, comer en exceso, contar
chistes sucios, chismear, espalda apuñalar gente, faltando adultos y aquellos en
posición de liderazgo, NO respeto de la mezquita, malas actitudes: seguramente no
quieres renunciar a todo esto.
Venir, engañar, vamos a grabar juntos para siempre. Tengo algunos planes calientes
para nosotros. Esta es sólo una carta de aprecio de mí. Me gustaría decir “Gracias”
por dejarme usar para la mayoría de su vida tonto. Eres tan crédulo, me rio te ti.
Cuando eres tentado al pecado, le das en HA HA HA, you make me sick. Pecado está
empezando a hacerse sentir en su vida. Ves a 20 años de edad, necesito sangre
nueva. Así que adelante y enseñar a algunos niños a pecar.
Todo lo que tienes que hacer es humo, beber bebidas alcohólicas, engañar, apostar
en juegos, chismes, fornicar y escuchar y bailar a los top 10 de la música. Hacer todo
esto en presencia de niños y que van a hacer demasiado. Los niños son así. Bueno,
tonto, tengo que dejarte ir por ahora. Voy a estar nuevamente en un par de segundos
para tentar a lo nuevo. Si fueras inteligente, podrías correr a algún lugar, arrepentirte
de tus pecados, pedir perdón a Él, vivo para Dios con lo poco de vida que te queda.
No es mi naturaleza avisar a nadie, pero a su edad y aún pecar, resulta un poco
ridículo. No me malinterpreten, aún te odio...... ES JUSTO QUE HARÍAS UN TONTO
MEJOR PARA DIOS.
•Así que recuerde:
Quran [14:22]: “ Y Satanás va a decir cuando el asunto está decidido (los descreídos
entraron el infierno):” fue Alá quien le dio una promesa de verdad: prometí demasiado,
pero fallé en mi promesa a usted. Yo no tenía autoridad sobre usted excepto al
llamarle pero me habéis escuchaban: entonces no me reprochan, pero reprochan
vuestras propias almas. No puedo escuchar sus gritos, ni vosotros escuchar a las
minas. Rechazo su antigua ley en me asociar a Alá. Para mal-hacedores debe existir
una sanción grave.”
El amor devocional en el Islam - Primera Parte
Dijo Alá: “Di: Si verdaderamente amáis a Alá ¡Seguidme! Y Alá os amará y os perdonará
47
http://knowingallah.com
los pecados”. (3:31)
Esta Aleya se llama la Aleya del amor y la devoción. Se dice que un grupo de gente
afirmó pretendidamente amar a Alá, y fue entonces cuando fue revelada la Aleya
demostrando que el amor a Alá tiene una prueba y un resultado. La prueba es seguir
al Mensajero de Alá y el resultado es el amor por el Profeta
.
Dice Alá: “Diles [¡Oh, Muhammad!]: Si vuestros padres, hijos, hermanos, esposas
y familiares, los bienes que hayáis adquirido, los negocios que temáis perder y las
propiedades que poseáis y os agraden son más amados para vosotros que Alá, Su
Mensajero y la lucha por Su causa, pues entonces esperad que os sobrevenga el
castigo de Alá”. (9:24)
Alá ordenó a su Profetaque advierta a aquellos que dan prioridad a sus familias,
bienes, clanes, negocios y viviendas a cuanto les ha ordenado Alá y le complace.
Dijo Ibn Kazîr: “Es decir, si todas esas cosas os son más amadas que Alá, entonces
tened por seguro que os alcanzará Su castigo.”
Todo esto demuestra la importancia de priorizar siempre aquello que ama y complace
a Alá. Por eso se debe amar lo que ama Aláy odiar lo que odia Alá siguiendo siempre
el ejemplo del Mensajero de Alá.
Dijo Alá: “¡Oh, creyentes! Si algunos de vosotros reniegan de su religión, Alá les
suplantará por otros a los que amará y ellos Le amarán, y que serán compasivos con
los creyentes, severos con los incrédulos, y combatirán por la causa de Alá sin temer
algún reproche”. (5:54)
En esta Aleya se mencionan cuatro características:
La humildad para con los creyentes, es decir comprensivos, cariñosos, complaciente.
1. Pero estrictos y firmes con los incrédulos.
2. La lucha en el camino y la causa de Alácon las palabras, los bienes y los hechos, y
todo esto es una demostración del amor y la devoción.
3. No temen a los reproches, y ésta es una prueba del amor incondicional y la
devoción.
Dijo Alá: “Estos buscan el medio de acercarse más a su Señor, anhelan Su misericordia
y temen Su castigo”. (17:57), en esta Aleya se mencionan tres estados:
48
http://knowingallah.com
1. El amor, que significa el anhelo de Su cercanía y complacencia.
2. Acceder a Su complacencia a través de las obras piadosas.
3. El anhelo y el temor.
El siervo se esfuerza por alcanzar la complacencia y la cercanía de su Señor, y ésto es
consecuencia del amor y la devoción por la esencia de Alá, incluso podríamos afirmar
que este amor es el motor que impulsa el anhelo de la cercanía.
La secta Yahmîah y aquellos que niegan los nombres y atributos de Alá niegan la
existencia de todo lo anteriormente mencionado, ya que ellos niegan que Alá ame,
porque amar es una acción. De esa manera asesinaron la vida y regocijo del corazón
y el deleite del espíritu, el mas sublime amor que contiene esta vida y la otra. Ésta
es la causa por la que sus corazones son duros y vacíos de todo amor, y los castigó
Alá con la lejanía, un velo los separa de conocer a su Señor, tampoco recuerdan los
nombres y atributos de Alá salvo al momento de negarlos, ya que consideran la mera
mención de los atributos y nombres el peor de los pecados. Pero quien encuentra en
su corazón la devoción por Alá y el amor, comprende el desvío en el que han caído y
la razón de la dureza de sus corazones.
La mejor definición hecha sobre el significado del amor devocional fue expresada por
Al-Yunaîd. Dijo Abû Bakr Al-Katanî: “La definición del “amor devocional” fue discutida
en la ciudad de La Meca, que Alá la llene de honor y prestigio, durante los días de la
peregrinación (Hayy). Los distintos sabios emitieron sus opiniones al respecto, y Al-
Yunaîd, que era el más joven de ellos, fue preguntado: “Dinos tu opinión iraquí”.
Entonces Al Yunaîd bajó la cabeza y con los ojos llenos de lágrimas dijo: “Un siervo
que pierde la conciencia de sí mismo, entregado al recuerdo de su Señor, cumpliendo
con cada una de sus obligaciones, observando a su Señor a través de su corazón, el
cual se incendia de reverencia ante su luz, al degustar de la copa de su devoción, al
descubrir la vergüenza ante lo oculto. Si luego habla lo hace por Alá, y si se pronuncia
lo hace por Alá, y si obra lo hace por la orden de Alá, y si se detiene lo hace con Alá,
todo su ser es de Alá, por Alá y junto a Alá”.
Ante estas palabras lloraron los sabios allí presentes y dijo uno de ellos: “¿Y quien de
nosotros puede agregar algo a tal definición? ¡Que Alá te socorra, oh quien mejor de
nosotros conoce a su Señor!”
Las obras que acercan al siervo a su Señor y lo entregan al amor devocional son
diez:
1. La lectura y reflexión del Sagrado Corán, asimilando sus profundos significados y
objetivos.
49
http://knowingallah.com
2. El acercamiento a Alá a través de las obras voluntarias después de cumplidas las
obligatorias.
3. La permanencia en su recuerdo con la lengua, el corazón y los miembros del
cuerpo, y el porcentaje de amor que alcance será conforme al de su recuerdo.
4. Priorizar el amor por el amado ante las seducciones de la pasión.
5. Abrir el corazón a los nombres y atributos de Alá, y sus manifestaciones, meditando
en los parajes de tal sabiduría.
6. Observar las revelaciones de Su benevolencia, Sus gracias y favores, las aparentes
y las ocultas.
7. Rendirse ante Su esencia divina.
8. Aprovechar el momento del descenso divino, recitando Su libro, culminando la
noche con el arrepentimiento (taûbah) y la petición de perdón (istigfâr)
9. Acompañar a los amantes sinceros de Alá, meditando sobre sus más sublimes
palabras, y no hablar a menos que sea estrictamente necesario y productivo para
otros.
10. Alejarse de todo aquello que se interponga entre tu corazón y la presencia de
Alá
Narró Anas que el Mensajero de Alá dijo: “Ninguno de vosotros completará su Fe
hasta que yo sea más amado para él que su hijo, su padre y toda la humanidad”.
“Ninguno de vosotros completará su Fe” mínima obligatoria, hasta que el Mensajero
de Alá le sea más amado que su propio ser. Se relata que ‘Omar Ibn Al Jattâb dijo:
“¡Mensajero de Alá! Tú eres más amado para mí que todas las cosas excepto mi
propio ser”, entonces le dijo el Profeta: “no habrá de ser completa tu Fe hasta que
sea más amado para ti que tu mismo”. Dijo ‘Omar: “Ahora eres más amado para mí
que yo mismo”. Dijo (el Profeta): “Ahora ‘Omar se ha completado tu Fe” .
Quien alega amar al Profeta pero no sigue su ejemplo ni da prioridad a sus dichos
frente a los del resto de la gente, es un mentiroso consigo mismo. Dijo Alá:
“Dicen [los hipócritas]: Creemos en Alá y en el Mensajero, y les obedecemos. Pero
luego no obedecen porque realmente no son creyentes”. (24:47)
En esta Aleya se niega la existencia de Fe (Imân) de aquellos que se aparten de la
obediencia al Mensajero de Alá. Todo musulmán ama acorde a su grado de Islam,
así como todo musulmán debe ser creyente, aunque no sea creyente en su máxima
expresión (es decir con su Fe completa), ya que ésto sólo lo alcanzan algunos.
50
http://knowingallah.com
Este Hadîz indica que las obras son parte integrante de la Fe (Imân), ya que el amor
es una obra que tiene lugar en el corazón.
El amor devocional en el Islam - Segunda Parte
El amor devocional en el Islam - Segunda Parte
51
http://knowingallah.com
El amor por el Mensajero de Alá es obligatorio, y una consecuencia del amor a Alá, el
amor al Profeta aumenta a medida que se acrecienta el amor por Alá en el corazón
del creyente, y disminuye si éste disminuye. Todo aquél que ama a Alá ama por Él y
para Él, y por eso ama la Fe y las obras piadosas.
Dijo el Mensajero de Alá: “Quien obtenga tres cualidades encontrará la dulzura de la
Fe: Quien ame a un hombre y le ame sólo por la causa de Alá; quien ama sobre todas
las cosas a Alá y su Profeta, y quien aborrece volver a la incredulidad...” .
“Quien obtenga tres cualidades encontrará la dulzura de la Fe”, con la palabra “dulzura”
se intenta describir una sensación (dhaûq) que tiene lugar en el corazón cuando éste
experimenta la felicidad y la gracia que lo alimenta.
Dijo As Suîûtî: “La frase: ‘dulzura de la Fe’ es una metáfora que compara el deseo del
creyente por la Fe (Imân) con un elemento dulce, evidenciando la existencia real de
su consecuencia”.
Dijo An Naûaûî: “El significado de ‘la dulzura de la Fe’ es saborear los actos de
adoración y soportar las dificultades, dando más importancia a ello que a los asuntos
mundanos. Por eso la demostración del amor del siervo por su Señor y Su Mensajero
es cumplir con los actos de obediencia y apartarse de las prohibiciones”.
El amor al que se hace mención en la frase: “Quien ama sobre todas las cosas a Alá y
su Profeta” es el amor humano que la persona siente hacia sus hijos, esposa o bienes
materiales. Sin embargo Al Jattâbi dijo: “El amor al que se hace referencia es ‘el amor
consciente o devocional”.
En cuanto al amor idólatra ya sea mucho o poco se opone al amor a Alá y su Mensajero.
Dice el Hadîz: “Amad a Alá con todo vuestro corazón”. Un signo del amor por Alá,
es amar lo que Él ama y odiar lo que Él odia, dando prioridad a Su complacencia,
buscándola con todo su potencial, apartándose de lo ilícito y despreciándolo. Siguiendo
el ejemplo y la senda del Mensajero de Alá, tal como dice el Corán:
“Quien obedezca al Mensajero obedece a Alá”. (4:80).
Quien dé prioridad a las ordenes u opiniones de otros sobre las del Mensajero de
Alá, evidencia su falta de amor por Alá y su Mensajero. El amor al Profeta es una
consecuencia del amor a Alá , por lo que quien ame a Alá y le obedezca, amará al
Mensajero y le obedecerá.
Una consecuencia directa del amor a Alá es el respeto por los piadosos y devotos, así
como el amor por los Profetas, los Enviados y los creyentes sinceros. El amor por todo
aquello que es amado por Alá es parte de la perfección de la Fe.
52
http://knowingallah.com
“Quien aborrece volver a la incredulidad...”, este Hadîz es una refutación a los
extremistas que consideran que el musulmán que comete un pecado o desobediencia
habrá perdido la totalidad de su Fe, aunque se arrepienta posteriormente.
Lo correcto es que si el musulmán no se arrepiente tras cometer un pecado o
desobediencia, su Fe habrá disminuido, pero si se arrepiente su Fe no disminuye ni
se corrompe.
Narró Ibn ‘Abbâs que el Mensajero de Alá dijo: “Quien ame por Alá, y odie por Alá;
sea aliado por Alá y enemigo por Alá, habrá de alcanzar la amistad y protección de
Alá. El siervo no ha de encontrar el sabor de la Fe hasta que así sea, aunque sea
mucha su oración y su ayuno”.
“Quien ame por Alá” amando a los musulmanes creyentes por Alá y en obediencia a
Él.
“Y odie por Alá” al politeísmo y el pecado incluso si es una persona muy cercana quien
lo comete, tal como dice en el Corán:
“No encontrarás ningún pueblo que crea en Alá y en el Día del Juicio que sienta amor
por quienes rechazan a Alá y a Su Mensajero, aunque éstos sean sus padres, sus
hijos, sus hermanos o sus parientes. A éstos [Alá] ha grabado la fe en sus corazones,
les ha fortalecido con Su luz y les ingresará eternamente en jardines por donde corren
los ríos. Alá se complace de ellos y ellos de Él. Éstos son quienes creen en Alá. ¿Acaso
no son quienes creen en Alá los triunfadores?” (58:22)
“Sea aliado por Alá y enemigo por Alá”, esto es una condición del autentico amor a
Alá, ya que quien ama a Alá ama por su causa, y especialmente ama a Sus amigos
(aliados). Así como se enemista con aquellos que se oponen a Alá y su religión (Dîn),
y también aquellos que cometen pecados. A medida que se acrecienta el amor por
Alá en el corazón del siervo estos sentimientos se tornan más fuertes, y con su
incremento se completa el monoteísmo (Taûhîd).
“De esa manera se alcanza la amistad y protección de Alá”, la amistad de Alá significa Su
cercanía, amor, protección y apoyo. Transmitió Ahmad y At Tabarânî que el Mensajero
de Alá dijo: “El siervo no habrá de sentir la pureza de la Fe hasta que ame por Alá y
se enemiste por Alá. Cuando lo logra se hace merecedor de la amistad de Alá”. Otra
narración dice: “El asidero más firme de la Fe es el amor por Alá y el odio por Alá”.
“El siervo no ha de encontrar el sabor de la Fe” ni su dulzura, aunque sea mucha
su oración y ayuno, a menos que ame por Alá y odie por Alá, se alíe por Alá y se
enemiste por Alá.
53
http://knowingallah.com
Narró Abû Umamah que el Mensajero de Alá dijo: “Quien ame por Alá, odie por Alá,
dé por Alá y niegue por Alá habrá completado su Fe (Imân)”.
Hoy en día la mayoría de las relaciones son por asuntos mundanales, y por lo tanto
no aportan a la fe sino que por el contrario perjudica, tal como dijo Alá:
“Sabed que ese día, los amigos [en la incredulidad] serán enemigos unos de otros,
y no así quienes hayan temido a Alá”. (43:67)Ha sucedido tal como lo profetizara el
Mensajero de Alá cuando dijo: “El Islam ha comenzado como un ser extraño, y ha
de volver a ser un extraño tal como empezó”. Los Sahâba durante la vida del Profeta
y los califatos de Abû Bakr y ‘Omar demostraban altruismo total en beneficio de sus
hermanos, por amor a Alá y como forma de acercarse a Él, tal como se menciona en
el Corán:
“Quienes estaban establecidos en Medina y aceptaron la fe antes de su llegada,
aman a los que emigraron a ellos, no sienten envidia alguna en sus corazones por lo
que se les ha dado [del botín] y les prefieren a sí mismos aunque estén en extrema
necesidad. Quienes hayan sido preservados de la avaricia serán los triunfadores”.
(59:9).
Abû Hurairah narró que el Mensajero de Alá dijo: “Ciertamente Alá ha dicho: Quien
le demuestre hostilidad a un amado Mío le declararé mi enemistad. Mi siervo no se
acerca a Mí con algo más querido para Mí que cumpliendo con lo que le he ordenado,
y si Mi siervo sigue acercándose a Mí a través de los actos voluntarios Yo lo amaré.
Y cuando lo ame seré su oído con el que escucha, su vista con la que ve, su mano
con la que golpea y su pierna con la que camina. Si Me pide algo se lo concederé, y
si busca refugio en Mí lo protegeré”. Registrado por Al Bujâri.
Los piadosos son de dos tipos:
1- Aquellos que se acercan a Alá a través del cumplimiento de todo lo prescripto como
obligatorio, e incluye tanto la observancia de los preceptos como la abstinencia de los
pecados.
2- Aquellos que se acercan a Alá a través de los actos voluntarios además de los
obligatorios. Evidentemente que la mejor forma de acercarse a Alá y ser un siervo
piadoso es obedeciendo Sus órdenes, las cuales nos llegaron a través de Su Mensajero
Muhammad. Quien alegue seguir otro camino se engaña a si mismo y pierde el
camino. Alá dice sobre los idólatras:
“Aquellos que toman a otros como protectores [y objeto de adoración] fuera de Él
dicen: Sólo les adoramos para que nos acerquen a Alá [e intercedan por nosotros]...”
(39:3)
El primer grupo lo forman aquellos que buscan acercarse a Alá a través del cumplimiento
de lo que Él estableció como obligatorio. El acto de adoración más grandioso es el
54
http://knowingallah.com
salâh (la oración). Alá dice: “Prostérnate [ante Alá] y acércate a Él [con tus obras]”.
(96:19)
El Profeta dijo: “El siervo se encuentra más cerca de su Señor en el momento que
está prosternado”.
El segundo grupo lo integran aquellos que, además de cumplir con lo que es obligatorio,
buscan acercarse a Alá realizando actos voluntarios y absteniéndose de cometer
pecados, por más leves que éstos sean. La recompensa por todo esto es alcanzar el
amor de Alá; y cuando Alá ama a una persona, Le facilita ser obediente y acercarse
más a Él.
El Profeta dijo: “Alá me dijo en un sueño: ¡Oh, Muhammad! Di: ¡Oh, Alá! Te pido me
concedas amarte y amar a quienes Te aman, y Te suplico me facilites poder realizar
buenas acciones que me hagan amarte”.
“Y cuando lo ame seré su oído con el que escucha...” Significa que cuando el musulmán
se esfuerza para aproximarse a Alá obedeciendo todas Sus órdenes, apartándose de
los pecados y realizando actos voluntarios, Alá eleva su fe hasta alcanzar el grado
más alto, y es allí cuando puede adorarlo como si Le estuviese viendo, con total
sentimiento de que Él lo está observando en todo momento, llenando así su corazón
de amor por Él. Entonces, cuando sólo Alá habita el corazón del creyente, sus obras
son dictadas por su corazón y hace sólo lo que complace a Alá. Todos sus órganos
se vuelven obedientes acatando lo que dicta el corazón y absteniéndose de lo que
prohíbe.
“Si Me pide algo se lo concederé, y si busca refugio en Mí lo protegeré.” Significa que
este siervo piadoso que se encuentra próximo a Alá tiene el privilegio de obtener todo
lo que Le pide.
Oficina de Dawa en Rabwah - Riyadh
www.islamhouse.com
Una carta de una chica musulmana a sus padres cristianos
Una carta de una chica musulmana a sus padres cristianos
55
http://knowingallah.com
Hola Mami y Papi,
No sé a le acercan para explicar mi razonamiento detrás de mi decisión que cambia
la vida y has de escuchar y comprender al mismo tiempo.
¿Ya puedo recordar mucho tiempo yo no he ser un firme creyente del cristianismo,
hubo muchos que no tienen el sentido para mí, por ejemplo, porqué tengo que pedir
perdón a un sacerdote? Por eso tengo que rezar a los Santos y no directamente a
Dios, ¿por qué es Jesús el hijo de Dios, ¿por qué es su SOO muchas versiones de la
Biblia?
La religión se convirtió en una fascinación para mí, y yo realmente quería saber más.
He comprado unos libros en el Reino Unido y leer algunos folletos sobre la religión. Yo
no hice ninguna decisión pero continué leer y familiarizarse más al Islam.
Islam comenzó a tener sentido para mí, la idea de que oramos sólo a Alá, que pida
ayuda a Alá y a perdonarnos, cómo un libro (el Corán) que fue escrito hace miles de
años permanece sin cambios a partir de hoy (hay traducciones diferentes pero no
hay versiones diferentes) . También cómo un libro que fue escrito hace años logró
explicar situaciones científicas que sólo fue descubierto por el tipo de hombre solo un
par de años atrás. O ¿cómo ha logrado el Corán explica cómo desarrollan los bebés
en el útero? ¿Cómo sabría alguien miles de años atrás y tan detallada? Especialmente
desde que científico descubrió la explicación de estas situaciones menos que 100
años atrás??? ¿Cómo podemos explicar esas maravillas del libro?
También cómo puedo niego el libro sagrado cuando ha sido tan claro en la explicación
de avanzada tecnología, cómo el día se convierte en la noche, la creación de los
seres humanos por el agua (como sabemos científicamente conocido que venimos
de las células) capas del cielo (que describimos ahora en términos científicos como
los niveles atmosféricos?). Además, el comienzo del universo y el movimiento de las
placas tectónicas (hay muchos otros ejemplos de la ciencia detrás del Corán).
Lo que también me ha tocado es que Islam cree en Todos los profetas - Jesús Moisés
DAVID ABRAHAM Y MOHAMMAD (pbuh) todos conviven en el Corán, el Corán nos
dice también que debemos respetar todas las religiones. Mami y Papi, no me lo
explico cuántas veces he hecho claro a usted de lo que creía en mi auto, pude no han
regalado yo ya! Cada vez que he hablado horas y horas en extremo Islam y cómo
sabía tanto.
También comencé a interactuar más con amigos musulmanes; Sentí que pueda darme
una explicación clara del Islam. También Islam jugado un papel importante en el
respeto de sí mismo y que ayudó a mi apreciar mi auto más y darse cuenta de que
debo permanecer lejos de una situación dañina como beber, fumar, salir con gente
que sólo significaba problemas. Le dije lo que mis amigos eran como, se dirigían a la
dirección equivocada, y no quería estar en esa dirección y creer en el Islam hizo más
fácil para mí para alejarse de los poderes de shaytaan y hacerlo mejor.
También el Islam fue y ha sido la razón de mi éxito en la escuela. He puesto mi mente
56
http://knowingallah.com
en mis estudios en lugar de salir todo el tiempo como mis viejos amigos y confían en
mí que no quisiera ser como ellos, porque si yo hubiera sido que tendría cada sola
razón para pensar que era una mala persona, que era irresponsable y que era una
vergüenza para la familia.
Después de casi un año de estudiar el Islam no tuve ninguna duda en mi mente que
no era la religión correcta.
Estaba dispuesto a ser un musulmán sunita. A principios de junio de 2006 asistí a
la mezquita en Westbury NY para hacer más preguntas sobre el Islam y después de
hablar con la hermana y el imán de la mezquita, yo sabía que era tiempo de tomar la
decisión correcta. Hice shahada alrededor de 2 semanas más tarde que es el credo
islámico; significa declarar o dar testimonio en árabe, la declaración de la creencia.
Dije frente a 80 - 100 musulmanes “ceniza Hadú anla ilaha illallah, wa ash Hadú anla
Mohammad roosul Allah” que se traduce en “Yo creo en uno y sólo Dios y Muhammad
es su mensajero” fue una experiencia hermosa.
Había sido aceptado en el Islam. Yo fui recibido por cada único musulmán en la
mezquita con los brazos abiertos, me sentí muy especial, se sentía tan bien, sabía
que había hecho la mejor decisión en mi vida, y era algo que iba a traer los lados
positivos de mí. Es tan difícil explicar la fiebre y la satisfacción emocional y la fe que
tenía en ese momento, pero yo sabía que era algo malo, que no he podido celebrar mi
felicidad con la gente en mi vida que me encantaba la mayoría, el significó más para
mí, y fue usted y papi. El momento fue maravilloso, pero no completa. Realmente
deseo que podría haber sido tan orgullosa de mí, como era para mí.
Duele mucho para pensar y sentir que mi mayor reto sería decirle abiertamente sobre
mí y el Islam, sobre mí y mi fe, sobre mí y mi felicidad. Sé que ambos quieren lo mejor
para mí, tú quieres ser feliz y tú quieres ser responsable y quiere ser independiente
y tomar las decisiones correctas. He hecho la decisión correcta, y lo hice todo por mí
mismo y leí sobre el Islam all by myself, descubrí el Islam en mí solita, IT WAS ME
hicieron todas las decisiones desde el punto fueron comencé en el interés islámico
hasta el punto donde estoy ahora.
No puedo mentir a usted y decirle que no tenía influencias porque ¿habría sido
influenciada por querer saber más sobre el Islam? Bien de la observación de otras
personas. ¿Cómo sabemos como seres humanos si comer bien un sabor de pastel de
chocolate o no? Nos probarlo, tratamos de otros para comparar y luego hacemos una
decisión final y si nos guste que seguimos a comer si luego no nos ignore lo.
Mami y Papi, sé podría parecer débil a veces en ciertas situaciones, y sé que puedo
mostrar signos de vulnerabilidad, pero convertir en Islam decidió por mí, su disco
duro y me duele pensar que todas esta estudiando, investigación del Islam y mi
conversión ha sido acreditado a otra persona, pero al final del día, el único que sabe
la verdad es Dios y es a él que será permanente en la parte delantera de en el día del
juicio y es él que lo sabe todo.
En el Corán se afirma que todos los profetas eran mensajeros de Dios, todos llegaron
a difundir la noticia y la religión de Dios, sino que vinieron en su propio tiempo, y
Mohammad (pbuh) fue el último mensajero de Dios.
57
http://knowingallah.com
Sé que mi palabra es difícil de creer después de los incidentes de los últimos dos días,
pero no hay nada más que puedo hacer para demostrar a los dos a la hora de las
decisiones que hice sobre el Islam.
Y lo más importante que quiero que ambos entienden que es prácticamente imposible
explicar todo mi razonamiento detrás de mi creencia en el Islam, este correo electrónico
es no incluso 1/100 de ella todos, he pasado horas y horas y horas hablando con otros
sobre mi sentimiento hacia el Islam, y deseo y rezar a Alá que un día poder todo lo
expresar que siento sobre el Islam con ambos.
Permanecen ser la hija que tenía hace casi 21 años, no ha cambiado la forma en que
siento por usted, usted todavía es las personas más importantes en mi vida, te amo
tanto mas que nada, sólo tengo una creencia diferente y uno que le no traerá ninguna
vergüenza, será no físicamente duele le, y no se patrocine nuestra relación.
Te amo tanto mucho y sólo rezo por los mejores, Carolina Amirah DeFonseca
http://English.islamway.com
El Islam y Yo
Mi nombre es Koenig Lyndsey-Yazmeen; Tengo 17 años y vivo en Maine, en el noreste
de Estados Unidos. He sido un musulmán desde el 18 de septiembreth, 2001. Esta es
mi historia del Islam y de mí.
58
http://knowingallah.com
“El pueblo judío celebra Hanukah y es una religión distinta a nosotros, diferente del
cristianismo. Judaísmo y cristianismo son las dos principales religiones que debemos
centrarnos en...”Como un profesor mío de noveno grado me informado no sabía nada
del Islam. Escuela de nueve años en público y no oír una palabra sobre el Islam. Para
ser honesto contigo hasta 911 nunca he visto a una mujer hijaabed.
“Parece como si se trataba de un ataque de terror destinado a los Estados Unidos por
alguien o algo que odiaba a nosotros simplemente nos odiaba”. Fue el día después
de 911 y estaba viendo las noticias, como lo he hecho sin parar desde entonces y he
oído hablar ‘Islam’ y ‘Musulmanes’. Allí sentados preguntándose cuáles eran. Derecha
y luego sentí una cadena ser jalada dentro de mi cerebro enviando una onda a mis
dedos diciéndome, “investigación, investigación y de investigación”! Esto me pasa
mucho, que le debo mucho de mi conocimiento a este reflejo, que tanto adoro. Por
lo que se ha tirado la cadena dejando la presa del conocimiento vino corriendo hacia
mí.
Corro al baño, dormitorio encontrar el par comfiest de ropa tengo yo preparando para
un largo día de lectura y la investigación. Tome una taza de café y poner mi cabello
largo en su famoso ‘nidifican de ratas’ en la parte superior de mi cabeza. Encienda el
equipo y obtener cómodo en la silla de cuero. Fría al tacto, pero reconfortante como
silla de mi piloto en mi camino a la sabiduría.
Proceder al motor de búsqueda de Dad ha raved sobre; ¡ Escriba en ‘Musulmán’ y
pulse la tecla de ‘ir’ mágica! Mis ojos se llenan de colores rojo, blanco, azul – letras
de am’, ‘i’ – Links! Enlaces! Enlaces! ¿Que elegir, son todos tan hermosas!? Existen
los sitios regulares... entonces hay los sitios excepcionales! Fue la primera de ellas
se aventuró en http://www.islamonline.netme enseñó lo básico pero yo anhelaba
aún más. Continué visitar numerosos sitios Web, pero todavía no pude encontrar
exactamente lo que estaba buscando. Yo quería hablar con una joven musulmana de
mi edad. Me tomó alrededor de una semana de búsqueda seria y escala casi todos de
internet (probablemente, jeje) para encontrar un sitio de correspondencia de correo
electrónico. Ahora empieza la verdadera historia.
He presentado mi forma de pen-pal en el sitio de escritura, ‘No-musulmanes tratando
de hablar con el joven musulmán para averiguar más sobre el Islam’ y espera lo
mejor. Dentro de tres días recibí un correo electrónico de una joven llamada Maryam
que es musulmán nacido, pero su mamá es una reversión. Maryam y me empezó a
hablar sólo de nuestros problemas, escuela, familia y amigos. Nos hicimos amigos
muy cercanos, casi hermanas. Como yo estaba continuando a ver los medios de
comunicación estadounidenses, que más tarde sería averiguar es sesgo muy y
generalmente los lados con el pueblo judío, que tenía más y más preguntas sobre el
Islam. Excepto esta vez realmente tenía alguien a formular las preguntas específicas
a.
La primera pregunta fue ‘ crees que UBL hizo esto?’ y ella tipo de evita mi pregunta
59
http://knowingallah.com
(que más tarde encontré el por qué y explicará) entro. La siguiente pregunta fue
sobre el pañuelo (hijaab); ella me contestó con precisión y atención constante. El
hijaab fue lo más difícil de poner en acción para mí (explicaré más adelante). Pero
Maryam (bendiga su alma) hizo su mejor esfuerzo y me dijo todo lo que pudo – y lo
que ella no podía me daba URL que si quería podía leer más información.
Luego hubo la normativa sobre novios, cerdo y más. Las reglas no eran las cosas que
me llamaron la atención, fue los beneficios, amor, estructura, disciplina y la mayoría
de toda espiritualidad.
Nunca estuve religiosa antes de Islam. Fui a la iglesia tal vez un total de cinco veces
en mi vida. Mi madre creció en una familia católica estricta en New Hampshire con 6
niños. Mi padre creció en un ProtestantAtheist hogar – realmente no practicar nunca
una vez.
