ALIMENTACIÓN
SALUDABLE
Características de la alimentación humana en la actualidad:
● Alimentos muy cocinados
● Alimentos procesados
● Alimentos transgénicos
● Alimentos vegetales fumigados
● Alimentos industriales
● Alimentos envenenados con aditivos
● Alimentos ácidos
● Alimentos contaminados
ALIMENTOS NO SALUDABLES
Ácidificantes
Procesados
Procedencia animal
Cocinados
Industriales
Vegetales Fumigados
BAJO NIVEL DE
BIODISPONIBILIDAD
ALIMENTOS SALUDABLES
Alcalinizantes
Puros
Procedencia vegetal
No cocinados
No manipulados
Orgánicos
ALTO NIVEL DE
BIODISPONIBILIDAD
¿Qué debo comer?
Hay platos que comemos
diariamente que creemos que son
saludables o no estamos seguros de
si lo son.
A continuación, vamos a mostrar
algunos ejemplos de menús
saludables y menús no saludables.
Los postres muy dulces, las bebidas
industriales, las barbacoas,
hamburguesas etc.. las dejaremos a
un lado porque todos sabemos que
no son saludables. No hay duda al
respecto.
Pasta refinada con salsa cremosa a base de nata. La salsa, le da a la pasta demasiado
condimento. Demasiada mezcla y mucha grasa. NO SALUDABLE.
Pasta integral con verduras. La pasta, aunque contenga muchos carbohidratos, es integral.
Las verduras no son frescas; son cocidas y han perdido parte de sus nutrientes. Pero es un
plato limpio y bastante digerible. BASTANTE SALUDABLE.
Filete de pollo a la plancha, con patatas fritas y salsa de tomate. El pollo, y cualquier otro tipo
de carne, genera muchas toxinas al ser digerida por nuestro organismo. Además, las patatas y
la salsa como acompañamiento crean una mezcla de alimentos no óptima. NO SALUDABLE.
Filete de salmón a la plancha con ensalada. El pescado, al igual que la carne, genera muchas
toxinas en el cuerpo y además puede ser una fuente de metales pesados. El Omega 3 que
contiene se degenera al cocinarlo. Aunque lleve ensalada, en su conjunto se trata de un plato
NO SALUDABLE.
Salteado de seitán a la plancha con champiñón. El seitán, es un tipo de carne vegetariana
bastante suculenta y sabrosa. Los alimentos están cocinados y por ello no es un menú muy
alcalino pero en conjunto es un plato BASTANTE SALUDABLE.
Dados de tofu a la plancha con verduras aliñados con aceite crudo. Plato vegetariano a base
de tofu. Gran fuente de proteína de calidad. Aunque el plato esté cocinado y por ello las
verduras hayan perdido parte de sus nutrientes, es un plato BASTANTE SALUDABLE.
Se trata de un plato de legumbres y las legumbres son sanas, pero en este caso, las
propiedades de la legumbre se ven anuladas por el exceso de grasa y carne. NO SALUDABLE.
En este caso las legumbres están cocinadas con verduras y sin grasa. Sus ingredientes
vegetales, además, son compatibles con la legumbre desde el punto de vista de nutrientes.
Plato más digestivo que el anterior. BASTANTE SALUDABLE.
Ensalada con nueces, jamón y queso. Muchas veces nos creemos que porque estemos
comiendo una ensalada ya estamos comiendo sano. Esta ensalada lleva demasiado jamón,
demasiado queso...a nivel nutritivo no combina bien con la espinaca y el cuerpo no lo va a
digerir correctamente. NO SALUDABLE.
Ensalada verde. Plato perfecto. Alimentos crudos y limpios que conservan todos sus
nutrientes y combinan bien entre sí. Gran fuente de vitaminas y minerales. Poca generación de
toxinas. MUY SALUDABLE.
Paella de marisco. Arroz blanco con diferentes tipos de alimentos marinos. Mezcla que no se
metaboliza fácilmente y es una fuente de toxinas. Plato típico y muy sabroso para algunos pero
NO SALUDABLE.
Paella de arroz integral con verduras. Esta modalidad de paella, constituye alimentos mucho
más compatibles entre sí y más digeribles por nuestro organismo. BASTANTE SALUDABLE.
Los lácteos, en general, no son alimentos biodisponibles para nuestro organismo. Es decir,
nuestro cuerpo no los metaboliza bien y se generan toxinas y fermentaciones en su digestión.
El dicho de que son necesarios por su aporte de calcio es un dato falso. Hay muchos
alimentos saludables que son fuente de calcio de calidad. NO SALUDABLE.
Bebidas vegetales de avellana, almendra y avena. Gran fuente de minerales, incluido el calcio,
vitaminas, y proteína de calidad. Ideales para desayunos y preparación de menús.
MUY SALUDABLE.
