Productos Exportados 
Café y Cacao 
• Lic. Adm. Regner N. Castillo Salazar 
• Correo: rcastillo@upeu.edu.pe 
• Pagina Web: www.consultoriacastillo.com 
• Cel:957459117 RPM: #957459117
CAFÉ EN GRANO 
El café se desarrolla con relativa facilidad desde los 600 hasta los 1800 
metros sobre el nivel del mar en casi todas las regiones geográficas del 
Perú. Sin embargo, el 75% de los cafetales está sobre los 1,000 msnm. 
El café se produce en 210 distritos rurales ubicados en 47 provincias de 10 
departamentos de un total de veinticuatro que conforman el Perú. 
Zonas de producción 
Zona norte: El 43% de la producción se encuentra en Piura, Cajamarca, Amazonas, 
San Martín. 
Zona central: El 34% de la producción se encuentra en Junín, Pasco, Huánuco y 
Ucayali. 
Zona sur: El 23 % de la producción se encuentra en Apurímac, Ayacucho, Cusco y 
Puno. 
En total suman 330.000 hectáreas de producción. Cerca del 85% de esta producción 
pertenece a productores que administran menos de 5 hectáreas.
Exportaciones de café 
en grano 
En el 2014 a Julio se viene exportando U$ 186 millones frente a los U$ 
216 millones del mismo período del 2013. Los precios mejoran a los 
U$ 3.29 kilo promedio.
Países que exporto Perú 
Alemania es el principal destino en el 2014 con U$ 
57.8 millones (31% del total), le sigue USA con U$ 
40.7 millones (22%), entre 29 Países.
Café Tostado 
La exportación de Café Tostado sube 99% a los U$ 479 mil a 
un precio promedio de U$ 7.12 kilo.
Países que exporto 
Perú 
• El principal destino es Chile con U$ 306 mil (64% del total), le siguen 
Alemania U$ 66 mil (14%) y Francia U$ 51 mil (11%)
• El gráfico nos muestra un crecimiento en el Café si tomamos ambos 
años, en un monto de aproximadamente 9 millones, y en cuanto al 
cacao en grano tenemos un incremento de aproximadamente 9 
millones. 
• Por ende si hablamos de las enfermedades del café El 2014 tampoco 
será un buen año para el café peruano La aparición de otra plaga, 
llamada broca, y los bajos precios internacionales hacen prever que el 
2014 tampoco será un buen año para el café peruano. Desde el 2011, 
cuando el sector marcó un pico histórico en las exportaciones 
ascendentes a los US$1.500 millones, hasta ahora no han sido los 
mejores años y para el cierre del presente se proyectan envíos por 
US$650 millones, en el mejor de los casos. 
• El señor Lorenzo Catillo (representante de la junta nacional del café) 
afirma que el Minagri (ministerio de agricultura y riego) debe realizar 
una campaña para revertir la presencia de la Broca, que ya afectó a más 
de 20 mil hectáreas hasta ahora, si no se hace algo, es muy probable 
que para el 2015 los índices sean aun más bajos. 
• Debido a estos indicadores, proyectó que las exportaciones podrían 
llegar este año a US$650 millones y a una producción de 5’400.000 
quintales. El 2013 cerró con US$700 millones y una producción de 
5’600.000 quintales, sostuvo.
EMBALAJE Y EMPAQUE DEL CAFÉ
Cacao en Grano 1801 
El nombre científico del cacao es Theobroma cacao de la familia de 
las esterculiáceas y es una especie cuyo origen es de América del 
Sur y México. 
Para sembrar una hectárea de cacao se requieren mil 
cien semillas, sembrado a la distancia de 3 x 3 m. 
Ayacucho Cusco Junín y San Martín es la primera regiones productoras de cacao del país 
Embalaje para exportar el cacao
Exportaciones Del Perú 
La exportación de Cacao en Grano se incrementa en 44% 
alcanzando los U$ 64.4 millones. Los precios se elevan 17% a 
los U$ 3.15 kilo promedio.
Países que exporta el Perú 
Holanda incrementa sus operaciones hasta los U$ 17.6 millones (27% del 
total) le sigue Bélgica con U$ 16.5 millones (26%), entre 32 Países. 
