Trabajo de
           informática



Ricky chugchilan
Definición

• La computación en la nube concepto conocido también
  bajo los términos servicios en la nube, informática en la
  nube, nube de cómputo o nube de conceptos,
  del ingles cloud computing, es un paradigma que
  permite ofrecer servicios de computación a través de
  Internet
características
• El concepto de la computación en la nube empezó en proveedores
  de servicio de Internet a gran escala, como Google, Amazon AWS,
  Microsoft y otros que construyeron su propia infraestructura. De
  entre todos ellos emergió una arquitectura: un sistema de recursos
  distribuidos horizontalmente, introducidos como servicios virtuales
  de TI escalados masivamente y manejados como recursos
  configurados y mancomunados de manera continua. Este modelo de
  arquitectura fue inmortalizado por George Gilder en su artículo de
  octubre 2006 en la revista Wired titulado «Las fábricas de
  información». Las granjas de servidores, sobre las que escribió
  Gilder, eran similares en su arquitectura al procesamiento “grid”
  (red, parrilla), pero mientras que las redes se utilizan para
  aplicaciones de procesamiento técnico débilmente acoplados
  (loosely coupled), un sistema compuesto de subsistemas con cierta
  autonomía de acción, que mantienen una interrelación continua
  entre ellos, este nuevo modelo de nube se estaba aplicando a los
  servicios de Internet.2
Ventajas
•   Integración probada de servicios Red. Por su naturaleza, la tecnología de cloud
    computing se puede integrar con mucha mayor facilidad y rapidez con el resto de
    sus aplicaciones empresariales (tanto software tradicional como Cloud Computing
    basado en infraestructuras), ya sean desarrolladas de manera interna o externa.3
•   Prestación de servicios a nivel mundial. Las infraestructuras de cloud
    computing proporcionan mayor capacidad de adaptación, recuperación de
    desastres completa y reducción al mínimo de los tiempos de inactividad.
•   Una infraestructura 100% de cloud computing permite al proveedor de contenidos o
    servicios en la nube prescindir de instalar cualquier tipo de hardware, ya que éste es
    provisto por el proveedor de la infraestructura o la plataforma en la nube. La belleza
    de la tecnología de cloud computing es su simplicidad… y el hecho de que requiera
    mucha menor inversión para empezar a trabajar.
•   Implementación más rápida y con menos riesgos. Podrá empezar a trabajar muy
    rápidamente gracias a una infraestructura de cloud computing. No tendrá que volver
    a esperar meses o años e invertir grandes cantidades de dinero antes de que un
    usuario inicie sesión en su nueva solución. Sus aplicaciones en tecnología de cloud
    computing estarán disponibles en cuestión de días o horas en lugar de semanas o
    meses, incluso con un nivel considerable de personalización o integración.
Desventajas
•   La centralización de las aplicaciones y el almacenamiento de los datos origina una
    interdependencia de los proveedores de servicios.
•   La disponibilidad de las aplicaciones está ligada a la disponibilidad de acceso a Internet.
•   Los datos "sensibles" del negocio no residen en las instalaciones de las empresas, lo que podría
    generar un contexto de alta vulnerabilidad para la sustracción o robo de información.
•   La confiabilidad de los servicios depende de la "salud" tecnológica y financiera de los
    proveedores de servicios en nube. Empresas emergentes o alianzas entre empresas podrían crear
    un ambiente propicio para el monopolio y el crecimiento exagerado en los servicios.4
•   La disponibilidad de servicios altamente especializados podría tardar meses o incluso años para
    que sean factibles de ser desplegados en la red.
•   La madurez funcional de las aplicaciones hace que continuamente estén modificando sus
    interfaces, por lo cual la curva de aprendizaje en empresas de orientación no tecnológica tenga
    unas pendientes significativas, así como su consumo automático por aplicaciones.
•   Seguridad. La información de la empresa debe recorrer diferentes nodos para llegar a su
    destino, cada uno de ellos (y sus canales) son un foco de inseguridad. Si se utilizan protocolos
    seguros, HTTPS por ejemplo, la velocidad total disminuye debido a la sobrecarga que estos
    requieren.
•   Escalabilidad a largo plazo. A medida que más usuarios empiecen a compartir la infraestructura
    de la nube, la sobrecarga en los servidores de los proveedores aumentará, si la empresa no posee
    un esquema de crecimiento óptimo puede llevar a degradaciones en el servicio o jitter altos.
Sitios gratuitos
•   Adrive ––––––––– 50 GB   Idrive ––––––––– 5 GB¡
•   Memopal –––––––3 GB      Box ––––––––––– 5 GB
•   CX –––––––––––– 10 GB    Minus ––––––––– 10 GB

•   Dropbox ––––––– 2 GB
•   Elephantdrive ––– 2 GB
•   Fiabee ––––––––– 2 GB
•   Filesanywhere ––– 1 GB
•   Flipdrive ––––––– 5 GB
•   Freedrive –––––– 1 GB
•   HiDrive –––––––– 5 GB

•    Open Drive ––––– 5 GB
•   Popoplug –––––– 5 GB
•   Skydrive ––––––– 25 GB
•   Spideroak –––––– 2 GB
•   Storegate –––––– 1 GB
•   Wuala –––––––– 2 GB
•   Zyncro –––––––– 5 GB
Sitios pagados
•   Ibm.com
•   Googledrive
•   Conecti.ca
•   Globedia.com
•   LG
•   SONY
•   iCloud
•   10Gb por 18$ al año
•   20Gb por 39.5$ al año
•   50Gb por 95$ al año