Así nuestra vida religiosa en la familia Koenig no era muy fuerte. Recuerdo ir a la
Iglesia como un niño y lo odia. Las otras veces que sólo puedo recordar son funerales
y bodas. Sólo recuerdo escuchando la babble sacerdotes y nunca tuvo sentido para
mí. Una vez en un gran mientras cuando me sentía bajo me leer algunas de la
Biblia pero siempre sentía que era un lío boggled que fue tan difícil de entender y
comprender. No sólo eso sino que no tiene sentido para mí en absoluto. Antes de
Islam siempre sentí que había una gran parte de mi corazón que faltan todavía no
sabía lo que era.
“Así que, ¿cómo convertir?” Pregunté a Maryam en uno de los primeros día de otoño.
“Tomar la shaada”.Tomé la shaada. Ahora soy un musulmán. La fecha es el 18 de
septiembreth, 2001. Mi corazón sentía lleno, sentí que tengo un propósito, vida dentro
de mí para vivir.
Fui a good OL ‘ Wal-Mart y compró algunos pañuelos claro – azules, rojos, verdes
y rosas. Decidí llevar estas como mi versión souped up del hijaab improvisado. He
gastado pañuelos sobre mi cabello antes; no fue una gran diferencia para mí. Luego
vinieron los días de llevar los pañuelos para 2 semanas, quizá tres y salir de una
mañana fría húmeda sin ella. Era casi como si yo no podía funcionar. Me di cuenta
que es hora de intentar el hijaab completo.
Conocí a otra hermana, Umme (medios Mom en árabe, pero de ella como a una madre
para mí), desde Maryland a través del ordenador. Porque yo buscaba alguien que me
mande algunos libros, tal vez algunos hijaabs extra. Bendice alma de Umme porque
fui al buzón una mañana y consiguió el papelito amarillo amado diciendo ‘tiene un
cuadro’ fui literalmente POSTAL (no pun intención, sí derecho) preguntando si era de
Umme o mi tía – mi tía siempre me envía toneladas y toneladas de productos para el
cabello que no puedo obtener suficiente.
“Aquí es... alguien te ha enviado un montón de cosas,”dijo el trabajador Postal y yo
busque y para mi asombro es un cuadro de dos más veces entonces me (y confía
en mí, que es amplia) y la mitad de mi altura!!!!!! Mis ojos abiertos con wonder y
60
http://knowingallah.com
distorsión la emoción! I zapata el cuadro fuera del vehículo y apretar en Nissan Altima
mi mamá, que gracias a Dios es un gran coche, si hubiera tenido mi Saab habría
tenido que amarre al techo y voló a casa tan rápido como pude. “Es una caja de
tesoros!!! Ma’ vienen de mirar!! No puedo creer esto!!”Le dije a mi madre, gritando
con entusiasmo casi lagrimeo porque no podía creer que una persona podría ser este
generoso. Este fue mi segundo encuentro del amor y la sinceridad del Islam (por
supuesto Maryam).
La caja contenía tesoros. Vestidos, Hijaabs, libros, Pamplets, Corán, bolsillo tamaño
Corán, cintas y presente más amado y usado de todos los “Guía del principiante a la
oración”. Todavía tengo este folleto ahora y está cayendo a pedazos – todavía tengo
que utilizar en la última parte de mi oración (donde estás sentado) porque todos
se desconoce todavía. Nunca he utilizado un libro tanto en mi vida. Llevó a cabo la
hijaabs y los vestidos y usé mi traje favorito de todos.
Ahora viene la historia del hijaab; el mejor beneficio de Alá nos ha dado a las mujeres.
Para empezar la historia correctamente explicaré cómo mi madre reaccionó a mí ser
un musulmán. Ella en primer lugar no entendía lo exactamente que era. Por suerte
tuve Maryam que me ayude a salir en este así.
Su madre, es una reversión y tuvo que pasar por lo mismo que estaba pasando por
(decirle a su familia) y ella era agradable enviar a mi madre un e-mail explicando
y tratando de ayudar. Ayudó mucho; mamá estaba un poco más relajada. Tardó
aproximadamente una semana para ella calentar al Islam; hasta el día de hoy todavía
pregunta preguntas y no podría estar más feliz de darles respuesta.
En la historia de hijaab! El primer día que salí en hijaab fue en mis nuevas cuentagotas
(arriba) y no podría sentirse más orgulloso. No hay suficientes palabras en los
diccionarios de inglés, francés y alemán para explicar lo que sentí. Ya que esto fue
casi 2 meses después de 911 todo el mundo estaba aún sobre terreno poco firme
sobre los musulmanes.
Pensé, vivo en los palos de Maine, que todo el mundo sería tan significa para mí
porque mucho de la gente aquí el 99.99% de ellos son cristianos y aproximadamente
el 50% son racista. Estaba equivocado; Había subestimado totalmente mi propia
gente. Personas estaban buscando a mí (por supuesto) pero no en forma negativa.
Pensé que el hijaab iba a ser un lío total (la primera vez que oí de él) pero hoy en día
es la mejor bendición de que Alá nos ha dado. Los beneficios [lista] me llevaría años,
si no siglos. El más importante de todo es la modestia frente a hombres. Siempre,
desde que comenzó a convertirse en una mujer, he sentido como un solomillo tomada
por hombres cada día!
La única vez que cuando me siento seguro y seguro es... mi vestido islámico que
consiste en hijaab (pelo de cubierta, cuello y orejas) y ropa holgada. Hasta este día,
cada vez que salgo sin hijaab (que alhumdulilah ha sido pocos) me siento como que
soy completamente desnuda!
El hijaab, para las mujeres, es lo mejor posible. También me gustaría señalar [a los
61
http://knowingallah.com
no musulmanes] este hecho importante! En los países ‘Musulmán’ (Irán, Pakistán,
Afganistán, etc.) donde el 99,99% de la cubierta de las mujeres, la tasa de violaciones
y agresiones sexuales son tan bajas que apenas existen. Esto es un hecho: (Nota:
obtener las estadísticas de las hermanas!)-No sólo un rumor.
El resto de mi historia es increíblemente asombroso. He vivido la vida musulmana,
alhumdulilah, y he intentado hacer mi mejor esfuerzo. Han dejado desde entonces
mucho de Haram (pecaminoso) acciones y continuar trabajando en deshacerse del
resto. La última parte de mi historia es la parte más increíble. Nunca me imagino que
esto jamás ocurriría.
Mi padre, que he dicho antes no tiene religión, comenzó a ver el cambio que Islam
tuvo en mi vida (para los positivos) y tomó nota de esto. Estaba en el teléfono con
él una noche y me pidió que le enviara alguna información sobre lo que consiste en
Islam. Cuando escuché esto me dije, “esta es las puras acciones de Alá; nadie, o
cosa, podría haber posiblemente hecho tal acto de pura gracia.” Esto es el Islam en
breve, y esto es el Islam y yo.
Gracias (deseándoles),
Nota del autor: quiero dedicar esto a Maryam Ezzedine, Umme Zahid Y Alá.
Un Viaje a Dios
Detalles del Vuelo
62
http://knowingallah.com
Tipo de boleto: Sólo de Ida
Precio:Absolutamente gratis (reservación confirmada)
Detalles del Pasajero
Nombre:Uno de los hijos de Adán
Orígenes:De barro
Dirección:Planeta Tierra
Condiciones del Viaje
Punto de partida:De la vida en la Tierra
Destino:Vida Eterna
Parada:Hotel (2 metros bajo tierra, para una persona)
Duración del Vuelo:De un par de segundos a muchos millones de años
Tiempo de Partida
Tiempo de la Muerte:El tiempo exacto se desconoce (pero puede pasar antes de lo
esperado)
Tiempo de Llegada:En el Día del Juicio (no está especificado en el calendario)
Información sobre el Interrogatorio
Al llegar al hotel (tumba):Auditores incorruptibles – dos ángeles: Munkar y Nakir, que
inmediatamente empezarán a preguntar.
Tres preguntas serán hechas:
1. ¿Quién es tu Dios?
2. ¿Quién es tu Profeta
3. ¿Cuál es tu Religión?
(¡RECUÉRDALAS!)
Luego seguirán más preguntas sobre tu vida en la Tierra. Para más información,
referirse a la Ayah (versículo) 27 de la Surah (capítulo) Ibrahim 14 del Sagrado
Corán.
63
http://knowingallah.com
Equipaje
A pesar del hecho de que el aire transfiere solamente un pasajero a la vez, hay
algunas restricciones sobre la cantidad de equipaje que puede traer con usted:
· Puede tomar con usted 5 metros de tela blanca.
· Cualquier elemento de la vida material de la Tierra están estrictamente
prohibidos.
· El verdadero equipaje debe consistir de buenas obras, comportamiento modesto
y tiempo bien usado en llamar a la gente al Islam.
Instrucciones Importantes:
· Todos los pasajeros deben recordar que los boletos no son canjeables ni
reembolsables.
· Esta jornada es obligatoria para los representantes de todas las razas,
nacionalidades, religiones y de todas las edades.
· Los retrasos no están estipulados.
Capitán:
El Ángel de la Muerte no se comprometerá en cambiar la fecha ni el tiempo de la
partida.
Para más información:
Leer las instrucciones, las cuales la puede encontrar en el Sagrado Corán y la Sunnah,
también puede consultar con los Alims (eruditos). Por favor hágalo tan pronto sea
posible.
Durante su jornada, usted no será provisto de máscara de oxígeno, ya que su sistema
respiratorio habrá finalizado justo antes del momento de partir.
Instrucciones adicionales:
No necesita preocuparse de su pase de abordaje, pasaporte ni otros documentos de
viaje.
Para tener un vuelo confortable:
· Rece 5 veces al día
· Lea el Sagrado Corán
· Siga la sunnah de la mejor manera que pueda y esté listo para su vuelo, ya que
64
http://knowingallah.com
puede que tenga que partir en cualquier minuto (incluso ahora).
Advertencia final:
¡El destino final depende de usted! Por favor, no desperdicie su tiempo en el planeta
Tierra. Recuerde, usted tiene boleto de ida: Ya sea al Jahannam (Infierno) o al
(Jannah) Paraíso.
Inshaallah (si Allah quiere), con Su gracia, todos nos encontraremos en los Jardínes
del Jannah, el Profeta salla alahu alaihi wasallam (la paz y las bendiciones de Allah
sean con él) dijo: “Transmitid mi mensaje, aunque sea solamente una ayah (verso)”.
www.caminoalislam.com
Cómo enseña el Islam a manejar la tristeza y la preocupación - I Parte
La Condición Humana
65
http://knowingallah.com
Aquellos que creen, sus corazones se sosiegan con el recuerdo de Allah. (Corán
13:28)
El ser humano promedio en el mundo desarrollado lucha a diario contra la tristeza
y la preocupación. Mientras la mayoría de la población mundial enfrenta la pobreza
extrema, el hambre, los conflictos y la desesperación, aquellos que tenemos el privilegio
de llevar vidas relativamente fáciles debemos hacerle frente al miedo, el estrés y la
ansiedad. ¿Por qué quienes somos bendecidos con riquezas estamos inmersos en
la soledad y la desesperación? Vivimos en una era de confusión, tratamos de hacer
cuanto podemos, pero acumular posesiones materiales no puede hacer nada para
reparar corazones y almas rotos.
Ahora, más que en cualquier otro momento en la historia de la humanidad, el estrés,
la ansiedad y los problemas psicológicos están cobrando un precio enorme en la
condición humana. Las creencias religiosas deben permitir, sin embargo, alguna
sensación de consuelo; parece que el hombre del siglo XXI ha perdido la habilidad
de conectarse con Dios. Reflexionar sobre el significado de la vida ya no supera la
sensación de abandono. Este deseo de adquirir posesiones materiales, que de alguna
manera valida nuestra razón de ser, se ha convertido en el bálsamo que alivia nuestras
almas atribuladas. ¿Por qué?
Tenemos lo mejor de todo lo que está disponible, pero la realidad es que no tenemos
nada. Nada que consuele el alma. Los muebles hermosos no sostienen nuestra mano
en la noche más oscura. El más moderno centro de entretenimiento no enjuga nuestras
lágrimas ni suaviza nuestro ceño fruncido. Aquellos que vivimos con el dolor y la pena,
o estamos afligidos por condiciones de vida difíciles, nos sentimos abandonados.
Nos sentimos sin timón en un mar abierto. Enormes olas amenazan con hundirnos
en cualquier momento. Nuestros deseos y obligaciones suben a lo alto y se ciernen
sobre nosotros como ángeles vengadores, y buscamos consuelo en adicciones y en
conductas autodestructivas.
¿Cómo nos alejamos del precipicio? En el Islam, la respuesta es asombrosamente
simple. Nos volvemos hacia nuestro Creador. Dios sabe lo que es mejor para Su
creación. Él tiene pleno conocimiento de la psique humana. Él conoce el dolor, la
desesperación y la tristeza. Dios es a quien nos acercamos en la oscuridad. Cuando
volvemos a poner a Dios en nuestra agenda, el dolor comienza a ceder.
“Aquellos que creen, sus corazones se sosiegan con el recuerdo de Allah.” (Corán
13:28)
El Islam no es una religión llena de rituales vacíos y reglas y regulaciones hipercríticas,
aunque pueda parecernos así si olvidamos cuál es el verdadero propósito de nuestra
vida. Fuimos creados para adorar a Dios, nada más ni nada menos. Sin embargo,
Dios, en Su infinita misericordia y sabiduría, no nos abandona a este mundo lleno de
pruebas y tribulaciones. Él nos ha dado armas. Estas armas son más poderosas que
66
http://knowingallah.com
los arsenales de los grandes ejércitos del siglo XXI. Dios nos ha dado el Corán y las
tradiciones auténticas de Su profeta Mujámmad.
El Corán es un libro de orientación y las tradiciones del profeta Mujámmad explican
dicha orientación. La religión del Islam trata de cómo establecer y mantener una
conexión con Dios. Así es como el Islam maneja la tristeza y la preocupación. Cuando
la ola está a punto de romperse o el mundo comienza a girar fuera de control, Dios es
el único factor estable. El error más grande que puede tener un creyente es separar
la religión y los aspectos materiales de su vida.
“Allah ha prometido a los creyentes que obren rectamente que obtendrán el perdón
[de sus pecados] y una magnífica recompensa.” (Corán 5:9)
Cuando aceptemos con total sumisión que no somos más que siervos de Dios, puestos
en esta tierra para ser probados y tentados, la vida toma de repente un significado
completamente nuevo. Reconocemos que Dios es la única constante en nuestras vidas
y que Su promesa es verdadera. Cuando estamos abrumados por la preocupación y
la tristeza, el alivio proviene de volvernos hacia Dios. Si vivimos nuestras vidas según
Su guía, obtenemos los medios y la capacidad de superar cualquier desesperación. El
profeta Mujámmad declaró que todos los asuntos de un creyente son buenos.
Cuán maravilloso es el estado del creyente. ¡Todos sus asuntos son buenos para él!
Y esto sólo es para el creyente. Si tiene motivos para estar feliz es agradecido, y eso
es bueno para él. Y si se ve afligido por las dificultades es paciente, y eso es bueno
para él.[1]
El Islam tiene la respuesta para todos los problemas que afligen a la humanidad. Nos
pide mirar más allá de la necesidad de autogratificación y ver más allá de la necesidad
de adquirir posesiones. El Islam nos recuerda que esta vida no es más que una pausa
transitoria en el camino hacia la vida eterna. La vida de este mundo no es más que
un momento fugaz, a veces rebosa de momentos de gran alegría y felicidad, pero
también a veces está llena de tristeza, pena y desesperación. Esta es la naturaleza de
la vida, y esta es la condición humana.
En los siguientes tres artículos, examinaremos la guía del Corán y de las tradiciones
auténticas del profeta Mujámmad en un esfuerzo por descubrir cómo sugiere el Islam
que manejemos la tristeza y la preocupación. Hay tres puntos clave que permiten al
creyente liberarse de los grilletes de la vida del siglo XXI. Esto son la paciencia, la
gratitud, y la confianza en Dios. En el idioma árabe, sáber, shukr y tawakul.
“Y por cierto que os probaré con algo de temor, hambre, pérdida de bienes, vidas y
frutos, pero albricia a los pacientes [que recibirán una hermosa recompensa].” (Corán
2:155)
“Recordadme pues, que Yo os recordaré, agradecedme [Mis mercedes] y no seáis
ingratos.” (Corán 2:152)
67
http://knowingallah.com
“Si Allah os socorre nadie podrá venceros. Pero si os abandona, ¿quién sino Él podrá
auxiliaros? Que los creyentes se encomienden a Allah.” (Corán 3:160)
-------------------------------------------------------
[1]Sajih Muslim
Author: Aysha Stacey
souce: www.islamhouse.com
Cómo enseña el Islam a manejar la tristeza y la preocupación - II Parte
Paciencia
La felicidad en esta vida y nuestra salvación en el más allá dependen de la paciencia
68
http://knowingallah.com
La tristeza y la preocupación son parte de la condición humana. La vida es una serie
de momentos. En los dos extremos hay momentos alegres que hacen que nuestros
corazones canten con alegría, y hay momentos oscuros que nos sumergen en la
tristeza y la preocupación. En medio de esto está la vida real; las altas y bajas, lo
mundano y aburrido, la dulzura y la luz. Es en estos tiempos que el creyente debe
tratar de establecer una conexión con Dios.
El creyente debe forjar un vínculo que es irrompible. Cuando la alegría de la vida llena
nuestros corazones y mentes, no debemos olvidar que es una bendición de Dios, y
también cuando nos enfrentamos con la tristeza y la preocupación, debemos darnos
cuenta que esto también proviene de Dios, aunque a primera vista no podamos ver
la bendición.
Dios es el Más Sabio y el Más Justo. Cualquiera sea la condición en la que nos
encontremos y sin importar lo que nos veamos obligados a afrontar, es imperativo
que abramos nuestros ojos al hecho de que Dios sabe qué es lo mejor para nosotros.
A pesar que evadimos el enfrentar nuestros temores y preocupaciones, puede ser
que odiemos una cosa que es buena para nosotros y deseemos algo que sólo puede
llevarnos a la ruina y la condenación.
“...Es posible que detestéis algo y sea un bien para vosotros, y que améis algo y sea
un mal para vosotros. Allah sabe y vosotros no sabéis.” (Corán 2:216)
La vida de este mundo fue diseñada por nuestro Creador para maximizar nuestras
posibilidades de vivir una vida feliz en el Más Allá. Cuando enfrentamos pruebas,
estas nos ayudan a crecer y madurar como seres humanos capaces de funcionar sin
esfuerzo en este mundo transitorio.
Dios no nos ha abandonado frente a las tentaciones y pruebas que enfrentamos en
este mundo, Él nos ha equipado con armas potentes. Tres de las más importantes
son la paciencia, la gratitud y la confianza. El gran erudito islámico del siglo XIV d.C.,
Ibnul Qayim, dijo que nuestra felicidad en esta vida y nuestra salvación en el Más Allá
dependen de la paciencia.
“Hoy les recompensaré por su paciencia [a vuestra hostilidad], y ellos serán los
triunfadores.” (Corán 23:111)
“...ser paciente en la pobreza, la desgracia y en el momento del enfrentamiento con
el enemigo. Ésos son los justos, y ésos son los temerosos de Allah.” (Corán 2:177)
La palabra árabe para paciencia es sáber que proviene de una palabra raíz que
significa parar, detenerse o abstenerse. Ibnul Qayim explicó[1] que tener paciencia
significa tener la capacidad de detenernos antes de desesperar, de abstenernos de
reclamar, y de controlarnos en los momentos de tristeza y preocupación. El yerno
del profeta Mujámmad, Ali ibn Abu Talib, definió la paciencia como “buscar la ayuda
69
http://knowingallah.com
de Dios.”[2]
Cada vez que nos veamos acosados por la tristeza y la preocupación, nuestra primera
reacción debe ser siempre acudir a Dios. Al reconocer Su grandeza y omnipotencia,
comenzamos a comprender que sólo Dios puede aliviar nuestras almas atribuladas.
Dios mismo nos aconsejó que Lo invocáramos.
“A Allah pertenecen los nombres [y atributos] más sublimes, invocadle pues con
ellos. Y apartaos de quienes blasfeman con ellos y los niegan; éstos serán castigados
por lo que hicieron.” (Corán 7:180)
El profeta Mujámmad nos animó a pedirle a Dios por todos Sus más hermosos nombres.
En sus propias súplicas, es sabido que decía: “¡Oh, Dios! Te pido por cada nombre
con que Te has identificado, o que has revelado en Tu libro, o que has enseñado a
cualquier parte de Tu creación, o que has mantenido oculto sólo para Tí.”[3]
En momentos de pena y estrés, contemplar los nombres de Dios puede traer un gran
alivio. También puede ayudarnos a enfocarnos en estar calmados y ser pacientes. Es
importante entender que aunque el creyente es animado a no agitarse en el dolor y
la angustia, y a no quejarse de las tensiones y los problemas, se le permite volverse
hacia Dios, suplicarle a Él y pedirle ayuda.
Los seres humanos somos frágiles. Caen nuestras lágrimas, se rompen nuestros
corazones, y el dolor a veces es casi insoportable. Incluso los profetas, cuya conexión
con Dios era inquebrantable, sintieron sus corazones constreñirse de temor o dolor.
Ellos también volvieron sus rostros hacia Dios y Le pidieron ayuda. Sin embargo, sus
quejas estuvieron rodeadas de paciencia y pura aceptación del destino que Dios había
decretado.
Cuando el profeta Jacob perdió la esperanza de volver a ver a sus hijos José y
Benjamín, se volvió hacia Dios, y el Corán nos dice que imploró a Dios que le diera
alivio. El profeta Jacob sabía que no tenía sentido enfurecerse contra el mundo, sabía
que Dios ama y protege a quienes son pacientes.
“Dijo [Jacob]: Ciertamente invoco a Allah con mi lamento y mi dolor, y sé de Allah lo
que no sabéis.” (Corán 12:86)
El Corán también nos cuenta que el profeta Job se volvió hacia Dios rogando Su
misericordia. Era pobre, estaba golpeado por la enfermedad, y había perdido a su
familia, sus amigos y sus medios de subsistencia, sin embargo enfrentó todo esto con
paciencia y tolerancia y se volvió hacia Dios.
“Y cuando Job invocó a su Señor: [¡Oh, Allah! Tú bien sabes que] He sido probado
a través de las enfermedades, y Tú eres el más Misericordioso. Y escuchamos su
invocación y lo curamos de sus enfermedades, e hicimos que su esposa retornara
junto a él y le agraciamos con hijos y bienes en compensación por todo lo que había
perdido, ello fue una misericordia dimanada de Nosotros. Ciertamente en esta historia
70
http://knowingallah.com
hay un motivo de reflexión para los siervos piadosos.” (Corán 21: 83-84)
Paciencia significa aceptar lo que está más allá de nuestro control. En tiempos de
tensión y ansiedad, ser capaz de someterse a la voluntad de Dios es un alivio inmenso.
Esto no significa que nos sentemos y dejemos que la vida pase. ¡No! Esto significa que
nos esforcemos por agradar a Dios en todos los aspectos de nuestra vida, en nuestro
trabajo y nuestros juegos, en nuestra familia y en nuestros esfuerzos personales.
Sin embargo, cuando las cosas no salen como habíamos planeado o en la forma en
que quisiéramos, incluso cuando parece que los temores y las preocupaciones nos
están presionando, aceptamos lo que Dios ha decretado y continuamos esforzándonos
en complacerlo. Ser paciente es un trabajo duro, no siempre sale de manera fácil o
natural. El profeta Mujámmad, que Dios le dé paz, dijo: “A quien procure ser paciente,
Dios lo ayudará a ser paciente.”[4]
Se nos hace fácil ejercitar la paciencia cuando nos damos cuenta que es imposible
contar todas las bendiciones que Dios ha derramado sobre nosotros. El aire que
respiramos, el sol en nuestros rostros, el viento pasando entre nuestro cabello, la
lluvia sobre la tierra reseca y el glorioso Corán, las palabras de Dios para nosotros,
están entre las bendiciones innumerables de Dios sobre nosotros. Recordar a Dios y
contemplar Su grandeza es la clave de la paciencia, y la paciencia es la llave del Paraíso
eterno, la mayor bendición de Dios para las criaturas frágiles llamadas humanidad.
--------------------------------------------------------------------------------
[1]Ibn Qayyim al jawziyyah, 1997, Patience and gratitude, traducción al inglés, Reino
Unido, Ta Ha Publishers.
[2]Ibíd. P12
[3]Ahmad, clasificado Sajih por Al Albani.
[4]Ibn Qayyim al jawziyyah, 1997, Patience and gratitude, traducción al inglés, Reino
Unido, Ta Ha Publishers. P15
Author: Aysha Stacey
source: www.islamhouse.com
Cómo enseña el Islam a manejar la tristeza y la preocupación - III Parte
Gratitud
Agradece a diario Sus bendiciones sobre ti
71
http://knowingallah.com
Como seres humanos frágiles, a menudo nos vemos acosados por temores y ansiedad.
Estas emociones pueden llegar a ser tan agobiantes que olvidamos nuestro propósito
principal en nuestra vida, que es adorar a Dios. Cuando agradar a Dios es el centro de
todos nuestros pensamientos, actos y hechos, entonces la tristeza y la preocupación
no pueden tener cabida en nuestras vidas.
En el artículo anterior, hablamos sobre cómo lidiar con la tristeza y la preocupación
esforzándonos en ser pacientes. También hablamos sobre contar las bendiciones que
Dios ha derramado sobre nosotros como una forma de alentarnos a ser pacientes.
Otra forma de superar la tristeza y la preocupación es siendo agradecidos con Dios por
Sus incontables bendiciones. Dios explica en el Corán que los verdaderos creyentes
son aquellos que son agradecidos.
“Recordadme pues, que Yo os recordaré, agradecedme [Mis mercedes] y no seáis
ingratos.” (Corán 2:152)
Hay muchas maneras de expresar gratitud. La primera y más importante es adorar
a Dios en la forma en que Él ha prescrito. Los Cinco Pilares del Islam[1] fueron
ordenados por Dios sobre nosotros y ellos nos guían a adorar a Dios fácilmente.
Cuando cumplimos con nuestras obligaciones hacia Dios, se hace evidente cuán
bendecidos somos.
Cuando damos testimonio de que no hay divinidad digna de adoración sino sólo
Allah y que Mujámmad es Su mensajero final, estamos siendo agradecidos por ser
bendecidos con el Islam. Cuando un creyente se postra ante Dios en oración silenciosa
y feliz, estamos expresando gratitud. Durante el ayuno de Ramadán, agradecemos
por la comida y el agua al darnos cuenta de que Dios provee nuestro sustento. Si
un creyente es capaz de hacer la peregrinación a la Casa de Dios en La Meca, es sin
duda un motivo de agradecimiento. El viaje de peregrinación puede ser largo, difícil
y costoso.
El creyente también expresa gratitud dando caridad. El profeta Mujámmad, que Dios
le dé paz, aconsejó a sus seguidores dar caridad todos los días para expresar gratitud
a Dios por cada articulación o facultad en su cuerpo.[2] El Imam Ibn Rayab, un
notable erudito islámico del siglo VII dijo: “Los seres humanos están obligados a
agradecerle a Dios cada día por Sus bendiciones sobre ellos, realizando actos de
virtud y caridad a diario.”
Si recordamos a Dios leyendo el Corán y contemplando sus significados, adquirimos
una mayor comprensión de la vida en este mundo y en el más allá. En consecuencia,
comenzamos a entender la naturaleza transitoria de la vida y el hecho de que incluso
las pruebas y tribulaciones son bendiciones de Dios. La sabiduría y la justicia de Dios
son inherentes incluso en las peores situaciones.
72
http://knowingallah.com
¿Cuántas veces hemos escuchado a personas con enfermedades debilitantes o
discapacidades terribles, agradecer a Dios por sus condiciones, o hablar sobre cómo
el dolor y el sufrimiento traen bendiciones y bondades a sus vidas? ¿Cuántas veces
hemos escuchado a otros hablar acerca de experiencias terribles y pruebas duras, y
sin embargo siguen agradeciéndole a Dios?
En tiempos de tristeza y preocupación, cuando nos sentimos solos y angustiados, Dios
es nuestro único refugio. Cuando la tristeza y la preocupación se tornan insoportables,
cuando no hay nada más que tensión, miedo, ansiedad y miseria, instintivamente nos
volvemos hacia Dios. Sabemos que Sus palabras son verdaderas, sabemos que Su
promesa es verdad.
“…si Le agradecéis, Él incrementará vuestro sustento.” (Corán 14:7)
Dios conoce la sabiduría detrás del por qué le ocurren cosas malas a la gente, o por
qué la ocurren cosas malas a la gente buena. En general, lo que sea que nos haga
volvernos hacia Dios es bueno y debemos agradecer por ello. En momentos de crisis,
la gente se acerca más a Dios, mientras que en momentos de comodidad, muchas
veces nos olvidamos de dónde se originó esa comodidad. Dios es el Proveedor y Él
es el Más Generoso. Dios desea recompensarnos con la vida eterna y el dolor y el
sufrimiento pueden garantizar el Paraíso, entonces las pruebas y tribulaciones son
una bendición. El profeta Mujámmad, que Dios le dé paz, dijo: “Si Dios desea el bien
para alguien, lo aflige con pruebas.”[3]
El profeta Mujámmad dijo también: “Ningún infortunio ni enfermedad le sobreviene
a un musulmán, ninguna preocupación, dolor o daño —ni siquiera una espina que
le pinche— sin que Dios expíe alguno de sus pecados a causa de ello.”[4] Somos
seres humanos imperfectos. Podemos leer estas palabras, podemos incluso entender
el sentimiento tras ellas, pero reconocer la sabiduría detrás de cada situación y ser
agradecidos por nuestras pruebas, es muy difícil. Es mucho más fácil caer en la
tristeza y la preocupación. Sin embargo, Dios, el Más Misericordioso, nos da pautas
claras y nos promete dos cosas: que si Lo adoramos y seguimos Su guía seremos
recompensados con el Paraíso, y que con cada dificultad viene la facilidad.
“Luego de toda dificultad viene un alivio.” (Corán 94:5)
Este versículo es parte de un capítulo del Corán revelado cuando las dificultades en
la misión del profeta Mujámmad le estaban pesando y ocasionando angustia. Las
palabras de Dios lo consolaron y tranquilizaron al igual que nos consuelan hoy día. Dios
nos recuerda que con la dificultad viene la facilidad. La dificultad nunca es absoluta,
siempre viene acompañada de facilidad. Por eso, debemos estar agradecidos. Para
eso, necesitamos expresar nuestra gratitud.
73
http://knowingallah.com
Debemos aceptar las pruebas, triunfos y tribulaciones que son parte del hecho de
estar vivos. Cada uno de ellos, desde los más altos niveles hasta los más bajos, es una
bendición de Dios. Una bendición diseñada únicamente para cada persona individual.
Cuando somos agobiados por la tristeza o la preocupación, debemos volvernos a
Dios, esforzarnos en ser pacientes y agradecidos, y poner nuestra confianza en Dios.
Pues Dios es el más confiable. Al confiar en Él, podemos superar cualquier momento
de ansiedad y conquistar cualquier tristeza o preocupación que intente introducirse
en nuestras vidas.
--------------------------------------------------------------------------------
[1]Testimonio de Fe, Oración, Ayunar en Ramadán, Caridad obligatoria y
Peregrinación.
[2]Sajih Bujari.
[3]Sajih Bujari.
[4]Ibíd.
www.islamhouse.com
Cómo enseña el Islam a manejar la tristeza y la preocupación - IV
Confianza
Y solo en Dios ponen los creyentes su confianza
74
http://knowingallah.com
A medida que nos adentramos en el nuevo siglo, quienes tenemos el privilegio de
vivir por encima del umbral de la pobreza enfrentamos una serie única de desafíos.
Tenemos suficiente comida para comer, abrigo de la intemperie, y muchos de nosotros
podemos incluso permitirnos pequeños lujos de la vida. Físicamente tenemos todo lo
que necesitamos, pero espiritual y emocionalmente estamos desconsolados. Nuestras
mentes están llenas de tristeza y preocupación. El estrés y la ansiedad aumentan.