Pudding de Chía con bebida de avena de cacao. Ideal para un desayuno. La chía es rica en
fibra, omega 3 y proteína de alta calidad. MUY SALUDABLE.
Quinoa con verduras. Plato rico en proteínas, vitaminas y minerales. Muy gentil y digestiva
para el cuerpo. La quinoa es muy compatible con nuestro organismo y contiene gran cantidad
de nutrientes biodisponibles. MUY SALUDABLE.
Ensalada de frutas. Fibra, vitaminas y minerales en estado puro. MUY SALUDABLE.
Batidos de verdura y fruta. Fáciles de tomar y muy digeribles. Nutren y desintoxican el
organismo. Gran fuente de energía y salud. MUY SALUDABLE.
Recordamos que es importante que los alimentos
que se consuman sean ecológicos. De esa manera
nos aseguramos de que no han sido manipulados, o
fumigados con tóxicos y venenos.
El problema de los productos fumigados o
transgénicos, es que aparentemente son similares y
saben igual que los naturales. Por ello no puede
detectarse el veneno. Lo que no vemos o sentimos,
no nos parece real. Son la manzana de
Blancanieves.
¿Es caro un producto ecológico?
Debido a la gran demanda que van teniendo, los precios han bajado mucho y seguirán
bajando.
Hay productos sin sello ecológico, pero que sin embargo están ausentes de venenos y
manipulaciones, los cuales tienen precios muy asequibles. El sello ecológico
únicamente es una garantía. Si un producto no lleva el sello, puede ser ecológico,
aunque no lo sabemos a ciencia cierta.
No son caros si consideramos que estamos comiendo un alimento con ausencia
garantizada de tóxicos indeseados o manipulaciones genéticas.
Nos gastamos el dinero en entretenimiento, estética, peluquería, buenos coches… no
está de más invertir también en salud.
Dónde compro ingredientes saludables?
En supermercados ecológicos (Cada vez hay más)
Supermercados grandes con sección ecológica
Herbolarios
Tiendas especializadas en productos saludables
En estos establecimientos podrás encontrar: chía, quinoa, bebidas vegetales,
embutidos y carnes vegetales, tofu, seitán, y todo tipo de verduras, frutas,
legumbres e infinidad de productos saludables conocidos o que posiblemente
aún no conoces.
¡MUCHAS GRACIAS POR SU ASISTENCIA!
Alimentación saludable

Alimentación saludable

  • 1.
  • 2.
    Características de laalimentación humana en la actualidad: ● Alimentos muy cocinados ● Alimentos procesados ● Alimentos transgénicos ● Alimentos vegetales fumigados ● Alimentos industriales ● Alimentos envenenados con aditivos ● Alimentos ácidos ● Alimentos contaminados
  • 3.
    ALIMENTOS NO SALUDABLES Ácidificantes Procesados Procedenciaanimal Cocinados Industriales Vegetales Fumigados BAJO NIVEL DE BIODISPONIBILIDAD
  • 4.
    ALIMENTOS SALUDABLES Alcalinizantes Puros Procedencia vegetal Nococinados No manipulados Orgánicos ALTO NIVEL DE BIODISPONIBILIDAD
  • 5.
  • 6.
    Hay platos quecomemos diariamente que creemos que son saludables o no estamos seguros de si lo son.
  • 7.
    A continuación, vamosa mostrar algunos ejemplos de menús saludables y menús no saludables.
  • 8.
    Los postres muydulces, las bebidas industriales, las barbacoas, hamburguesas etc.. las dejaremos a un lado porque todos sabemos que no son saludables. No hay duda al respecto.
  • 9.
    Pasta refinada consalsa cremosa a base de nata. La salsa, le da a la pasta demasiado condimento. Demasiada mezcla y mucha grasa. NO SALUDABLE.
  • 10.
    Pasta integral converduras. La pasta, aunque contenga muchos carbohidratos, es integral. Las verduras no son frescas; son cocidas y han perdido parte de sus nutrientes. Pero es un plato limpio y bastante digerible. BASTANTE SALUDABLE.
  • 11.
    Filete de polloa la plancha, con patatas fritas y salsa de tomate. El pollo, y cualquier otro tipo de carne, genera muchas toxinas al ser digerida por nuestro organismo. Además, las patatas y la salsa como acompañamiento crean una mezcla de alimentos no óptima. NO SALUDABLE.
  • 12.
    Filete de salmóna la plancha con ensalada. El pescado, al igual que la carne, genera muchas toxinas en el cuerpo y además puede ser una fuente de metales pesados. El Omega 3 que contiene se degenera al cocinarlo. Aunque lleve ensalada, en su conjunto se trata de un plato NO SALUDABLE.
  • 13.
    Salteado de seitána la plancha con champiñón. El seitán, es un tipo de carne vegetariana bastante suculenta y sabrosa. Los alimentos están cocinados y por ello no es un menú muy alcalino pero en conjunto es un plato BASTANTE SALUDABLE.