Almacenamiento en la nube ricky

  • 1.
    Trabajo de informática Ricky chugchilan
  • 2.
    Definición • La computaciónen la nube concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo o nube de conceptos, del ingles cloud computing, es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet
  • 3.
    características • El conceptode la computación en la nube empezó en proveedores de servicio de Internet a gran escala, como Google, Amazon AWS, Microsoft y otros que construyeron su propia infraestructura. De entre todos ellos emergió una arquitectura: un sistema de recursos distribuidos horizontalmente, introducidos como servicios virtuales de TI escalados masivamente y manejados como recursos configurados y mancomunados de manera continua. Este modelo de arquitectura fue inmortalizado por George Gilder en su artículo de octubre 2006 en la revista Wired titulado «Las fábricas de información». Las granjas de servidores, sobre las que escribió Gilder, eran similares en su arquitectura al procesamiento “grid” (red, parrilla), pero mientras que las redes se utilizan para aplicaciones de procesamiento técnico débilmente acoplados (loosely coupled), un sistema compuesto de subsistemas con cierta autonomía de acción, que mantienen una interrelación continua entre ellos, este nuevo modelo de nube se estaba aplicando a los servicios de Internet.2
  • 4.
    Ventajas • Integración probada de servicios Red. Por su naturaleza, la tecnología de cloud computing se puede integrar con mucha mayor facilidad y rapidez con el resto de sus aplicaciones empresariales (tanto software tradicional como Cloud Computing basado en infraestructuras), ya sean desarrolladas de manera interna o externa.3 • Prestación de servicios a nivel mundial. Las infraestructuras de cloud computing proporcionan mayor capacidad de adaptación, recuperación de desastres completa y reducción al mínimo de los tiempos de inactividad. • Una infraestructura 100% de cloud computing permite al proveedor de contenidos o servicios en la nube prescindir de instalar cualquier tipo de hardware, ya que éste es provisto por el proveedor de la infraestructura o la plataforma en la nube. La belleza de la tecnología de cloud computing es su simplicidad… y el hecho de que requiera mucha menor inversión para empezar a trabajar. • Implementación más rápida y con menos riesgos. Podrá empezar a trabajar muy rápidamente gracias a una infraestructura de cloud computing. No tendrá que volver a esperar meses o años e invertir grandes cantidades de dinero antes de que un usuario inicie sesión en su nueva solución. Sus aplicaciones en tecnología de cloud computing estarán disponibles en cuestión de días o horas en lugar de semanas o meses, incluso con un nivel considerable de personalización o integración.
  • 5.
    Desventajas • La centralización de las aplicaciones y el almacenamiento de los datos origina una interdependencia de los proveedores de servicios. • La disponibilidad de las aplicaciones está ligada a la disponibilidad de acceso a Internet. • Los datos "sensibles" del negocio no residen en las instalaciones de las empresas, lo que podría generar un contexto de alta vulnerabilidad para la sustracción o robo de información. • La confiabilidad de los servicios depende de la "salud" tecnológica y financiera de los proveedores de servicios en nube. Empresas emergentes o alianzas entre empresas podrían crear un ambiente propicio para el monopolio y el crecimiento exagerado en los servicios.4 • La disponibilidad de servicios altamente especializados podría tardar meses o incluso años para que sean factibles de ser desplegados en la red. • La madurez funcional de las aplicaciones hace que continuamente estén modificando sus interfaces, por lo cual la curva de aprendizaje en empresas de orientación no tecnológica tenga unas pendientes significativas, así como su consumo automático por aplicaciones. • Seguridad. La información de la empresa debe recorrer diferentes nodos para llegar a su destino, cada uno de ellos (y sus canales) son un foco de inseguridad. Si se utilizan protocolos seguros, HTTPS por ejemplo, la velocidad total disminuye debido a la sobrecarga que estos requieren. • Escalabilidad a largo plazo. A medida que más usuarios empiecen a compartir la infraestructura de la nube, la sobrecarga en los servidores de los proveedores aumentará, si la empresa no posee un esquema de crecimiento óptimo puede llevar a degradaciones en el servicio o jitter altos.
  • 6.
    Sitios gratuitos • Adrive ––––––––– 50 GB Idrive ––––––––– 5 GB¡ • Memopal –––––––3 GB Box ––––––––––– 5 GB • CX –––––––––––– 10 GB Minus ––––––––– 10 GB • Dropbox ––––––– 2 GB • Elephantdrive ––– 2 GB • Fiabee ––––––––– 2 GB • Filesanywhere ––– 1 GB • Flipdrive ––––––– 5 GB • Freedrive –––––– 1 GB • HiDrive –––––––– 5 GB • Open Drive ––––– 5 GB • Popoplug –––––– 5 GB • Skydrive ––––––– 25 GB • Spideroak –––––– 2 GB • Storegate –––––– 1 GB • Wuala –––––––– 2 GB • Zyncro –––––––– 5 GB
  • 7.
    Sitios pagados • Ibm.com • Googledrive • Conecti.ca • Globedia.com • LG • SONY • iCloud • 10Gb por 18$ al año • 20Gb por 39.5$ al año • 50Gb por 95$ al año