A medida que acumulamos posesiones, nos preguntamos por qué no somos felices.
Mientras nos embarcamos en otras vacaciones, nos sentimos solos y desesperados.
Una vida que está alejada de Dios es una vida triste. No importa cuánto dinero
acumulemos, o cuán grande sea nuestra casa, si Dios no es el centro de nuestras
vidas, la felicidad se nos escapará siempre. La verdadera felicidad sólo puede ser
hallada cuando por fin tratamos de cumplir el propósito de nuestras vidas. Los seres
humanos existimos para adorar a Dios. Dios quiere que seamos felices en esta vida
y en la última, y nos ha dado la clave para la felicidad real. No es un secreto ni un
misterio. No es un enigma ni un rompecabezas, es el Islam.
“Por cierto que he creado a los genios y a los hombres para que Me adoren.” (Corán
51:56)
La religión del Islam explica con claridad nuestro propósito en la vida y nos da una guía a
seguir para hacer más fácil nuestra búsqueda de la felicidad. El Corán y las tradiciones
auténticas del profeta Mujámmad, que Dios le dé paz, son nuestros libros guía para
una vida totalmente desprovista de tristeza y preocupación. Esto sin embargo, no
significa que no seremos probados, ya que Dios dice muy claro en el Corán que Él nos
probará. Nuestras vidas estarán llenas de situaciones que nos obligarán a acercarnos
a Dios y a depender de Él. Dios nos promete que recompensará a aquellos que sean
pacientes, nos pide que Le seamos agradecidos, y nos dice que Él ama a aquellos que
ponen su confianza en Él.
“...encomiéndate a Allah. Allah ama a quienes se encomiendan a Él.” (Corán 3:159)
“Ciertamente los creyentes cuando les es mencionado el nombre de Allah sus corazones
se estremecen, y cuando les son leídos Sus preceptos reflexionan acrecentándoseles
la fe, y siempre se encomiendan a su Señor.” (Corán 8:2)
La vida está llena de triunfos y tribulaciones. A veces es una montaña rusa. Un día
nuestra fe es grande y dulce, al siguiente se ha desplomado y nos sentimos tristes y
preocupados. La forma de equilibrar nuestro viaje es confiar en que Dios sabe lo que
es mejor para nosotros. Incluso cuando las cosas parecen malas, hay un propósito y
una sabiduría tras ellas. A veces el propósito sólo lo conoce Dios, a veces es obvio.
En consecuencia, cuando nos damos cuenta de que no hay poder ni fuerza sino sólo
en Dios, podemos comenzar a relajarnos. El profeta Mujámmad, que Dios le dé paz,
una vez le recordó a uno de sus compañeros jóvenes que Dios es Omnipotente y que
nada ocurre sin Su permiso.
75
http://knowingallah.com
“Muchacho, respeta los mandamientos de Dios y Él te protegerá en esta vida y en
la última. Respeta los mandamientos de Dios y Él te ayudará. Cuando pidas algo,
pídeselo a Dios, y cuando busques ayuda, búscala en Dios. Debes saber que si la
gente se uniera para beneficiarte, sólo podrían beneficiarte lo que Dios ha decretado
para ti, y si se unieran para dañarte, sólo podrían dañarte lo que Dios ha decretado
para ti. Las plumas se han retirado y la tinta está seca.”[1]
Cuando somos conscientes del hecho de que Dios controla todas las cosas y que Él
desea que vivamos para siempre en el Paraíso, podemos comenzar a dejar atrás nuestra
tristeza y nuestra preocupación. Dios nos ama y quiere lo mejor para nosotros. Dios
nos ha dado una orientación clara y Él es el Más Misericordioso y el Más Perdonador.
Si las cosas no marchan acorde a tus planes, si no ves los beneficios de los retos que
enfrentas en la vida, será muy difícil que no desesperes y no caigas en el estrés y la
ansiedad. En este punto, tenemos que aprender a confiar en Dios.
“Si Allah os socorre nadie podrá venceros. Pero si os abandona, ¿quién sino Él podrá
auxiliaros? Que los creyentes se encomienden a Allah.” (Corán 3:160)
“Diles: Él es mi Señor; no hay otra divinidad salvo Allah, a Él me encomiendo y me
remito en todos mis asuntos.” (Corán 13:30)
“Ciertamente nosotros nos encomendamos a Allah, pues Él nos ha guiado por Su
sendero [recto]… y es a Allah que deben encomendarse quienes en Él confían.”
(Corán 14:12)
Como creyentes, nuestra confianza en Dios debe ser constante, en todas las situaciones,
buenas, malas, fáciles o difíciles. Pase lo que pase en este mundo, pasa con el permiso
de Dios. Él provee el sustento y Él es capaz de retirárnoslo. Él es el amo de la vida y
de la muerte. Dios determina si somos pobres o ricos y si somos sanos o enfermos.
Agradecemos a Dios por darnos la capacidad de esforzarnos y de salir a conseguir lo
que es bueno para nosotros. Sin importar nuestras circunstancias, debemos agradecer
a Dios por ellas. Si es necesario, debemos tomar nuestras dificultades con paciencia
y sobre todo debemos amar a Dios y confiar en Él. Cuando la vida se hace oscura
y difícil, debemos amar más a Dios. Cuando estamos abrumados por la tristeza y la
preocupación, debemos confiar más en Dios.
--------------------------------------------------------------------------------
[1]Ajmad y at Tirmidi
www.islamhouse.com
El amor y la belleza en el Islam - Primera Parte
Prólogo
Quien lee las fuentes del Islam, y en primer lugar Al-Qor`ân [El Corán], una lectura
76
http://knowingallah.com
global y objetiva, descubrirá que el Islam, en su esencia y origen, es la religión de
la guía, de la creencia y de la belleza. Es una religión cuyos principales objetivos se
traducen en las virtudes morales y en sus valores humanos: educación, cultura y
relaciones sociales. Entre estos grandes valores destaca el amor.
En el noble Corán, y en la Tradición del Profeta (SAAWS)[1] encontramos varias
aleyas y dichos que desembocan en la consolidación de los valores de la fe, la guía,
las virtudes morales, la cooperación y el cariño, que superan el número de las aleyas
y de los dichos que tratan los asuntos políticos, militares o económicos, aunque el
Islam se interesa por todos los asuntos de la vida.
A partir de esta investigación comprobaremos que estos valores ocupan una gran parte
en las dos fuentes más importantes de la religión islámica: El Corán y la Tradición del
Profeta (SAAWS). De ahí que toda persona equitativa estará convencida de que el
Islam, generalmente, con sus objetivos y orígenes, es la religión de la misericordia, la
hermandad, el amor, la belleza, la paz y la cooperación entre toda la gente…y que los
demás casos como las guerras, los litigios y todo aquello que conllevan de discordia,
enemistad, odio y aversión, son excepciones.
La entrada natural y correcta para dar a conocer el Islam al otro o para llamar a los
otros al Islam, es la de la buena palabra y la buena obra. El Corán describió el efecto
que tiene la palabra de una forma bella, profunda y vigorosa:
[¿Acaso no ves cómo Al·lâh ([2]) compara la buena palabra con un árbol bueno
cuya raíz es firme y cuyas ramas están en el cielo? Da su fruto en cada época con
permiso de su Señor. Al·lâh pone ejemplos a los hombres para que así recuerden].
(TSQ[3],Sura de Ibrâhîm “Abraham”: Aleya 24).
Trataremos en este libro otros detalles sobre la extensión de los espacios de amor en
el Islam llegando a incluir a los no musulmanes, lo cual confirma que se trata de una
misericordia para toda la gente y es digno de ser una guía a seguir.
Ojala el lector encuentre en este librillo el material necesario que active su mente y
su corazón a fin de que reaccione ante las ideas y los valores de belleza que plantea,
y que todos necesitamos fuertemente, sobre todo en nuestro mundo islámico.
Ruego a Al∙lâh que las líneas de este librillo sean esas buenas palabras, y que den
buenos resultados con el permiso de Al∙lâh y Su ayuda.
--------------------------------------------------------------------------------
Primera parte: El amor
El amor, significa lingüísticamente el afecto, y es el antónimo de odio. El amor, el
cariño, el afecto todos tienen el mismo significado.
En árabe, que es una lengua muy rica en palabras sinónimas, encontré 11 sinónimos
77
http://knowingallah.com
de la palabra “amor”, y tal vez existan más. De entre ellos: “Al Hobb (el amor), “ Al
Mawadda” (el afecto), “Al ‘ishq” – que significa la pasión muy fuerte- “Al Hayâm” –
que es un amor que llega a la locura – “As·sabâba” – que es la ternura de la pasión- ,
“Ash·shawq” – que es la inclinación hacia una persona determinada o a algo concreto
por amor- , “Al-Hawâ” – que es un amor que domina el corazón, “Ash·shahwa” – que
es el amor mezclado con deseo, “Al Waÿd” – que es el amor muy fuerte, “Al-Gharâm”
– que es un amor que domina la persona, y la pasión que tortura-, “At-tîm” es llegar a
la locura de tanto amor, es decir cuando uno se encuentra completamente dominado
por el amor.
El amor, con sus diferentes tipos, tiene varios objetivos. Existe el amor que busca la
satisfacción y el deseo. Este tipo de amor es temporal y además carece de un valor
positivo.
Otro tipo de amor es el que tiende a la satisfacción espiritual y sentimental como el
amor del sufismo que es un tipo muy especial que ocupa los corazones de un reducido
número de gente.
El tipo de amor o de afecto que pretendemos tratar en este libro, es el que tiene una
función social y humana. Uno de los objetivos de este amor es conseguir un tipo de
felicidad común entre los individuos, las familias y los grupos, así como alcanzar la
estabilidad y la paz social.
Se trata de un amor permitido por la religión, la moral y las costumbres. Creo que las
dos palabras (amor y afecto) son las más profundas en expresar las características del
amor positivo y permitido. Pero las demás palabras utilizadas para describir un estado
exagerado de amor, y que se repiten a menudo en los poemas y novelas, van más
allá de los objetivos permitidos y, además, conllevan resultados negativos y dañinos
para las relaciones humanas.
El amor puede ser definido como: aquella relación bella, íntima y especial que nace
entre un ser humano y su amado, sea una persona u otra cosa. Es esa relación
especial, llena de amor y afecto entre el siervo y Su Creador como fue expresado en
Al-Qor`ân:
“Al·lâh traerá a otros a los que amará y por los que será amado” TSQ La sura de Al-
Ma’ida “La Mesa Servida”, Aleya 54.
“Di: Si amáis a Al·lâh, seguidme, que Al·lâh os amará y perdonará vuestras faltas.
Al·lâh es Perdonador y Compasivo.” La sura de ‘Ale ‘Imrân, “La Familia de ‘Imrân”,
aleya 31.
“Y pedid perdón a vuestro Señor y volveos a Él, pues es cierto que mi Señor es
Compasivo, Afectuoso” La sura de Hûd, aleya 90.
78
http://knowingallah.com
“Él es el que da origen y lo repite de nuevo, y Él es el Perdonador, el Afectuoso.”
La sura de Al-Burûÿ “Las Constelaciones”, aleya 14.
“Realmente a los que creen y practican las acciones de rectitud, el Todo Misericordioso
les Dará amor” La sura de Maryam “María”, aleya 96.
La palabra “amor” fue mencionada en Al Qor`ân “El Noble Corán” más de 80 veces
en diferentes formas y significados. Todas las aleyas que incluyen la palabra “amor”,
sean positivas o negativas, aseguran la grandeza del valor del amor en establecer las
relaciones en sus diferentes formas y círculos.
Por: Mahmud M. Nacua
Autor Islamico
1- El amor hacia Al·lâh:
El amor hacia Al·lâh viene en la cima de la pirámide de estos círculos. Es una relación
de significados compuestos. Algunos son mentales, que se reflejan en la reflexión
sobre las criaturas de Al·lâh en los cielos, en la tierra y en los mares. Son criaturas
magníficas detrás de las cuales está El Gran y el Primer Innovador: Al·lâh, Glorificado
y Enaltecido Sea… Otros son existenciales y sentimentales, que se manifiestan al leer,
escuchar y reflexionar sobre Al-Qor`ân [El Noble Corán].
La gran evidencia sobre el amor del siervo hacia su Creador es obedecer Sus órdenes,
ser fiel en aplicarlas y llevarlas a cabo con perfección en la medida de lo posible.
Quien es fiel en su amor a Al∙lâh, Glorificado y Enaltecido sea – sometiéndose a
sus principios- en su creencia, actos de adoración y comportamiento, se acercará o
llegará a la meta del amor espiritual y existencial. Este amor que eleva al ser humano
y sus comportamientos de modo que todos sus dichos y actos se efectúan en la
obediencia de Al∙lâh, se convierte en un signo de devoción y de bien que se extenderá
para abarcar a los demás.
((…..pero el amor por Al·lâh de los que creen es más fuerte)) TSQ, Sura 2, Al-Baqara
“La Vaca”: Aleya 165).
Al∙lâh es el Que creó al ser humano, le honró con la mente, hizo de él Su sucesor en
la tierra, le otorgó Sus gracias, manifestadas y ocultas, y sometió a él muchos asuntos
en esta vida mundana, tanto en la tierra como en el cielo.
Gracias a todas estas gracias, el siervo agradecido debe amar a Su Creador, y traducir
este amor en comportamientos que confirman su obediencia y conformidad con Sus
normas y con todo lo que Ordenó a través de sus Libros y Mensajeros…
79
http://knowingallah.com
Personalmente, creo que el amor fructífero es aquel que adquiere el musulmán
mediante el entendimiento, la comprensión, la lucha y el sufrimiento a través del
viaje de la vida. Con este amor se convierte en un siervo agradecido que ama a Al∙lâh
y a Su Mensajero.
En la sura de At·tawba “El Arrepentimiento” hay una aleya larga que confirma que la
pirámide del amor está basada en el amor hacia Al∙lâh y hacia Su Mensajero.
[Di: Si vuestros padres, hijos, hermanos, esposas, vuestro clan familiar, los bienes
que habéis obtenido, el negocio cuya falta de beneficio teméis, las moradas que os
satisfacen, os son más queridos que Al·lâh, Su mensajero y la lucha en Su camino...
Esperad hasta que Al·lâh Llegue con Su orden. Al·lâh no Guía a gente descarriada.]
(TSQ, Sura 9, At·tawba “El Arrepentimiento”: Aleya 24).
Así, el musulmán que ama a Al∙lâh aspira constantemente hacia la sublimidad y la
devoción. Esta sublimidad y piedad conduce también a la perfección al realizar el
trabajo que es una acción alabada por Al∙lâh:
((Y haced el bien. Es verdad que Al·lâh Ama a los que hacen el bien)) (TSQ, Sura 2,
Al-Baqara “La Vaca”: Aleya 195).
El shaij Mohammad Husayn Fadlul·lâh comenta esta aleya diciendo: “Al∙lâh habla
del amor de los bienhechores. Estos que han vivido el bien en sus pensamientos,
un pensamiento que presenta el bien a toda la gente que busca soluciones para sus
problemas en general, y un acto que ofrece a la gente con el fin de mejorar su vida,
esa vida que busca la fuerza ante su debilidad, la riqueza ante su pobreza y la vitalidad
para su movimiento. De esta forma alza su nivel realizándoles mucho bien en todos
sus asuntos y estados…Esto es lo que representa su apego a Al∙lâh y su movimiento
con el objetivo de acercarse a Él. Al∙lâh ve a esta gente en los lugares donde se busca
hacer el bien para sí mismos, para la gente y para la vida a través de su amor a Al∙lâh
y su acercamiento hacia Él. Al∙lâh les otorga un amor divino que les cubre de felicidad
y delicias y les hace ascender los grados de Su cercanía”.
Libro: “Interpretación a través de la inspiración del Corán”, por Mohammad Husayn
Fadlul·lâh.
En un dicho del Profeta (SAAWS) viene: “¡Oh! Al∙lâh, Otórgame Tu amor, los actos que
me hagan amarte y el amor hacia quienes Te aman. ¡Oh! Al∙lâh, haz que Tu amor sea
más querido para mi que mi ser, mi familia y el agua fría”.
Autor: MAHMUD M. NACUA
http://www.daraltarjama.com
80
http://knowingallah.com
http://www.arabespanol.org
Sobre pensar mal del prójimo, espiar y hablar mal de los ausentes
1. Espiar a la gente, investigar sus faltas y pecados, pensar mal de ellos, y hablar mal de
ellos a sus espaldas
81
http://knowingallah.com
Dice Allâh Altísimo sea: { ¡Vosotros que creéis! Abandonad muchas de las suposiciones.
Es cierto que algunas de ellas son delito. Y no os espiéis unos a otros ni habléis mal
de otros cuando no estén presentes. ¿Acaso l
e gustaría a uno de vosotros comer la carne de su hermano muerto? Os resultaría
horrible. Y temed a Allah pues realmente Allah acepta a quien se vuelve a Él y es
Compasivo. } [Corán 49:(12)]
El Profeta Muhámmad (Allâh le dé paz y bendicón), dijo: “¿Saben qué es hablar
mal de un hermano a sus espaldas?”. Sus compañeros (Allâh esté complacidocon
ellos), dijeron: “Allâh y Su Mensajero saben más”. Él respondió: ‚Decir de tu hermano
aquello que a él no le agrada”. Ellos le dijeron: “¿Y qué si esta cualidad es verdad?”.
Él respondió: “Si él posee la cualidad de la que hablas, has hablado mal de él, y si no
la posee, entonces lo has calumniado.” [Relatado por Muslim].
2. Escuchar detrás de las puertas
El Profeta Muhámmad (Allâh le dé paz y bendición), dijo: “Quien escuche las
conversaciones de otros cuando ellos no lo deseen o cuando lo evaden, se les será
vertida lava fundida en sus oídos en el Día de la Resurrección.” [Relatado Al Bujari.]
3. Regocijarse con las desgracias de los otros
El Profeta Muhámmad (Allâh le dé paz y bendición), dijo: “No muestren satisfacción
ni alegría por la desgracia de su hermano, no sea que Allâh tenga misericordia de él
y les someta a ustedes a una dura prueba.” [Relatado por At-Tirmidhi.]
4. Interferir en los asuntos que no le conciernen
El Profeta Muhámmad (Allâh le dé paz y bendición), dijo: “Entre las cualidades que
indican la perfección de la fe de una persona, está el no meterse en aquellos asuntos
que no le atañen.” Relatado por At-Tirmidhi.]
5. Llevar chismes y habladurías. Es la persona que informa a los demás acerca
de lo que otros han dicho para estropear las relaciones o obtener algún beneficio
Dice Allâh Altísimo sea: { Pero no obedezcas a ningún vil jurador, difamador que
extiende la maledicencia. } [Corán 68:(10-11)]
El Profeta Muhámmad (Allâh le dé paz y bendición), dijo: “Quien anda con chismes
no entrar{ al Paraíso.” [Relatado por Muslim.]
Las consecuencias que acarrean los chismes son bien conocidas. Despiertan la
enemistad y el odio entre la gente y causa la ruptura de relaciones. Esto es algo que
82
http://knowingallah.com
el Mensajero de Allâh (Allâh le dé paz y bendición) prohibió
Él (que la paz y las bendiciones de Allâh sean con él), dijo: “No es permisible para
una persona abandonar a su hermano más de tres días, si se encuentran y se dan la
espalda el uno al otro. El mejor de los dos es el primero en saludar al otro (diciéndole
‚salam).” [Relatado por Al Bujari.]
Andar con chismes puede resultar en malos pensamientos, y en espiara otros para
descubrir la verdad de lo que alguien dijo. También, se pueden cometer varios pecados
que Allâh (Exaltado sea) prohibió cuando dijo: { ¡Vosotros que creéis! Abandonad
muchas de las suposiciones. Es cierto que algunas de ellas son delito. Y no os espiéis
unos a otros. } [Corán 49:(12)]
Al imám An-Nawawi dijo, citando a Abu Hámid al-Gazali (que Allah tenga misericordia
de ambos): “Quien viene con chismes, diciendo que tal y tal dijo esto acerca de ti, o
que te hizo esto y lo otro, debe hacer seis cosas:
1 – No debe creerle, porque el chismoso es un malhechor.
2 – Debe decirle que no lo haga, aconsejarlo, y condenar su proceder.
3 – Debe despreciarlo por la causa de Dios, porque él es odioso a los ojos de Dios,
glorificado y exaltado sea, y uno debe detestar a quien Dios detesta.
4 – No debe pensar mal de su hermano ausente.
5 – No debe permitir que lo que le digan lo conduzca a espiar a otros no a intentar
investigar acerca de eso.
6 – No debe aprobar para sí mismo lo que él le aconsejó al chismoso no hacer, por lo
tanto no debe transmitir el rumor y decir “fulano dijo tal cosa”, en cuyo caso él sería
también un murmurador y un chismoso y estaría haciendo lo mismo que critica en los
demás.” Al-Adkár 275.
Fuente de los hadices: “El Mensaje del Islam”, de su autor Abdur-Rahmán A. Al-
Sheha.
Adorando a Allah (libros islamicos gratuitos)

Adorando a Allah (libros islamicos gratuitos)

  • 1.
  • 2.
    Título del documento ElSignificado de la Adoración IslamReligion.com .......................... 3 Las formas externas de Adoración IslamReligion.com .................... 5 Un sistema integral de Adoración IslamReligion.com ...................... 7 El Concepto de adoración en el Islam ............................................. 10 El amor devocional en el Islam ........................................................ 15 Los Pilares del Islam ...................................................................... 22 Los Pilares de la fe ..........................................................................25 ¿Por qué las personas desobedecen a Al-lah?..................,,,,,.............. 31 Video Juegos ............................................................................... 33 Pulir los Corazones .......................................................................... 42 Una carta de Satanás ..................................................................... 46 El amor devocional en el Islam - Primera Parte ....................,,,.......... 51 El amor devocional en el Islam - Segunda Parte .................................55 Una carta de una chica musulmana a sus padres cristianos ................ 58 El Islam y Yo .................................................................................... 62 Un Viaje a Dios ................................................................................ 65 Cómo enseña el Islam a manejar la tristeza y la preocupación - I Parte 68 Cómo enseña el Islam a manejar la tristeza y la preocupación - II Parte 71 Cómo enseña el Islam a manejar la tristeza y la preocupación - III Parte 74 Cómo enseña el Islam a manejar la tristeza y la preocupación - IV .... 76 Sobre pensar mal del prójimo, espiar y hablar mal de los ausentes ...... 81
  • 3.
    3 http://knowingallah.com La Adoración enel Islam : El Significado de la Adoración El concepto y propósito de la adoración en el Islam no se compara a ninguna otra religión existente. Combina lo mundano con lo espiritual, lo individual con lo social, y el alma con el cuerpo. La adoración tiene un rol único en el Islam, y a través suyo, la persona es considerada un verdadero musulmán que somete su vida entera a la Voluntad de Dios. La importancia de la adoración puede ser vista en el hecho de que ha sido prescrita por Dios en todas las religiones anteriores al Islam. Dios dijo en el Corán: “Por cierto que enviamos a cada nación un Mensajero [para que les exhortase a] adorar a Dios…” (Corán 16:36) La adoración en el Islam tiene tantas facetas que es difícil describirlas todas en pocas palabras. El significado más general de la adoración en el Islam es todo lo que complazca a Dios, sean profesiones de fe relacionadas al dogma o actos corporales. Puede incluirse todo lo que una persona piense, intente, sienta voluntariamente, diga y haga. También significa todo lo que Dios requiera del creyente, externamente, internamente o para con sus semejantes. Esto incluye rituales, así como también creencias, actividades sociales y comportamientos personales. La adoración se divide en dos clases: 1) Creencias específicas, sentimientos y actos visibles de devoción dedicados a Dios, que Él haya ordenado. 2) Todos los demás actos de bondad que el Islam alienta al musulmán a practicar en su vida. Devoción a Dios Esta faceta de la adoración significa cumplir con ciertas obras que Dios ha ordenado, ya sea que estén relacionadas con el ser interior o el cuerpo. En esta faceta de la adoración el musulmán no se limita sólo a seguir Sus mandamientos, sino que también incluye dejar de lado aquellas cosas que Él ha prohibido. Esta clase de adoración, puede definirse como cualquier creencia, sentimiento o acción que se realiza por considerarlo un acto de obediencia a Dios. En este sentido, la adoración también puede ser llamada “servicio a Dios”, pues hacer lo que Dios manda y evitar lo que él prohíbe, es exactamente eso. Todos los seres creados son siervos de Dios, les agrade o no, ya que están sujetos a las leyes que Él ha impuesto a Su creación: “Todos los que habitan en los cielos y en la Tierra se presentarán sumisos ante el Clemente.” (Corán 19:93) “¿Acaso desean una religión diferente a la de Dios, siendo que quienes están en los cielos y en la Tierra se someten a Él voluntariamente o por la fuerza? Y ante Él comparecerán.” (Corán 3:83)
  • 4.
    4 http://knowingallah.com Pero la adoraciónse diferencia del servicio en que debe ser acompañada con amor, respeto y veneración. Ningún acto de obediencia o servicio es considerado adoración a menos que sea acompañado de estos sentimientos; se debe amar lo que se hace, amar, respetar y venerar a quien se está obedeciendo. Por eso, al discutir este asunto, se debe enfatizar que la adoración es un derecho que se le debe atribuir sólo a Dios. El Islam observa el estricto monoteísmo y no tolera que ningún acto de veneración sea dirigido a otro que no sea Dios. Es solamente Dios quien merece nuestra obediencia y nuestro amor devocional. Cualquier acto de veneración dedicado a otras deidades aparte de Dios, sean semidioses, profetas, Ángeles, santos o mártires, o sus reliquias, estatuas o retratos, se considera una violación del monoteísmo, y quien lo comete abandona el Islam. Aunque alguien pudiera justificar la veneración de los santos debido a su devoción a Dios, o sus reliquias como recuerdo de ellos, el Islam no diferencia entre la adoración directa e indirecta, o subordinada y primordial. Toda adoración o actos de veneración, homenaje y obediencia deben ser ofrecidos solamente a Dios. Las formas internas de Adoración Como se ha mencionado anteriormente, los actos de adoración prescriptos por Dios se relacionan con el ser interior o con el cuerpo. Los que se relacionan con el ser interior son las creencias y sentimientos. Los seres humanos debemos creer en ciertas verdades absolutas, tratadas en los artículos de fe, y este es el aspecto más importante de la adoración. La creencia es la base de lo que uno siente y hace, nuestras acciones y sentimientos se reflejan en nuestras creencias. Si la creencia de una persona es incorrecta o débil, nunca producirá el efecto deseado en sus sentimientos y acciones. Por ejemplo, si una persona incorrectamente cree que Dios ha perdonado sus pecados sólo por su profesión de fe, su creencia no producirá el sentimiento de temor devocional deseado, que debe estar presente en su corazón, ni tampoco esta creencia hará que la persona deje de pecar y realice actos virtuosos. Dios nos ha ordenado tener ciertos sentimientos en nuestros corazones, hacia Dios como así también hacia otros seres de su creación. Los musulmanes debemos amar a Dios, temerle, respetarlo, confiar en Él y venerarlo, y también debemos amar a nuestros hermanos musulmanes, tenerles clemencia y compasión, amar la virtud y detestar el pecado. Todos estos son considerados actos de adoración del ser interior porque pertenecen en esencia al cumplimiento de los mandamientos de Dios; y por ellos seremos recompensados.
  • 5.
    5 http://knowingallah.com Adoración en elIslam : Las formas externas de Adoración Las formas externas de Adoración A lo largo de la historia ciertas religiones, por su evolución, han enfatizado las formas internas de adoración, disminuyendo completa o parcialmente la importancia de las exteriores, mientras que otros han enfatizado los rituales aparentes o visibles, disminuyendo el valor de la espiritualidad. Como ya se ha mencionado anteriormente, en el Islam no hay una separación absoluta entre lo interno y lo externo – el estado interior produce manifestaciones externas, y las condiciones y acciones externas deben tener consecuencias internas. Existe una correspondencia entre el estado interno y externo, y cada uno tiende a modificar al otro. Todos los sucesos internos encontrarán un equivalente en las acciones. Uno a menudo puede juzgar el interior de una persona a través de su comportamiento exterior. Una persona en un estado de miedo, por ejemplo, tiene cierta postura y expresión en su rostro. A la inversa, si se adoptan ciertas expresiones o posturas resultan los estados interiores equivalentes. Los actos visibles de adoración ofrecidos a Dios son fruto de la creencia del musulmán. Por esta razón, el Islam no sólo requiere la fe en las verdades absolutas delineadas por su doctrina, sino que también exige que esa creencia en Dios produzca acciones visibles. No es suficiente con tener ciertas creencias para alcanzar la salvación, sino que los actos son esenciales para lograr el éxito en esta vida y en la próxima. Dios ha ordenado a los musulmanes cumplir ciertos mandamientos en el transcurso de sus vidas, ejemplificados en los cinco pilares del Islam. Algunos actos de adoración tienen carácter diario, como las plegarias, otros son anuales, como la caridad obligatoria (Zakat) y el ayuno de Ramadán, y otros al menos una vez en la vida, como la peregrinación a la Meca. Existen muchos otros actos de adoración preescritos en el Islam además de los cinco pilares, algunos de los cuales son obligatorios y otros voluntarios. Aunque hay un ritual exterior relacionado a estos actos de adoración, no deben confundirse con el simple ritualismo o reglamentación. Los actos de adoración deben realizarse con la conciencia puesta en la presencia y omnisciencia de Dios. Las acciones realizadas mecánicamente producen autómatas y no ayudan al crecimiento espiritual. “La piedad no consiste en orientarse hacia el oriente o el occidente, sino que consiste en creer en Allah, el Día del Juicio, los Ángeles, en los Libros Revelados, los Profetas, hacer caridad a pesar del apego que se tiene por los bienes, a los parientes, huérfanos, pobres, viajeros insolventes, mendigos y cautivos, hacer la oración prescripta, pagar el Zakat, cumplir con los compromisos contraídos, ser paciente en la pobreza, la desgracia y en el momento del enfrentamiento con el enemigo. Ésos son los justos, y ésos son los temerosos de Dios.” (Corán 2:177) El Propósito y Beneficio de la Adoración Dios no necesita nuestra adoración. La adoración ha sido legislada en el Islam y otras religiones previas para el beneficio del ser humano, tanto a nivel individual como social. La adoración es esencial para el crecimiento de la espiritualidad en la vida del ser humano. La adoración formal enseña al individuo a amar a su creador y a
  • 6.
    6 http://knowingallah.com desarrollar conciencia deDios. Dios dice: “¡Oh, humanos! Adorad a vuestro Señor Quien os creó a vosotros y a quienes os precedieron, para que así seáis piadosos.” (Corán 2:21) Dios también le dijo a Moisés: “Adórame, pues, y haz la oración para tenerme presente en tu corazón.” (Corán 20:14) Los actos de adoración sirven como un medio para recordar a Dios y mantener la relación con él. Los musulmanes rezamos como mínimo cinco veces al día para mantener esta relación. Cuando uno suplica, implora, adora a Dios, recita versículos del Corán, (el cual también recibe el nombre de “El recuerdo”[1]), junto a otras formas de adoración a lo largo del día, va adquiriendo la conciencia de que la Omnipotencia y Omnisciencia de Dios se encuentra con él todo el tiempo. La adoración crea un fuerte sentido en los musulmanes para remover el mal de sí mismos y de la comunidad, y para establecer la palabra de Dios en el mundo. Dios dice en el Corán: “y haz la oración, que ciertamente la oración preserva de cometer actos inmorales y reprobables.” (Corán 29:45) Cuando una persona pasa su día realizando actos específicos de adoración, está constantemente recordando el propósito y objetivo de la vida, y esto le ayuda a llevar una vida de acuerdo a la complacencia de Dios, haciendo lo que a Él le place y evitando lo que no. Uno puede ver claramente el impacto que la adoración tiene en un sentido colectivo. La sociedad es una conglomeración de individuos, y cuando los individuos son espiritual y moralmente honrados, la sociedad también lo es. La sociedad en su conjunto sentirá que Dios está siempre observándolos; una sociedad cuya característica principal sea la bondad, y donde el pecado y los vicios sean confinados, apartados o limitados. Aunque para el Occidente acostumbrado al libertinaje pueda parecer que la adoración y la obediencia a Dios es similar a la prisión y esclavitud, la adoración y el servicio a Dios en realidad libera a los seres humanos de todo tipo de subyugación humana. Una persona se libera de las cadenas de la sociedad y los parientes, para complacer a su Único y Verdadero Señor. Esta es la verdadera libertad que trae consigo seguridad y satisfacción. El servicio a Dios es la verdadera fuente de libertad.