Al analizar otras fuentes como El Comercio las exportaciones de cacao para este 2014 
crecerán en un 8%, según Milton Von Hesse afirma que los principales mercados son 
Estados Unidos y la Unión Europea, dentro de ellos Holanda, Bélgica, Alemania e 
Italia.
Cacao en Polvo sin Azucarar 
La exportación de Cacao en Polvo sin azucarar en el 2014 llega a los U$ 4.8 
millones a un precio a la baja de U$ 3.26 kilo promedio
Países que exporta el Perú 
A USA se exporta el 32% del total y a Venezuela el 20%. 
Destacan las operaciones de Machu Picchu Foods con U$ 2.8 millones (59% 
del total)
Cacao Manteca 
La exportación de Manteca de Cacao en el primer semestre del 2014 se incrementa en 18% 
sobre el promedio del 2013 alcanzando los U$ 17.8 millones a un precio en alza de 43% a los 
U$ 6.06 kilo promedio
Países que el Perú exporta 
A USA se exporta U$ 6.0 millones (54% del total).
Cacao Pasta Desgrasada 
La exportación de Pasta de Cacao Desgrasada en el 
2014 se incrementa en 235% llegando a los U$ 3.2 
millones a un precio promedio de U$ 1.62 kilo 
promedio
Países que el Perú exporta 
A España se exporta U$ 765 mil, Brasil U$ 394 mil 
y Holanda U$ 280 mil.
Cacao Manteca 
Cacao en Polvo 
sin Azucarar
• Milton von Hesse expresó que lograr la denominación de origen del cacao 
peruano es una prioridad en su sector, ya que así se conquistaría un mayor 
número de mercados, el beneficio del cacao se ubica principalmente en Cusco, 
San Martin, Ayacucho y Junín, que representan el 76% de la producción 
nacional. 
• La exportación de cacao peruano crecerá 5% y 10% este año 2014 ante la 
apertura de nuevos mercados y gracias al incremento de la demanda, estimó 
el ministro de Agricultura. 
• http://gestion.pe/noticia/285664/exportaciones-cacao-creceran-10-este-ano-nuevos- 
mercados
• Lic. Adm. Regner N. Castillo Salazar 
• Correo: rcastillo@upeu.edu.pe 
• Pagina Web: www.consultoriacastillo.com 
• Cel:957459117 RPM: #957459117

Agroexportación de cafe y cacao

  • 1.
    Productos Exportados Caféy Cacao • Lic. Adm. Regner N. Castillo Salazar • Correo: [email protected] • Pagina Web: www.consultoriacastillo.com • Cel:957459117 RPM: #957459117
  • 2.
    CAFÉ EN GRANO El café se desarrolla con relativa facilidad desde los 600 hasta los 1800 metros sobre el nivel del mar en casi todas las regiones geográficas del Perú. Sin embargo, el 75% de los cafetales está sobre los 1,000 msnm. El café se produce en 210 distritos rurales ubicados en 47 provincias de 10 departamentos de un total de veinticuatro que conforman el Perú. Zonas de producción Zona norte: El 43% de la producción se encuentra en Piura, Cajamarca, Amazonas, San Martín. Zona central: El 34% de la producción se encuentra en Junín, Pasco, Huánuco y Ucayali. Zona sur: El 23 % de la producción se encuentra en Apurímac, Ayacucho, Cusco y Puno. En total suman 330.000 hectáreas de producción. Cerca del 85% de esta producción pertenece a productores que administran menos de 5 hectáreas.
  • 3.
    Exportaciones de café en grano En el 2014 a Julio se viene exportando U$ 186 millones frente a los U$ 216 millones del mismo período del 2013. Los precios mejoran a los U$ 3.29 kilo promedio.
  • 4.
    Países que exportoPerú Alemania es el principal destino en el 2014 con U$ 57.8 millones (31% del total), le sigue USA con U$ 40.7 millones (22%), entre 29 Países.
  • 5.
    Café Tostado Laexportación de Café Tostado sube 99% a los U$ 479 mil a un precio promedio de U$ 7.12 kilo.
  • 6.
    Países que exporto Perú • El principal destino es Chile con U$ 306 mil (64% del total), le siguen Alemania U$ 66 mil (14%) y Francia U$ 51 mil (11%)
  • 7.
