Área de libre
Comercio

Kenia Flores
Comercio Internacional
¿ Qué es área de libre comercio?
• Área de libre comercio es una forma de integración que
implica la supresión de barreras arancelarias y comerciales a
la circulación de mercancías entre los países que la
constituyan.
• En una zona de libre comercio los países firmantes del
tratado
se
comprometen
a
anular
entre
sí
los aranceles en frontera, es decir, los precios de todos los
productos comerciales entre ellos serán los mismos para
todos los integrantes de la zona, de forma que un país no
puede aumentar (mediante aranceles a la importación) el
precio de los bienes producidos en otro país que forma parte
de la zona de libre comercio.
¿ Qué países integran el área de libre
comercio?
• El Área de Libre Comercio de las Américas o ALCA es el
nombre oficial con que se designa la expansión del Tratado
de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN ó TLC) a
todos los países de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe,
excepto Cuba.
Antigua y Barbuda
Argentina
Bahamas
Barbados
Belice
Bolivia
Brasil
Canadá
Chile
Colombia
Costa Rica
Dominica
Ecuador
El Salvador
Estados Unidos de
América
Grenada
Guatemala

Guyana
Haití
Honduras
Jamaica
México
Nicaragua
Panamá
Paraguay
Perú
República
Dominicana
Saint Kitts y Nevis
San Vicente y
las Granadinas
Santa Lucía
Suriname
Trinidad y Tobago
Uruguay
Venezuela
¿ Cuando se crea el área de libre comercio?
La creación del Área de Libre Comercio de las Américas
(ALCA), propuesta por los Estados Unidos en la Cumbre de
las Américas de 1994 fue muy bien vista por todas las
naciones del hemisferio, debido a los beneficios tan
prometedores que incluía para la mayoría de los Estados del
Sur. No obstante, es necesario analizar las ventajas que
traería la integración de todo el Continente Americano, tanto
para los países más desarrollados como para los menos
favorecidos, así como determinar las implicaciones
económicas y jurídicas que trae a nuestro país y los beneficios
que tendría toda el área y México de manera específica.
¿ Cuando se crea el área de libre comercio?
La creación del Área de Libre Comercio de las Américas
(ALCA), propuesta por los Estados Unidos en la Cumbre de
las Américas de 1994 fue muy bien vista por todas las
naciones del hemisferio, debido a los beneficios tan
prometedores que incluía para la mayoría de los Estados del
Sur. No obstante, es necesario analizar las ventajas que
traería la integración de todo el Continente Americano, tanto
para los países más desarrollados como para los menos
favorecidos, así como determinar las implicaciones
económicas y jurídicas que trae a nuestro país y los beneficios
que tendría toda el área y México de manera específica.

Alca

  • 1.
    Área de libre Comercio KeniaFlores Comercio Internacional
  • 2.
    ¿ Qué esárea de libre comercio? • Área de libre comercio es una forma de integración que implica la supresión de barreras arancelarias y comerciales a la circulación de mercancías entre los países que la constituyan. • En una zona de libre comercio los países firmantes del tratado se comprometen a anular entre sí los aranceles en frontera, es decir, los precios de todos los productos comerciales entre ellos serán los mismos para todos los integrantes de la zona, de forma que un país no puede aumentar (mediante aranceles a la importación) el precio de los bienes producidos en otro país que forma parte de la zona de libre comercio.
  • 3.
    ¿ Qué paísesintegran el área de libre comercio? • El Área de Libre Comercio de las Américas o ALCA es el nombre oficial con que se designa la expansión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN ó TLC) a todos los países de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, excepto Cuba.
  • 4.
    Antigua y Barbuda Argentina Bahamas Barbados Belice Bolivia Brasil Canadá Chile Colombia CostaRica Dominica Ecuador El Salvador Estados Unidos de América Grenada Guatemala Guyana Haití Honduras Jamaica México Nicaragua Panamá Paraguay Perú República Dominicana Saint Kitts y Nevis San Vicente y las Granadinas Santa Lucía Suriname Trinidad y Tobago Uruguay Venezuela
  • 5.
    ¿ Cuando secrea el área de libre comercio? La creación del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), propuesta por los Estados Unidos en la Cumbre de las Américas de 1994 fue muy bien vista por todas las naciones del hemisferio, debido a los beneficios tan prometedores que incluía para la mayoría de los Estados del Sur. No obstante, es necesario analizar las ventajas que traería la integración de todo el Continente Americano, tanto para los países más desarrollados como para los menos favorecidos, así como determinar las implicaciones económicas y jurídicas que trae a nuestro país y los beneficios que tendría toda el área y México de manera específica.
  • 6.
    ¿ Cuando secrea el área de libre comercio? La creación del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), propuesta por los Estados Unidos en la Cumbre de las Américas de 1994 fue muy bien vista por todas las naciones del hemisferio, debido a los beneficios tan prometedores que incluía para la mayoría de los Estados del Sur. No obstante, es necesario analizar las ventajas que traería la integración de todo el Continente Americano, tanto para los países más desarrollados como para los menos favorecidos, así como determinar las implicaciones económicas y jurídicas que trae a nuestro país y los beneficios que tendría toda el área y México de manera específica.

Notas del editor