  • 7.
    7 http://knowingallah.com La Adoración enel Islam : Un sistema integral de Adoración Como se ha mencionado anteriormente, la definición de adoración en el Islam es holística, incluyendo todo lo que una persona percibe, piensa, pretende, siente, dice y hace. Significa todo lo que Dios requiere externa, interna o interactivamente del creyente. Esto incluye los rituales así como las creencias, el trabajo, las actividades sociales y el comportamiento personal. Hay una distinción entre lo que es bueno, lo que es malo y lo que es indistinto. Algo bueno es lo que va de acuerdo al propósito y naturaleza de la creación de Dios. Lleva a la armonía y es, por lo tanto, una recompensa en sí misma porque remueve el conflicto y el sufrimiento. Quien sea que siga estos principios constituyen una forma de adoración. El significado de adoración en el Islam implica que el total de la vida sea un acto de adoración, porque el objetivo de la vida es complacer a Dios, y eso se logra haciendo el bien y erradicando el mal. Una persona puede convertir las actividades de cada día en actos de adoración al purificar su intención y buscar sinceramente complacer de Dios en esas actividades. El Mensajero de Dios, que Dios exalte su mención, dijo: “Ayudar a una persona o subir sus pertenencias en su montura es un acto de caridad. Una palabra alentadora es caridad. Cada paso realizado en el camino hacia las oraciones es caridad. Remover un obstáculo del camino es caridad.” (Sahih Al- Bujari) Ganarse la vida puede ser una forma de adoración. Los Compañeros vieron a un hombre y quedaron atónitos por su duro trabajo. Se lamentaron diciendo: “Si sólo estuviera trabajando de esa manera por la causa de Dios…”. Pero el Mensajero de Dios dijo: “Si está trabajando para mantener a su pequeños, entonces es por la causa de Dios. Si está trabajando para mantener a sus padres ancianos, entonces es por la causa de Dios. Si está trabajando para ocuparse de sí mismo y cubrir sus necesidades, entonces es por la causa de Dios. Si, por otro lado, lo está haciendo para mostrarse y ganar fama, entonces está trabajando por la causa de Satanás.” (al-Mundhiri, as- Suyuti) Hasta los actos más naturales pueden convertirse en actos de adoración si son acompañados por la intención adecuada: el Mensajero de Dios dijo: “Mantener relaciones sexuales con la esposa es un acto de caridad.” (Sahih Muslim) Lo mismo puede decirse de comer, dormir, trabajar y los rasgos de buen carácter, tales como la confianza, honestidad, generosidad, coraje y humildad, pueden transformarse en adoración a través de sinceras intenciones y obediencia a Dios. Para que las acciones mundanas puedan ser contadas como actos de adoración que
  • 8.
    8 http://knowingallah.com merezcan la recompensadivina, deben cumplirse las siguientes condiciones: A. Las acciones deben ser acompañadas por una intención benévola. El Mensajero de Dios dijo: “Las acciones dependen de las intenciones; la persona obtiene una recompensa acorde a su intención.” (Sahih Al-Bujari) B. Las acciones deben ser legales en sí mismas. Si la acción es algo prohibido, quien la cometa merece castigo y no recompensa. El Mensajero de Dios dijo: “Dios es puro y bueno, y acepta sólo lo que es puro y bueno.” (Sahih Muslim) C. Los mandamientos de las leyes islámicas deben ser observados en orden de importancia. Se debe evitar el engaño, la opresión y la iniquidad. El Mensajero de Dios dijo: “El que nos engaña no es de los nuestros.” (Sahih Muslim) D. La acción no debe evitar que la persona desarrolle sus obligaciones religiosas. Dios dice: “¡Oh, creyentes! Que vuestros bienes y vuestros hijos no os distraigan del recuerdo de Dios.” (Corán 63:9) Como vemos aquí, el concepto de adoración en el Islam no se restringe al celibato, meditación o reconocimiento de la realidad en la que Dios nos ha creado, tampoco se basa en el mero ritualismo ni desarrollo de ciertas acciones sin espíritu. En cambio el Islam ha combinado lo interno y lo externo y ha definido la virtud y su recompensa. Ese es el concepto de adoración a través del cual los seres humanos podemos completar el propósito por el cual hemos sido creados. Dios dice en el Corán: “Por cierto que no he creado a los genios y a los hombres sino para que Me adoren.” (Corán 51:56) Los seres humanos no debemos vivir acorde a nuestras pasiones, automatismos, condicionamiento mental, ni a lo que dicta la sociedad, la política o las autoridades, sino de acuerdo al propósito cósmico inherente a nosotros; la adoración de Dios. “Conságrate [¡Oh, Muhámmad!] al monoteísmo, que ello es la inclinación natural con la que Dios creó a los hombres. La religión de Allah es inalterable y ésta es la forma de adoración verdadera, pero la mayoría de los hombres lo ignoran.” (Corán 30:30) Cuando uno vive su vida cumpliendo con estos preceptos que Dios ha ordenado, dejando lo que Dios ha prohibido, y convirtiendo cada una de sus acciones en algo que complazca a Dios, su vida, desde la mañana hasta el atardecer, desde el nacimiento hasta la muerte, se convierte en un acto de adoración por el cual será recompensado. Este era el estado de los profetas, como Dios ha dicho:
  • 9.
    9 http://knowingallah.com “Diles: Por ciertoque mi oración, mi ofrenda, mi vida y mi muerte pertenecen a Dios, Señor del Universo.” (Corán 6:162) Cuando se logra este estado, se alcanza la armonía con el resto de la creación y se vuelve al estado natural, como todos los seres creados por Dios quienes están en constante adoración a Dios, como se menciona en el Corán: “¿Acaso no ves que se prosternan ante Allah quienes están en los cielos y la Tierra, y el sol, la luna, las estrellas, las montañas, los árboles, las bestias, y muchos de los hombres?” (Corán 22:18)
  • 10.
    10 http://knowingallah.com El Concepto deadoración en el Islam La adoración, Ibadah, según el Islam, se refiere a la purificación del ego, y a la vez, a la vida diaria del ser humano. La base de la adoración reside en el hecho de que los seres humanos son criaturas y siervos de Alá, su Creador y Señor, quien juzgará sus obras en el más allá. Así, el acercamiento del ser humano hacia Alá en estrecho contacto, con reverencia, espíritu de devoción y humilde sumisión, se llama Ibadah. En algunas religiones, la adoración es un modo de desarrollar una actitud de ascetismo y aislamiento de la vida natural. En estas religiones se trata de desarrollar una mentalidad que desprecia la alegría y el goce de los placeres lícitos del mundo. Existen otras religiones que consagran ciertos lugares para la adoración, prohibiendo que se realice en cualquier otro lugar. Hay también religiones en las que la adoración solo puede ser realizada en presencia de un director llamado sacerdote. Así, la naturaleza y las formas de la adoración varían de una religión a otra. En el Islam la adoración está directamente relacionada con el hecho de que los correctos cimientos para una vida buena y sana son la solidez en las creencias y pensamientos, pureza de espíritu y rectitud en las acciones. A través de la creencia en la unicidad de Alá (Quien tiene todos los atributos de perfección), el Islam trata de purificar a la humanidad de toda impureza en la doctrina y de supersticiones fantásticas. De hecho, el politeísmo y la idolatría, son contrarias al Islam y degradan al ser humano a un nivel incompatible con su dignidad. El Islam lucha contra la idolatría y el politeísmo, sea cual fuere su forma y la extensión en que se hallen. En cuanto a la erradicación de la idolatría, el Islam observa sus más imperceptibles formas. Incluso aquellas creencias y prácticas que no parecen idólatras para quienes la practican. Una de las manifestaciones a este respecto, es que el Islam prohíbe la oración ritual (Salat) frente a una tumba y no permite tampoco, el juramento en nombre de nadie salvo de Alá. Todo esto muestra la total hostilidad del Islam hacia la idolatría. Cuando el Califa Omar bin Al Jattab, vio que la gente había comenzado a santificar el árbol debajo del cual, los compañeros del Profeta Muhammad rhabían jurado dar sus vidas en el camino de Alá, en el pacto de Al Hudeibía, temió que esto pudiera corromper las creencias de la gente, por lo que, mandó cortar el árbol. Mediante la eliminación de todo lo que pueda enturbiar la distinción entre las criaturas y el Creador, la adoración en el Islam sirve al alma humana como medio de purificación del pecado y la maldad en la vida diaria. Por lo tanto, fue acondicionada para cumplir esta finalidad, con la sola condición de que fuese realizada con espíritu sincero. CARACTERÍSTICAS DE LA ADORACIÓN Los rasgos característicos de la adoración propuesta por el Islam, pueden quedar comprendidos en la forma siguiente: No existen intermediarios:
  • 11.
    11 http://knowingallah.com En primer lugar,el Islam libera la adoración de toda servidumbre a cualquier intermediario entre el ser humano y su Creador. El Islam crea una unión directa entre el ser humano y su Señor, haciendo así, innecesaria la intervención de intermediarios. Los sabios y eruditos, considerados doctos en el Islam (Sheij, Ulemas, etc.) ni son intermediarios entre el hombre y Alá, ni tienen derecho a legislar actos de adoración dirigidos a Alá. Son considerados seres humanos, a los que se les ha impuesto la tarea adicional de enseñar a aquellos que carecen de conocimiento necesario. Son considerados culpables si guardan para sí el conocimiento y no lo imparten a quienes aspiran obtenerlo. En otras palabras, la jurisprudencia islámica no impone el dominio de la gente docta en materia religiosa sobre el resto de la gente en el camino correcto; según el texto del Corán: “¡Recuérdales! Tú solo eres un amonestador. Tú no puedes forzarles a creer”. (Corán 88: 21 - 22) El Profeta rtambién dirigió a su propia hija, Fátima, las siguiente palabras, que muestran que todos los seres están en un nivel de completa igualdad ante Alá: “Oh, Fátima, hija de Muhammad! No podré ayudarte de forma alguna ante Alá” No está limitada a lugares específicos: El Islam no solamente ha liberado la adoración de la presencia de intermediarios, sino también del confinamiento en lugares determinados. El Islam enseña que todo lugar es lo suficientemente puro para adorar a Alá; ya sea una casa particular o montado sobre un animal, en la cubierta de un buque, en la cabina de un avión, o una mezquita especialmente construida para tal fin. Donde quiera que una persona se encuentre, puede dirigirse a su Señor y ponerse en comunión con Él. El Profeta rexpuso esta idea con bellas palabras: “Me ha sido otorgada toda la tierra como mezquita, pura y limpia. A todo hombre de mi nación que le llegue la hora de la oración, que la realice donde se encuentre” Una perspectiva que lo abarca todo: El Islam también ha ampliado el alcance de la adoración. Para el Islam, la adoración no queda reducida a oraciones particulares. El Islam considera que cada acto virtuoso que se realiza sinceramente y bajo la perspectiva de materializar los mandatos de Alá y alcanzar Su gracia, es un acto de adoración por el cual el ser humano será recompensado. Comiendo, bebiendo, durmiendo o divirtiéndose, incluso las actividades que dan placer (incluso el sexual de las parejas casadas legalmente, según el mandato de Alá); todos estos actos se transforman en adoración si se realizan con un móvil sinceramente dirigido a Alá. Si; incluso estas acciones dan lugar a actos de adoración, si la intención que los origina está de acuerdo con la voluntad de Alá; esto es, si se trata de satisfacer
  • 12.
    12 http://knowingallah.com las necesidades pormedios legítimos, así como de autocontrolarse. También es un acto de adoración, el tratar de fortalecer el cuerpo mediante el correcto suministro de alimentos y el descanso adecuado, mediante la ejecución de esfuerzos y trabajos duros, así como el subsiguiente descanso y distracción, para poder llevar a cabo las responsabilidades que le han sido encomendadas por Alá. De hecho, si se hace todo esto con la intención de agradar a Alá, se pone en práctica el siguiente dicho del Profeta r: “El creyente fuerte es mejor y más amado por Alá que el creyente débil, y en ambos hay bien”. En resumen, resulta que sólo mediante la purificación de los motivos y las intenciones, los actos de la vida cotidiana se convierten en actos de devoción y adoración. Así, es posible avanzar espiritualmente, aunque se esté disfrutando de los placeres de la vida mundana. La razón es que, durante esos actos, el corazón permanece en comunión con Alá mediante la pureza de la intención, debido a la seguridad total en el servicio de Alá. Ello nos pondrá en condiciones de permanecer continuamente en un estado de sumisión, obediencia y devoción a Alá incluso durante el trabajo, siendo ésta la verdadera esencia de la adoración. El Islam, a diferencia de otras religiones, no desprecia la satisfacción de los apetitos corporales instintivos… es más, el Islam no considera en modo alguno que abstenerse de satisfacer estos deseos signifique mayor piedad y virtud que satisfacerlos. El Islam quiere que la persona disfrute de los placeres y cosas buenas que la vida proporciona, con tal que no se violen los límites de legitimidad ni los derechos ajenos, ni eche por tierra los buenos principios morales, ni perjudique los intereses generales de la sociedad. El Islam quiere que el corazón humano permanezca en perpetua comunión con Alá, así como desea que el ser humano observe una vigilancia incesante sobre sus deseos para su propio beneficio en la vida futura: “Procúrate, con lo que Alá te ha agraciado, la morada de la Otra Vida y no olvides tu deber en este mundo…” (Corán 28: 77) Las alegrías y los placeres pueden llegar a ser actos de adoración mediante la sincera intención. Se sabe perfectamente que la devoción a Alá no significa necesariamente, el abandono de la vida mundana, ni miseria y pobreza. ¿A qué conduce la buena intención? ¿Le sobreviene al hombre el olvido de Alá a causa del excesivo auto - abandono? El Profeta rdijo que, incluso cuando alguien pone afectuosamente un bocado en la boca de su esposa, para estrechar los vínculos del amor conyugal, es recompensado por ello. Porque se está tratando de alcanzar una vida en común con amor y afecto que, como dice en el Sagrado Corán, es el propósito de la vida familiar: “Entre sus signos está el de haberos creado cónyuges de vuestra misma especie, para que os sirva de quietud, y el haber suscitado entre vosotros el afecto y la bondad”. (Corán 30: 21)
  • 13.
    13 http://knowingallah.com LA INTENCIÓN YEL MOTIVO Los sabios y los juristas del Islam han proclamado que la buena intención transforma los actos realizados de forma habitual en actos de adoración. La buena intención marca la diferencia en la vida humana. Es por falta de pureza en la intención que existen personas que beben, comen y satisfacen sus deseos y, al hacer esto, viven en el mismo nivel que los animales. La razón es que sus actos no se producen por otro motivo que el de satisfacer sus deseos instintivos. Y, asimismo existen personas, que aparentemente similares a las mencionadas anteriormente respecto a la satisfacción de sus deseos y el goce de los placeres de la vida, y que sin embargo, gracias a la noble intención que motiva sus acciones, hasta sus movimientos físicos se convierten en actos de adoración por los que serán recompensados. Dice el Corán: “…quienes no creen disfrutan y comen como los rebaños, pero tendrán como morada el fuego”. (Corán 47: 12) LA FINALIDAD DE LOS RITUALES Las oraciones, así como todas las formas prescritas de adoración, sirven para distinguir a los que sinceramente tienen fe y deseos de servir a Alá de aquellos otros que se contentan con palabrerías. La oración es tan importante que el Profeta rdijo: “La oración es el pilar de la religión islámica y quien quiera que la abandona, destruye su religión”. UN IDEAL PRÁCTICO La finalidad real del Islam, al declarar que la adoración abarca la totalidad de la vida humana, es hacer que la fe religiosa desempeñe un papel efectivo y práctico, reformando la vida humana. Desarrolla en el ser humano una actitud paciente y fuerte ante las dificultades y obstáculos, y crea en él un impulso por lograr que prevalezca el bien y se extinga el mal. Todo esto deja ver ampliamente que el Islam, abanderado de los conceptos e ideas antes citados, se opone a esas filosofías derrotistas y aislacionistas que los entendidos han llamado ascetismo, es decir, esa errónea clase de ascetismo que se fundamenta en la renuncia al mundo y al abstención del sustento; en el abandono de la vida de acción y desarrollo; en el completo estancamiento y la decadencia. Estas actitudes no tienen lugar dentro del Islam, mas bien, son símbolos de derrota y evasión ante la lucha por la vida. Para vivir se requiere fuerza, recursos materiales y actividad. El papel que desempeña el Islam en el desarrollo de la vida es totalmente positivo. Para ilustrar la actitud islámica respecto al tema que nos concierne y aclarar falsos conceptos sobre la vida espiritual, puede narrarse aquí el siguiente hecho: Aisha, esposa de Muhammad rvio una vez una persona inclinada, dando lastimosa impresión de ser un muerto andante: atrayéndose de ese modo la mirada de las personas que le veían. Aisha censuró esta clase de “santidad” diciendo: “Omar ibn Al-Jattab (segundo califa y gran compañero del Profeta) fue el más piadoso y ascético de todos. Pero,
  • 14.
    14 http://knowingallah.com cuando hablaba, sehacía escuchar, al caminar, lo hacía rápidamente, y si golpeaba, lastimaba”. Así, pues, el tener más vida interior debería hacernos más fuertes y decididos en el desarrollo y progreso de una mejor vida en este mundo.
  • 15.
    15 http://knowingallah.com El amor devocionalen el Islam Dijo Alá I: “Di: Si verdaderamente amáis a Alá ¡Seguidme! Y Alá os amará y os perdonará los pecados”. (3:31) Esta Aleya se llama la Aleya del amor y la devoción. Se dice que un grupo de gente afirmó pretendidamente amar a Alá I, y fue entonces cuando fue revelada la Aleya demostrando que el amor a Alá Itiene una prueba y un resultado. La prueba es seguir al Mensajero de Alá ry el resultado es el amor por el Profeta r. Dice Alá: “Diles [¡Oh, Muhammad!]: Si vuestros padres, hijos, hermanos, esposas y familiares, los bienes que hayáis adquirido, los negocios que temáis perder y las propiedades que poseáis y os agraden son más amados para vosotros que Alá, Su Mensajero y la lucha por Su causa, pues entonces esperad que os sobrevenga el castigo de Alá”. (9:24) Alá Iordenó a su Profeta rque advierta a aquellos que dan prioridad a sus familias, bienes, clanes, negocios y viviendas a cuanto les ha ordenado Alá Iy le complace. Dijo Ibn Kazîr: “Es decir, si todas esas cosas os son más amadas que Alá, entonces tened por seguro que os alcanzará Su castigo.” Todo esto demuestra la importancia de priorizar siempre aquello que ama y complace a Alá. Por eso se debe amar lo que ama Alá Iy odiar lo que odia Alá Isiguiendo siempre el ejemplo del Mensajero de Alá r. Dijo Alá I: “¡Oh, creyentes! Si algunos de vosotros reniegan de su religión, Alá les suplantará por otros a los que amará y ellos Le amarán, y que serán compasivos con los creyentes, severos con los incrédulos, y combatirán por la causa de Alá sin temer algún reproche”. (5:54) En esta Aleya se mencionan cuatro características: La humildad para con los creyentes, es decir comprensivos, cariñosos, complaciente. 1. Pero estrictos y firmes con los incrédulos. 2. La lucha en el camino y la causa de Alá Icon las palabras, los bienes y los hechos, y todo esto es una demostración del amor y la devoción. 3. No temen a los reproches, y ésta es una prueba del amor incondicional y la devoción. Dijo Alá I: “Estos buscan el medio de acercarse más a su Señor, anhelan Su misericordia y temen Su castigo”. (17:57), en esta Aleya se mencionan tres estados: 1. El amor, que significa el anhelo de Su cercanía y complacencia.
  • 16.
    16 http://knowingallah.com 2. Acceder aSu complacencia a través de las obras piadosas. 3. El anhelo y el temor. El siervo se esfuerza por alcanzar la complacencia y la cercanía de su Señor, y ésto es consecuencia del amor y la devoción por la esencia de Alá I, incluso podríamos afirmar que este amor es el motor que impulsa el anhelo de la cercanía. La secta Yahmîah y aquellos que niegan los nombres y atributos de Alá Iniegan la existencia de todo lo anteriormente mencionado, ya que ellos niegan que Alá Iame, porque amar es una acción. De esa manera asesinaron la vida y regocijo del corazón y el deleite del espíritu, el mas sublime amor que contiene esta vida y la otra. Ésta es la causa por la que sus corazones son duros y vacíos de todo amor, y los castigó Alá Icon la lejanía, un velo los separa de conocer a su Señor, tampoco recuerdan los nombres y atributos de Alá Isalvo al momento de negarlos, ya que consideran la mera mención de los atributos y nombres el peor de los pecados. Pero quien encuentra en su corazón la devoción por Alá Iy el amor, comprende el desvío en el que han caído y la razón de la dureza de sus corazones. La mejor definición hecha sobre el significado del amor devocional fue expresada por Al-Yunaîd. Dijo Abû Bakr Al-Katanî: “La definición del “amor devocional” fue discutida en la ciudad de La Meca, que Alá Ila llene de honor y prestigio, durante los días de la peregrinación (Hayy). Los distintos sabios emitieron sus opiniones al respecto, y Al-Yunaîd, que era el más joven de ellos, fue preguntado: “Dinos tu opinión iraquí”. Entonces Al Yunaîd bajó la cabeza y con los ojos llenos de lágrimas dijo: “Un siervo que pierde la conciencia de sí mismo, entregado al recuerdo de su Señor, cumpliendo con cada una de sus obligaciones, observando a su Señor a través de su corazón, el cual se incendia de reverencia ante su luz, al degustar de la copa de su devoción, al descubrir la vergüenza ante lo oculto. Si luego habla lo hace por Alá, y si se pronuncia lo hace por Alá, y si obra lo hace por la orden de Alá, y si se detiene lo hace con Alá, todo su ser es de Alá, por Alá y junto a Alá”. Ante estas palabras lloraron los sabios allí presentes y dijo uno de ellos: “¿Y quien de nosotros puede agregar algo a tal definición? ¡Que Alá te socorra, oh quien mejor de nosotros conoce a su Señor!” Las obras que acercan al siervo a su Señor y lo entregan al amor devocional son diez: 1. La lectura y reflexión del Sagrado Corán, asimilando sus profundos significados y objetivos. 2. El acercamiento a Alá a través de las obras voluntarias después de cumplidas las obligatorias. 3. La permanencia en su recuerdo con la lengua, el corazón y los miembros del cuerpo, y el porcentaje de amor que alcance será conforme al de su recuerdo. 4. Priorizar el amor por el amado ante las seducciones de la pasión. 5. Abrir el corazón a los nombres y atributos de Alá, y sus manifestaciones, meditando
  • 17.
    17 http://knowingallah.com en los parajesde tal sabiduría. 6. Observar las revelaciones de Su benevolencia, Sus gracias y favores, las aparentes y las ocultas. 7. Rendirse ante Su esencia divina. 8. Aprovechar el momento del descenso divino, recitando Su libro, culminando la noche con el arrepentimiento (taûbah) y la petición de perdón (istigfâr) 9. Acompañar a los amantes sinceros de Alá, meditando sobre sus más sublimes palabras, y no hablar a menos que sea estrictamente necesario y productivo para otros. 10. Alejarse de todo aquello que se interponga entre tu corazón y la presencia de Alá I Narró Anas que el Mensajero de Alá rdijo: “Ninguno de vosotros completará su Fe hasta que yo sea más amado para él que su hijo, su padre y toda la humanidad”. “Ninguno de vosotros completará su Fe” mínima obligatoria, hasta que el Mensajero de Alá rle sea más amado que su propio ser. Se relata que ‘Omar Ibn Al Jattâb dijo: “¡Mensajero de Alá! Tú eres más amado para mí que todas las cosas excepto mi propio ser”, entonces le dijo el Profeta r: “no habrá de ser completa tu Fe hasta que sea más amado para ti que tu mismo”. Dijo ‘Omar: “Ahora eres más amado para mí que yo mismo”. Dijo (el Profeta r): “Ahora ‘Omar se ha completado tu Fe” . Quien alega amar al Profeta rpero no sigue su ejemplo ni da prioridad a sus dichos frente a los del resto de la gente, es un mentiroso consigo mismo. Dijo Alá I: “Dicen [los hipócritas]: Creemos en Alá y en el Mensajero, y les obedecemos. Pero luego no obedecen porque realmente no son creyentes”. (24:47)En esta Aleya se niega la existencia de Fe (Imân) de aquellos que se aparten de la obediencia al Mensajero de Alá r. Todo musulmán ama acorde a su grado de Islam, así como todo musulmán debe ser creyente, aunque no sea creyente en su máxima expresión (es decir con su Fe completa), ya que ésto sólo lo alcanzan algunos. Este Hadîz indica que las obras son parte integrante de la Fe (Imân), ya que el amor es una obra que tiene lugar en el corazón. El amor por el Mensajero de Alá res obligatorio, y una consecuencia del amor a Alá I, el amor al Profeta aumenta a medida que se acrecienta el amor por Alá Ien el corazón del creyente, y disminuye si éste disminuye. Todo aquél que ama a Alá Iama por Él y para Él, y por eso ama la Fe y las obras piadosas. Dijo el Mensajero de Alá r: “Quien obtenga tres cualidades encontrará la dulzura de la Fe: Quien ame a un hombre y le ame sólo por la causa de Alá; quien ama sobre todas las cosas a Alá y su Profeta, y quien aborrece volver a la incredulidad...” .
  • 18.
    18 http://knowingallah.com “Quien obtenga trescualidades encontrará la dulzura de la Fe”, con la palabra “dulzura” se intenta describir una sensación (dhaûq) que tiene lugar en el corazón cuando éste experimenta la felicidad y la gracia que lo alimenta. Dijo As Suîûtî: “La frase: ‘dulzura de la Fe’ es una metáfora que compara el deseo del creyente por la Fe (Imân) con un elemento dulce, evidenciando la existencia real de su consecuencia”. Dijo An Naûaûî: “El significado de ‘la dulzura de la Fe’ es saborear los actos de adoración y soportar las dificultades, dando más importancia a ello que a los asuntos mundanos. Por eso la demostración del amor del siervo por su Señor y Su Mensajero es cumplir con los actos de obediencia y apartarse de las prohibiciones”. El amor al que se hace mención en la frase: “Quien ama sobre todas las cosas a Alá y su Profeta” es el amor humano que la persona siente hacia sus hijos, esposa o bienes materiales. Sin embargo Al Jattâbi dijo: “El amor al que se hace referencia es ‘el amor consciente o devocional”. En cuanto al amor idólatra ya sea mucho o poco se opone al amor a Alá Iy su Mensajero r. Dice el Hadîz: “Amad a Alá con todo vuestro corazón”. Un signo del amor por Alá I, es amar lo que Él ama y odiar lo que Él odia, dando prioridad a Su complacencia, buscándola con todo su potencial, apartándose de lo ilícito y despreciándolo. Siguiendo el ejemplo y la senda del Mensajero de Alá r, tal como dice el Corán: “Quien obedezca al Mensajero obedece a Alá”. (4:80). Quien dé prioridad a las ordenes u opiniones de otros sobre las del Mensajero de Alá r, evidencia su falta de amor por Alá y su Mensajero. El amor al Profeta res una consecuencia del amor a Alá I, por lo que quien ame a Alá Iy le obedezca, amará al Mensajero y le obedecerá. Una consecuencia directa del amor a Alá Ies el respeto por los piadosos y devotos, así como el amor por los Profetas, los Enviados y los creyentes sinceros. El amor por todo aquello que es amado por Alá Ies parte de la perfección de la Fe. “Quien aborrece volver a la incredulidad...”, este Hadîz es una refutación a los extremistas que consideran que el musulmán que comete un pecado o desobediencia habrá perdido la totalidad de su Fe, aunque se arrepienta posteriormente. Lo correcto es que si el musulmán no se arrepiente tras cometer un pecado o desobediencia, su Fe habrá disminuido, pero si se arrepiente su Fe no disminuye ni se corrompe. Narró Ibn ‘Abbâs que el Mensajero de Alá rdijo: “Quien ame por Alá, y odie por Alá; sea aliado por Alá y enemigo por Alá, habrá de alcanzar la amistad y protección de Alá. El siervo no ha de encontrar el sabor de la Fe hasta que así sea, aunque sea mucha su oración y su ayuno”. “Quien ame por Alá” amando a los musulmanes creyentes por Alá Iy en obediencia a Él.
  • 19.
    19 http://knowingallah.com “Y odie porAlá” al politeísmo y el pecado incluso si es una persona muy cercana quien lo comete, tal como dice en el Corán: “No encontrarás ningún pueblo que crea en Alá y en el Día del Juicio que sienta amor por quienes rechazan a Alá y a Su Mensajero, aunque éstos sean sus padres, sus hijos, sus hermanos o sus parientes. A éstos [Alá] ha grabado la fe en sus corazones, les ha fortalecido con Su luz y les ingresará eternamente en jardines por donde corren los ríos. Alá se complace de ellos y ellos de Él. Éstos son quienes creen en Alá. ¿Acaso no son quienes creen en Alá los triunfadores?” (58:22) “Sea aliado por Alá y enemigo por Alá”, esto es una condición del autentico amor a Alá I, ya que quien ama a Alá Iama por su causa, y especialmente ama a Sus amigos (aliados). Así como se enemista con aquellos que se oponen a Alá Iy su religión (Dîn), y también aquellos que cometen pecados. A medida que se acrecienta el amor por Alá Ien el corazón del siervo estos sentimientos se tornan más fuertes, y con su incremento se completa el monoteísmo (Taûhîd). “De esa manera se alcanza la amistad y protección de Alá”, la amistad de Alá Isignifica Su cercanía, amor, protección y apoyo. Transmitió Ahmad y At Tabarânî que el Mensajero de Alá rdijo: “El siervo no habrá de sentir la pureza de la Fe hasta que ame por Alá y se enemiste por Alá. Cuando lo logra se hace merecedor de la amistad de Alá”. Otra narración dice: “El asidero más firme de la Fe es el amor por Alá y el odio por Alá”. “El siervo no ha de encontrar el sabor de la Fe” ni su dulzura, aunque sea mucha su oración y ayuno, a menos que ame por Alá y odie por Alá, se alíe por Alá y se enemiste por Alá I. Narró Abû Umamah que el Mensajero de Alá rdijo: “Quien ame por Alá, odie por Alá, dé por Alá y niegue por Alá habrá completado su Fe (Imân)”. Hoy en día la mayoría de las relaciones son por asuntos mundanales, y por lo tanto no aportan a la fe sino que por el contrario perjudica, tal como dijo Alá I: “Sabed que ese día, los amigos [en la incredulidad] serán enemigos unos de otros, y no así quienes hayan temido a Alá”. (43:67)Ha sucedido tal como lo profetizara el Mensajero de Alá rcuando dijo: “El Islam ha comenzado como un ser extraño, y ha de volver a ser un extraño tal como empezó”. Los Sahâba durante la vida del Profeta ry los califatos de Abû Bakr y ‘Omar demostraban altruismo total en beneficio de sus hermanos, por amor a Alá Iy como forma de acercarse a Él, tal como se menciona en el Corán: “Quienes estaban establecidos en Medina y aceptaron la fe antes de su llegada, aman a los que emigraron a ellos, no sienten envidia alguna en sus corazones por lo que se les ha dado [del botín] y les prefieren a sí mismos aunque estén en extrema necesidad. Quienes hayan sido preservados de la avaricia serán los triunfadores”. (59:9). Abû Hurairah narró que el Mensajero de Alá rdijo: “Ciertamente Alá ha dicho: Quien
  • 20.