    • El gráficonos muestra un crecimiento en el Café si tomamos ambos años, en un monto de aproximadamente 9 millones, y en cuanto al cacao en grano tenemos un incremento de aproximadamente 9 millones. • Por ende si hablamos de las enfermedades del café El 2014 tampoco será un buen año para el café peruano La aparición de otra plaga, llamada broca, y los bajos precios internacionales hacen prever que el 2014 tampoco será un buen año para el café peruano. Desde el 2011, cuando el sector marcó un pico histórico en las exportaciones ascendentes a los US$1.500 millones, hasta ahora no han sido los mejores años y para el cierre del presente se proyectan envíos por US$650 millones, en el mejor de los casos. • El señor Lorenzo Catillo (representante de la junta nacional del café) afirma que el Minagri (ministerio de agricultura y riego) debe realizar una campaña para revertir la presencia de la Broca, que ya afectó a más de 20 mil hectáreas hasta ahora, si no se hace algo, es muy probable que para el 2015 los índices sean aun más bajos. • Debido a estos indicadores, proyectó que las exportaciones podrían llegar este año a US$650 millones y a una producción de 5’400.000 quintales. El 2013 cerró con US$700 millones y una producción de 5’600.000 quintales, sostuvo.
  • 8.
  • 9.
    Cacao en Grano1801 El nombre científico del cacao es Theobroma cacao de la familia de las esterculiáceas y es una especie cuyo origen es de América del Sur y México. Para sembrar una hectárea de cacao se requieren mil cien semillas, sembrado a la distancia de 3 x 3 m. Ayacucho Cusco Junín y San Martín es la primera regiones productoras de cacao del país Embalaje para exportar el cacao
  • 10.
    Exportaciones Del Perú La exportación de Cacao en Grano se incrementa en 44% alcanzando los U$ 64.4 millones. Los precios se elevan 17% a los U$ 3.15 kilo promedio.
  • 11.
    Países que exportael Perú Holanda incrementa sus operaciones hasta los U$ 17.6 millones (27% del total) le sigue Bélgica con U$ 16.5 millones (26%), entre 32 Países. Al analizar otras fuentes como El Comercio las exportaciones de cacao para este 2014 crecerán en un 8%, según Milton Von Hesse afirma que los principales mercados son Estados Unidos y la Unión Europea, dentro de ellos Holanda, Bélgica, Alemania e Italia.
  • 12.
    Cacao en Polvosin Azucarar La exportación de Cacao en Polvo sin azucarar en el 2014 llega a los U$ 4.8 millones a un precio a la baja de U$ 3.26 kilo promedio
  • 13.
    Países que exportael Perú A USA se exporta el 32% del total y a Venezuela el 20%. Destacan las operaciones de Machu Picchu Foods con U$ 2.8 millones (59% del total)
  • 14.
    Cacao Manteca Laexportación de Manteca de Cacao en el primer semestre del 2014 se incrementa en 18% sobre el promedio del 2013 alcanzando los U$ 17.8 millones a un precio en alza de 43% a los U$ 6.06 kilo promedio
  • 15.
    Países que elPerú exporta A USA se exporta U$ 6.0 millones (54% del total).
  • 16.
    Cacao Pasta Desgrasada La exportación de Pasta de Cacao Desgrasada en el 2014 se incrementa en 235% llegando a los U$ 3.2 millones a un precio promedio de U$ 1.62 kilo promedio
  • 17.
    Países que elPerú exporta A España se exporta U$ 765 mil, Brasil U$ 394 mil y Holanda U$ 280 mil.
  • 18.
    Cacao Manteca Cacaoen Polvo sin Azucarar
  • 19.
    • Milton vonHesse expresó que lograr la denominación de origen del cacao peruano es una prioridad en su sector, ya que así se conquistaría un mayor número de mercados, el beneficio del cacao se ubica principalmente en Cusco, San Martin, Ayacucho y Junín, que representan el 76% de la producción nacional. • La exportación de cacao peruano crecerá 5% y 10% este año 2014 ante la apertura de nuevos mercados y gracias al incremento de la demanda, estimó el ministro de Agricultura. • http://gestion.pe/noticia/285664/exportaciones-cacao-creceran-10-este-ano-nuevos- mercados
  • 20.
    • Lic. Adm.Regner N. Castillo Salazar • Correo: [email protected] • Pagina Web: www.consultoriacastillo.com • Cel:957459117 RPM: #957459117