  • 14.
    Dados de tofua la plancha con verduras aliñados con aceite crudo. Plato vegetariano a base de tofu. Gran fuente de proteína de calidad. Aunque el plato esté cocinado y por ello las verduras hayan perdido parte de sus nutrientes, es un plato BASTANTE SALUDABLE.
  • 15.
    Se trata deun plato de legumbres y las legumbres son sanas, pero en este caso, las propiedades de la legumbre se ven anuladas por el exceso de grasa y carne. NO SALUDABLE.
  • 16.
    En este casolas legumbres están cocinadas con verduras y sin grasa. Sus ingredientes vegetales, además, son compatibles con la legumbre desde el punto de vista de nutrientes. Plato más digestivo que el anterior. BASTANTE SALUDABLE.
  • 17.
    Ensalada con nueces,jamón y queso. Muchas veces nos creemos que porque estemos comiendo una ensalada ya estamos comiendo sano. Esta ensalada lleva demasiado jamón, demasiado queso...a nivel nutritivo no combina bien con la espinaca y el cuerpo no lo va a digerir correctamente. NO SALUDABLE.
  • 18.
    Ensalada verde. Platoperfecto. Alimentos crudos y limpios que conservan todos sus nutrientes y combinan bien entre sí. Gran fuente de vitaminas y minerales. Poca generación de toxinas. MUY SALUDABLE.
  • 19.
    Paella de marisco.Arroz blanco con diferentes tipos de alimentos marinos. Mezcla que no se metaboliza fácilmente y es una fuente de toxinas. Plato típico y muy sabroso para algunos pero NO SALUDABLE.
  • 20.
    Paella de arrozintegral con verduras. Esta modalidad de paella, constituye alimentos mucho más compatibles entre sí y más digeribles por nuestro organismo. BASTANTE SALUDABLE.
  • 21.
    Los lácteos, engeneral, no son alimentos biodisponibles para nuestro organismo. Es decir, nuestro cuerpo no los metaboliza bien y se generan toxinas y fermentaciones en su digestión. El dicho de que son necesarios por su aporte de calcio es un dato falso. Hay muchos alimentos saludables que son fuente de calcio de calidad. NO SALUDABLE.
  • 22.
    Bebidas vegetales deavellana, almendra y avena. Gran fuente de minerales, incluido el calcio, vitaminas, y proteína de calidad. Ideales para desayunos y preparación de menús. MUY SALUDABLE.
  • 23.
    Pudding de Chíacon bebida de avena de cacao. Ideal para un desayuno. La chía es rica en fibra, omega 3 y proteína de alta calidad. MUY SALUDABLE.
  • 24.
    Quinoa con verduras.Plato rico en proteínas, vitaminas y minerales. Muy gentil y digestiva para el cuerpo. La quinoa es muy compatible con nuestro organismo y contiene gran cantidad de nutrientes biodisponibles. MUY SALUDABLE.
  • 25.
    Ensalada de frutas.Fibra, vitaminas y minerales en estado puro. MUY SALUDABLE.
  • 26.
    Batidos de verduray fruta. Fáciles de tomar y muy digeribles. Nutren y desintoxican el organismo. Gran fuente de energía y salud. MUY SALUDABLE.
  • 27.
    Recordamos que esimportante que los alimentos que se consuman sean ecológicos. De esa manera nos aseguramos de que no han sido manipulados, o fumigados con tóxicos y venenos. El problema de los productos fumigados o transgénicos, es que aparentemente son similares y saben igual que los naturales. Por ello no puede detectarse el veneno. Lo que no vemos o sentimos, no nos parece real. Son la manzana de Blancanieves.
  • 29.
    ¿Es caro unproducto ecológico? Debido a la gran demanda que van teniendo, los precios han bajado mucho y seguirán bajando. Hay productos sin sello ecológico, pero que sin embargo están ausentes de venenos y manipulaciones, los cuales tienen precios muy asequibles. El sello ecológico únicamente es una garantía. Si un producto no lleva el sello, puede ser ecológico, aunque no lo sabemos a ciencia cierta. No son caros si consideramos que estamos comiendo un alimento con ausencia garantizada de tóxicos indeseados o manipulaciones genéticas. Nos gastamos el dinero en entretenimiento, estética, peluquería, buenos coches… no está de más invertir también en salud.
  • 30.
    Dónde compro ingredientessaludables? En supermercados ecológicos (Cada vez hay más) Supermercados grandes con sección ecológica Herbolarios Tiendas especializadas en productos saludables En estos establecimientos podrás encontrar: chía, quinoa, bebidas vegetales, embutidos y carnes vegetales, tofu, seitán, y todo tipo de verduras, frutas, legumbres e infinidad de productos saludables conocidos o que posiblemente aún no conoces.
  • 31.
    ¡MUCHAS GRACIAS PORSU ASISTENCIA!