    20 http://knowingallah.com le demuestre hostilidada un amado Mío le declararé mi enemistad. Mi siervo no se acerca a Mí con algo más querido para Mí que cumpliendo con lo que le he ordenado, y si Mi siervo sigue acercándose a Mí a través de los actos voluntarios Yo lo amaré. Y cuando lo ame seré su oído con el que escucha, su vista con la que ve, su mano con la que golpea y su pierna con la que camina. Si Me pide algo se lo concederé, y si busca refugio en Mí lo protegeré”. Registrado por Al Bujâri. Los piadosos son de dos tipos: 1- Aquellos que se acercan a Alá Ia través del cumplimiento de todo lo prescripto como obligatorio, e incluye tanto la observancia de los preceptos como la abstinencia de los pecados. 2- Aquellos que se acercan a Alá Ia través de los actos voluntarios además de los obligatorios. Evidentemente que la mejor forma de acercarse a Alá Iy ser un siervo piadoso es obedeciendo Sus órdenes, las cuales nos llegaron a través de Su Mensajero Muhammad r. Quien alegue seguir otro camino se engaña a si mismo y pierde el camino. Alá Idice sobre los idólatras: “Aquellos que toman a otros como protectores [y objeto de adoración] fuera de Él dicen: Sólo les adoramos para que nos acerquen a Alá [e intercedan por nosotros]...” (39:3) ElprimergrupoloformanaquellosquebuscanacercarseaAláIatravésdelcumplimiento de lo que Él estableció como obligatorio. El acto de adoración más grandioso es el salâh (la oración). Alá Idice: “Prostérnate [ante Alá] y acércate a Él [con tus obras]”. (96:19) El Profeta rdijo: “El siervo se encuentra más cerca de su Señor en el momento que está prosternado”. El segundo grupo lo integran aquellos que, además de cumplir con lo que es obligatorio, buscan acercarse a Alá Irealizando actos voluntarios y absteniéndose de cometer pecados, por más leves que éstos sean. La recompensa por todo esto es alcanzar el amor de Alá I; y cuando Alá ama a una persona, Le facilita ser obediente y acercarse más a Él. El Profeta rdijo: “Alá me dijo en un sueño: ¡Oh, Muhammad! Di: ¡Oh, Alá! Te pido me concedas amarte y amar a quienes Te aman, y Te suplico me facilites poder realizar buenas acciones que me hagan amarte”. “Y cuando lo ame seré su oído con el que escucha...” Significa que cuando el musulmán se esfuerza para aproximarse a Alá Iobedeciendo todas Sus órdenes, apartándose de los pecados y realizando actos voluntarios, Alá eleva su fe hasta alcanzar el grado más alto, y es allí cuando puede adorarlo como si Le estuviese viendo, con total sentimiento de que Él lo está observando en todo momento, llenando así su corazón de amor por Él. Entonces, cuando sólo Alá habita el corazón del creyente, sus obras son dictadas por su corazón y hace sólo lo que complace a Alá I. Todos sus órganos se vuelven obedientes acatando lo que dicta el corazón y absteniéndose de lo que
  • 21.
    21 http://knowingallah.com prohíbe. “Si Me pidealgo se lo concederé, y si busca refugio en Mí lo protegeré.” Significa que este siervo piadoso que se encuentra próximo a Alá Itiene el privilegio de obtener todo lo que Le pide.
  • 22.
    22 http://knowingallah.com Los Pilares delIslam Todas las alabanzas pertenecen a Alá; que la paz y las bendiciones sean con el Profeta Muhammad, sello de la profecía. A continuación mencionaremos los pilares del Islam de modo resumido, y sin adentrarnos en mayores detalles. ¿Qué significa Islam? Islam significa la sumisión completa y la obediencia a Alá con pleno monoteísmo, libre de cualquier tipo de politeísmo e idolatría. ¿Cuándo una persona es musulmana? La persona es musulmana cuando: · Cree en la existencia de Alá. · Da testimonio de que Alá es el único digno de ser adorado, y que Muhammad es Su Mensajero. · Rinde culto a Alá sin atribuirle ni asociarle nada ni nadie. · Descree de todas las falsas divinidades (Taghut). Los cinco pilares del Islam son: 1. El testimonio (ash-Shahadatan) de que sólo Alá merece ser adorado, y que Muhammad es Su Mensajero. 2. Establecer la oración (Salat). 3. Pagar el Zakah. 4. Ayunar el mes de Ramadán. 5. Realizar la peregrinación (Hayy). El primer pilar: El testimonio de fe ¿Cuál es el significado del testimonio de fe? Significa que uno testifica, firmemente creer y someterse a Alá. ¿Cuáles son las implicaciones de afirmar que sólo Alá es quien merece ser adorado? Implica adorar sólo a Alá, abandonando cualquier tipo de culto dirigido a otro ser. ¿Cuáles son las implicaciones de la afirmación de que Muhammad el Mensajero de Alá? Esto implica: · La obediencia completa en todo lo que ordena, y apartarse de todo lo que prohíbe. · Amarlo a él, a su religión y a sus seguidores virtuosos, y detestar a sus enemigos. · Aferrarse a su Sunnah (enseñanzas y tradiciones) en todos los aspectos de la vida. · Creer en todo cuanto informó, porque quien le desmiente deviene incrédulo. · Gobernar con las legislaciones que enseñó, y aceptar su juicio en las disputas. ¿Cuáles son las condiciones para la validez del testimonio de fe? · El conocimiento que impide la ignorancia. · La certeza que impide la duda. · La aceptación que impide el rechazo. · La sumisión completa. · La creencia que impide la incredulidad. · La sinceridad que impide la idolatría. · El amor que impide el odio. · El rechazo de todo aquello que es adorado en lugar de Alá.
  • 23.
    23 http://knowingallah.com El segundo pilar:La oración (Salat) ¿Qué es la oración (Salat)? Es un conjunto de palabras y acciones que comienzan con la pronunciación del Takbir (Allahu akbar) y concluye con la pronunciación del Taslim (As-salaamu ‘aleikum wa rahmatullah). ¿Cuál es el veredicto de la oración (Salat)? La oración es una obligación para todo musulmán hombre o mujer, y debe realizarse en su horario prescrito. ¿Cuál es el número de oraciones obligatorias de cada día? Las oraciones obligatorias cada veinticuatro horas son: · Fayr (alba) de dos Rak’at. · Duhur (mediodía) de cuatro Rak’at. · ‘Asr (media tarde) de cuatro Rak’at. · Maghrib (ocaso) de tres Rak’at. · ‘Ishaa’ (noche) de cuatro Rak’at. ¿Cuál es la virtud de la oración en el Islam? La oración tiene una gran importancia en el Islam; purifica a la persona de los pecados, abre el pecho, ilumina el corazón y concede serenidad, calma y paz a la mente. Establecer la oración tiene como beneficio máximo alcanzar el amor y la complacencia de Alá, y por consiguiente abre las puertas del Paraíso. ¿Qué es la ablución (Wudu)? La ablución (Wudu) es lavar cuatro miembros del cuerpo; el rostro, las manos, la cabeza y los pies con la intención de realizar la ablución como un acto de adoración. La ablución es obligatoria para realizar actos de culto cono la oración, la circunvalación alrededor de la Ka’bah (Tawaaf) y recitar el Corán. · ¿Cómo se realiza la ablución antes de realizar la oración? · Pronunciar: en el nombre de Alá (bismillah). · Lavar las manos hasta las muñecas tres veces. · Enjuagar la boca y la nariz tres veces. · Lavar tres veces el rostro. · Lavar los brazos hasta los codos tres veces, comenzando por el derecho. · Pasar las manos húmedas por la cabeza y las orejas. · Lavar los pies hasta los tobillos tres veces, comenzando por el derecho. ¿Cuáles son las condiciones previas para realizar la oración? La oración tiene nueve condiciones previas: · El Islam; no es aceptada de un incrédulo. · La cordura; ya que no es obligatoria para el enfermo mental o inconsciente. · Ser adulto; ya que no es obligatoria para el niño hasta que alcance la pubertad. · La purificación mayor y menor; la impureza menor obliga a realizar la ablución (Wudu) y la impureza mayor obliga a realizar el baño (Ghusul). · La pureza y limpieza de la ropa. · Cubrir el ‘Awrah (partes del cuerpo que deben cubrirse). · Realizar la oración en su horario prescrito; no es aceptada antes del inicio de su horario. · Orientarse hacia la Qiblah (en dirección a la Ka’bah). · La intención en el corazón de realizarla. ¿Cuál es el veredicto de aquella persona que abandona u omite una de estas
  • 24.
    24 http://knowingallah.com condiciones? Omitir o abandonarcualquiera de estas nueve condiciones previas, intencionalmente o por olvido anula la oración, y ésta no es aceptada. ¿Cuáles son los pilares de la oración (Salat)? La oración tiene catorce pilares: 1.Realizarla de pie cuando es capaz de hacerlo. 2.Pronunciar el takbir (Allahu akbar). 3.Recitar Sura Al-Fatihah en cada Rak’ah. 4.La inclinación (Ruku’). 5.Elevarse del Ruku’. 6.Permanecer recto luego del Ruku’. 7.Postrarse (Suyud). 8.Elevarse del Suyud. 9.Sentarse entre ambos Suyud. 10.La serenidad durante la realización de todos los pilares de la oración. 11.La pronunciación del último Tashahhud. 12.Sentarse para pronunciar el Tashahhud y el Taslim. 13.La salutación (Taslim). 14.Realizar los pilares de la oración en su orden establecido. ¿Cuál es el veredicto de quien omite uno de estos pilares? Omitir cualquiera de estos catorce pilares, intencionalmente o por olvido, anula la oración, y ésta no es aceptada. ¿Cuáles son los actos obligatorios durante la oración (Salat)? La oración tiene ocho actos obligatorios durante su realización: · La pronunciación de todos los Takbir, excepto el que tiene lugar al iniciar la oración, ya que éste es un pilar de la misma. · Pronunciar las palabras Subhana rabbi al adhim por lo menos una vez durante el Ruku’. · Pronunciar las palabras Subhana rabbi al ‘alaa por lo menos una vez durante el Suyud. · Pronunciar las palabras Sami ‘Allahu liman hamidah al elevarse del Ruku’. · Pronunciar las palabras Rabbana wa lakalhamd luego de elevarse del Ruku’. · Suplicar entre los dos Suyud, diciendo rabbighfir li rabbighfir li (Señor perdóname). · El primer Tashahhud. · Permanecer sentado durante el primer Tashahhud. ¿Cuál es el veredicto de quien omite alguno de estos actos obligatorios?
  • 25.
    25 http://knowingallah.com Los Pilares dela fe Todas las alabanzas pertenecen a Alá; que la paz y las bendiciones sean con el Profeta Muhammad, sello de la profecía. Las siguientes breves palabras intentarán explicar los pilares y bases de la creencia y la fe. La importancia de la fe para el musulmán La fe es la verdadera y firme creencia en el corazón de cada creyente, y es esencial por las siguientes razones: · Hace al hombre comprender que es la creación de un gran creador que colmó de favores, y que su creador es el creador del universo. · Hace al hombre conocer para qué fue creado, y que debe adorar sólo a Alá sin atribuirle compañeros. · Hace al hombre saber que su viaje concluirá con la muerte y que esta está acercándose. · Concede a la persona tranquilidad, serenidad, paciencia y optimismo. · Anima a las personas a actuar honradamente, y les advierte no oprimir a las personas, ni transgredir las leyes, ni sembrar corrupción. · Invita a las personas a la solidaridad, la hermandad y la cooperación. Dice Alá: “Por cierto que los creyentes son hermanos...” (49: 10) Las bases de la fe islámica La fe islámica consiste en lo siguiente seis pilares: 1.La creencia en Alá. 2. La creencia en los ángeles. 3. La creencia en los Libros divinos. 4. La creencia en los Mensajeros. 5. La creencia en el más allá. 6. La creencia en la predestinación divina, ya sea agradable o desagradable. Primero: la Creencia en Alá
  • 26.
    26 http://knowingallah.com ¿Cuál es lacreencia en Alá? Es la aceptación firme de la existencia de Alá, y que todo es obra de Su creación; que maneja y sustenta el universo; que no tiene ningún compañero ni asociado; que es Uno, Autosuficiente; no engendra ni fue engendrado y nada ni nadie se le asemeja; es perfecto en Sus sublimes atributos; libre de cualquier defecto. Por consiguiente, el único digno de ser adorado. Los pilares de la creencia en Alá: La creencia en Alá que beneficia a la persona en esta vida y en el más allá tiene tres pilares: · Atestiguar con palabras, profiriendo el testimonio de que nada ni nadie es digno de culto excepto Alá y que Muhammad es Su Mensajero. · Creer con el corazón, a diferencia de los hipócritas que profesan con sus lenguas lo que no creen en sus corazones. · Las acciones del cuerpo, cumpliendo con las obligaciones y apartándose de las prohibiciones, comportándose acorde a los modales islámicos; todo esto confirma la sinceridad de la creencia. ¿La fe tiene un nivel estable, o aumenta y disminuye? La fe aumenta con la obediencia, y disminuciones como resultado de la desobediencia a Alá. Dice el Corán “...y aumenta el fe de los que creen...” (74:31) ¿Cuáles son las evidencias de la existencia de Alá? Hay numerosísimas evidencias que demuestran la existencia de Alá, como: · El instinto natural (Fitrah): Toda persona innatamente sabe de la existencia de Alá, incluso aquellos ateos que rechazan este hecho tienen este sentimiento. Dice Alá: “Y los negaron injusta y altivamente, a pesar de estar convencidos de ello.” (27:14) · El sentido común: Toda persona sensata sabe que este universo tiene un creador que lo creó y lo comanda. · La creación: Todo lo que podemos ver en la tierra y en el cielo indica la existencia de un sublime creador. · La perfección: La perfección asombrosa en la creación demuestra la existencia del creador. Dice Alá en el Corán: “...obra de Alá, que todo lo hace perfecto. “ (27: 88) Ejemplos de la perfección: · La creación del hombre: dice Alá “Hemos creado al hombre de arcilla fina. Luego, le
  • 27.
    27 http://knowingallah.com colocamos como gotaen un receptáculo firme. Luego, creamos de la gota un coágulo de sangre, del coágulo un embrión y del embrión huesos, que revestimos de carne. Luego, hicimos de él otra criatura. ¡Bendito sea Alá, el Mejor de los creadores! Luego, después de esto, habéis de morir.”(23:12-15) · La creación del sol y la luna: dice Alá “Y el sol. Corre a una parada suya por decreto del Poderoso, del Omnisciente. Hemos determinado para la luna fases, hasta que se pone como la palma seca. No le está bien al sol alcanzar a la luna, ni la noche adelanta al día. Cada uno navega en una órbita.”(36: 38-40) ¿Cuáles son los frutos de la creencia en Alá? · El aumento de fe. · Realizar obras virtuosas y apartarse de los pecados. · Paz en el corazón y serenidad en la mente. · La libertad de no ser esclavo de otro que Alá. Tawhid (Monoteísmo islámico) ¿Qué es el monoteísmo (Tawhid)? Es someterse, obedecer y adorar sólo a Alá. ¿Cuáles son los distintos tipos de monoteísmo (Tawhid)? Existen tres tipos monoteísmo: · Tawhid ar-Rububiyah (Señorío o Dominio divino): Creer que Alá es el creador, el sustentador, quien da la vida y la muerte, quien puede beneficiar y perjudicar, y es el Señor del universo. Este tipo de monoteísmo no es suficiente para ser musulmán, sino que también se debe creer en los otros dos tipos. · Tawhid al-Uluhiyah (monoteísmo en la divinidad): Adorar únicamente a Alá, sin atribuirle compañeros ni socios, dirigiendo algún acto de adoración a otro que a Él. · Tawhid al Asma wa as Sifat (Los nombres y atributos divinos): Afirmar todos los nombres y atributos que Alá mencionó para sí mismo, o aquellos que mencionara Su Mensajero r. Así como negar cualquier atributo que implique imperfección. Alá no tiene socios ni semejantes en su esencia, ni en sus atributos ni en sus nombres. Tal como dijo en Su Libro “No hay nada que se le asemeje, Él es Omnioyente, Omnividente.” (42:11) El politeísmo (Shirk) ¿Qué es el politeísmo y cuales son sus tipos?
  • 28.
    28 http://knowingallah.com Existen dos tiposde politeísmo: · El politeísmo en el Señorío o Dominio del Universo (Rububiyah): Es creer que Alá tiene un compañero en la creación del Universo o en el manejo de sus asuntos. · El politeísmo con respecto a la adoración o actos de culto es de dos tipos: mayor y menor 1. Politeísmo Mayor: Es dirigir cualquier acto de culto a otro ser que Alá. Como suplicar a otro ser que Alá, anhelando que este pueda cambiar la situación en la que se encuentra o deposite en él su confianza. Quien cometa este tipo de politeísmo anula su fe y se sale del Islam, deviniendo un incrédulo. 2. Politeísmo Menor: Son palabras o acciones que llevan finalmente al politeísmo, como jurar por otro que Alá, jactarse o hacerse ver, utilizar las tumbas como lugares de oración. Este tipo de politeísmo no anula la fe, pero es considerado uno de los peores y más destructivos pecados. El peligro de caer en el politeísmo mayor: · Cometer este tipo de politeísmo anula la fe, saca a la persona del Islam y le convierte en un incrédulo. · Alá no perdona este tipo de politeísmo si la persona muere creyendo en él. Dice Alá en el Corán: “Alá no perdona que se Le asocie. Pero perdona lo menos grave a quien Él quiere”.(4:116) · El politeísmo mayor condena a quien muera cometiéndolo a la permanencia eterna en el Fuego del Infierno. Dice Alá: “Alá veda el Jardín a quien le asocia algo en la adoración. Su morada será el Fuego”. (5:72) · Quien cometa politeísmo mayor anulará todas sus buenas obras previas. Dice Alá: “Si asocias a Alá otros dioses, tus obras serán vanas y serás, de los que pierdan”. (39:65) Segundo: la Creencia en los Ángeles ¿Quiénes son los ángeles? Los ángeles son criaturas creadas de luz; son invisibles a nuestros ojos, y sólo Alá conoce su realidad; son siervos sinceros de Alá; nunca desobedecen a Alá y cumplen con todo lo que les ordena; desempeñan distintas funciones en el funcionamiento del Universo. ¿Cuáles son las funciones de los ángeles? Existen muchos tipos de ángeles, y tienen diferentes funciones: · El ángel Gabriel (Yibril) fue designado para descender con las revelaciones a los
  • 29.
    29 http://knowingallah.com Profetas. · El ángelde muerte y sus auxiliadores, que fueron encargados de tomar las almas de las personas en el momento de la muerte. · El ángel Israfil, que fue asignado para tocar la Trompeta dos veces; la primera para dar muerte a toda criatura viva al comenzar el Día del Juicio Final, y el segundo para iniciar la resurrección a fin de que las personas afrenten el Juicio. · Los ángeles guardianes y los guardias del Paraíso y el Infierno. · Los ángeles guardianes que registran las palabras y acciones de las personas. · Ángeles que protegen a la persona en todo tiempo y lugar. · Los dos ángeles que en la tumba cuestiona al muerto: ‘¿Quién es tu señor? ¿Cuál es tu religión? ¿Quién es tu Profeta?’ ¿Qué implica creer en los ángeles? Implica creer en su existencia, en sus descripciones generales y particulares y creer en las diferentes funciones que desarrollan. ¿Cuáles son los frutos de la creencia en los ángeles? · Conocer la grandeza de Alá, que creó estos maravillosos seres. · Obedecer a Alá y abstenerse de desobedecerlo, al saber la existencia de los ángeles que graban todas las palabras y acciones del ser humano. · La gratitud a Alá por asignar ángeles para protegerlo. · El aumento de la fe amando a los ángeles. · Prepararse para el más allá, al recordar al ángel de la muerte y los ángeles que guardan el Paraíso y el Infierno. Tercero: la Creencia en los libros divinos El musulmán cree que Alá reveló libros a Sus Profetas y Mensajeros. Algunos de estos libros son conocidos por sus nombres. ¿Qué contienen estos libros? Estos libros contienen la invitación a creer en la unicidad de Alá, el monoteísmo en todos los aspectos de la vida, la creencia en la vida del más allá, una invitación a comportarse acorde a los modales sublimes, así como nos advierten de comportarnos incorrectamente y caer en los pecados.
  • 30.
    30 http://knowingallah.com · ¿Cuál esel número de libros divinos que son mencionados en el Corán? · El Corán, revelado al Profeta Muhammad r. · La Torá (El Antiguo Testamento), revelado al Profeta Moisés u. · El Inyil (El Nuevo Testamento), revelado al Profeta Jesús u. · Az Zabur (Los Salmos), revelados al Profeta Dawud u.
  • 31.
    31 http://knowingallah.com ¿Por qué laspersonas desobedecen a Al-lah? Pregunta ¿Por qué las personas desobedecen a Al-lah? Respuesta Alabado sea Al-lah, el Señor de los mundos. Declaro que no existe ninguna deidad digna de adoración excepto Al-lah y que Muhammad, salla Al-lahu ‘aleihi wa sal-lam, es su esclavo y mensajero. Si hace referencia a la razón por qué la gente comete pecados, entonces, hay muchas razones para ello, entre las que se destacan las siguientes: 1 - La ignorancia de Al-lah y sus nombres y atributos, porque si uno es más conocedor de Al-lah, él sería más temeroso de Él; es por eso que el Profeta -saaws-, dijo: “Yo soy el más piadoso entre ustedes y el más conocedor de Al-lah entre ustedes”. [Al-Bujari] Este hadiz fue narrado por ‘ Aa’ishah, que Al-lah esté complacido con ella. 2 - Ser engañado con respecto a la paciencia de Al-lah y pensar que le da respiro a sus esclavos y Él no se apresura a castigarlos; Al-lah dice (lo que significa): {Y si Al-lah impondría culpa a la gente, por lo que se han ganado, no dejaría en ella [es decir, en la tierra] a ningunga criatura. Pero Él les aplaza (el castigo) por un período especificado. Y cuando llegue su momento, y entonces Al-lah de hecho siempre es Observador de sus siervos.}[Corán 35:45] 3 - La debilidad de la fe y la negligencia que aqueja a los corazones; Al-lah dice (lo que significa): {¡No! Por el contrario, la Mancha (pecado) ha cubierto sus corazones de lo que ellos ganan.}[Corán 83:14] Al-lah dice también (lo que significa): {Voy a alejar de mis signos a quienes son arrogantes sobre la tierra sin derecho; y si ven cada signo, no creerán en ellos. Y si ven el camino de la conciencia, no lo adoptaran como un camino; pero si ven la forma del error, lo adoptarán. Eso es porque ellos han negado
  • 32.
    32 http://knowingallah.com nuestras señales yfueron negligentes}. [Corán 7:146] 4 - Tener mucha esperanza (en la vida mundanal), siguiendo los deseos, tener un corazón endurecido y ser atraídos por este mundo y por sus adornos. Al-lah dice (lo que significa): {No ha venido el tiempo para aquellos que han creído que sus corazones se vuelva humildemente sumisos en el recuerdo de Al-lah y lo que ha sido enviado de la verdad? Y que no sean como los que recibieron la escritura antes, y un largo período pasaba sobre ellos, por lo que sus corazones endurecieron; y muchos de ellos son desafiantemente desobedientes.}[Corán 57:16] Al-lah dice también (lo que significa):{…y no sigáis [vuestro propio] deseo, ya que os desviaría del camino de Al-lah.}[Corán 38:26] Al-lah dice (lo que significa): {así que no dejéis que la vida mundana os engañe.}[Corán 31:33] 5 - El diablo, satanás: él es el maestro de la tentación y el pivote del mal, como dice Al-lah en Su palabra (lo que significa): {[Satanás] dijo, “porque Tú me habéis puesto en error, seguramente me sentaré a espera por ellos [es decir, a la humanidad] en su camino recto. Luego vendré a ellos por delante de ellos y por detrás, y a su derecha y a su izquierda, y no encontrarás a la mayoría de ellos agradecidos} [Corán 7:16-17] Finalmente, esperamos que hayamos contestado a su pregunta y si quieres decir algo más, entonces por favor aclararlo, para que nosotros podamos responder a su pregunta precisamente. Y Al-lah sabe mejor. Video Juegos
  • 33.
    33 http://knowingallah.com Computer Games All praiseis due to Allaah; the Lord of the universe; may He Allaah exalt the mention of Prophet Muhammad who was sent as a mercy for mankind, his family and all his companions. Computer games have invaded the markets and are controlling the minds of our children and youth. They have brought with them new traditions, cultures and beliefs which totally oppose Islam. These devices differ according to their origin, but the biggest selling one in the Arab Gulf region is the ‘Playstation’. Other popular ones are the ‘Dreamcast’, ‘Nintendo 64’ and many others. There are new disks in their thousands which contain games for these devices. These devices and their corresponding games have become widespread and sell very quickly in our society due to many reasons. Among them are: weak and inadequate supervision by parents; the high technical quality of these devices; the captivating graphics, images and personalities found in the games and the excitement created by presentation of imaginary and virtual worlds. These devices have therefore become so popular that one can rarely find a home in which one or more of them are not present. The size of the problem No one can deny the importance of recreation and play in the life of our children and youth; children’s activities mostly comprise of fun games, entertainment and playing, and this is how most of their energy is used up. Before the invasion of computer games, playing was very beneficial for children physically, emotionally, educationally and for their nervous systems, but this invasion caused many changes, for although some of these games are useful in enhancing levels of thinking and developing intelligence, they are harmful to
  • 34.
    34 http://knowingallah.com children in manyother ways. They damage their faith, manners, physical health, emotional well being and negatively affect many other aspects of their lives. Undoubtedly, the manufacturers of these devices have their own beliefs, cultures and concerns which are very different from Islam, as they are not Muslims and do not consider Islam as a religion which is worth paying any attention to. Moreover, they see that Muslims have reached the lowest levels of imitation and acceptance of other cultures, and that this is the reason why the Muslims do not consider Islamic regulations when purchasing their games and other amusement devices. In fact some organizations openly and deliberately mock Islam and the Muslims, and violate the sensitivities of Muslims, such as the Walt Disney Corporation, which is operated with Jewish backing. It is amazing how a Muslim who carries the Islamic creed, manners and education can accept with contentment everything that these companies produce. Whatever happened to the Islamic prohibitions of music, pornography and the resemblance of the opposite sex when it came to buying these devices? Any father who purchases these games is oppressing his child, because these games contribute to the formation of the child’s personality and character and develop them in line with the people of the country where these devices were invented, be it Japan, the United States any other non-Muslim country. These are countries whose civilizations were established with no weight given to morality or virtue. How can a father not ask himself what benefit his child will gain from these games or what harms they will bring? Why does he not ask himself if the benefits of such games outweigh the harm? Does any father actually preview and monitor these games to see what they contain before allowing his child to have free access to them? A Story and an Admonition A man went into a computer shop and said to the salesman: ‘Please, give me a collection of games - I want you to choose the best for me because I am in a hurry!’ Is this how we shoulder the responsibility of bringing up our children? Is this how we shape the personalities of our children - by relying on salesmen who may be ignorant of what is permitted and what is prohibited according to Islam? Are we to form our children’s manners with the help of Jewish companies? The dangers of these games lie in the control that they have over the minds of the
  • 35.
    35 http://knowingallah.com youth and theirway of thinking, and this causes them to live their lives far away from reality. The negative effects of these games continue well after a child finishes playing with it, for afterwards, he is always thinking of how to reach the last levels of the game and how to defeat his opponents, such as monsters, animals or evil men who come back to life whenever he kills them. These games have far exceeded the level of innocent entertainment and reached that of addiction; many children waste numerous hours in front of their screens and monitors. ‘They are still young’ There are some fathers who do realize the prohibitions which these games include, yet they take the matter lightly and still buy these games claiming that these children are still young and do not fully comprehend matters and that they are not held accountable for their actions by Allaah. Others say that the games contain images only which are not real and that their children are well aware of this distinction so the games will not adversely affect them. Such claims contain many mistakes: Firstly: Thinking that children do not know anything is incorrect. Because, for example, when a child sees a picture of a woman, it remains in his memory and he will later start liking this picture. As time passes, this picture could well be the fuel which enflames his desires and lusts before their due time. Likewise, when he sees violence and killing, he becomes accustomed and more inclined towards it and this will be reflected in his dealings with his brothers and friends. The same can be said about the appearance of the characters in the games, such as their haircuts and clothes; the child will imitate these and delude himself into thinking that the more he imitates the characters in the games, the more distinct he will become and the more self confidence he will gain. Secondly: The manufacturers of these devices have used the most sophisticated technology to make things appear as if they are real; they use three dimensional pictures which are exactly like real life images. Consequently, they have a profound effect on our children. Thirdly: Teaching children noble morals and honorable manners and getting them accustomed to this starts from a very early age. How can we instill such morals in our children if all they care about is defeating beasts and ghosts, looking at attractive young ladies, or wasting their lives in useless and imaginary competitions by playing these games?
  • 36.
    36 http://knowingallah.com How can ourchildren memorize the Quran if their main interest is to play on their ‘Playstation’? How will they learn the sayings of the Prophet sallallaahu ‘alayhi wa sallam, Islamic jurisprudence, and Islamic history? When will they have time to read the Prophet’s biography and learn how he fought Jihaad for the sake of propagating Islam? How can they be trained to perform the night prayers and other virtuous deeds if they spend most of their nights with these imaginary beasts and ghosts? The evil effects of computer games Effects on belief: There are many prohibitions related to ones belief in these games which undoubtedly have a negative effect on our children’s creed and will lead to many evils such as: 􀁸􀀃Believing that there are super heroes who can do absolutely anything, such as in the game ‘Metal Gear Solid’ which portrays the rescue of the universe to be dependent on ‘Sneak’, who is the star of the game. 􀁸􀀃Loving the disbelievers and honouring them, which happens by developing love for some of the characters in these games who play the star role like, such as ‘Amy’, ‘La La’, ‘Yooshi Mitcho’ and others. 􀁸􀀃Imitating the disbelievers, such as we see in the dress of many of the Muslim youth, for example, necklaces and wearing shorts in public. Also, many Muslim women resemble men due to them blindly imitating these characters. 􀁸􀀃These games often include pictures of churches and contain the sound of church bells, and some characters in these games wear crosses. The evil effects of these are very clear; the least of them being that a Muslim would become accustomed to seeing these signs of disbelief without renouncing them. 􀁸􀀃Transgressing the limits regarding the unseen. In some games, when a character dies, his spirit departs his body in the form of a transparent creature with
  • 37.
    37 http://knowingallah.com colored wings, whichrises to the heavens, but Allaah says what means “And they ask you about the spirit, say the spirit is a matter the knowledge of which is only with my lord, and you have being given but little of knowledge.” (Al-Israa’: 85). Believing in luck, fortune tellers and magicians; such as in the game called ‘The Bouncer’ where the star called ‘Dominic Cross’ represents everybody’s good fortune, and brings good luck and wealth to everybody the star meets. Effects on religion: Numerous hours of time wasted in matters which bring no benefit; the players of these games waste long hours without feeling bored, while they could have utilized these hours by performing virtuous deeds. Missing obligatory prayers; these games are like magnets which attract our children. When the child thinks that praying will interrupt this joy, he will not stop playing in order to go and pray, so he will delay his prayers and this will eventually lead him to abandon his prayer completely. Disobedience to parents; a mother might feel sad seeing her child wasting long hours playing these games, so she may command him to stop playing and go and pray in the mosque or bring her something, but due to the strong attachment, the child might disobey her and therefore be undutiful to his parents, which is a great major sin. Effects on manners: These games have a very bad effect on the manners of those who play them such as: Cursing and bad-mouthing; such as in the game ‘Quick 3 Arena’ where players are allowed to curse each other by sending messages, as well as the use of some signs and icons which are morally unacceptable. Becoming accustomed to nudity; such as in the games ‘Resident Evil’, ‘Quick 3 Arena’ and ‘Final Fantasy’. Other games have fighters wearing only swimsuits that expose their bodies, such as the game ‘WWF’.
  • 38.
    38 http://knowingallah.com Dr. Afraaj Al-Humaydhisays: “Some computer games contain characters, especially women, with very revealing outfits. In some cases, these characters sing and dance to add to the excitement, despite the fact that the theme of the game does not require them to do so, such as in the Hercules/Action game. Other games have a background of girls wearing revealing swim suits, despite the fact that they have no relation to the game except that they make some moves during the game to draw attention to themselves, such as in the ‘Alpha Street Fighter’ game.” Some of these games have 3D images of almost nude girls who appear at the beginning of the game, during the recess or at the end. Teenagers will never feel burdened to watch these images and play these games, especially if the characters playing in it are nude women. The insistence of having such images within the games is clear evidence that those who designed them are keen to destroy morality and lead teenagers towards following their base-desires and fulfilling them. Chasing after girls; this is instigated by having an extremely attractive and seductive girl as the main character, such as in the game ‘Space Channel 5’ for example. Female wrestling; In such games females wrestle with each other, or against men or monsters. In addition to the nudity in these games, these females make seductive moves which excite males in general and teenagers in particular. Becoming obsessed by music; one can rarely find a game which has no background music. There are games which were made for no other reason except to teach different types of music, such as the game ’Feb Robin’ in which there is a rabbit that faces many difficulties; when soft music is played these difficulties reduce and when harsh music is played they increase - and the prohibition of music in Islam is clear. Psychological effects: There are many obvious psychological problems which affect those who play these
  • 39.
    39 http://knowingallah.com games: Nervousness which resultsfrom being continuously excited due to playing these games. Terrifying scenes which disturb the person playing psychologically, and might even give them nightmares; such as those games that take place in horrifying graves, as in the ‘Final Fantasy 8’ game. Sometimes these games result in increasing the feeling of isolation and loneliness of the child, because when children used to play games other than computer games, there were many other children whom they had to co-operate and share things with, but once they discovered computer games, they began to sit alone in front of the screen or monitor for long hours without any need for others. Some games increase the child’s sense of revenge and harming others, and lead him to shun mercy, tolerance and other noble Islamic morals. Behavioral effects: Playing these games lead to the increase of violence from children because most of these games are based on fighting, killing and using force. There are some games which teach children how to fight and with the absence of the parental guidance, could have very dangerous effects on children’s behavior. The theme in some games are fictitious stories of destruction, such as the ‘Get set ready’ game in which the star of the game demolishes walls and buildings by using a colored spray can. The star of the game is well aware of the fact that he is committing illegal acts, yet he continues. The message that this game gives to our children is that it is OK to destroy property, commit illegal acts and become an outlaw, and if you plot it well, nobody will catch you doing it. Some race games result in people doing what is known as ‘crazy driving’ which leads to road accidents. Effects on health: There is no doubt that sitting for long hours in front of monitors and screens, playing these games, have a very bad effect on health such as:
  • 40.
    40 http://knowingallah.com Harmful radiation whichweakens ones vision. Using up all the energy of the child such that he will be unable to do anything else afterwards. Causing a curve in the spinal cord. Academic effects: Becoming addicted to these games lowers the educational ability of the child, because when he sits for long hours playing, he will not be able to advance in his studies as most of his energy was spent in front of the computer. Consequently, the child will have no time or energy to study, review his past lessons or prepare for forthcoming ones. Financial effects: This is caused by wasting money buying the devices and games which are usually very expensive, and will eventually need maintenance due to the way children handle them. Some people do not settle for one device and a few games, but rather they purchase every new device that comes in the market, and this certainly helps the enemies of Islam by boosting their economies and strengthening their financial capabilities, which are directed towards fighting our faith, manners and values. Finally: This booklet is not intended to be a ruling which prohibits all types of computer games; in fact it is merely a call for us to become more rational in the way we deal with these games and a call to limit their usage. We must select only that which is useful and suitable and avoid any games which include things which are islamically prohibited. ------------------------------------------------------ All perfect praise be to Allaah, The Lord of the Worlds. I testify that there is none worthy of worship except Allaah, and that Muhammad is His slave and Messenger, may Allaah exalt his mention as well as that of his family and all his companions. This material has been reviewed and forwarded for publishing and distribution by the English language department of IslamWeb. All rights are reserved for the author except for free distribution, without any
  • 41.
    41 http://knowingallah.com modification to anypart of the book. We would like to express our sincere appreciation to those who contributed to the publication of this book. May Allaah reward them abundantly for their efforts. www.islamweb.net Pulir los Corazones
  • 42.
    42 http://knowingallah.com Allah -el Altísimo- dijo: ¡Creyentes! ¡Recordad mucho a Allaah! [Soorah al-Ahzaab 33:4I]. “Esos hombres y mujeres que recuerdan a Allah mucho.” [Soorah al-Ahzaab 33:35]. “Cuando hayáis cumplido vuestros ritos, ¡recordad a Alá como recordáis a vuestros antepasados o con más fervor aún!” [Soorah al-Baqarah 2:200]. Estos versos contienen la órden de recordar a Allah intensamente y abundantemente, ya que el adorador está en extrema necesidad de ello [recordar a Allah] y no puede vivir sin ello, incluso en un abrir y cerrar de ojos. Esto es porque cada momento que una persona no invierte en el dhikr (recuerdo) de Allah no será de ningún beneficio para él. Por el contrario, el daño que conlleva ser negligente del dhikr de Allah es mucho mayor que los beneficios que pueden obtenerse. Uno de los ‘ aarifeen (quienes son conocedores de Allah) dijo: “Si una persona pasa tal y tal número de años comprometido [en el dhikr de Allah], y luego él se alejara de el por un momento, lo que perderá será mucho mayor de lo que ya ha ganado”. Se refiere al Bayhaqi de ‘ Aaishah radiallaahu ‘ anhaa que el Profeta sallallaahu ‘ alayhi wa sallam, dijo: “No hay momento en que el hijo de Adán no recuerda Allah, salvo que sea una fuente de pesar para él el día del juicio”2 Mu’aadh ibn jabal radiallaahu ‘ anhu relata que el Profeta sallallaahu ‘ alayhi wa sallam, dijo: “la gente del Paraíso no tendrán ningún lamento excepto aquellos momentos en que no se dedicaban al dhikr (recuerdo) de Allah”.3 Mu’aadh ibn Jabal también narró que el Mensajero de Allah ‘ sallallaahu alayhi wa sallam fue preguntado: ¿qué acción es la más querida por Allah? Por lo que él respondió: “Que mantengas tu lengua húmeda con el dhikr de Allah, hasta la hora de tu muerte.”4 [PULIR EL CORAZÓN] Abu Dardaa radiallaahu ‘ anhu dijo: “Para todo hay un pulido y el pulido para el corazón es el dhikr (recuerdo) de Allah”.
  • 43.
    43 http://knowingallah.com Se refiere alBayhaqi de Ibn ‘ Umar radiallaahu ‘ anhu del Mensajero de Allah ‘ sallallaahu alayhi wa sallam, dijo: “para todo hay un pulido y el pulido para el corazón es el dhikr (recuerdo) de Allah. No hay nada más poderoso para la salvación de una persona del castigo de Allah que el recuerdo de Allah.” Se dijo: incluso la Jihaad en el camino de Allah?. Por lo que él respondió: “No, incluso si tuviera que seguir golpeando con tu espada hasta que se rompa.”5 No hay duda que los corazones se oxidan sólo como cobre y se convierten en monedas de plata oxidadas. El pulido [para este óxido] es el dhikr de Allah. Esto es porque [el dhikr] es como un pulido que pule el corazón] como un espejo brillante. Cuando se deja el dhikr, el óxido vuelve. Pero cuando se reanuda el dhikr, entonces el corazón se pule [de nuevo]. Y los corazones se oxidan debido a dos cosas:- (i) descuidar el recuerdo Allah, y (ii) cometer pecados. El pulido para estas dos cosas, es:- (i) buscar el perdón de Allah y (ii) dhikr - recuerdo. [CONFUNDIR LA VERDAD CON LA FALSEDAD] Quien descuida [el recuerdo de Allah] la mayoría del tiempo y, entonces, su corazón se oxidará, según cuan negligente sea la persona. Y cuando esta oxidación [suciedad] se acumula en el corazón, entonces ya no reconoce las cosas como realmente son. Así, ve falsedad como si fuera la verdad y la verdad como si fuera mentira. Esto es porque este óxido se oscurece y confunde la percepción del corazón y es incapaz de reconocer verdaderamente las cosas por lo que realmente son. Al acumularse el óxido, el corazón se ennegrece y cuando esto sucede el corazón se mancha con este óxido sucio, y cuando esto ocurre, se corrompe el corazón, la percepción y el reconocimiento de las cosas. El corazón [entonces] no acepta la verdad ni rechaza falsedad, y esta es la mayor calamidad que puede afectar el corazón. Ser negligente [del dhikr/ recuerdo] y seguir de caprichos y deseos, es una consecuencia directa de un corazón que [más] extinguir la luz del corazón y ciega su visión. Allah, el Altísimo, dijo: “ ¡No obedezcas a aquél cuyo corazón hemos hecho que se despreocupe de Nuestro recuerdo, que sigue su pasión y se conduce insolentemente!.” [Soorah al-Kahf 18:28].
  • 44.
    44 http://knowingallah.com [CUALIDADES DE LAGUÍA] Así que cuando un adorador desea seguir a otra persona, entonces que observe: ¿es esta persona de la gente del dhikr, o de las personas que son negligentes [acerca de recordar a Allah]? ¿Esta persona juzga según sus caprichos y deseos, o por la Revelación (Quran)? Si juzga por los caprichos y deseos, entonces es realmente de aquellas personas que son negligentes; aquellos cuyos asuntos han ido más allá de los límites y cuyos actos (buenos) se pierden. El término furat [que se expresa en el verso anterior] ha sido explicado de muchas maneras. Se ha explicado que significa:-(i) perder la recompensa de ese tipo de acción que es indispensable hacerlo y en el que se encuentra éxito y felicidad; (ii) traspasar los límites de algo; (iii) ser destruido; y (iv) oponerse a la verdad. Cada de estas palabras están muy cerca en el significado entre sí. El punto es, que Allah, el Uno, libre de todas las imperfecciones, el Altísimo, ha prohibido seguir a aquellos que posean dichos atributos. Por lo que es absolutamente necesario que una persona considere si tales atributos se encuentran en su shaykh, o la persona de la que sigue el ejemplo, o la persona a la cual él obedece. Si encuentra estos atributos, entonces él debe distanciarse de esa persona. Sin embargo, si se encuentra que la persona está, en la mayoría de los casos, ocupada con el dhikr de Allah y sigue la Sunnah y sus asuntos no excedan los límites, pero más bien es prudente y firme en sus asuntos, entonces él debe aferrarse a él muy firmemente. De hecho, no hay diferencia entre los vivos y los muertos, excepto por el dhikr (recuerdo) de Allah; puesto que [el Profeta sallallaahu ‘ alayhi wa sallam] dijo: “el ejemplo de quién acuerda a Allah y alguien que no lo hace, es como el ejemplo entre los vivos y los muertos”.6 ---------------------------------------------- NOTAS: 1. AI-Waabilus-Sayyib min Kalimit-Tayyib (pp.78-82). 2. Hasan: Relatado por Abu Nu’aym al-Hiliyatul-Awliyaa (51361-362). Fue autenticado por Shaykh al-Albaani en Saheehul-Jaami’ (no.5720). 3. Sahih: Relatado por lbnus-Sunni en ‘ Aml al-Yawma wal-Laylah (no.3). Consulte Sahihul-Jaami’ (no.5446). 4. Hasan: relatado por lbn Hibbaan (no.2318). Que fue autenticado por
  • 45.
    45 http://knowingallah.com Shaykh Salim al-Hilaalien Sahih al-Waabilus-Sayyib (p.80). 5. Sahih: Reportado por Ahmad (4/352), de Mu’aadh ibn Jabal radiallaahu ‘ anhu. Que fue autenticado al-Albaani en Sahihul-Jaami’ (no.5644). 6. En relación con al-Bukhaari (11/208) y Muslim (1/539). Autor: Ibn Qayyim al-Jawziyyah Fuente: Islamhouse.com Una carta de Satanás Te vi ayer como comenzó sus quehaceres diarios. Despertó sin detenerse para orar.
  • 46.
    46 http://knowingallah.com De hecho, inclusono bendecir sus comidas o rezar antes de ir a la cama anoche. Son tan ingratos, eso me gusta de TI. No puedo decirle qué contento estoy que no han cambiado su forma de vida, tonto, tú eres mía. Recuerde, usted y yo hemos ido constantes durante años, y todavía no te amo todavía. De hecho, te odio, porque odio a Dios. Sólo estoy usando le conseguir incluso con Dios. Me pateó fuera del cielo, y voy a utilizar mayor tiempo posible a pagarle nuevamente. Ves, tonto, Dios te ama y tiene grandes planes para ti. Pero han dado su vida a mí y voy a hacer su vida un infierno. De esa manera estaremos juntos dos veces. Realmente esto perjudicará a Dios. Gracias a ti. Realmente estoy mostrándole que tiene un jefe en su vida. Con todos los buenos momentos que hemos tenido... Hemos estado viendo películas sucias, maldiciendo a gente, fiesta, robar, mentir, ser hipócrita, en fornicación, comer en exceso, contar chistes sucios, chismear, espalda apuñalar gente, faltando adultos y aquellos en posición de liderazgo, NO respeto de la mezquita, malas actitudes: seguramente no quieres renunciar a todo esto. Venir, engañar, vamos a grabar juntos para siempre. Tengo algunos planes calientes para nosotros. Esta es sólo una carta de aprecio de mí. Me gustaría decir “Gracias” por dejarme usar para la mayoría de su vida tonto. Eres tan crédulo, me rio te ti. Cuando eres tentado al pecado, le das en HA HA HA, you make me sick. Pecado está empezando a hacerse sentir en su vida. Ves a 20 años de edad, necesito sangre nueva. Así que adelante y enseñar a algunos niños a pecar. Todo lo que tienes que hacer es humo, beber bebidas alcohólicas, engañar, apostar en juegos, chismes, fornicar y escuchar y bailar a los top 10 de la música. Hacer todo esto en presencia de niños y que van a hacer demasiado. Los niños son así. Bueno, tonto, tengo que dejarte ir por ahora. Voy a estar nuevamente en un par de segundos para tentar a lo nuevo. Si fueras inteligente, podrías correr a algún lugar, arrepentirte de tus pecados, pedir perdón a Él, vivo para Dios con lo poco de vida que te queda. No es mi naturaleza avisar a nadie, pero a su edad y aún pecar, resulta un poco ridículo. No me malinterpreten, aún te odio...... ES JUSTO QUE HARÍAS UN TONTO MEJOR PARA DIOS. •Así que recuerde: Quran [14:22]: “ Y Satanás va a decir cuando el asunto está decidido (los descreídos entraron el infierno):” fue Alá quien le dio una promesa de verdad: prometí demasiado, pero fallé en mi promesa a usted. Yo no tenía autoridad sobre usted excepto al llamarle pero me habéis escuchaban: entonces no me reprochan, pero reprochan vuestras propias almas. No puedo escuchar sus gritos, ni vosotros escuchar a las minas. Rechazo su antigua ley en me asociar a Alá. Para mal-hacedores debe existir una sanción grave.” El amor devocional en el Islam - Primera Parte Dijo Alá: “Di: Si verdaderamente amáis a Alá ¡Seguidme! Y Alá os amará y os perdonará
  • 47.
    47 http://knowingallah.com los pecados”. (3:31) EstaAleya se llama la Aleya del amor y la devoción. Se dice que un grupo de gente afirmó pretendidamente amar a Alá, y fue entonces cuando fue revelada la Aleya demostrando que el amor a Alá tiene una prueba y un resultado. La prueba es seguir al Mensajero de Alá y el resultado es el amor por el Profeta . Dice Alá: “Diles [¡Oh, Muhammad!]: Si vuestros padres, hijos, hermanos, esposas y familiares, los bienes que hayáis adquirido, los negocios que temáis perder y las propiedades que poseáis y os agraden son más amados para vosotros que Alá, Su Mensajero y la lucha por Su causa, pues entonces esperad que os sobrevenga el castigo de Alá”. (9:24) Alá ordenó a su Profetaque advierta a aquellos que dan prioridad a sus familias, bienes, clanes, negocios y viviendas a cuanto les ha ordenado Alá y le complace. Dijo Ibn Kazîr: “Es decir, si todas esas cosas os son más amadas que Alá, entonces tened por seguro que os alcanzará Su castigo.” Todo esto demuestra la importancia de priorizar siempre aquello que ama y complace a Alá. Por eso se debe amar lo que ama Aláy odiar lo que odia Alá siguiendo siempre el ejemplo del Mensajero de Alá. Dijo Alá: “¡Oh, creyentes! Si algunos de vosotros reniegan de su religión, Alá les suplantará por otros a los que amará y ellos Le amarán, y que serán compasivos con los creyentes, severos con los incrédulos, y combatirán por la causa de Alá sin temer algún reproche”. (5:54) En esta Aleya se mencionan cuatro características: La humildad para con los creyentes, es decir comprensivos, cariñosos, complaciente. 1. Pero estrictos y firmes con los incrédulos. 2. La lucha en el camino y la causa de Alácon las palabras, los bienes y los hechos, y todo esto es una demostración del amor y la devoción. 3. No temen a los reproches, y ésta es una prueba del amor incondicional y la devoción. Dijo Alá: “Estos buscan el medio de acercarse más a su Señor, anhelan Su misericordia y temen Su castigo”. (17:57), en esta Aleya se mencionan tres estados:
  • 48.
    48 http://knowingallah.com 1. El amor,que significa el anhelo de Su cercanía y complacencia. 2. Acceder a Su complacencia a través de las obras piadosas. 3. El anhelo y el temor. El siervo se esfuerza por alcanzar la complacencia y la cercanía de su Señor, y ésto es consecuencia del amor y la devoción por la esencia de Alá, incluso podríamos afirmar que este amor es el motor que impulsa el anhelo de la cercanía. La secta Yahmîah y aquellos que niegan los nombres y atributos de Alá niegan la existencia de todo lo anteriormente mencionado, ya que ellos niegan que Alá ame, porque amar es una acción. De esa manera asesinaron la vida y regocijo del corazón y el deleite del espíritu, el mas sublime amor que contiene esta vida y la otra. Ésta es la causa por la que sus corazones son duros y vacíos de todo amor, y los castigó Alá con la lejanía, un velo los separa de conocer a su Señor, tampoco recuerdan los nombres y atributos de Alá salvo al momento de negarlos, ya que consideran la mera mención de los atributos y nombres el peor de los pecados. Pero quien encuentra en su corazón la devoción por Alá y el amor, comprende el desvío en el que han caído y la razón de la dureza de sus corazones. La mejor definición hecha sobre el significado del amor devocional fue expresada por Al-Yunaîd. Dijo Abû Bakr Al-Katanî: “La definición del “amor devocional” fue discutida en la ciudad de La Meca, que Alá la llene de honor y prestigio, durante los días de la peregrinación (Hayy). Los distintos sabios emitieron sus opiniones al respecto, y Al- Yunaîd, que era el más joven de ellos, fue preguntado: “Dinos tu opinión iraquí”. Entonces Al Yunaîd bajó la cabeza y con los ojos llenos de lágrimas dijo: “Un siervo que pierde la conciencia de sí mismo, entregado al recuerdo de su Señor, cumpliendo con cada una de sus obligaciones, observando a su Señor a través de su corazón, el cual se incendia de reverencia ante su luz, al degustar de la copa de su devoción, al descubrir la vergüenza ante lo oculto. Si luego habla lo hace por Alá, y si se pronuncia lo hace por Alá, y si obra lo hace por la orden de Alá, y si se detiene lo hace con Alá, todo su ser es de Alá, por Alá y junto a Alá”. Ante estas palabras lloraron los sabios allí presentes y dijo uno de ellos: “¿Y quien de nosotros puede agregar algo a tal definición? ¡Que Alá te socorra, oh quien mejor de nosotros conoce a su Señor!” Las obras que acercan al siervo a su Señor y lo entregan al amor devocional son diez: 1. La lectura y reflexión del Sagrado Corán, asimilando sus profundos significados y objetivos.
  • 49.
    49 http://knowingallah.com 2. El acercamientoa Alá a través de las obras voluntarias después de cumplidas las obligatorias. 3. La permanencia en su recuerdo con la lengua, el corazón y los miembros del cuerpo, y el porcentaje de amor que alcance será conforme al de su recuerdo. 4. Priorizar el amor por el amado ante las seducciones de la pasión. 5. Abrir el corazón a los nombres y atributos de Alá, y sus manifestaciones, meditando en los parajes de tal sabiduría. 6. Observar las revelaciones de Su benevolencia, Sus gracias y favores, las aparentes y las ocultas. 7. Rendirse ante Su esencia divina. 8. Aprovechar el momento del descenso divino, recitando Su libro, culminando la noche con el arrepentimiento (taûbah) y la petición de perdón (istigfâr) 9. Acompañar a los amantes sinceros de Alá, meditando sobre sus más sublimes palabras, y no hablar a menos que sea estrictamente necesario y productivo para otros. 10. Alejarse de todo aquello que se interponga entre tu corazón y la presencia de Alá Narró Anas que el Mensajero de Alá dijo: “Ninguno de vosotros completará su Fe hasta que yo sea más amado para él que su hijo, su padre y toda la humanidad”. “Ninguno de vosotros completará su Fe” mínima obligatoria, hasta que el Mensajero de Alá le sea más amado que su propio ser. Se relata que ‘Omar Ibn Al Jattâb dijo: “¡Mensajero de Alá! Tú eres más amado para mí que todas las cosas excepto mi propio ser”, entonces le dijo el Profeta: “no habrá de ser completa tu Fe hasta que sea más amado para ti que tu mismo”. Dijo ‘Omar: “Ahora eres más amado para mí que yo mismo”. Dijo (el Profeta): “Ahora ‘Omar se ha completado tu Fe” . Quien alega amar al Profeta pero no sigue su ejemplo ni da prioridad a sus dichos frente a los del resto de la gente, es un mentiroso consigo mismo. Dijo Alá: “Dicen [los hipócritas]: Creemos en Alá y en el Mensajero, y les obedecemos. Pero luego no obedecen porque realmente no son creyentes”. (24:47) En esta Aleya se niega la existencia de Fe (Imân) de aquellos que se aparten de la obediencia al Mensajero de Alá. Todo musulmán ama acorde a su grado de Islam, así como todo musulmán debe ser creyente, aunque no sea creyente en su máxima expresión (es decir con su Fe completa), ya que ésto sólo lo alcanzan algunos.
  • 50.
    50 http://knowingallah.com Este Hadîz indicaque las obras son parte integrante de la Fe (Imân), ya que el amor es una obra que tiene lugar en el corazón. El amor devocional en el Islam - Segunda Parte El amor devocional en el Islam - Segunda Parte
  • 51.
    51 http://knowingallah.com El amor porel Mensajero de Alá es obligatorio, y una consecuencia del amor a Alá, el amor al Profeta aumenta a medida que se acrecienta el amor por Alá en el corazón del creyente, y disminuye si éste disminuye. Todo aquél que ama a Alá ama por Él y para Él, y por eso ama la Fe y las obras piadosas. Dijo el Mensajero de Alá: “Quien obtenga tres cualidades encontrará la dulzura de la Fe: Quien ame a un hombre y le ame sólo por la causa de Alá; quien ama sobre todas las cosas a Alá y su Profeta, y quien aborrece volver a la incredulidad...” . “Quien obtenga tres cualidades encontrará la dulzura de la Fe”, con la palabra “dulzura” se intenta describir una sensación (dhaûq) que tiene lugar en el corazón cuando éste experimenta la felicidad y la gracia que lo alimenta. Dijo As Suîûtî: “La frase: ‘dulzura de la Fe’ es una metáfora que compara el deseo del creyente por la Fe (Imân) con un elemento dulce, evidenciando la existencia real de su consecuencia”. Dijo An Naûaûî: “El significado de ‘la dulzura de la Fe’ es saborear los actos de adoración y soportar las dificultades, dando más importancia a ello que a los asuntos mundanos. Por eso la demostración del amor del siervo por su Señor y Su Mensajero es cumplir con los actos de obediencia y apartarse de las prohibiciones”. El amor al que se hace mención en la frase: “Quien ama sobre todas las cosas a Alá y su Profeta” es el amor humano que la persona siente hacia sus hijos, esposa o bienes materiales. Sin embargo Al Jattâbi dijo: “El amor al que se hace referencia es ‘el amor consciente o devocional”. En cuanto al amor idólatra ya sea mucho o poco se opone al amor a Alá y su Mensajero. Dice el Hadîz: “Amad a Alá con todo vuestro corazón”. Un signo del amor por Alá, es amar lo que Él ama y odiar lo que Él odia, dando prioridad a Su complacencia, buscándola con todo su potencial, apartándose de lo ilícito y despreciándolo. Siguiendo el ejemplo y la senda del Mensajero de Alá, tal como dice el Corán: “Quien obedezca al Mensajero obedece a Alá”. (4:80). Quien dé prioridad a las ordenes u opiniones de otros sobre las del Mensajero de Alá, evidencia su falta de amor por Alá y su Mensajero. El amor al Profeta es una consecuencia del amor a Alá , por lo que quien ame a Alá y le obedezca, amará al Mensajero y le obedecerá. Una consecuencia directa del amor a Alá es el respeto por los piadosos y devotos, así como el amor por los Profetas, los Enviados y los creyentes sinceros. El amor por todo aquello que es amado por Alá es parte de la perfección de la Fe.
  • 52.
    52 http://knowingallah.com “Quien aborrece volvera la incredulidad...”, este Hadîz es una refutación a los extremistas que consideran que el musulmán que comete un pecado o desobediencia habrá perdido la totalidad de su Fe, aunque se arrepienta posteriormente. Lo correcto es que si el musulmán no se arrepiente tras cometer un pecado o desobediencia, su Fe habrá disminuido, pero si se arrepiente su Fe no disminuye ni se corrompe. Narró Ibn ‘Abbâs que el Mensajero de Alá dijo: “Quien ame por Alá, y odie por Alá; sea aliado por Alá y enemigo por Alá, habrá de alcanzar la amistad y protección de Alá. El siervo no ha de encontrar el sabor de la Fe hasta que así sea, aunque sea mucha su oración y su ayuno”. “Quien ame por Alá” amando a los musulmanes creyentes por Alá y en obediencia a Él. “Y odie por Alá” al politeísmo y el pecado incluso si es una persona muy cercana quien lo comete, tal como dice en el Corán: “No encontrarás ningún pueblo que crea en Alá y en el Día del Juicio que sienta amor por quienes rechazan a Alá y a Su Mensajero, aunque éstos sean sus padres, sus hijos, sus hermanos o sus parientes. A éstos [Alá] ha grabado la fe en sus corazones, les ha fortalecido con Su luz y les ingresará eternamente en jardines por donde corren los ríos. Alá se complace de ellos y ellos de Él. Éstos son quienes creen en Alá. ¿Acaso no son quienes creen en Alá los triunfadores?” (58:22) “Sea aliado por Alá y enemigo por Alá”, esto es una condición del autentico amor a Alá, ya que quien ama a Alá ama por su causa, y especialmente ama a Sus amigos (aliados). Así como se enemista con aquellos que se oponen a Alá y su religión (Dîn), y también aquellos que cometen pecados. A medida que se acrecienta el amor por Alá en el corazón del siervo estos sentimientos se tornan más fuertes, y con su incremento se completa el monoteísmo (Taûhîd). “De esa manera se alcanza la amistad y protección de Alá”, la amistad de Alá significa Su cercanía, amor, protección y apoyo. Transmitió Ahmad y At Tabarânî que el Mensajero de Alá dijo: “El siervo no habrá de sentir la pureza de la Fe hasta que ame por Alá y se enemiste por Alá. Cuando lo logra se hace merecedor de la amistad de Alá”. Otra narración dice: “El asidero más firme de la Fe es el amor por Alá y el odio por Alá”. “El siervo no ha de encontrar el sabor de la Fe” ni su dulzura, aunque sea mucha su oración y ayuno, a menos que ame por Alá y odie por Alá, se alíe por Alá y se enemiste por Alá.
  • 53.
    53 http://knowingallah.com Narró Abû Umamahque el Mensajero de Alá dijo: “Quien ame por Alá, odie por Alá, dé por Alá y niegue por Alá habrá completado su Fe (Imân)”. Hoy en día la mayoría de las relaciones son por asuntos mundanales, y por lo tanto no aportan a la fe sino que por el contrario perjudica, tal como dijo Alá: “Sabed que ese día, los amigos [en la incredulidad] serán enemigos unos de otros, y no así quienes hayan temido a Alá”. (43:67)Ha sucedido tal como lo profetizara el Mensajero de Alá cuando dijo: “El Islam ha comenzado como un ser extraño, y ha de volver a ser un extraño tal como empezó”. Los Sahâba durante la vida del Profeta y los califatos de Abû Bakr y ‘Omar demostraban altruismo total en beneficio de sus hermanos, por amor a Alá y como forma de acercarse a Él, tal como se menciona en el Corán: “Quienes estaban establecidos en Medina y aceptaron la fe antes de su llegada, aman a los que emigraron a ellos, no sienten envidia alguna en sus corazones por lo que se les ha dado [del botín] y les prefieren a sí mismos aunque estén en extrema necesidad. Quienes hayan sido preservados de la avaricia serán los triunfadores”. (59:9). Abû Hurairah narró que el Mensajero de Alá dijo: “Ciertamente Alá ha dicho: Quien le demuestre hostilidad a un amado Mío le declararé mi enemistad. Mi siervo no se acerca a Mí con algo más querido para Mí que cumpliendo con lo que le he ordenado, y si Mi siervo sigue acercándose a Mí a través de los actos voluntarios Yo lo amaré. Y cuando lo ame seré su oído con el que escucha, su vista con la que ve, su mano con la que golpea y su pierna con la que camina. Si Me pide algo se lo concederé, y si busca refugio en Mí lo protegeré”. Registrado por Al Bujâri. Los piadosos son de dos tipos: 1- Aquellos que se acercan a Alá a través del cumplimiento de todo lo prescripto como obligatorio, e incluye tanto la observancia de los preceptos como la abstinencia de los pecados. 2- Aquellos que se acercan a Alá a través de los actos voluntarios además de los obligatorios. Evidentemente que la mejor forma de acercarse a Alá y ser un siervo piadoso es obedeciendo Sus órdenes, las cuales nos llegaron a través de Su Mensajero Muhammad. Quien alegue seguir otro camino se engaña a si mismo y pierde el camino. Alá dice sobre los idólatras: “Aquellos que toman a otros como protectores [y objeto de adoración] fuera de Él dicen: Sólo les adoramos para que nos acerquen a Alá [e intercedan por nosotros]...” (39:3) El primer grupo lo forman aquellos que buscan acercarse a Alá a través del cumplimiento de lo que Él estableció como obligatorio. El acto de adoración más grandioso es el
  • 54.
    54 http://knowingallah.com salâh (la oración).Alá dice: “Prostérnate [ante Alá] y acércate a Él [con tus obras]”. (96:19) El Profeta dijo: “El siervo se encuentra más cerca de su Señor en el momento que está prosternado”. El segundo grupo lo integran aquellos que, además de cumplir con lo que es obligatorio, buscan acercarse a Alá realizando actos voluntarios y absteniéndose de cometer pecados, por más leves que éstos sean. La recompensa por todo esto es alcanzar el amor de Alá; y cuando Alá ama a una persona, Le facilita ser obediente y acercarse más a Él. El Profeta dijo: “Alá me dijo en un sueño: ¡Oh, Muhammad! Di: ¡Oh, Alá! Te pido me concedas amarte y amar a quienes Te aman, y Te suplico me facilites poder realizar buenas acciones que me hagan amarte”. “Y cuando lo ame seré su oído con el que escucha...” Significa que cuando el musulmán se esfuerza para aproximarse a Alá obedeciendo todas Sus órdenes, apartándose de los pecados y realizando actos voluntarios, Alá eleva su fe hasta alcanzar el grado más alto, y es allí cuando puede adorarlo como si Le estuviese viendo, con total sentimiento de que Él lo está observando en todo momento, llenando así su corazón de amor por Él. Entonces, cuando sólo Alá habita el corazón del creyente, sus obras son dictadas por su corazón y hace sólo lo que complace a Alá. Todos sus órganos se vuelven obedientes acatando lo que dicta el corazón y absteniéndose de lo que prohíbe. “Si Me pide algo se lo concederé, y si busca refugio en Mí lo protegeré.” Significa que este siervo piadoso que se encuentra próximo a Alá tiene el privilegio de obtener todo lo que Le pide. Oficina de Dawa en Rabwah - Riyadh www.islamhouse.com Una carta de una chica musulmana a sus padres cristianos Una carta de una chica musulmana a sus padres cristianos
  • 55.
    55 http://knowingallah.com Hola Mami yPapi, No sé a le acercan para explicar mi razonamiento detrás de mi decisión que cambia la vida y has de escuchar y comprender al mismo tiempo. ¿Ya puedo recordar mucho tiempo yo no he ser un firme creyente del cristianismo, hubo muchos que no tienen el sentido para mí, por ejemplo, porqué tengo que pedir perdón a un sacerdote? Por eso tengo que rezar a los Santos y no directamente a Dios, ¿por qué es Jesús el hijo de Dios, ¿por qué es su SOO muchas versiones de la Biblia? La religión se convirtió en una fascinación para mí, y yo realmente quería saber más. He comprado unos libros en el Reino Unido y leer algunos folletos sobre la religión. Yo no hice ninguna decisión pero continué leer y familiarizarse más al Islam. Islam comenzó a tener sentido para mí, la idea de que oramos sólo a Alá, que pida ayuda a Alá y a perdonarnos, cómo un libro (el Corán) que fue escrito hace miles de años permanece sin cambios a partir de hoy (hay traducciones diferentes pero no hay versiones diferentes) . También cómo un libro que fue escrito hace años logró explicar situaciones científicas que sólo fue descubierto por el tipo de hombre solo un par de años atrás. O ¿cómo ha logrado el Corán explica cómo desarrollan los bebés en el útero? ¿Cómo sabría alguien miles de años atrás y tan detallada? Especialmente desde que científico descubrió la explicación de estas situaciones menos que 100 años atrás??? ¿Cómo podemos explicar esas maravillas del libro? También cómo puedo niego el libro sagrado cuando ha sido tan claro en la explicación de avanzada tecnología, cómo el día se convierte en la noche, la creación de los seres humanos por el agua (como sabemos científicamente conocido que venimos de las células) capas del cielo (que describimos ahora en términos científicos como los niveles atmosféricos?). Además, el comienzo del universo y el movimiento de las placas tectónicas (hay muchos otros ejemplos de la ciencia detrás del Corán). Lo que también me ha tocado es que Islam cree en Todos los profetas - Jesús Moisés DAVID ABRAHAM Y MOHAMMAD (pbuh) todos conviven en el Corán, el Corán nos dice también que debemos respetar todas las religiones. Mami y Papi, no me lo explico cuántas veces he hecho claro a usted de lo que creía en mi auto, pude no han regalado yo ya! Cada vez que he hablado horas y horas en extremo Islam y cómo sabía tanto. También comencé a interactuar más con amigos musulmanes; Sentí que pueda darme una explicación clara del Islam. También Islam jugado un papel importante en el respeto de sí mismo y que ayudó a mi apreciar mi auto más y darse cuenta de que debo permanecer lejos de una situación dañina como beber, fumar, salir con gente que sólo significaba problemas. Le dije lo que mis amigos eran como, se dirigían a la dirección equivocada, y no quería estar en esa dirección y creer en el Islam hizo más fácil para mí para alejarse de los poderes de shaytaan y hacerlo mejor. También el Islam fue y ha sido la razón de mi éxito en la escuela. He puesto mi mente
  • 56.
    56 http://knowingallah.com en mis estudiosen lugar de salir todo el tiempo como mis viejos amigos y confían en mí que no quisiera ser como ellos, porque si yo hubiera sido que tendría cada sola razón para pensar que era una mala persona, que era irresponsable y que era una vergüenza para la familia. Después de casi un año de estudiar el Islam no tuve ninguna duda en mi mente que no era la religión correcta. Estaba dispuesto a ser un musulmán sunita. A principios de junio de 2006 asistí a la mezquita en Westbury NY para hacer más preguntas sobre el Islam y después de hablar con la hermana y el imán de la mezquita, yo sabía que era tiempo de tomar la decisión correcta. Hice shahada alrededor de 2 semanas más tarde que es el credo islámico; significa declarar o dar testimonio en árabe, la declaración de la creencia. Dije frente a 80 - 100 musulmanes “ceniza Hadú anla ilaha illallah, wa ash Hadú anla Mohammad roosul Allah” que se traduce en “Yo creo en uno y sólo Dios y Muhammad es su mensajero” fue una experiencia hermosa. Había sido aceptado en el Islam. Yo fui recibido por cada único musulmán en la mezquita con los brazos abiertos, me sentí muy especial, se sentía tan bien, sabía que había hecho la mejor decisión en mi vida, y era algo que iba a traer los lados positivos de mí. Es tan difícil explicar la fiebre y la satisfacción emocional y la fe que tenía en ese momento, pero yo sabía que era algo malo, que no he podido celebrar mi felicidad con la gente en mi vida que me encantaba la mayoría, el significó más para mí, y fue usted y papi. El momento fue maravilloso, pero no completa. Realmente deseo que podría haber sido tan orgullosa de mí, como era para mí. Duele mucho para pensar y sentir que mi mayor reto sería decirle abiertamente sobre mí y el Islam, sobre mí y mi fe, sobre mí y mi felicidad. Sé que ambos quieren lo mejor para mí, tú quieres ser feliz y tú quieres ser responsable y quiere ser independiente y tomar las decisiones correctas. He hecho la decisión correcta, y lo hice todo por mí mismo y leí sobre el Islam all by myself, descubrí el Islam en mí solita, IT WAS ME hicieron todas las decisiones desde el punto fueron comencé en el interés islámico hasta el punto donde estoy ahora. No puedo mentir a usted y decirle que no tenía influencias porque ¿habría sido influenciada por querer saber más sobre el Islam? Bien de la observación de otras personas. ¿Cómo sabemos como seres humanos si comer bien un sabor de pastel de chocolate o no? Nos probarlo, tratamos de otros para comparar y luego hacemos una decisión final y si nos guste que seguimos a comer si luego no nos ignore lo. Mami y Papi, sé podría parecer débil a veces en ciertas situaciones, y sé que puedo mostrar signos de vulnerabilidad, pero convertir en Islam decidió por mí, su disco duro y me duele pensar que todas esta estudiando, investigación del Islam y mi conversión ha sido acreditado a otra persona, pero al final del día, el único que sabe la verdad es Dios y es a él que será permanente en la parte delantera de en el día del juicio y es él que lo sabe todo. En el Corán se afirma que todos los profetas eran mensajeros de Dios, todos llegaron a difundir la noticia y la religión de Dios, sino que vinieron en su propio tiempo, y Mohammad (pbuh) fue el último mensajero de Dios.
  • 57.
    57 http://knowingallah.com Sé que mipalabra es difícil de creer después de los incidentes de los últimos dos días, pero no hay nada más que puedo hacer para demostrar a los dos a la hora de las decisiones que hice sobre el Islam. Y lo más importante que quiero que ambos entienden que es prácticamente imposible explicar todo mi razonamiento detrás de mi creencia en el Islam, este correo electrónico es no incluso 1/100 de ella todos, he pasado horas y horas y horas hablando con otros sobre mi sentimiento hacia el Islam, y deseo y rezar a Alá que un día poder todo lo expresar que siento sobre el Islam con ambos. Permanecen ser la hija que tenía hace casi 21 años, no ha cambiado la forma en que siento por usted, usted todavía es las personas más importantes en mi vida, te amo tanto mas que nada, sólo tengo una creencia diferente y uno que le no traerá ninguna vergüenza, será no físicamente duele le, y no se patrocine nuestra relación. Te amo tanto mucho y sólo rezo por los mejores, Carolina Amirah DeFonseca http://English.islamway.com El Islam y Yo Mi nombre es Koenig Lyndsey-Yazmeen; Tengo 17 años y vivo en Maine, en el noreste de Estados Unidos. He sido un musulmán desde el 18 de septiembreth, 2001. Esta es mi historia del Islam y de mí.
  • 58.
    58 http://knowingallah.com “El pueblo judíocelebra Hanukah y es una religión distinta a nosotros, diferente del cristianismo. Judaísmo y cristianismo son las dos principales religiones que debemos centrarnos en...”Como un profesor mío de noveno grado me informado no sabía nada del Islam. Escuela de nueve años en público y no oír una palabra sobre el Islam. Para ser honesto contigo hasta 911 nunca he visto a una mujer hijaabed. “Parece como si se trataba de un ataque de terror destinado a los Estados Unidos por alguien o algo que odiaba a nosotros simplemente nos odiaba”. Fue el día después de 911 y estaba viendo las noticias, como lo he hecho sin parar desde entonces y he oído hablar ‘Islam’ y ‘Musulmanes’. Allí sentados preguntándose cuáles eran. Derecha y luego sentí una cadena ser jalada dentro de mi cerebro enviando una onda a mis dedos diciéndome, “investigación, investigación y de investigación”! Esto me pasa mucho, que le debo mucho de mi conocimiento a este reflejo, que tanto adoro. Por lo que se ha tirado la cadena dejando la presa del conocimiento vino corriendo hacia mí. Corro al baño, dormitorio encontrar el par comfiest de ropa tengo yo preparando para un largo día de lectura y la investigación. Tome una taza de café y poner mi cabello largo en su famoso ‘nidifican de ratas’ en la parte superior de mi cabeza. Encienda el equipo y obtener cómodo en la silla de cuero. Fría al tacto, pero reconfortante como silla de mi piloto en mi camino a la sabiduría. Proceder al motor de búsqueda de Dad ha raved sobre; ¡ Escriba en ‘Musulmán’ y pulse la tecla de ‘ir’ mágica! Mis ojos se llenan de colores rojo, blanco, azul – letras de am’, ‘i’ – Links! Enlaces! Enlaces! ¿Que elegir, son todos tan hermosas!? Existen los sitios regulares... entonces hay los sitios excepcionales! Fue la primera de ellas se aventuró en http://www.islamonline.netme enseñó lo básico pero yo anhelaba aún más. Continué visitar numerosos sitios Web, pero todavía no pude encontrar exactamente lo que estaba buscando. Yo quería hablar con una joven musulmana de mi edad. Me tomó alrededor de una semana de búsqueda seria y escala casi todos de internet (probablemente, jeje) para encontrar un sitio de correspondencia de correo electrónico. Ahora empieza la verdadera historia. He presentado mi forma de pen-pal en el sitio de escritura, ‘No-musulmanes tratando de hablar con el joven musulmán para averiguar más sobre el Islam’ y espera lo mejor. Dentro de tres días recibí un correo electrónico de una joven llamada Maryam que es musulmán nacido, pero su mamá es una reversión. Maryam y me empezó a hablar sólo de nuestros problemas, escuela, familia y amigos. Nos hicimos amigos muy cercanos, casi hermanas. Como yo estaba continuando a ver los medios de comunicación estadounidenses, que más tarde sería averiguar es sesgo muy y generalmente los lados con el pueblo judío, que tenía más y más preguntas sobre el Islam. Excepto esta vez realmente tenía alguien a formular las preguntas específicas a. La primera pregunta fue ‘ crees que UBL hizo esto?’ y ella tipo de evita mi pregunta
  • 59.
    59 http://knowingallah.com (que más tardeencontré el por qué y explicará) entro. La siguiente pregunta fue sobre el pañuelo (hijaab); ella me contestó con precisión y atención constante. El hijaab fue lo más difícil de poner en acción para mí (explicaré más adelante). Pero Maryam (bendiga su alma) hizo su mejor esfuerzo y me dijo todo lo que pudo – y lo que ella no podía me daba URL que si quería podía leer más información. Luego hubo la normativa sobre novios, cerdo y más. Las reglas no eran las cosas que me llamaron la atención, fue los beneficios, amor, estructura, disciplina y la mayoría de toda espiritualidad. Nunca estuve religiosa antes de Islam. Fui a la iglesia tal vez un total de cinco veces en mi vida. Mi madre creció en una familia católica estricta en New Hampshire con 6 niños. Mi padre creció en un ProtestantAtheist hogar – realmente no practicar nunca una vez. Así nuestra vida religiosa en la familia Koenig no era muy fuerte. Recuerdo ir a la Iglesia como un niño y lo odia. Las otras veces que sólo puedo recordar son funerales y bodas. Sólo recuerdo escuchando la babble sacerdotes y nunca tuvo sentido para mí. Una vez en un gran mientras cuando me sentía bajo me leer algunas de la Biblia pero siempre sentía que era un lío boggled que fue tan difícil de entender y comprender. No sólo eso sino que no tiene sentido para mí en absoluto. Antes de Islam siempre sentí que había una gran parte de mi corazón que faltan todavía no sabía lo que era. “Así que, ¿cómo convertir?” Pregunté a Maryam en uno de los primeros día de otoño. “Tomar la shaada”.Tomé la shaada. Ahora soy un musulmán. La fecha es el 18 de septiembreth, 2001. Mi corazón sentía lleno, sentí que tengo un propósito, vida dentro de mí para vivir. Fui a good OL ‘ Wal-Mart y compró algunos pañuelos claro – azules, rojos, verdes y rosas. Decidí llevar estas como mi versión souped up del hijaab improvisado. He gastado pañuelos sobre mi cabello antes; no fue una gran diferencia para mí. Luego vinieron los días de llevar los pañuelos para 2 semanas, quizá tres y salir de una mañana fría húmeda sin ella. Era casi como si yo no podía funcionar. Me di cuenta que es hora de intentar el hijaab completo. Conocí a otra hermana, Umme (medios Mom en árabe, pero de ella como a una madre para mí), desde Maryland a través del ordenador. Porque yo buscaba alguien que me mande algunos libros, tal vez algunos hijaabs extra. Bendice alma de Umme porque fui al buzón una mañana y consiguió el papelito amarillo amado diciendo ‘tiene un cuadro’ fui literalmente POSTAL (no pun intención, sí derecho) preguntando si era de Umme o mi tía – mi tía siempre me envía toneladas y toneladas de productos para el cabello que no puedo obtener suficiente. “Aquí es... alguien te ha enviado un montón de cosas,”dijo el trabajador Postal y yo busque y para mi asombro es un cuadro de dos más veces entonces me (y confía en mí, que es amplia) y la mitad de mi altura!!!!!! Mis ojos abiertos con wonder y
  • 60.
    60 http://knowingallah.com distorsión la emoción!I zapata el cuadro fuera del vehículo y apretar en Nissan Altima mi mamá, que gracias a Dios es un gran coche, si hubiera tenido mi Saab habría tenido que amarre al techo y voló a casa tan rápido como pude. “Es una caja de tesoros!!! Ma’ vienen de mirar!! No puedo creer esto!!”Le dije a mi madre, gritando con entusiasmo casi lagrimeo porque no podía creer que una persona podría ser este generoso. Este fue mi segundo encuentro del amor y la sinceridad del Islam (por supuesto Maryam). La caja contenía tesoros. Vestidos, Hijaabs, libros, Pamplets, Corán, bolsillo tamaño Corán, cintas y presente más amado y usado de todos los “Guía del principiante a la oración”. Todavía tengo este folleto ahora y está cayendo a pedazos – todavía tengo que utilizar en la última parte de mi oración (donde estás sentado) porque todos se desconoce todavía. Nunca he utilizado un libro tanto en mi vida. Llevó a cabo la hijaabs y los vestidos y usé mi traje favorito de todos. Ahora viene la historia del hijaab; el mejor beneficio de Alá nos ha dado a las mujeres. Para empezar la historia correctamente explicaré cómo mi madre reaccionó a mí ser un musulmán. Ella en primer lugar no entendía lo exactamente que era. Por suerte tuve Maryam que me ayude a salir en este así. Su madre, es una reversión y tuvo que pasar por lo mismo que estaba pasando por (decirle a su familia) y ella era agradable enviar a mi madre un e-mail explicando y tratando de ayudar. Ayudó mucho; mamá estaba un poco más relajada. Tardó aproximadamente una semana para ella calentar al Islam; hasta el día de hoy todavía pregunta preguntas y no podría estar más feliz de darles respuesta. En la historia de hijaab! El primer día que salí en hijaab fue en mis nuevas cuentagotas (arriba) y no podría sentirse más orgulloso. No hay suficientes palabras en los diccionarios de inglés, francés y alemán para explicar lo que sentí. Ya que esto fue casi 2 meses después de 911 todo el mundo estaba aún sobre terreno poco firme sobre los musulmanes. Pensé, vivo en los palos de Maine, que todo el mundo sería tan significa para mí porque mucho de la gente aquí el 99.99% de ellos son cristianos y aproximadamente el 50% son racista. Estaba equivocado; Había subestimado totalmente mi propia gente. Personas estaban buscando a mí (por supuesto) pero no en forma negativa. Pensé que el hijaab iba a ser un lío total (la primera vez que oí de él) pero hoy en día es la mejor bendición de que Alá nos ha dado. Los beneficios [lista] me llevaría años, si no siglos. El más importante de todo es la modestia frente a hombres. Siempre, desde que comenzó a convertirse en una mujer, he sentido como un solomillo tomada por hombres cada día! La única vez que cuando me siento seguro y seguro es... mi vestido islámico que consiste en hijaab (pelo de cubierta, cuello y orejas) y ropa holgada. Hasta este día, cada vez que salgo sin hijaab (que alhumdulilah ha sido pocos) me siento como que soy completamente desnuda! El hijaab, para las mujeres, es lo mejor posible. También me gustaría señalar [a los
  • 61.
    61 http://knowingallah.com no musulmanes] estehecho importante! En los países ‘Musulmán’ (Irán, Pakistán, Afganistán, etc.) donde el 99,99% de la cubierta de las mujeres, la tasa de violaciones y agresiones sexuales son tan bajas que apenas existen. Esto es un hecho: (Nota: obtener las estadísticas de las hermanas!)-No sólo un rumor. El resto de mi historia es increíblemente asombroso. He vivido la vida musulmana, alhumdulilah, y he intentado hacer mi mejor esfuerzo. Han dejado desde entonces mucho de Haram (pecaminoso) acciones y continuar trabajando en deshacerse del resto. La última parte de mi historia es la parte más increíble. Nunca me imagino que esto jamás ocurriría. Mi padre, que he dicho antes no tiene religión, comenzó a ver el cambio que Islam tuvo en mi vida (para los positivos) y tomó nota de esto. Estaba en el teléfono con él una noche y me pidió que le enviara alguna información sobre lo que consiste en Islam. Cuando escuché esto me dije, “esta es las puras acciones de Alá; nadie, o cosa, podría haber posiblemente hecho tal acto de pura gracia.” Esto es el Islam en breve, y esto es el Islam y yo. Gracias (deseándoles), Nota del autor: quiero dedicar esto a Maryam Ezzedine, Umme Zahid Y Alá. Un Viaje a Dios Detalles del Vuelo
  • 62.
    62 http://knowingallah.com Tipo de boleto:Sólo de Ida Precio:Absolutamente gratis (reservación confirmada) Detalles del Pasajero Nombre:Uno de los hijos de Adán Orígenes:De barro Dirección:Planeta Tierra Condiciones del Viaje Punto de partida:De la vida en la Tierra Destino:Vida Eterna Parada:Hotel (2 metros bajo tierra, para una persona) Duración del Vuelo:De un par de segundos a muchos millones de años Tiempo de Partida Tiempo de la Muerte:El tiempo exacto se desconoce (pero puede pasar antes de lo esperado) Tiempo de Llegada:En el Día del Juicio (no está especificado en el calendario) Información sobre el Interrogatorio Al llegar al hotel (tumba):Auditores incorruptibles – dos ángeles: Munkar y Nakir, que inmediatamente empezarán a preguntar. Tres preguntas serán hechas: 1. ¿Quién es tu Dios? 2. ¿Quién es tu Profeta 3. ¿Cuál es tu Religión? (¡RECUÉRDALAS!) Luego seguirán más preguntas sobre tu vida en la Tierra. Para más información, referirse a la Ayah (versículo) 27 de la Surah (capítulo) Ibrahim 14 del Sagrado Corán.
  • 63.
    63 http://knowingallah.com Equipaje A pesar delhecho de que el aire transfiere solamente un pasajero a la vez, hay algunas restricciones sobre la cantidad de equipaje que puede traer con usted: · Puede tomar con usted 5 metros de tela blanca. · Cualquier elemento de la vida material de la Tierra están estrictamente prohibidos. · El verdadero equipaje debe consistir de buenas obras, comportamiento modesto y tiempo bien usado en llamar a la gente al Islam. Instrucciones Importantes: · Todos los pasajeros deben recordar que los boletos no son canjeables ni reembolsables. · Esta jornada es obligatoria para los representantes de todas las razas, nacionalidades, religiones y de todas las edades. · Los retrasos no están estipulados. Capitán: El Ángel de la Muerte no se comprometerá en cambiar la fecha ni el tiempo de la partida. Para más información: Leer las instrucciones, las cuales la puede encontrar en el Sagrado Corán y la Sunnah, también puede consultar con los Alims (eruditos). Por favor hágalo tan pronto sea posible. Durante su jornada, usted no será provisto de máscara de oxígeno, ya que su sistema respiratorio habrá finalizado justo antes del momento de partir. Instrucciones adicionales: No necesita preocuparse de su pase de abordaje, pasaporte ni otros documentos de viaje. Para tener un vuelo confortable: · Rece 5 veces al día · Lea el Sagrado Corán · Siga la sunnah de la mejor manera que pueda y esté listo para su vuelo, ya que
  • 64.
    64 http://knowingallah.com puede que tengaque partir en cualquier minuto (incluso ahora). Advertencia final: ¡El destino final depende de usted! Por favor, no desperdicie su tiempo en el planeta Tierra. Recuerde, usted tiene boleto de ida: Ya sea al Jahannam (Infierno) o al (Jannah) Paraíso. Inshaallah (si Allah quiere), con Su gracia, todos nos encontraremos en los Jardínes del Jannah, el Profeta salla alahu alaihi wasallam (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “Transmitid mi mensaje, aunque sea solamente una ayah (verso)”. www.caminoalislam.com Cómo enseña el Islam a manejar la tristeza y la preocupación - I Parte La Condición Humana
  • 65.
    65 http://knowingallah.com Aquellos que creen,sus corazones se sosiegan con el recuerdo de Allah. (Corán 13:28) El ser humano promedio en el mundo desarrollado lucha a diario contra la tristeza y la preocupación. Mientras la mayoría de la población mundial enfrenta la pobreza extrema, el hambre, los conflictos y la desesperación, aquellos que tenemos el privilegio de llevar vidas relativamente fáciles debemos hacerle frente al miedo, el estrés y la ansiedad. ¿Por qué quienes somos bendecidos con riquezas estamos inmersos en la soledad y la desesperación? Vivimos en una era de confusión, tratamos de hacer cuanto podemos, pero acumular posesiones materiales no puede hacer nada para reparar corazones y almas rotos. Ahora, más que en cualquier otro momento en la historia de la humanidad, el estrés, la ansiedad y los problemas psicológicos están cobrando un precio enorme en la condición humana. Las creencias religiosas deben permitir, sin embargo, alguna sensación de consuelo; parece que el hombre del siglo XXI ha perdido la habilidad de conectarse con Dios. Reflexionar sobre el significado de la vida ya no supera la sensación de abandono. Este deseo de adquirir posesiones materiales, que de alguna manera valida nuestra razón de ser, se ha convertido en el bálsamo que alivia nuestras almas atribuladas. ¿Por qué? Tenemos lo mejor de todo lo que está disponible, pero la realidad es que no tenemos nada. Nada que consuele el alma. Los muebles hermosos no sostienen nuestra mano en la noche más oscura. El más moderno centro de entretenimiento no enjuga nuestras lágrimas ni suaviza nuestro ceño fruncido. Aquellos que vivimos con el dolor y la pena, o estamos afligidos por condiciones de vida difíciles, nos sentimos abandonados. Nos sentimos sin timón en un mar abierto. Enormes olas amenazan con hundirnos en cualquier momento. Nuestros deseos y obligaciones suben a lo alto y se ciernen sobre nosotros como ángeles vengadores, y buscamos consuelo en adicciones y en conductas autodestructivas. ¿Cómo nos alejamos del precipicio? En el Islam, la respuesta es asombrosamente simple. Nos volvemos hacia nuestro Creador. Dios sabe lo que es mejor para Su creación. Él tiene pleno conocimiento de la psique humana. Él conoce el dolor, la desesperación y la tristeza. Dios es a quien nos acercamos en la oscuridad. Cuando volvemos a poner a Dios en nuestra agenda, el dolor comienza a ceder. “Aquellos que creen, sus corazones se sosiegan con el recuerdo de Allah.” (Corán 13:28) El Islam no es una religión llena de rituales vacíos y reglas y regulaciones hipercríticas, aunque pueda parecernos así si olvidamos cuál es el verdadero propósito de nuestra vida. Fuimos creados para adorar a Dios, nada más ni nada menos. Sin embargo, Dios, en Su infinita misericordia y sabiduría, no nos abandona a este mundo lleno de pruebas y tribulaciones. Él nos ha dado armas. Estas armas son más poderosas que
  • 66.
    66 http://knowingallah.com los arsenales delos grandes ejércitos del siglo XXI. Dios nos ha dado el Corán y las tradiciones auténticas de Su profeta Mujámmad. El Corán es un libro de orientación y las tradiciones del profeta Mujámmad explican dicha orientación. La religión del Islam trata de cómo establecer y mantener una conexión con Dios. Así es como el Islam maneja la tristeza y la preocupación. Cuando la ola está a punto de romperse o el mundo comienza a girar fuera de control, Dios es el único factor estable. El error más grande que puede tener un creyente es separar la religión y los aspectos materiales de su vida. “Allah ha prometido a los creyentes que obren rectamente que obtendrán el perdón [de sus pecados] y una magnífica recompensa.” (Corán 5:9) Cuando aceptemos con total sumisión que no somos más que siervos de Dios, puestos en esta tierra para ser probados y tentados, la vida toma de repente un significado completamente nuevo. Reconocemos que Dios es la única constante en nuestras vidas y que Su promesa es verdadera. Cuando estamos abrumados por la preocupación y la tristeza, el alivio proviene de volvernos hacia Dios. Si vivimos nuestras vidas según Su guía, obtenemos los medios y la capacidad de superar cualquier desesperación. El profeta Mujámmad declaró que todos los asuntos de un creyente son buenos. Cuán maravilloso es el estado del creyente. ¡Todos sus asuntos son buenos para él! Y esto sólo es para el creyente. Si tiene motivos para estar feliz es agradecido, y eso es bueno para él. Y si se ve afligido por las dificultades es paciente, y eso es bueno para él.[1] El Islam tiene la respuesta para todos los problemas que afligen a la humanidad. Nos pide mirar más allá de la necesidad de autogratificación y ver más allá de la necesidad de adquirir posesiones. El Islam nos recuerda que esta vida no es más que una pausa transitoria en el camino hacia la vida eterna. La vida de este mundo no es más que un momento fugaz, a veces rebosa de momentos de gran alegría y felicidad, pero también a veces está llena de tristeza, pena y desesperación. Esta es la naturaleza de la vida, y esta es la condición humana. En los siguientes tres artículos, examinaremos la guía del Corán y de las tradiciones auténticas del profeta Mujámmad en un esfuerzo por descubrir cómo sugiere el Islam que manejemos la tristeza y la preocupación. Hay tres puntos clave que permiten al creyente liberarse de los grilletes de la vida del siglo XXI. Esto son la paciencia, la gratitud, y la confianza en Dios. En el idioma árabe, sáber, shukr y tawakul. “Y por cierto que os probaré con algo de temor, hambre, pérdida de bienes, vidas y frutos, pero albricia a los pacientes [que recibirán una hermosa recompensa].” (Corán 2:155) “Recordadme pues, que Yo os recordaré, agradecedme [Mis mercedes] y no seáis ingratos.” (Corán 2:152)
  • 67.
    67 http://knowingallah.com “Si Allah ossocorre nadie podrá venceros. Pero si os abandona, ¿quién sino Él podrá auxiliaros? Que los creyentes se encomienden a Allah.” (Corán 3:160) ------------------------------------------------------- [1]Sajih Muslim Author: Aysha Stacey souce: www.islamhouse.com Cómo enseña el Islam a manejar la tristeza y la preocupación - II Parte Paciencia La felicidad en esta vida y nuestra salvación en el más allá dependen de la paciencia
  • 68.
    68 http://knowingallah.com La tristeza yla preocupación son parte de la condición humana. La vida es una serie de momentos. En los dos extremos hay momentos alegres que hacen que nuestros corazones canten con alegría, y hay momentos oscuros que nos sumergen en la tristeza y la preocupación. En medio de esto está la vida real; las altas y bajas, lo mundano y aburrido, la dulzura y la luz. Es en estos tiempos que el creyente debe tratar de establecer una conexión con Dios. El creyente debe forjar un vínculo que es irrompible. Cuando la alegría de la vida llena nuestros corazones y mentes, no debemos olvidar que es una bendición de Dios, y también cuando nos enfrentamos con la tristeza y la preocupación, debemos darnos cuenta que esto también proviene de Dios, aunque a primera vista no podamos ver la bendición. Dios es el Más Sabio y el Más Justo. Cualquiera sea la condición en la que nos encontremos y sin importar lo que nos veamos obligados a afrontar, es imperativo que abramos nuestros ojos al hecho de que Dios sabe qué es lo mejor para nosotros. A pesar que evadimos el enfrentar nuestros temores y preocupaciones, puede ser que odiemos una cosa que es buena para nosotros y deseemos algo que sólo puede llevarnos a la ruina y la condenación. “...Es posible que detestéis algo y sea un bien para vosotros, y que améis algo y sea un mal para vosotros. Allah sabe y vosotros no sabéis.” (Corán 2:216) La vida de este mundo fue diseñada por nuestro Creador para maximizar nuestras posibilidades de vivir una vida feliz en el Más Allá. Cuando enfrentamos pruebas, estas nos ayudan a crecer y madurar como seres humanos capaces de funcionar sin esfuerzo en este mundo transitorio. Dios no nos ha abandonado frente a las tentaciones y pruebas que enfrentamos en este mundo, Él nos ha equipado con armas potentes. Tres de las más importantes son la paciencia, la gratitud y la confianza. El gran erudito islámico del siglo XIV d.C., Ibnul Qayim, dijo que nuestra felicidad en esta vida y nuestra salvación en el Más Allá dependen de la paciencia. “Hoy les recompensaré por su paciencia [a vuestra hostilidad], y ellos serán los triunfadores.” (Corán 23:111) “...ser paciente en la pobreza, la desgracia y en el momento del enfrentamiento con el enemigo. Ésos son los justos, y ésos son los temerosos de Allah.” (Corán 2:177) La palabra árabe para paciencia es sáber que proviene de una palabra raíz que significa parar, detenerse o abstenerse. Ibnul Qayim explicó[1] que tener paciencia significa tener la capacidad de detenernos antes de desesperar, de abstenernos de reclamar, y de controlarnos en los momentos de tristeza y preocupación. El yerno del profeta Mujámmad, Ali ibn Abu Talib, definió la paciencia como “buscar la ayuda
  • 69.
    69 http://knowingallah.com de Dios.”[2] Cada vezque nos veamos acosados por la tristeza y la preocupación, nuestra primera reacción debe ser siempre acudir a Dios. Al reconocer Su grandeza y omnipotencia, comenzamos a comprender que sólo Dios puede aliviar nuestras almas atribuladas. Dios mismo nos aconsejó que Lo invocáramos. “A Allah pertenecen los nombres [y atributos] más sublimes, invocadle pues con ellos. Y apartaos de quienes blasfeman con ellos y los niegan; éstos serán castigados por lo que hicieron.” (Corán 7:180) El profeta Mujámmad nos animó a pedirle a Dios por todos Sus más hermosos nombres. En sus propias súplicas, es sabido que decía: “¡Oh, Dios! Te pido por cada nombre con que Te has identificado, o que has revelado en Tu libro, o que has enseñado a cualquier parte de Tu creación, o que has mantenido oculto sólo para Tí.”[3] En momentos de pena y estrés, contemplar los nombres de Dios puede traer un gran alivio. También puede ayudarnos a enfocarnos en estar calmados y ser pacientes. Es importante entender que aunque el creyente es animado a no agitarse en el dolor y la angustia, y a no quejarse de las tensiones y los problemas, se le permite volverse hacia Dios, suplicarle a Él y pedirle ayuda. Los seres humanos somos frágiles. Caen nuestras lágrimas, se rompen nuestros corazones, y el dolor a veces es casi insoportable. Incluso los profetas, cuya conexión con Dios era inquebrantable, sintieron sus corazones constreñirse de temor o dolor. Ellos también volvieron sus rostros hacia Dios y Le pidieron ayuda. Sin embargo, sus quejas estuvieron rodeadas de paciencia y pura aceptación del destino que Dios había decretado. Cuando el profeta Jacob perdió la esperanza de volver a ver a sus hijos José y Benjamín, se volvió hacia Dios, y el Corán nos dice que imploró a Dios que le diera alivio. El profeta Jacob sabía que no tenía sentido enfurecerse contra el mundo, sabía que Dios ama y protege a quienes son pacientes. “Dijo [Jacob]: Ciertamente invoco a Allah con mi lamento y mi dolor, y sé de Allah lo que no sabéis.” (Corán 12:86) El Corán también nos cuenta que el profeta Job se volvió hacia Dios rogando Su misericordia. Era pobre, estaba golpeado por la enfermedad, y había perdido a su familia, sus amigos y sus medios de subsistencia, sin embargo enfrentó todo esto con paciencia y tolerancia y se volvió hacia Dios. “Y cuando Job invocó a su Señor: [¡Oh, Allah! Tú bien sabes que] He sido probado a través de las enfermedades, y Tú eres el más Misericordioso. Y escuchamos su invocación y lo curamos de sus enfermedades, e hicimos que su esposa retornara junto a él y le agraciamos con hijos y bienes en compensación por todo lo que había perdido, ello fue una misericordia dimanada de Nosotros. Ciertamente en esta historia
  • 70.
    70 http://knowingallah.com hay un motivode reflexión para los siervos piadosos.” (Corán 21: 83-84) Paciencia significa aceptar lo que está más allá de nuestro control. En tiempos de tensión y ansiedad, ser capaz de someterse a la voluntad de Dios es un alivio inmenso. Esto no significa que nos sentemos y dejemos que la vida pase. ¡No! Esto significa que nos esforcemos por agradar a Dios en todos los aspectos de nuestra vida, en nuestro trabajo y nuestros juegos, en nuestra familia y en nuestros esfuerzos personales. Sin embargo, cuando las cosas no salen como habíamos planeado o en la forma en que quisiéramos, incluso cuando parece que los temores y las preocupaciones nos están presionando, aceptamos lo que Dios ha decretado y continuamos esforzándonos en complacerlo. Ser paciente es un trabajo duro, no siempre sale de manera fácil o natural. El profeta Mujámmad, que Dios le dé paz, dijo: “A quien procure ser paciente, Dios lo ayudará a ser paciente.”[4] Se nos hace fácil ejercitar la paciencia cuando nos damos cuenta que es imposible contar todas las bendiciones que Dios ha derramado sobre nosotros. El aire que respiramos, el sol en nuestros rostros, el viento pasando entre nuestro cabello, la lluvia sobre la tierra reseca y el glorioso Corán, las palabras de Dios para nosotros, están entre las bendiciones innumerables de Dios sobre nosotros. Recordar a Dios y contemplar Su grandeza es la clave de la paciencia, y la paciencia es la llave del Paraíso eterno, la mayor bendición de Dios para las criaturas frágiles llamadas humanidad. -------------------------------------------------------------------------------- [1]Ibn Qayyim al jawziyyah, 1997, Patience and gratitude, traducción al inglés, Reino Unido, Ta Ha Publishers. [2]Ibíd. P12 [3]Ahmad, clasificado Sajih por Al Albani. [4]Ibn Qayyim al jawziyyah, 1997, Patience and gratitude, traducción al inglés, Reino Unido, Ta Ha Publishers. P15 Author: Aysha Stacey source: www.islamhouse.com Cómo enseña el Islam a manejar la tristeza y la preocupación - III Parte Gratitud Agradece a diario Sus bendiciones sobre ti
  • 71.
    71 http://knowingallah.com Como seres humanosfrágiles, a menudo nos vemos acosados por temores y ansiedad. Estas emociones pueden llegar a ser tan agobiantes que olvidamos nuestro propósito principal en nuestra vida, que es adorar a Dios. Cuando agradar a Dios es el centro de todos nuestros pensamientos, actos y hechos, entonces la tristeza y la preocupación no pueden tener cabida en nuestras vidas. En el artículo anterior, hablamos sobre cómo lidiar con la tristeza y la preocupación esforzándonos en ser pacientes. También hablamos sobre contar las bendiciones que Dios ha derramado sobre nosotros como una forma de alentarnos a ser pacientes. Otra forma de superar la tristeza y la preocupación es siendo agradecidos con Dios por Sus incontables bendiciones. Dios explica en el Corán que los verdaderos creyentes son aquellos que son agradecidos. “Recordadme pues, que Yo os recordaré, agradecedme [Mis mercedes] y no seáis ingratos.” (Corán 2:152) Hay muchas maneras de expresar gratitud. La primera y más importante es adorar a Dios en la forma en que Él ha prescrito. Los Cinco Pilares del Islam[1] fueron ordenados por Dios sobre nosotros y ellos nos guían a adorar a Dios fácilmente. Cuando cumplimos con nuestras obligaciones hacia Dios, se hace evidente cuán bendecidos somos. Cuando damos testimonio de que no hay divinidad digna de adoración sino sólo Allah y que Mujámmad es Su mensajero final, estamos siendo agradecidos por ser bendecidos con el Islam. Cuando un creyente se postra ante Dios en oración silenciosa y feliz, estamos expresando gratitud. Durante el ayuno de Ramadán, agradecemos por la comida y el agua al darnos cuenta de que Dios provee nuestro sustento. Si un creyente es capaz de hacer la peregrinación a la Casa de Dios en La Meca, es sin duda un motivo de agradecimiento. El viaje de peregrinación puede ser largo, difícil y costoso. El creyente también expresa gratitud dando caridad. El profeta Mujámmad, que Dios le dé paz, aconsejó a sus seguidores dar caridad todos los días para expresar gratitud a Dios por cada articulación o facultad en su cuerpo.[2] El Imam Ibn Rayab, un notable erudito islámico del siglo VII dijo: “Los seres humanos están obligados a agradecerle a Dios cada día por Sus bendiciones sobre ellos, realizando actos de virtud y caridad a diario.” Si recordamos a Dios leyendo el Corán y contemplando sus significados, adquirimos una mayor comprensión de la vida en este mundo y en el más allá. En consecuencia, comenzamos a entender la naturaleza transitoria de la vida y el hecho de que incluso las pruebas y tribulaciones son bendiciones de Dios. La sabiduría y la justicia de Dios son inherentes incluso en las peores situaciones.
  • 72.
    72 http://knowingallah.com ¿Cuántas veces hemosescuchado a personas con enfermedades debilitantes o discapacidades terribles, agradecer a Dios por sus condiciones, o hablar sobre cómo el dolor y el sufrimiento traen bendiciones y bondades a sus vidas? ¿Cuántas veces hemos escuchado a otros hablar acerca de experiencias terribles y pruebas duras, y sin embargo siguen agradeciéndole a Dios? En tiempos de tristeza y preocupación, cuando nos sentimos solos y angustiados, Dios es nuestro único refugio. Cuando la tristeza y la preocupación se tornan insoportables, cuando no hay nada más que tensión, miedo, ansiedad y miseria, instintivamente nos volvemos hacia Dios. Sabemos que Sus palabras son verdaderas, sabemos que Su promesa es verdad. “…si Le agradecéis, Él incrementará vuestro sustento.” (Corán 14:7) Dios conoce la sabiduría detrás del por qué le ocurren cosas malas a la gente, o por qué la ocurren cosas malas a la gente buena. En general, lo que sea que nos haga volvernos hacia Dios es bueno y debemos agradecer por ello. En momentos de crisis, la gente se acerca más a Dios, mientras que en momentos de comodidad, muchas veces nos olvidamos de dónde se originó esa comodidad. Dios es el Proveedor y Él es el Más Generoso. Dios desea recompensarnos con la vida eterna y el dolor y el sufrimiento pueden garantizar el Paraíso, entonces las pruebas y tribulaciones son una bendición. El profeta Mujámmad, que Dios le dé paz, dijo: “Si Dios desea el bien para alguien, lo aflige con pruebas.”[3] El profeta Mujámmad dijo también: “Ningún infortunio ni enfermedad le sobreviene a un musulmán, ninguna preocupación, dolor o daño —ni siquiera una espina que le pinche— sin que Dios expíe alguno de sus pecados a causa de ello.”[4] Somos seres humanos imperfectos. Podemos leer estas palabras, podemos incluso entender el sentimiento tras ellas, pero reconocer la sabiduría detrás de cada situación y ser agradecidos por nuestras pruebas, es muy difícil. Es mucho más fácil caer en la tristeza y la preocupación. Sin embargo, Dios, el Más Misericordioso, nos da pautas claras y nos promete dos cosas: que si Lo adoramos y seguimos Su guía seremos recompensados con el Paraíso, y que con cada dificultad viene la facilidad. “Luego de toda dificultad viene un alivio.” (Corán 94:5) Este versículo es parte de un capítulo del Corán revelado cuando las dificultades en la misión del profeta Mujámmad le estaban pesando y ocasionando angustia. Las palabras de Dios lo consolaron y tranquilizaron al igual que nos consuelan hoy día. Dios nos recuerda que con la dificultad viene la facilidad. La dificultad nunca es absoluta, siempre viene acompañada de facilidad. Por eso, debemos estar agradecidos. Para eso, necesitamos expresar nuestra gratitud.
  • 73.
    73 http://knowingallah.com Debemos aceptar laspruebas, triunfos y tribulaciones que son parte del hecho de estar vivos. Cada uno de ellos, desde los más altos niveles hasta los más bajos, es una bendición de Dios. Una bendición diseñada únicamente para cada persona individual. Cuando somos agobiados por la tristeza o la preocupación, debemos volvernos a Dios, esforzarnos en ser pacientes y agradecidos, y poner nuestra confianza en Dios. Pues Dios es el más confiable. Al confiar en Él, podemos superar cualquier momento de ansiedad y conquistar cualquier tristeza o preocupación que intente introducirse en nuestras vidas. -------------------------------------------------------------------------------- [1]Testimonio de Fe, Oración, Ayunar en Ramadán, Caridad obligatoria y Peregrinación. [2]Sajih Bujari. [3]Sajih Bujari. [4]Ibíd. www.islamhouse.com Cómo enseña el Islam a manejar la tristeza y la preocupación - IV Confianza Y solo en Dios ponen los creyentes su confianza
  • 74.
    74 http://knowingallah.com A medida quenos adentramos en el nuevo siglo, quienes tenemos el privilegio de vivir por encima del umbral de la pobreza enfrentamos una serie única de desafíos. Tenemos suficiente comida para comer, abrigo de la intemperie, y muchos de nosotros podemos incluso permitirnos pequeños lujos de la vida. Físicamente tenemos todo lo que necesitamos, pero espiritual y emocionalmente estamos desconsolados. Nuestras mentes están llenas de tristeza y preocupación. El estrés y la ansiedad aumentan. A medida que acumulamos posesiones, nos preguntamos por qué no somos felices. Mientras nos embarcamos en otras vacaciones, nos sentimos solos y desesperados. Una vida que está alejada de Dios es una vida triste. No importa cuánto dinero acumulemos, o cuán grande sea nuestra casa, si Dios no es el centro de nuestras vidas, la felicidad se nos escapará siempre. La verdadera felicidad sólo puede ser hallada cuando por fin tratamos de cumplir el propósito de nuestras vidas. Los seres humanos existimos para adorar a Dios. Dios quiere que seamos felices en esta vida y en la última, y nos ha dado la clave para la felicidad real. No es un secreto ni un misterio. No es un enigma ni un rompecabezas, es el Islam. “Por cierto que he creado a los genios y a los hombres para que Me adoren.” (Corán 51:56) La religión del Islam explica con claridad nuestro propósito en la vida y nos da una guía a seguir para hacer más fácil nuestra búsqueda de la felicidad. El Corán y las tradiciones auténticas del profeta Mujámmad, que Dios le dé paz, son nuestros libros guía para una vida totalmente desprovista de tristeza y preocupación. Esto sin embargo, no significa que no seremos probados, ya que Dios dice muy claro en el Corán que Él nos probará. Nuestras vidas estarán llenas de situaciones que nos obligarán a acercarnos a Dios y a depender de Él. Dios nos promete que recompensará a aquellos que sean pacientes, nos pide que Le seamos agradecidos, y nos dice que Él ama a aquellos que ponen su confianza en Él. “...encomiéndate a Allah. Allah ama a quienes se encomiendan a Él.” (Corán 3:159) “Ciertamente los creyentes cuando les es mencionado el nombre de Allah sus corazones se estremecen, y cuando les son leídos Sus preceptos reflexionan acrecentándoseles la fe, y siempre se encomiendan a su Señor.” (Corán 8:2) La vida está llena de triunfos y tribulaciones. A veces es una montaña rusa. Un día nuestra fe es grande y dulce, al siguiente se ha desplomado y nos sentimos tristes y preocupados. La forma de equilibrar nuestro viaje es confiar en que Dios sabe lo que es mejor para nosotros. Incluso cuando las cosas parecen malas, hay un propósito y una sabiduría tras ellas. A veces el propósito sólo lo conoce Dios, a veces es obvio. En consecuencia, cuando nos damos cuenta de que no hay poder ni fuerza sino sólo en Dios, podemos comenzar a relajarnos. El profeta Mujámmad, que Dios le dé paz, una vez le recordó a uno de sus compañeros jóvenes que Dios es Omnipotente y que nada ocurre sin Su permiso.
  • 75.
    75 http://knowingallah.com “Muchacho, respeta losmandamientos de Dios y Él te protegerá en esta vida y en la última. Respeta los mandamientos de Dios y Él te ayudará. Cuando pidas algo, pídeselo a Dios, y cuando busques ayuda, búscala en Dios. Debes saber que si la gente se uniera para beneficiarte, sólo podrían beneficiarte lo que Dios ha decretado para ti, y si se unieran para dañarte, sólo podrían dañarte lo que Dios ha decretado para ti. Las plumas se han retirado y la tinta está seca.”[1] Cuando somos conscientes del hecho de que Dios controla todas las cosas y que Él desea que vivamos para siempre en el Paraíso, podemos comenzar a dejar atrás nuestra tristeza y nuestra preocupación. Dios nos ama y quiere lo mejor para nosotros. Dios nos ha dado una orientación clara y Él es el Más Misericordioso y el Más Perdonador. Si las cosas no marchan acorde a tus planes, si no ves los beneficios de los retos que enfrentas en la vida, será muy difícil que no desesperes y no caigas en el estrés y la ansiedad. En este punto, tenemos que aprender a confiar en Dios. “Si Allah os socorre nadie podrá venceros. Pero si os abandona, ¿quién sino Él podrá auxiliaros? Que los creyentes se encomienden a Allah.” (Corán 3:160) “Diles: Él es mi Señor; no hay otra divinidad salvo Allah, a Él me encomiendo y me remito en todos mis asuntos.” (Corán 13:30) “Ciertamente nosotros nos encomendamos a Allah, pues Él nos ha guiado por Su sendero [recto]… y es a Allah que deben encomendarse quienes en Él confían.” (Corán 14:12) Como creyentes, nuestra confianza en Dios debe ser constante, en todas las situaciones, buenas, malas, fáciles o difíciles. Pase lo que pase en este mundo, pasa con el permiso de Dios. Él provee el sustento y Él es capaz de retirárnoslo. Él es el amo de la vida y de la muerte. Dios determina si somos pobres o ricos y si somos sanos o enfermos. Agradecemos a Dios por darnos la capacidad de esforzarnos y de salir a conseguir lo que es bueno para nosotros. Sin importar nuestras circunstancias, debemos agradecer a Dios por ellas. Si es necesario, debemos tomar nuestras dificultades con paciencia y sobre todo debemos amar a Dios y confiar en Él. Cuando la vida se hace oscura y difícil, debemos amar más a Dios. Cuando estamos abrumados por la tristeza y la preocupación, debemos confiar más en Dios. -------------------------------------------------------------------------------- [1]Ajmad y at Tirmidi www.islamhouse.com El amor y la belleza en el Islam - Primera Parte Prólogo Quien lee las fuentes del Islam, y en primer lugar Al-Qor`ân [El Corán], una lectura
  • 76.
    76 http://knowingallah.com global y objetiva,descubrirá que el Islam, en su esencia y origen, es la religión de la guía, de la creencia y de la belleza. Es una religión cuyos principales objetivos se traducen en las virtudes morales y en sus valores humanos: educación, cultura y relaciones sociales. Entre estos grandes valores destaca el amor. En el noble Corán, y en la Tradición del Profeta (SAAWS)[1] encontramos varias aleyas y dichos que desembocan en la consolidación de los valores de la fe, la guía, las virtudes morales, la cooperación y el cariño, que superan el número de las aleyas y de los dichos que tratan los asuntos políticos, militares o económicos, aunque el Islam se interesa por todos los asuntos de la vida. A partir de esta investigación comprobaremos que estos valores ocupan una gran parte en las dos fuentes más importantes de la religión islámica: El Corán y la Tradición del Profeta (SAAWS). De ahí que toda persona equitativa estará convencida de que el Islam, generalmente, con sus objetivos y orígenes, es la religión de la misericordia, la hermandad, el amor, la belleza, la paz y la cooperación entre toda la gente…y que los demás casos como las guerras, los litigios y todo aquello que conllevan de discordia, enemistad, odio y aversión, son excepciones. La entrada natural y correcta para dar a conocer el Islam al otro o para llamar a los otros al Islam, es la de la buena palabra y la buena obra. El Corán describió el efecto que tiene la palabra de una forma bella, profunda y vigorosa: [¿Acaso no ves cómo Al·lâh ([2]) compara la buena palabra con un árbol bueno cuya raíz es firme y cuyas ramas están en el cielo? Da su fruto en cada época con permiso de su Señor. Al·lâh pone ejemplos a los hombres para que así recuerden]. (TSQ[3],Sura de Ibrâhîm “Abraham”: Aleya 24). Trataremos en este libro otros detalles sobre la extensión de los espacios de amor en el Islam llegando a incluir a los no musulmanes, lo cual confirma que se trata de una misericordia para toda la gente y es digno de ser una guía a seguir. Ojala el lector encuentre en este librillo el material necesario que active su mente y su corazón a fin de que reaccione ante las ideas y los valores de belleza que plantea, y que todos necesitamos fuertemente, sobre todo en nuestro mundo islámico. Ruego a Al∙lâh que las líneas de este librillo sean esas buenas palabras, y que den buenos resultados con el permiso de Al∙lâh y Su ayuda. -------------------------------------------------------------------------------- Primera parte: El amor El amor, significa lingüísticamente el afecto, y es el antónimo de odio. El amor, el cariño, el afecto todos tienen el mismo significado. En árabe, que es una lengua muy rica en palabras sinónimas, encontré 11 sinónimos
  • 77.
    77 http://knowingallah.com de la palabra“amor”, y tal vez existan más. De entre ellos: “Al Hobb (el amor), “ Al Mawadda” (el afecto), “Al ‘ishq” – que significa la pasión muy fuerte- “Al Hayâm” – que es un amor que llega a la locura – “As·sabâba” – que es la ternura de la pasión- , “Ash·shawq” – que es la inclinación hacia una persona determinada o a algo concreto por amor- , “Al-Hawâ” – que es un amor que domina el corazón, “Ash·shahwa” – que es el amor mezclado con deseo, “Al Waÿd” – que es el amor muy fuerte, “Al-Gharâm” – que es un amor que domina la persona, y la pasión que tortura-, “At-tîm” es llegar a la locura de tanto amor, es decir cuando uno se encuentra completamente dominado por el amor. El amor, con sus diferentes tipos, tiene varios objetivos. Existe el amor que busca la satisfacción y el deseo. Este tipo de amor es temporal y además carece de un valor positivo. Otro tipo de amor es el que tiende a la satisfacción espiritual y sentimental como el amor del sufismo que es un tipo muy especial que ocupa los corazones de un reducido número de gente. El tipo de amor o de afecto que pretendemos tratar en este libro, es el que tiene una función social y humana. Uno de los objetivos de este amor es conseguir un tipo de felicidad común entre los individuos, las familias y los grupos, así como alcanzar la estabilidad y la paz social. Se trata de un amor permitido por la religión, la moral y las costumbres. Creo que las dos palabras (amor y afecto) son las más profundas en expresar las características del amor positivo y permitido. Pero las demás palabras utilizadas para describir un estado exagerado de amor, y que se repiten a menudo en los poemas y novelas, van más allá de los objetivos permitidos y, además, conllevan resultados negativos y dañinos para las relaciones humanas. El amor puede ser definido como: aquella relación bella, íntima y especial que nace entre un ser humano y su amado, sea una persona u otra cosa. Es esa relación especial, llena de amor y afecto entre el siervo y Su Creador como fue expresado en Al-Qor`ân: “Al·lâh traerá a otros a los que amará y por los que será amado” TSQ La sura de Al- Ma’ida “La Mesa Servida”, Aleya 54. “Di: Si amáis a Al·lâh, seguidme, que Al·lâh os amará y perdonará vuestras faltas. Al·lâh es Perdonador y Compasivo.” La sura de ‘Ale ‘Imrân, “La Familia de ‘Imrân”, aleya 31. “Y pedid perdón a vuestro Señor y volveos a Él, pues es cierto que mi Señor es Compasivo, Afectuoso” La sura de Hûd, aleya 90.
  • 78.
    78 http://knowingallah.com “Él es elque da origen y lo repite de nuevo, y Él es el Perdonador, el Afectuoso.” La sura de Al-Burûÿ “Las Constelaciones”, aleya 14. “Realmente a los que creen y practican las acciones de rectitud, el Todo Misericordioso les Dará amor” La sura de Maryam “María”, aleya 96. La palabra “amor” fue mencionada en Al Qor`ân “El Noble Corán” más de 80 veces en diferentes formas y significados. Todas las aleyas que incluyen la palabra “amor”, sean positivas o negativas, aseguran la grandeza del valor del amor en establecer las relaciones en sus diferentes formas y círculos. Por: Mahmud M. Nacua Autor Islamico 1- El amor hacia Al·lâh: El amor hacia Al·lâh viene en la cima de la pirámide de estos círculos. Es una relación de significados compuestos. Algunos son mentales, que se reflejan en la reflexión sobre las criaturas de Al·lâh en los cielos, en la tierra y en los mares. Son criaturas magníficas detrás de las cuales está El Gran y el Primer Innovador: Al·lâh, Glorificado y Enaltecido Sea… Otros son existenciales y sentimentales, que se manifiestan al leer, escuchar y reflexionar sobre Al-Qor`ân [El Noble Corán]. La gran evidencia sobre el amor del siervo hacia su Creador es obedecer Sus órdenes, ser fiel en aplicarlas y llevarlas a cabo con perfección en la medida de lo posible. Quien es fiel en su amor a Al∙lâh, Glorificado y Enaltecido sea – sometiéndose a sus principios- en su creencia, actos de adoración y comportamiento, se acercará o llegará a la meta del amor espiritual y existencial. Este amor que eleva al ser humano y sus comportamientos de modo que todos sus dichos y actos se efectúan en la obediencia de Al∙lâh, se convierte en un signo de devoción y de bien que se extenderá para abarcar a los demás. ((…..pero el amor por Al·lâh de los que creen es más fuerte)) TSQ, Sura 2, Al-Baqara “La Vaca”: Aleya 165). Al∙lâh es el Que creó al ser humano, le honró con la mente, hizo de él Su sucesor en la tierra, le otorgó Sus gracias, manifestadas y ocultas, y sometió a él muchos asuntos en esta vida mundana, tanto en la tierra como en el cielo. Gracias a todas estas gracias, el siervo agradecido debe amar a Su Creador, y traducir este amor en comportamientos que confirman su obediencia y conformidad con Sus normas y con todo lo que Ordenó a través de sus Libros y Mensajeros…
  • 79.
    79 http://knowingallah.com Personalmente, creo queel amor fructífero es aquel que adquiere el musulmán mediante el entendimiento, la comprensión, la lucha y el sufrimiento a través del viaje de la vida. Con este amor se convierte en un siervo agradecido que ama a Al∙lâh y a Su Mensajero. En la sura de At·tawba “El Arrepentimiento” hay una aleya larga que confirma que la pirámide del amor está basada en el amor hacia Al∙lâh y hacia Su Mensajero. [Di: Si vuestros padres, hijos, hermanos, esposas, vuestro clan familiar, los bienes que habéis obtenido, el negocio cuya falta de beneficio teméis, las moradas que os satisfacen, os son más queridos que Al·lâh, Su mensajero y la lucha en Su camino... Esperad hasta que Al·lâh Llegue con Su orden. Al·lâh no Guía a gente descarriada.] (TSQ, Sura 9, At·tawba “El Arrepentimiento”: Aleya 24). Así, el musulmán que ama a Al∙lâh aspira constantemente hacia la sublimidad y la devoción. Esta sublimidad y piedad conduce también a la perfección al realizar el trabajo que es una acción alabada por Al∙lâh: ((Y haced el bien. Es verdad que Al·lâh Ama a los que hacen el bien)) (TSQ, Sura 2, Al-Baqara “La Vaca”: Aleya 195). El shaij Mohammad Husayn Fadlul·lâh comenta esta aleya diciendo: “Al∙lâh habla del amor de los bienhechores. Estos que han vivido el bien en sus pensamientos, un pensamiento que presenta el bien a toda la gente que busca soluciones para sus problemas en general, y un acto que ofrece a la gente con el fin de mejorar su vida, esa vida que busca la fuerza ante su debilidad, la riqueza ante su pobreza y la vitalidad para su movimiento. De esta forma alza su nivel realizándoles mucho bien en todos sus asuntos y estados…Esto es lo que representa su apego a Al∙lâh y su movimiento con el objetivo de acercarse a Él. Al∙lâh ve a esta gente en los lugares donde se busca hacer el bien para sí mismos, para la gente y para la vida a través de su amor a Al∙lâh y su acercamiento hacia Él. Al∙lâh les otorga un amor divino que les cubre de felicidad y delicias y les hace ascender los grados de Su cercanía”. Libro: “Interpretación a través de la inspiración del Corán”, por Mohammad Husayn Fadlul·lâh. En un dicho del Profeta (SAAWS) viene: “¡Oh! Al∙lâh, Otórgame Tu amor, los actos que me hagan amarte y el amor hacia quienes Te aman. ¡Oh! Al∙lâh, haz que Tu amor sea más querido para mi que mi ser, mi familia y el agua fría”. Autor: MAHMUD M. NACUA http://www.daraltarjama.com
  • 80.
    80 http://knowingallah.com http://www.arabespanol.org Sobre pensar maldel prójimo, espiar y hablar mal de los ausentes 1. Espiar a la gente, investigar sus faltas y pecados, pensar mal de ellos, y hablar mal de ellos a sus espaldas
  • 81.
    81 http://knowingallah.com Dice Allâh Altísimosea: { ¡Vosotros que creéis! Abandonad muchas de las suposiciones. Es cierto que algunas de ellas son delito. Y no os espiéis unos a otros ni habléis mal de otros cuando no estén presentes. ¿Acaso l e gustaría a uno de vosotros comer la carne de su hermano muerto? Os resultaría horrible. Y temed a Allah pues realmente Allah acepta a quien se vuelve a Él y es Compasivo. } [Corán 49:(12)] El Profeta Muhámmad (Allâh le dé paz y bendicón), dijo: “¿Saben qué es hablar mal de un hermano a sus espaldas?”. Sus compañeros (Allâh esté complacidocon ellos), dijeron: “Allâh y Su Mensajero saben más”. Él respondió: ‚Decir de tu hermano aquello que a él no le agrada”. Ellos le dijeron: “¿Y qué si esta cualidad es verdad?”. Él respondió: “Si él posee la cualidad de la que hablas, has hablado mal de él, y si no la posee, entonces lo has calumniado.” [Relatado por Muslim]. 2. Escuchar detrás de las puertas El Profeta Muhámmad (Allâh le dé paz y bendición), dijo: “Quien escuche las conversaciones de otros cuando ellos no lo deseen o cuando lo evaden, se les será vertida lava fundida en sus oídos en el Día de la Resurrección.” [Relatado Al Bujari.] 3. Regocijarse con las desgracias de los otros El Profeta Muhámmad (Allâh le dé paz y bendición), dijo: “No muestren satisfacción ni alegría por la desgracia de su hermano, no sea que Allâh tenga misericordia de él y les someta a ustedes a una dura prueba.” [Relatado por At-Tirmidhi.] 4. Interferir en los asuntos que no le conciernen El Profeta Muhámmad (Allâh le dé paz y bendición), dijo: “Entre las cualidades que indican la perfección de la fe de una persona, está el no meterse en aquellos asuntos que no le atañen.” Relatado por At-Tirmidhi.] 5. Llevar chismes y habladurías. Es la persona que informa a los demás acerca de lo que otros han dicho para estropear las relaciones o obtener algún beneficio Dice Allâh Altísimo sea: { Pero no obedezcas a ningún vil jurador, difamador que extiende la maledicencia. } [Corán 68:(10-11)] El Profeta Muhámmad (Allâh le dé paz y bendición), dijo: “Quien anda con chismes no entrar{ al Paraíso.” [Relatado por Muslim.] Las consecuencias que acarrean los chismes son bien conocidas. Despiertan la enemistad y el odio entre la gente y causa la ruptura de relaciones. Esto es algo que
  • 82.
    82 http://knowingallah.com el Mensajero deAllâh (Allâh le dé paz y bendición) prohibió Él (que la paz y las bendiciones de Allâh sean con él), dijo: “No es permisible para una persona abandonar a su hermano más de tres días, si se encuentran y se dan la espalda el uno al otro. El mejor de los dos es el primero en saludar al otro (diciéndole ‚salam).” [Relatado por Al Bujari.] Andar con chismes puede resultar en malos pensamientos, y en espiara otros para descubrir la verdad de lo que alguien dijo. También, se pueden cometer varios pecados que Allâh (Exaltado sea) prohibió cuando dijo: { ¡Vosotros que creéis! Abandonad muchas de las suposiciones. Es cierto que algunas de ellas son delito. Y no os espiéis unos a otros. } [Corán 49:(12)] Al imám An-Nawawi dijo, citando a Abu Hámid al-Gazali (que Allah tenga misericordia de ambos): “Quien viene con chismes, diciendo que tal y tal dijo esto acerca de ti, o que te hizo esto y lo otro, debe hacer seis cosas: 1 – No debe creerle, porque el chismoso es un malhechor. 2 – Debe decirle que no lo haga, aconsejarlo, y condenar su proceder. 3 – Debe despreciarlo por la causa de Dios, porque él es odioso a los ojos de Dios, glorificado y exaltado sea, y uno debe detestar a quien Dios detesta. 4 – No debe pensar mal de su hermano ausente. 5 – No debe permitir que lo que le digan lo conduzca a espiar a otros no a intentar investigar acerca de eso. 6 – No debe aprobar para sí mismo lo que él le aconsejó al chismoso no hacer, por lo tanto no debe transmitir el rumor y decir “fulano dijo tal cosa”, en cuyo caso él sería también un murmurador y un chismoso y estaría haciendo lo mismo que critica en los demás.” Al-Adkár 275. Fuente de los hadices: “El Mensaje del Islam”, de su autor Abdur-Rahmán A. Al- Sheha.